El conflicto en Siria comenzó en 2011 como manifestaciones por las desigualdades sociales, pero el gobierno respondió con violencia llevando al conflicto actual. El conflicto ha causado 12,000 niños muertos o heridos, 2.1 millones de civiles lesionados y más de 12 millones de desplazados internos o refugiados, con graves consecuencias humanitarias.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas
El conflicto en Siria comenzó en 2011 como manifestaciones por las desigualdades sociales, pero el gobierno respondió con violencia llevando al conflicto actual. El conflicto ha causado 12,000 niños muertos o heridos, 2.1 millones de civiles lesionados y más de 12 millones de desplazados internos o refugiados, con graves consecuencias humanitarias.
El conflicto en Siria comenzó en 2011 como manifestaciones por las desigualdades sociales, pero el gobierno respondió con violencia llevando al conflicto actual. El conflicto ha causado 12,000 niños muertos o heridos, 2.1 millones de civiles lesionados y más de 12 millones de desplazados internos o refugiados, con graves consecuencias humanitarias.
El conflicto en Siria comenzó en 2011 como manifestaciones por las desigualdades sociales, pero el gobierno respondió con violencia llevando al conflicto actual. El conflicto ha causado 12,000 niños muertos o heridos, 2.1 millones de civiles lesionados y más de 12 millones de desplazados internos o refugiados, con graves consecuencias humanitarias.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
CONFLICTO EN CONSECUENCIAS
SIRIA DEL CONFLICTO
El conflicto sirio comienza en el año 12.000 niños resultaron 2011, aunque en sus inicios nació como heridos o fallecieron. manifestación de las desigualdades 2.1 millones de civiles han sociales y las necesidades que tenía el pueblo Sirio; sin embargo con el CAUSAS DEL sufrido lesiones o surgimiento de movimientos sociales discapacidades permanentes creados para dar a conocer estás CONFLICTO a causa de los constantes problemáticas el gobierno plasmó su ataques violentos. desacuerdo, llevando a un conflicto que El conflicto sirio nació tiene Más de 12 millones de comenzó todo hasta lo que se vive hoy muchísimas causas entre las personas tuvieron que dejar en día, una de las grandes pesadillas mundiales y que nos mantiene que encontramos: sus hogares. constantemente expectantes por todas La corrupción. 5,6 millones de sirios están la influencias económicas y políticas registrados como refugiados que al día de hoy se mantienen La captura de personas en el extranjero. Países implicadas en este gran conflicto de forma injustificada. vecinos como Líbano, Que ha dejado lamentables cifras de muertos y destrucciones, Perdidas de La violación de los Jordania y Turquía. infraestructura y a pesar de que las derechos humanos. El 90% de la población vive personas ya estaban en paz con el en la pobreza gobierno, el ejercito o fuerzas armadas La desigualdad social. seguían deteniendo arbitrariamente a las personas, provocando así mas discordia PROPUESTAS PRINCIPIOS PROPUESTAS Prohibir los ataques en zonas VULNERADOS DEL Delimitar de forma civiles o residenciales, para DIH EN SIRIA rigurosa el territorio evitar el daño a las personas que se encuentra en > La integridad física y moral del que no estén directamente guerra con el fin que combatiente que se rinde. involucradas en el conflicto las zonas residenciales Suministrar S I T I O I N C R E kits I B L E . Cen O caso > La prohibición de represalias no se vean afectadas de emergencia, es decir, contra objetivos no militares. por el uso de armas o que cada persona tenfa explosivos y que las a su dispocicion La protección de las personas que pérdidas de vidas se elementos que ayuden participen en la asistencia eviten al máximo. humanitaria. a garantizar su seguridad o que les Promover una ley La responsabilidad del Estado en permita una rápida rigurosa para quienes la protección de los prisioneros de reacción en caso de ser guerra. violen derechos atacados ( inyecciones, > La protección de lugares de durante los conflictos mascarilla anti gas, atención médica, culto o ciencia. medicamentos, vendas. La prohibición de armas causantes de daños innecesarios y actos de perfidia.