Presentación Del Informe Final Planteamiento Del Problema
Presentación Del Informe Final Planteamiento Del Problema
Presentación Del Informe Final Planteamiento Del Problema
SITUACIÓN PROBLEMA
PRESENTADO POR:
SEPTIEMBRE 28 DE 2021.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Aplicaremos las fases para evaluar los posibles sistemas de control que tiene
la empresa.
1. No hay una política de bancarización que permita a los clientes realizar los
pagos mediante transferencias o consignaciones.
2. No existen mecanismos de control, seguimiento e implementación de los
manuales de control administrativo que regulen los cobros de cartera.
3. No existe una comunicación asertiva con los clientes.
4. Carencia de estrategias de comunicación.
¿Cuáles serían sus propuestas, que tenderían a dar solución a las fallas
presentadas, frente al Sistema de Control Interno, de la Organización
Empresarial?
Nuestro sistema de evaluación del riesgo para la detección de fallas y control de las
mismas sería el siguiente:
• Revisión general
En esta etapa se busca realizar una identificación general a través de
documentos, entrevistas, reuniones de los gestores o personas encargadas
para conocer en detalle cómo está planteado el sistema de control.
• Revisión detallada
Acá se busca realizar una identificación de información más profunda por
medio de los manuales organizacionales, de procedimientos, inspecciones y
entrevistas más directas con los responsables para conocer cómo funciona
cada uno de los controles establecidos.
• Evaluación preliminar
En esta etapa se verifica si los controles planteados son los adecuados y
están surgiendo el efecto esperado y de no ser así poder realizar mejoras o
cambios para obtener los resultados esperados.
• Descriptivo.
• Gráficos.
• Cuestionarios.
• Detección de funciones incompatibles.
• Figuras y formatos coadyuvantes.
• Pruebas de cumplimento.
• Documentación del resultado del examen y la evaluación del control interno.
CONCLUSIONES
• Las Empresas hoy deben esforzarse para aplica, las diferentes herramientas,
para la evaluación de un Sistema de Control Interno Financiero, con el fin de
formular planes de mejoramiento, y recomendaciones.
• Las empresas deben implementar los procesos de auditoría interna que les
permitan llevar a cabo un seguimiento actualizado de la gestión de su negocio,
así como un método de control de las gestiones financieras,
BIBLIOGRAFIA