CUADRO RELACIONAL - Orlando Londoño
CUADRO RELACIONAL - Orlando Londoño
CUADRO RELACIONAL - Orlando Londoño
Texto 2: Solemos imaginar o preguntarnos por cómo es la vida en W. Benjamin. Tesis sobre la filosofía
otras sociedades, pero ésta siempre se hace con respecto a la vida de la historia. En: Ensayos escogidos.
comercial, siempre guiada por el dinero, cuando en realidad hay algo Op
más allá de lo monetario como lo es las emociones, amor y gratitud cit. Pág. 46.
Salidas que se proponen: que hace el ser humano un “misterio insondable”
(Adorno, Freire)
Texto 3: La escuela suele ser un punto ADORNO, Theodor. Dialéctica
clave para que los jóvenes aprendan a Causas Negativa. Traducción de José María
Ripalda.
sobrellevar problemas sociales y de esta Madrid. Taurus. 1984. Pág. 380.
forma se haga un ejercicio reflexivo de
Texto 4: Toda la Texto 8: “...en aquel tiempo, antes de la
cómo ser ciudadanos críticos en una ROTH, Joseph. izquierda y derecha.
información que yace gran guerra, cuando sucedían las cosas
sociedad. Sandra Chaparro Martínez.
sobre nuestra cultura al que aquí se cuentan, todavía tenía
Salamanca.
mismo tiempo refleja el importancia que un hombre viviera o Barataria. 2010. Pág. 169-170.
Texto 9: La experiencia transforma
padecimiento de una muriera. Cuando alguien desaparecía de
hombres, guiados por la práctica y a
sociedad en decadencia. la faz de la tierra, no era sustituido ROTH, Joseph. La marcha de
medida que se lleva este proceso se
inmediatamente por otro, para que se Radetzky. Traducción de Arturo
necesita una crítica para así darle un
olvidara al muerto, sino que quedaba un Quintana.
sentido a la vida. Barcelona. Edhasa. 2008. Pág 193.
vacío donde él antes había estado, y los
que habían sido testigos de su muerte
QUE QUIERO SABER: Armando Zambrano. “Formación,
callaban en cuanto percibían el hueco
Texto 11: “Vemos laspremisas que que había dejado. Si el fuego había
experiencia y saber”. Bogotá.
Magisterio.
posibilitaron la gran cultura devorado una casa en alguna calle, el 2007.
humanista del Renacimiento, de la lugar del incendio permanecía vacío por
ilustración, de los siglos XVIII y Armando Zambrano. “Formación,
Realizado por: Tatiana Valencia y Daniel López
a
r BUENAS RAZONES PARA DEFENDER LA TESIS, O SEA, BUENAS RAZONES PARA DETERMINAR POR QUE LA TESIS ES CORRECTA.
g Texto 10: La práctica y el saber debe permitirnos tener dominio sobre las cosas nuestras, pasiones o debilidades.
u Texto 1: El conocimiento tiene su propio comportamiento, sin ideas no hay conciencia ni participación en el aprendizaje.
m
e
n
t
o
s