Trabajo Final Diseño de Sistemas Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Ingeniería de requisitos

Universidad del Caribe (UNICARIBE)

Diseño de Sistemas

Proyecto Final:

Francisco Cabrera 2018-0588

Profesor:

Roberto Antonio Nuñez Rodríguez

Jueves 25 de noviembre, 2021

Santo Domingo, República Dominicana

Francisco Cabrera
1
Ingeniería de requisitos

Índice

Índice............................................................................................................................... 2
Introducción..................................................................................................................... 3
Justificación..................................................................................................................... 4
Requisitos de sistemas ................................................................................................... 5
Requisitos de entrada .................................................................................................. 5
Requisitos de salida..................................................................................................... 5
Requisitos de procesos ............................................................................................... 6
Requisitos de comportamiento .................................................................................... 6
Requisitos de control ................................................................................................... 6
Requisitos funcionales ................................................................................................. 7
Funciones no funcionales ............................................................................................ 7
Entrevista sobre requerimientos de sistemas .................................................................. 7
Identificación y caracterización de los interesados del sistema ...................................... 8
Definición y clasificación de los requisitos según su naturaleza ..................................... 9
Requisitos funcionales ................................................................................................. 9
Requisitos no funcionales ............................................................................................ 9
Propuesta del tipo de plataforma necesaria para el sustento del sistema....................... 9
Hardware: .................................................................................................................... 9
Software: ................................................................................................................... 10
Diagrama de casos de usos ...................................................................................... 10
Diagrama de contexto................................................................................................ 11
Diagrama secuencial de pedidos ............................................................................... 12
Diagrama de clases ................................................................................................... 13
Capturas de pantalla de entrada ................................................................................... 15
Conclusión .................................................................................................................... 16
Bibliografía .................................................................................................................... 17
Anexos .......................................................................................................................... 18
Anexos .......................................................................................................................... 19
Anexos .......................................................................................................................... 20

Francisco Cabrera
2
Ingeniería de requisitos

Introducción

Al igual que para las labores de construcción son importantes los planos en los que se
basa el trabajo, el diseño de sistemas es imprescindible para el desarrollo de cual
software. El análisis y el diseño ocupan el espacio entre las necesidades de los usuarios
y el software terminado.

El respeto a los procesos, reglas y la interpretación correcta de los requerimientos de


sistema son sumamente necesarios para que tanto el analista como el diseñador pueden
realizar a cabalidad con sus respectivas labores en la adaptación de tales requerimientos
a la implementación de un sistema, sea este nuevo o existente.

En este documento serán abordados las etapas principales del análisis y diseño de
sistemas haciendo énfasis en que estos no deben ser ignorados por el analista y
diseñador de sistemas.

Francisco Cabrera
3
Ingeniería de requisitos

Justificación

La finalidad de este trabajo es poner en evidencia el conocimiento adquirido en el


transcurso de esta materia y el dominio de los temas impartidos en este lapso de tiempo.
Con este proceso de investigación y desarrollo se consigue obtener un entendimiento
mayor de la importancia del análisis y diseño de sistemas, además de la veracidad de
los datos recolectado para efectuar de forma correcta los diferentes procesos durante el
ciclo de desarrollo de acuerdo a las reglas establecidas.

Objetivos específicos

 Establecer las fases de los Requerimientos.


 Establecer las categorías de la seguridad física.
 Definir los tipos de requerimiento acorde a su clasificación.
 Abordar los consejos más importantes para el cumplimiento de esta fase del ciclo
de desarrollo.

Francisco Cabrera
4
Ingeniería de requisitos

Requisitos de sistemas
En el transcurso del modelado de los requisitos, deben ser identificados y descritos los
requisitos del sistema. Hay que tomar en cuenta que un requisito es una característica
que debe ser incluida dentro de un sistema de información a los fines de satisfacer los
requisitos de la empresa y resultar en el agrado y aceptación de los usuarios. Además,
los requisitos también son usado como puntos de referencia métrica para establecer el
nivel de aceptabilidad general del sistema de información en estatus terminado. Tales
requisitos pueden ser clasificados en 5 categorías: requisitos de control, de
comportamiento, de procesos, de entrada y de salida.

Requisitos de entrada
En palabras llanas, es la unificación del sistema con los usuarios y el mundo exterior.
Los aspectos generales de hardware que todos los analistas deben tener en cuenta son:

 Requisitos de CPU (Motherboard).


 Memoria Ram
 Almacenamiento (Discos HDD o SSD)
 Unidades de salida y entrada (Blu-ray, DVD, CD, etc.)

Requisitos de salida
En esta parte del diseño se presentan dos etapas que resultan fundamentales, estas son:

 Etapa Lógica: en esta primera etapa son definidos los escenarios preestablecidos
de usos en el diseño conceptual en una agrupación de objetos de servicios y
negocios. Esta etapa resulta fundamental para la parte funcional resultante del
diseño físico.
 Etapa Física: básicamente es la traducción de la parte lógica del diseño. Aquí el
nuevo proyecto se transforma más técnico y especifico. Dentro de esta etapa se
detallan los requisitos a nivel básico de software, hardware, procedimientos
manuales, medios de entradas y salidas, base de datos, controles específicos del
usuario y entrenamientos.

Francisco Cabrera
5
Ingeniería de requisitos

Requisitos de procesos
Se puede definir un requisito de proceso como un atributo que resulta necesario en un
sistema representando un factor, característica o una capacidad.

Requisitos de comportamiento
Tales requisitos son usados en la fase de verificación y en el comportamiento del sistema
en las diferentes fases que posee. En este modelado de requisitos son utilizados
modelos de estados y flujos de datos que verifican las diferentes reacciones que tienen
en sus diferentes eventos o procesos en el caso de que ocurran.

Requisitos de control
Son básicamente los usados durante la etapa de control y seguridad del sistema de
información. Estos presentan las solicitudes realizadas de seguridad y los limites
planteados que debe tener el sistema para los diferentes niveles de cada usuario.

Recopilación de requisitos de sistemas

 Entrevista: es considerada como una de las técnicas de uso frecuente para la


recolección de datos e informaciones relevantes para el desarrollo de un sistema.
Consisten tener una interacción cara a cara con las personas que intervienen en
el nuevo proyecto y realizar preguntas sobre los requerimientos del sistema.
 Investigación y observación: se considera una técnica muy efectiva en la
recolección de datos con la finalidad de aprender acerca de un sistema. Tal
observación trata de que el analista de sistema observe a las personas y las
actividades que realizan en relación al sistema. Su uso es frecuente cuando la
validez de los datos recolectados es cuestionada por ser recolectados por otros
medios o por la complejidad de algunos aspectos que posee el sistema e impiden
obtener una clara explicación de los usuarios finales.
 Cuestionarios y encuestas: es otra herramienta muy utilizada en la etapa de
recolección de información. La ventaja más común es la rapidez con la que
pueden ser obtenidas grandes cantidades de información a través de encuestas
de calidad y cuestionarios. Dicho modelo hace posible recibir muchas respuestas
de los encuestados que el que se logra con una entrevista cara a cara.

Francisco Cabrera
6
Ingeniería de requisitos

 Muestro: a la hora de levantar la lectura de los requerimientos esta es otra de las


técnicas eficaces para la recolección de información. Pueden ser detectados de
una manera más concreta la necesidad del requerimiento y con una vista más
amplia de lo que se requiere del sistema al realizar nuestros de los datos que son
manejados en un ambiente vivo del sistema (esquemas operacionales,
formularios utilizados, procesos operativos, etc.).

Requisitos funcionales
Son aquellos que definen las funciones del proyecto, software o sistemas y sus
componentes. Describen las funciones de las salidas y entradas de datos, así como el
comportamiento que tienen estas durante todo el flujo operativo. Incluidos en este
apartado pueden ser presentados las funcionalidades especificas del sistema, los
cálculos de flujo, etc.

Funciones no funcionales
Son aquellos criterios de uso del sistema de forma específica. En ciertos casos estos son
llamados atributos de sistema, ya que los mismos no describen el requerimiento sino los
parámetros que van a regir dicho requerimiento. Por poner un ejemplo, podríamos decir
que un requisito funcional seria que “el sistema permita las compras de forma online”.
Entonces, el requerimiento no funcional seria que “las órdenes de compra fueran
canceladas de manera automática si no recibe respuesta del usuario pasados 10
segundos”.

Entrevista sobre requerimientos de sistemas


Nombre completo: Caricel Blanco
Profesión: Analista de Software
Posición: Analista Junior de Sistemas
Preparación académica: Ing. Desarrollo de software, analista y diseñador de base de
datos y aplicaciones.

1. ¿Qué importancia tienen los requisitos de sistemas en su ambiente laboral?


Son críticos, ya que representan la relación entre lo que un cliente recibe y lo que
necesita para su satisfacción final.

Francisco Cabrera
7
Ingeniería de requisitos

2. ¿Cuáles son los principales requisitos que son aplicados en sus


experiencias y por qué?
Los principales serían los funcionales y no funcionales, siendo los funcionales los
que quiere el cliente final de forma implícita, y los no funcionales aquellos
requisitos que los clientes no necesitan conocer en ocasiones, como la plataforma,
versión del sistema operativo, lenguaje de programación, desarrollo, patrones de
diseño, estándares de la industria, etc.
3. Para elaborar un sistema, ¿Qué puntos no deben faltar en los requisitos de
un sistema?
El alcance de los requisitos es el elemento más importante ya que evita
malentendidos eventuales y trabajo extra no contratados por los desarrolladores.
4. ¿Qué ventajas se obtienen del uso correcto de los requisitos de sistema a la
hora de trabajar un proyecto de un sistema?
Compresión de las partes involucradas desde el encargado del proyecto,
diseñadores, desarrolladores, cliente, etc.

Ejemplo (requerimiento solicitado):

“Realizar evaluación a la solicitud de creación de un sistema para la toma de pedidos en


un puesto de ventas de hamburguesas, tomando en cuenta que tal sistema deberá ser
usado sin importar que sea desde una estación fija o un dispositivo móvil”.

Identificación y caracterización de los interesados del


sistema
Los interesados en este ejemplo serian:

- Usuario cliente: quien realizara el pedido desde una desktop o algún dispositivo
móvil.
- Restaurante: sucursal que recibirá el pedido sin importar la dirección de
recepción del pedido. (Tal fase será ejecutada con previa aprobación del pago
electrónico).

Francisco Cabrera
8
Ingeniería de requisitos

- Administrador: usuario con un perfil del tipo (admin) que contara con acceso al
flujo de datos, respuestas, pedidos, estados de ventas y los reportes de la gestión
diaria, semana, mensual, anual, etc.

Definición y clasificación de los requisitos según su


naturaleza

Requisitos funcionales
 El sistema será usado en estaciones fijas y móviles indistintamente.
 Debe tener acceso fácil y simple para los usuarios.

Requisitos no funcionales
 Debe ser eficiente.
 Respuesta rápida y ágil.
 Solo administrador debe cambiar los permisos.

Propuesta del tipo de plataforma necesaria para el sustento


del sistema

Requisitos mínimos para el desarrollo de la aplicación.

Hardware:
 PC/MAC, Smartphone que tengan por sistema operativo Android o IOS, 2Gb de
memoria RAM mínimo y 40 GB de almacenamiento.
 Conexión a internet: 2Mb bajada/subida

Francisco Cabrera
9
Ingeniería de requisitos

Software:
 Servidor Web: Apache 2.0
 Entorno de desarrollo: Eclipse php developers.
 Base de datos: MySQL
 SPH: Sistema para el pedido de hamburguesas.
 Editor de base de datos: php My Admin V2
 Programación Web: HTML, jQuery, PHP, AJAX.
 Sistema operativo: windows 7 o superior / MAC OS X o superior / Android LP o
superior / IOS 8 o superior.
 Navegador: Edge, Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari.
 Documentación del Proyecto: Google Doc./ Office 365

Diagrama de casos de usos

Francisco Cabrera
10
Ingeniería de requisitos

Diagrama de contexto

Francisco Cabrera
11
Ingeniería de requisitos

Diagrama secuencial de pedidos

Francisco Cabrera
12
Ingeniería de requisitos

Diagrama de clases

Francisco Cabrera
13
Ingeniería de requisitos

Definición de arquitectura

En relación a este tipo de proyectos debe contener la siguiente estructura como mínimo:

 Acceso a terminales clientes/usuario desde cualquier dispositivo portátil o un pc


de escritorio.
 Terminal administrador
 Terminal restaurante
 Terminal cocina
 Servidor, aplicaciones y base de datos.
 Router internet (20 mb bajada/subida)
 Impresora del tipo fiscal como carnet para gestionar los cobros.

Francisco Cabrera
14
Ingeniería de requisitos

Capturas de pantalla de entrada

Frankie´s Burger

Nombre cliente

Pedido

Dirección

Método de pago Efectivo Tarjeta Transferencia

Procesar Cancelar

Francisco Cabrera
15
Ingeniería de requisitos

Conclusión

Al terminar la lectura de este material se puede concluir en que tanto el análisis como el
diseño de sistemas son fundamentales para el buen desarrollo de un sistema nuevo o
preexistente ya que estos establecen la relación entre lo que el cliente ha planteado,
necesita y lo que será implementado en el producto final.

Los requerimientos son divididos en funcionales y no funcionales, los no funcionales


surgen de las necesidades del usuario a las políticas de la organización, necesidades
operativas, restricciones de presupuesto, etc.

Al tener un correcto levantamiento de información, investigación de datos, diagramas,


estudios de casos, y todo lo que se establece en las diferentes etapas tiene un impacto
directo y positivo al momento de entregar el producto terminado.

Francisco Cabrera
16
Ingeniería de requisitos

Bibliografía

Contreras, J. P. (s.f.). Geocities. Obtenido de


http://www.geocities.ws/jpvalenzuelac/ads/t1.html

Herrera, J. (19 de febrero de 2015). SlideShare. Obtenido de


https://es.slideshare.net/JeniferHerrera/analisis-y-diseo-de-sistemas-informaticos

Martinez, G. M. (s.f.). Monografias. Obtenido de


https://www.monografias.com/trabajos5/andi/andi.shtml

Paguay, H. P. (12 de marzo de 2014). Prezi. Obtenido de


https://prezi.com/tnyowki_qwu1/analisis-y-diseno-de-sistemas-informaticos/

Rincon del vago. (s.f.). Obtenido de https://html.rincondelvago.com/analisis-y-diseno-de-


sistemas-informaticos.html

Francisco Cabrera
17
Ingeniería de requisitos

Anexos

Estructura básica para la especificación de requisitos del Sistema

Francisco Cabrera
18
Ingeniería de requisitos

Anexos

Estructura detallada de los requisitos de sistema

Francisco Cabrera
19
Ingeniería de requisitos

Anexos

Fases

Francisco Cabrera
20

También podría gustarte