Paso 2 - Ambiente Simulado
Paso 2 - Ambiente Simulado
Paso 2 - Ambiente Simulado
403028_34
1083030700
Tutor
UNAD
por medio de un simulador, determinando una prueba específica por medio de una consulta
contribuyendo al cambio y a las posibles soluciones en la sala del psicólogo, para luego realizar
retroalimentación y evaluación.
Objetivos
práctico.
Caso #1
por personas provenientes de diferentes regiones de Colombia, que han llegado a la capital con
estrato 1 y 2, con deficiente formación académica. La comunidad cuenta con una escuela
primaria, donde los niños y niñas asisten a clase en condición de hacinamiento y solo se les
garantiza cursar hasta culminar la primaria, por lo que para realizar sus estudios secundarios se
ven en la obligación de trasladarse hasta otros lugares, razón por la cual muchos jóvenes tienen
pocas oportunidades laborales, y optan por conformar pandillas, lo cual ocasiona mucha
inseguridad en la comunidad, ya que no hay un CAI policial que brinde seguridad a los
Cámbulos, donde nos refiere que se encuentra trabajando solo por las necesidades de la
comunidad debido a que la participación de los integrantes de la comunidad es casi nula, hay
desinterés y abandono por ellos e incluso por entes gubernamentales, Ramón solo desea la
empieza con la conformación de grupos y comités, con el objetivo de motivar a otras personas a
comunidad, con el fin de mejorar colectivamente las condiciones de vida de sus habitantes, a
través de la participación.
A partir de la cual propone una alternativa de solución, la cual fue aprobada por el
la cual propone una alternativa de solución, la cual fue aprobada por el representante de la
A partir de la cual propone una alternativa de solución, la cual fue aprobada por el
problemática.
afectadas.
otros lugares en busca de mejores oportunidades. Se trata de tres mujeres y sus familias,
provenientes de una comunidad rural llamada La Gloria), las cuales se vieron en la obligación de
huir del lugar y dejar sus pertenencias para proteger sus vidas y las de sus hijas e hijos menores
por causa del conflicto armado y la violencia que se presenta en la zona en los últimos años,
Estas mujeres llegan con ayuda de una red de apoyo, pero no crean un dialogo abierto de
su situación con su comunidad, o sea que esta comunidad desconoce la situación real de dichas
familias. Al no encontrar otra forma de subsistir y como este grupo de mujeres ya había poseído
un negocio de empanadas con una forma especial de adobo, empezaron a realizar está misma
labor en esta comunidad, pero se presenta el inconveniente del espacio que no es apto para
realizar dicha tarea, ya que ellas realizaban esto en zonas abiertas y allí presenta espacio
reducido de poca ventilación provocando un olor diferente que causaba un poco de disgusto
mujeres la señora María Muñoz, de 35 años de edad; el psicólogo obtiene información sobre la
problemática que les aqueja, donde la representante argumenta sus dificultades con los vecinos
por falta de conocimiento de lo que en realidad sucede. Además, la comunidad se siente afectada
por los malos olores e incluso por las constantes peleas entre vecinos es parte de conflicto.
la participación activa de María al momento de brindar respuesta a cada uno de las preguntas
realizadas por el psicólogo, se observa que esta se encuentra preocupada por la situación que
está atravesando.
de vista con otros profesionales que aporten a la solución de la problemática. Nos permite
adquirir experiencia de manera rápida, sin poner en riesgo nuestra salud, teniendo en cuenta la
crisis por la que atraviesa el mundo entero en estos momentos. Realizar estudios de casos de
Cindy Pinto Barrio Santana – Santa La comunidad del barrio Santana He escogido esta comunidad
que la mayoría de las mujeres solo diario vivir, ya que solas deben
social y familiar.
Nombre del compañero Comunidad Aporte a su compañero
encontrar un empleo.
Se puede observar las diferentes realidades con las cuales se tiene que