CUESTIONARIO GUIA 4.2 Cda
CUESTIONARIO GUIA 4.2 Cda
CUESTIONARIO GUIA 4.2 Cda
Instrucciones: La siguiente prueba busca evaluar los conocimientos adquiridos en la guía de aprendizaje, conteste
completamente las preguntas de acuerdo con la situación que allí se registra, la evaluación es de carácter individual.
Duración: 30 minutos.
Lea atentamente los enunciados y resuelva las preguntas que preceden:
El nivel de servicio brindado a los clientes de una empresa por parte del área de despachos está sujeto a la
promesa de servicio pactada entre Cliente-proveedor.
1. La manera en que podemos medir la efectividad de los pedidos despachados a los clientes puede
desarrollarse en el siguiente Indicador:
El tiempo de respuesta para atender los pedidos está dado de acuerdo con el dinamismo del procesamiento
del pedido hasta que se le entrega al cliente.
2. Un indicador que puede medir toda la operación en términos de tiempos de procesamiento de los pedidos
puede ser:
El tiempo de respuesta en Logística se conoce también con el nombre Lead Time, para que se pueda dar
una efectiva respuesta al cliente por parte de los participantes de la integración de las operaciones
logísticas es importante que comprenda la secuencia del pedido.
3. La secuencia se percibe de la siguiente manera en aspectos generales indique la secuencia más
apropiada.
a) Almacenamiento-Recibo de la carga-Despacho-Alistamiento-Despacho-Cargue-Descargue.
b) Recibo de la carga-Despacho-Alistamiento-Despacho-Cargue-Descargue-Almacenamiento.
c) Recibo de la carga-Alistamiento-Despacho-Cargue-Descargue-Almacenamiento-Despacho.
d) Recibo de la carga-Descargue-Almacenamiento- Alistamiento-Despacho-Cargue-Despacho.
Observe la tabla que tiene como resultado los PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias), que
indican que hay fallos a lo largo de las operaciones logísticas.
1.Que por favor 3. Dure todo el día 5. Cuando destapé 7. Que las cajas que
los productos me esperando mi la caja encontré un nos envíen lleguen más
los entreguen en pedido y no me producto distinto al aseadas.
otro domicilio llegó. que dice la caja y
aparte de la al que yo había
bodega principal. solicitado.
4. La mayoría de los aspectos considerados en la anterior matriz (PQRS), pueden ser mejorados si se tiene
mayor control en la operación Logística de:
a) Despacho de pedidos
b) Recibo de pedidos
c) Almacenamiento
d) Aprovisionamiento
5. Las peticiones por parte de los clientes pueden ser atendidas por:
a) Picking
b) Almacenamiento
c) Packing
d) Despacho
7. La entrega de un pedido perfecto se puede garantizar mediante:
9. “Uno de los criterios en que los clientes evalúan a la empresa son los tiempos de respuesta”, de acuerdo
con esta exclamación se puede deducir que el tiempo de respuesta es:
10. Uno de estos elementos tiene una función integradora en términos de flujos de información a lo largo de
toda la cadena de suministros: