Psicopatologia Actividad#4
Psicopatologia Actividad#4
Psicopatologia Actividad#4
PRESENTADO POR:
MAGALY ELIZABETH ANRANGO QUITIAQUEZ
TARCICIO JULIAN MEJIA PUTACUAR
DOCENTE:
LIZ MORENO
ANALISIS DE CASO-ROSA
Fecha: 09-12-2021
Número de identificación de paciente: 0029
Nombre de paciente: Rosa
Edad: 34 años
Ocupación: Bibliotecóloga
Acompañante: No
Síntomas significativos:
Depresión leve
Baja autoestima
Timidez
Negatividad en la toma de decisiones
Estrecha relación social
Valoración de estado actual del paciente:
De acuerdo con el DMS5 o CIE10 diagnóstico del paciente se puede evidenciar una
depresión leve.
REPORTE DE VALORACIÓN
Rosa ingresa a consulta por sus diferentes dificultades, una para afrontar la perdida
de duelo por su madre con la que compartió mayor parte de su vida, por otra parte,
ella ha sido muy tímida lo cual impedía una relación social por tal razón dependía de
su madre para ser frente a todos los asuntos de su diario vivir.
Rosa no ha tenido nunca una relación de pareja es demasiado tímida para asistir a
una fiesta o una cita, tiene una única relación con una amiga íntima a la que la
conoce muchos años y la describe que tiene un parecido a ella. Además, ella
manifiesta que desea conocer personas nuevas, pero se siete incapaz de tomar la
iniciativa porque piensa que la pueden rechazar y juzgarla negativamente, debido a
esta situación los fines de semana, Rosa compra libros y películas los cuales son un
refugio desde la muerte de su madre.
VALIDEZ DE LA HOPOTESIS
Rosa de profesión bibliotecóloga de 34 años de edad cronológica la cual ingresa al
servicio con el profesional en psicología, en el momento presenta un proceso de
duelo por la pérdida de su madre no mayo de tres meses, presenta baja autoestima
con pocas relaciones sociales y el afrontamiento de sus actividades, manifiesta
miedos y dificultades en la toma de decisiones ella no se siente a gusto con su vida
que no considera interesante, tras la muerte de su madre para ella su vida es vacía
y no tiene sentido, muestra miedo ante las diferente situaciones, para ella es difícil
obtener un nuevo empleo en otra entidad lo cual dificulta su relación social.
DIAGNOSTICO CONFIRMADO
Depresión, episodio leve
F32.0
Anexo 3
Este cuestionario incluye preguntas sobre las dificultades debido a condiciones de salud. Condición de salud se refiere a una
enfermedad o enfermedades u otros problemas de salud de corta o larga duración, lesiones, problemas mentales o emocionales (o de
los nervios) y problemas relacionados con el uso de alcohol o drogas.
A lo largo de toda esta entrevista, cuando esté respondiendo a cada pregunta me gustaría que pensara en los últimos 30 días. Al
responder a cada pregunta piense y recuerde cuanta dificultad ha tenido para realizar las siguientes actividades Para cada pregunta, por
favor circule sólo una respuesta
En los últimos 30 días, ¿cuánta dificultad ha tenido para: Para uso clínico únicamente
1 2 3 4 5 nta
je
del
domini
o
dio
del
domin
íte io
m
Pu Pun Promedio
Dominio 2. Capacidad para moverse en su nta taje del
je do dominio
alrededor (entorno) del min
íte io
m
__ __
D2.3 Moverse dentro de Ningun Leve Moder Severa Extrema
su casa? a ada o no 25 5
puede
X hacerlo
Pu Pun Promedio
Dominio 3. Cuidado Personal nta taje del
je do dominio
del min
íte io
m
__ __
D3.3 Comer? Ningun Leve Moder Severa Extrema
a ada o no
20 5
puede
X hacerlo
Pu Pun Promedio
Dominio 4. Relacionarse con otras personas nta taje del
je do dominio
del min
íte io
m
Si la “persona” trabaja (remunerado, sin paga, autoempleado) o va a la escuela complete las preguntas D5.5-D5.8. De lo contrario vaya al
dominio 6.1
__ __
180 5
DOMINIO PUNTAJE PORCENTAJE
Aplicando la evaluación a Rosa podemos danos cuenta el porcentaje más alto se resalta relacionarse
con otra persona lo cual nos demuestra un grado bajo de autoestima lo cual la aparta de la relación
social, debido a su timidez y a la falta de toma de decisiones enfrentándose a un rechazo social y a la
falta de oportunidad de obtener otro trabajo debido a las limitaciones que ella mismo se impone.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Whodas 2.0. (2009) World health organization disability assessment schedule 2.0.
Recuperado de:
https://www.who.int/classifications/icf/WHODAS2.0_36itemsSELF.pdf