Sesión 02 Ergonomía y Estudio Del Trabajo
Sesión 02 Ergonomía y Estudio Del Trabajo
Sesión 02 Ergonomía y Estudio Del Trabajo
Trabajo
Profesor: M.Sc.-Ing.Ind. Antonio Malpartida Nerio
Correo: C20450@utp.edu.pe
✓ Utilidad
Analiza y aplica los conocimientos anteriores para medir el rendimiento de las
organizaciones basada en la productividad, la eficiencia y la eficacia.
1. Tipos de la productividad
2. Ejemplo y ejercicios
3. Indicadores asociados a la productividad: Eficiencia, efectividad y eficacia
4. Modelo y ciclo de productividad
- Calcular la Productividad del Trabajo con en el sistema antiguo y con el nuevo sistema
- Calcular la Productividad multifactorial con en el sistema antiguo y con el nuevo sistema
Respuesta:
✓ Eficiencia.
✓ Efectividad.
✓ Eficacia.
Sin embargo a veces, se les mal interpreta, mal utiliza o se consideran sinónimos; por lo que
consideramos conveniente puntualizar sus definiciones y su relación con la calidad y la
productividad.
21 Datos/Observaciones Profesor: M.Sc.-Ing.Ind. Antonio Malpartida Nerio
ERGONOMÍA Y ESTUDIO DEL TRABAJO
Tipo de productividad e indicadores asociados
Indicadores asociados a la productividad
Eficiencia
Es el nivel de logro en la realización de objetivos por parte de un organismo con el menor coste
de recursos financieros, humano y tiempo, o con máxima consecución de los objetivos para un
nivel dado de recursos.
Es la encargada de relacionar el grado de aprovechamiento de los recursos en el proceso
productivo.
Utilización correcta y con la menor cantidad de recursos para conseguir un objetivo
Hace referencia al impacto o efecto de una acción llevada a cabo en las mejores condiciones
posibles o experimentales. Se puede hacer referencia al impacto o efecto de una acción sobre el
nivel de salud o bienestar de la población, llevada a cabo en condiciones optimas.
22 Datos/Observaciones Profesor: M.Sc.-Ing.Ind. Antonio Malpartida Nerio
ERGONOMÍA Y ESTUDIO DEL TRABAJO
Tipo de productividad e indicadores asociados
Indicadores asociados a la productividad
Efectividad
Es la relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos, o sea nos permite medir
el grado de cumplimiento de los objetivos planificados. Cuando se considera la cantidad como
único criterio se cae en estilos efectivitas, aquellos donde lo importante es el resultado, no
importa a qué costo.
Ejemplo:
El producto debe cumplir con las exigencias del cliente.
Valora el impacto de lo que hacemos, del producto o servicio que prestamos. No basta con
producir con 100% de efectividad el servicio o producto que nos fijamos, tanto en cantidad y
calidad, sino que es necesario que el mismo sea el adecuado; aquel que logrará realmente
satisfacer al cliente o impactar en el mercado
El modelo se sustenta sobre la base teórica del Modelo de Productividad Total Operativo (MPT)
desarrollado por David J. Sumanth, el cual esta compuesto por cuatro grandes fases a saber:
Medición, Evaluación, Planeación y Mejoramiento, que componen el Ciclo de Mejoramiento de
la Productividad, que se muestra en la figura.
Con base en esta evaluación, se planean metas para El ciclo de productividad: medición, evaluación, planeación y
estos niveles de productividad tanto a corto como a mejoramiento de la productividad, que forma un proceso continuo;
se abrevia MEPI (Sumanth, 1979).
largo plazo. Para lograr estas metas se llevan a
cabo mejoras formales.
32 Datos/Observaciones Profesor: M.Sc.-Ing.Ind. Antonio Malpartida Nerio
ERGONOMÍA Y ESTUDIO DEL TRABAJO
Tipo de productividad e indicadores asociados
Indicadores asociados a la productividad
Modelo y ciclo de productividad
Para valorar el grado en el que las mejoras tendrían
que llevarse a cabo el siguiente periodo, se
debe medir la productividad de nuevo.
Así continúa el ciclo durante el tiempo que opere el
programa de productividad en la empresa.
El concepto del ciclo de productividad nos muestra
que el mejoramiento de la misma debe estar El ciclo de productividad: medición, evaluación, planeación y
precedido por la medición, la evaluación y la mejoramiento de la productividad, que forma un proceso continuo;
se abrevia MEPI (Sumanth, 1979).
planeación. Las cuatro etapas son importantes, no
sólo una de ellas.
33 Datos/Observaciones Profesor: M.Sc.-Ing.Ind. Antonio Malpartida Nerio
ERGONOMÍA Y ESTUDIO DEL TRABAJO
Tipo de productividad e indicadores asociados
Indicadores asociados a la productividad
Modelo y ciclo de productividad
Además, este ciclo pone de manifiesto la
naturaleza de “proceso” de la productividad.
Cycle Time
Antes de dedicarnos a hacer algo en forma eficiente, tenemos que estar seguros de que
hemos encontrado algo acertado para realizar”
Peter Drucker
Resumen y Conclusiones
Gracias por su atención
M.Sc.-Ing.Ind. Antonio Malpartida Nerio
Correo: C20450@utp.edu.pe
Datos/Observaciones