El documento describe las funciones de los diferentes integrantes del Comité de Tutoría, incluyendo al tutor, docente, coordinador de tutoría, responsable de inclusión, director y auxiliar de educación. Cada rol tiene responsabilidades específicas como brindar apoyo socioafectivo y académico a los estudiantes, planificar actividades de tutoría, promover la inclusión, y detectar posibles vulneraciones de derechos de los estudiantes. El objetivo general es garantizar el acompañamiento y desarrollo integral de cada estudiante.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas3 páginas
El documento describe las funciones de los diferentes integrantes del Comité de Tutoría, incluyendo al tutor, docente, coordinador de tutoría, responsable de inclusión, director y auxiliar de educación. Cada rol tiene responsabilidades específicas como brindar apoyo socioafectivo y académico a los estudiantes, planificar actividades de tutoría, promover la inclusión, y detectar posibles vulneraciones de derechos de los estudiantes. El objetivo general es garantizar el acompañamiento y desarrollo integral de cada estudiante.
Descripción original:
ANEXO FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE COMITÉ DE TUTORÍA
Título original
ANEXO FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE COMITÉ DE TUTORÍA
El documento describe las funciones de los diferentes integrantes del Comité de Tutoría, incluyendo al tutor, docente, coordinador de tutoría, responsable de inclusión, director y auxiliar de educación. Cada rol tiene responsabilidades específicas como brindar apoyo socioafectivo y académico a los estudiantes, planificar actividades de tutoría, promover la inclusión, y detectar posibles vulneraciones de derechos de los estudiantes. El objetivo general es garantizar el acompañamiento y desarrollo integral de cada estudiante.
El documento describe las funciones de los diferentes integrantes del Comité de Tutoría, incluyendo al tutor, docente, coordinador de tutoría, responsable de inclusión, director y auxiliar de educación. Cada rol tiene responsabilidades específicas como brindar apoyo socioafectivo y académico a los estudiantes, planificar actividades de tutoría, promover la inclusión, y detectar posibles vulneraciones de derechos de los estudiantes. El objetivo general es garantizar el acompañamiento y desarrollo integral de cada estudiante.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
ANEXO FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE COMITÉ DE TUTORÍA
ol de los actores de la tutoría y orientación educativa a) Tutor● Brindar
acompañamiento socioafectivo y cognitivo a los estudiantes. ● Apoyar en la comunicación y el trabajo colegiado con los docentes que realizan clase, así como auxiliares de educación y psicólogos (si los hubiera).● Orientar a las familias de sus estudiantes, generando apoyo para continuar el trabajo de tutoría en el hogar. ● Informar a las familias acerca de los avances y dificultades en el desarrollo de las competencias de cada estudiante y brindar recomendaciones para ser implementadas por las familias. ● Planificar e implementar acciones según las estrategias de tutoría y orientación educativa. ● Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la I.E., así como aquellos aprendizajes que se espera desarrollar en los estudiantes. ● Informar oportunamente al director y al Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga d olaborar con el Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga sus veces en la elaboración y ejecución de actividades del Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar. ● Promover relaciones democráticas y de buen trato entre los estudiantes. ● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente. ● Realizar visitas domiciliarias a las familias de sus estudiantes, cuando se estipule en los modelos de servicio educativo y en función de los protocolos establecidos exclusivamente por el Ministerio de Educación. e sus veces toda situación, hecho o acontecimiento que vulnere los derechos de las y los estudiantes.
ocente ● Brindar acompañamiento socioafectivo y cognitivo a los
estudiantes en su área curricular, así como en otros espacios. ● Colaborar con el Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga de sus veces en la planificación e implementación de las acciones de tutoría y orientación educativa. ● Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la I.E. ● Contribuir con la labor del tutor, coordinando permanentemente y participando en el trabajo colegiado. ● Orientar a los estudiantes según necesidad de orientación e interés, informa previamente al tutor el lugar y hora de la reunión, y a las madres y los padres de familia cuando se realiza fuera del horario de clases. ● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente. c) Coordinador de tutoría ● Orientar, planificar, supervisar, monitorear y evaluar las actividades de los tutores en el marco del Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar. ● Dinamizar el trabajo del Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga de sus veces. ● Promover espacios de reflexión, capacitación, apoyo mutuo a través de las reuniones de trabajo colegiado. ● Coordinar e involucrar agentes sociales o aliados de la comunidad que contribuyan a la implementación de acciones de la tutoría y orientación educativa. ● Realizar acompañamiento al tutor o tutora sobre el trabajo de tutoría y orientación educativa, para lo que se requiere organizar las horas de libre disponibilidad durante la semana para tal fin. ● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente. d) Responsable de inclusión ● Coordinar el desarrollo de actividades para generar culturas y prácticas inclusivas, articulando con los diferentes sistemas de apoyo de la institución educativa, que brindan atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales. ● Coordinar con sus colegas docentes y directivos los apoyos y ajustes necesarios para que en la institución educativa se garanticen las condiciones de aprendizaje para todos, principalmente para aquellos estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad; por ejemplo, el acceso a la comunicación e información (de tipo oral, gestual, señas, braille, etc.).
Coordinar con el equipo de SAANEE (si lo hubiera) sobre la atención
oportuna y pertinente de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad para garantizar su inclusión. ● Desarrollar actividades relacionadas con el fortalecimiento, la sensibilización y la concientización del enfoque de inclusión y atención a la diversidad a partir del respeto y la valoración de todas y todos los estudiantes en las jornadas o encuentros familiares. ● Motivar a los directivos, docentes, integrantes del CONEI, la APAFA y otras instancias de la comunidad educativa para que se construyan comunidades escolares seguras, acogedoras y colaboradoras que resulten estimulantes y que permitan que cada uno se sienta valorado. ● Promover la difusión del enfoque de inclusión y atención a la diversidad en las diversas actividades que se planifiquen en la I.E. ● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente. e) Director ● Promover y gestionar la implementación y seguimiento de las acciones de tutoría y orientación educativa con la colaboración de sus directivos. ● Asegurar la incorporación de las actividades del Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar en el Plan Anual de Trabajo y otros documentos de gestión. ● Identificar las necesidades de formación de los tutores y docentes en el marco de la tutoría y orientación educativa y gestionar las capacitaciones necesarias con la UGEL, organizaciones de la sociedad civil u otros. ● Asegurar el acompañamiento y monitoreo de la implementación de las acciones de la tutoría y orientación educativa. ● Dirigir la elaboración del Plan de Tutoría de la institución educativa y velar por su ejecución y evaluación a lo largo del año escolar. ● Promover y articular acciones con instituciones o servicios de la comunidad para su apoyo y/o participación en la implementación de acciones de la tutoría y orientación educativa. ● Promover con el ejemplo un comportamiento ético, dentro y fuera de la I.E., así como de aquellos aprendizajes en tutoría y orientación educativa que se espera desarrollar en los estudiantes. ● Fomentar y mantener relaciones de respeto, colaboración, responsabilidad social y buen trato. ● Coadyuvar en la atención oportuna de situaciones que vulneren los derechos de los estudiantes de acuerdo a la normativa vigente.
uxiliar de educación ● Coadyuvar con la formación integral del
estudiante conforme a las disposiciones del Reglamento de la Ley N° 29944, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, modificado por Decreto Supremo Nº 008-2014-MINEDU. ● Participar en las reuniones de trabajo colegiado para la planificación y evaluación de las actividades tutoriales. ● Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la I.E. ● Demostrar en su actuar cotidiano los aprendizajes socioafectivos y cognitivos que se espera desarrollar en las y los estudiantes. ● Mostrar un trato respetuoso, firme y amable con los estudiantes, evitando cualquier acto de violencia. ● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente.