Taller Cuidado y Manejo Del Cbello Rizado 7 Agosto 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

Taller

Cuidado y manejo del

Cabello Rizado
Laura Ochoa
Tricóloga Cosmetológica
Universidad de Buenos Aires
Tricología
Vocablo que precede del griego thríx,
trichós; cabello o pelo

lógos; locución, razón, explicación;


denota ciencia.

La Tricología es la ciencia que estudia el cabello y cuero


cabelludo, sus afecciones y alteraciones.

3
El cabello se divide en dos partes:

Parte biótica del pelo Se refiere a la raíz y al folículo piloso que esta debajo de la piel del
1. (parte “con vida”) cuero cabelludo, debajo de la epidermis y de la dermis

Se refiere propiamente al cabello o al tallo piloso / hebra capilar


2. Parte abiótica del pelo
(parte “sin vida”)
que es una estructura de protección.

4
Parte abiótica del pelo
( “sin vida”)

Parte biótica del pelo


( “con vida”)

5
Emulsión epicutánea
Emulsión
epicutánea
Esta formada por tres fases:

1. Fase acuosa: que integra el sudor y las sustancias


que lleve disueltas.

2. Fase oleosa: formada por el sebo y las sustancias


disueltas en el.

3. Fase emulgente: compuesta por sustancias que


mantienen estable la unión de las dos fases anteriores.

6
Shampoo Acondicionador y mascarillas
Higieniza Mejora / cuida

Cuero cabelludo Hebra capilar


7
Caspa
Proliferación anormal de un microorganismo
de la familia de la Malassezia, que forma
parte de las levaduras.

8
Pitiriasis simple / Caspa seca

Es la más frecuente.
Se manifiesta con una descamación de escamas blanquecinas,
secas y finas, que se desprenden fácilmente, suelen formar capas
solapadas o quedan suspendidas en el cabello.

• El cuero cabelludo muestra cierta sequedad, puede estar enrojecido,


pero no manifiesta signos inflamatorios.
• En el cabello, la base del tallo está áspero, apagado y sin
brillo.

9
Pitiriasis esteatoide / Caspa Grasa

Se caracteriza porque la descamación va asociada a


seborrea.

Las escamas son más espesas, oleosas, amarillentas y


pegajosas, suelen adherirse al cuero cabelludo y al
cabello.

• En estados avanzados se encuentran formando costras


apelmazadas por la grasitud excesiva.
• Se localiza preferentemente en las áreas seborreicas de la
cabeza, como la zona frontal o la zona de la nuca.
• El cuero cabelludo muestra un aspecto untuoso brillante,
suele manifestar irritación y prurito.

10
Tipos de cabello

11
Tipos de cabello

El sistema Andre Walker es el sistema más utilizado para clasificar el cabello. El sistema muestra
cuatro categorías de tipos de cabello, todos con subcategorías que entran en más detalle.

12
Tipos de cabello

13
Alisado: rompe los puentes disulfuro

Puentes disulfuro:

Es la unión que existe entre los dos átomos de azufre y el aminoácido cistina.
Este tipo de enlace covalente hace posible los cambios de forma, por ejemplo, por medio de tratamientos
químicos como alisados y permatentes).

El cabello será liso si los enlaces de azufre o disulfuro se


encuentran dispuestos de forma paralela,

El cabello será rizado si los enlaces se encuentran de


manera diagonal dando lugar a una espiral.

Pelo Liso Pelo Rizado


14
Rizado Lacio
En resumen, la forma del cabello, liso o rizado,
depende de :

La manera en que se establezcan los puentes


disulfuro entre las moléculas de queratina.

La "permanente" es una técnica de peluquería que riza


el cabello mediante unos reactivos que rompen los α Queratina
puentes disulfuro del cabello lacio natural y establecen
otros nuevos en diferentes regiones.

El alisado ALINEA los puentes disulfuro

15
Otro aspecto a destacar de la emulsión epicutánea es que aporta al cuero cabelludo su pH, que tiene
un valor ácido que esta entre 4.5 y 5.5.

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.

Este pH es importante en la protección cutánea contra los microorganismos.


Normalmente, la fase acuosa es mayor que la oleosa. Este aspecto también está sometido a variaciones que
dan lugar a las diferencias entre piel grasa o seca, y tiene reflejo en el estado del cabello.

ÁCIDO NEURO ALCALINO


16
Método Curly Girl
Palabras clave
• Low poo / shampoo sin sulfatos
• Sulfatos
• Co wash – Acondicionador limpiador
• Siliconas
• Petrolatos / Derivados del petróleo
• Limpieza profunda
• Porosidad

17
Sulfatos
Ingredientes limpiadores, eliminan la grasitud y acumulación de residuos

Muy detersivo, su uso frecuente


Lauril sulfato de sodio tiende a secar el cabello

Limpiador suave, usualmente esta


Laureth sulfato de sodio combinado con betaína de coco
Limpieza profunda
Lavado con un shampoo con lauril sulfato de sodio con el objetivo de
eliminar la acumulación de residuos

Cómo sé si tengo acumulación?


Pelo pesado, aplastado, opaco
Se recomienda mínimo 1 vez por mes
Siliconas
Maquillaje para el cabello
Crean una barrera que no deja que el cabello tome los
activos beneficiosos de los productos que usas.

No son ni buenas ni malas


Se usan según las necesidades de tu cabello

Dimethicone
Porosidad
Capacidad que tiene el cabello
de absorber y retener la
humedad
Cómo elegir el shampoo?

Cuero Cabelludo graso Cuero cabelludo seco

Shampoo para pelo graso Shampoo hidratante


NO debería usar co wash Puede INTERCALAR
con co wash

22
Co wash Crema de limpieza

No es un acondicionador común

Acondicionador con
ingredientes limpiadores

Se recomienda UNICAMENTE
para cuero cabelludo SECO
Equilibrio de ingredientes
Hidratación Retiene la humedad. EJ: áloe vera, D pantenol, ácido hialurónico

Nutrición aporta brillo y suavidad. EJ: aceites y mantecas

Restauración aporta fuerza/ resistencia. EJ: queratina / proteína hidrolizada


Definición
IMPORTANTE
Pelo empapado
Crema de peinar
Gel
Secado con secador
Mascarillas
Formas de uso
• En la ducha, el tiempo que
indica el fabricante

• Fuera de la ducha 30/ 40 minutos


Pelo maltratado
Alisado, decoloración, tinte,
secador y plancha
Muchas gracias!
Todos los productos mencionados los puedes comprar en

También podría gustarte