Proyecto de Curso-Produccion L
Proyecto de Curso-Produccion L
Proyecto de Curso-Produccion L
Todos los productos que consumimos, al menos aquellos que requieren de procesos
productivos, requieren de la inventiva humana para cumplir con las capacidades y
términos de calidad, de esta forma se ofrecen los productos que el consumidor
esperaba, y mantenerlo satisfecho. Muchos de los procesos de producción utilizados
al momento de fabricar un producto son muy interesantes, algunos son muy bien
conocidos y Otros no tanto.
Las formas en las que los procesos de producción de calzado se han ido innovando
son muy importantes, ya que, en la actualidad, gracias a la producción en masa,
fabricar una variedad de productos en tiempos acortados es cosa fácil, atrás
quedaron los largos y anticuados procesos que requerían a una cantidad elevada de
personas que trabajaban. En la actualidad se utilizan máquinas especializadas que
facilitan mucho el proceso, claro, que aún no se descarta del todo el uso de
personal entrenado.
Antecedentes
Calzado Nacional Sharon comienza sus labores el 22 de septiembre del 2018 con forme
ha pasado el tiempo a día de hoy, se han venido instalando la tecnología necesaria
para facilitar el trabajo o esfuerzo físico de los empleados y mejorar sus
condiciones, también la adquisición de maquinaria de coser.
Nos dimos cuenta que realizaban varios estilos, sin embargo, nosotros escogimos uno
de ellos donde observamos la elaboración desde la materia prima hasta el producto
terminado. Observamos que aprovechaban el tiempo y se nos hizo difícil encontrar
una deficiencia por la experiencia que llevan los artesanos en el campo laborar.
Así, el propósito de este trabajo es ofrecer una propuesta, tanto optimización del
proceso productivo como mejora en las condiciones laborales, para aumentar su
productividad mediante el análisis de los problemas asociados a la misma,
implementando técnicas del estudio de métodos y de la medición del trabajo.
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
El otro beneficio del estudio es que proporcionará un enfoque integrado (ya que se
presentan los respectivos diagramas del trabajo para estudio seleccionado) que es
útil para mejorar la flexibilidad y la eficiencia del proceso de producción.
Por otra parte, el taller puede hacerse una idea de qué es la productividad y sus
beneficios. Con suerte, esto lo motivará a mejorar sus actividades y percepción de
productividad.