Objetivos, Preguntas... Duran - Y - 09 - 09 - 21
Objetivos, Preguntas... Duran - Y - 09 - 09 - 21
Objetivos, Preguntas... Duran - Y - 09 - 09 - 21
Al hablar sobre un videojuego es un poco complicado que las personas se interesen por este,
dado que los videojuegos traen consigo buena y mala fama, pues en cierto punto a muchas
personas les gusta pero otras creen que es una pérdida de tiempo. En la actualidad, el 25% de
los jugadores de videojuegos on-line son menores de edad (Dide E. 2020), y Valorant no es la
excepción, pues en algún momento mientras juegas puedes cruzarte con un niño, ¿Es esto algo
por lo que preocuparse? Pues no, pues los niños también pueden disfrutar de un buen
videojuego y desarrollarse, ya que se ha demostrado que estos son buenos para el cerebro, pues
mejoran la atención, memoria, y la coordinación manual y visual (Canal Salud IMQ, 2021),
esto último se puede reflejar más en un juego como lo es Valorant, ya que los movimientos que
debes hacer dependen del todo de que tanta atención puedas prestar para reaccionar a tiempo.
El motivo de esta investigación es lograr que las personas dejen de ver los ‘shooters’ como
videojuegos violentos sin razón alguna que puedan cambiar el comportamiento de las personas,
pues los tiempos cambian, y cada videojuego tiene algo más detrás de lo que se puede apreciar
a primera vista. Es un tema que puede llegar a interesar a la sociedad ya que muchos padres
temen por educar mal a sus hijos mediante la prohibición de un sinnúmero de cosas que a lo
Preguntas de Investigación:
1. ¿Cómo se puede persuadir a la gente para que vean los “shooters” de manera
positiva?
2. ¿Qué tan riesgoso puede ser dejar a los niños jugar videojuegos como Valorant?
Probar que los ‘shooters’ no solo son videojuegos violentos sin razón alguna que puedan
Descubrir qué tanto afectan los ‘shooters’ en la vida de los usuarios que los
consumen.
Hipótesis:
Palabras clave:
Valorant
Videojuego
Shooter
Desarrollo
Referencias Bibliográficas
septiembre de 2021
2021
septiembre de 2021