Actividad 2. Maqueta de Un Compuesto Orgánico Aromático ES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Agroquímica

Nombre

Tema 5. Grupos funcionales de química orgánica. Actividad # 2. Elaboración de maqueta y


video de una molécula orgánica (compuesto armático).

 Una maqueta es una réplica a escala de un objeto, con el propósito de facilitar su


estudio, mediante la visualización de todos sus ángulos. Se realiza o elabora con
materiales, que muestren su funcionalidad.
 Los estudiantes ponen en marcha ingenio y creatividad.
 Una maqueta permite la implementación práctica de la teoría, la misma que permite,
el desarrollo de nuevas ideas, habilidades y destrezas.

Instrucciones
Elaboración de maqueta o prototipo didáctico con video.

1. Elabora una maqueta o prototipo en 3D, de tamaño aproximadamente 40 - 50 cm. de alto. Para su

INGENIERÍA EN AGRONOMÍA
elaboración puedes utilizar materiales reciclados, así como palillos de paleta, bolas de unicel, pelotitas de
plástico de colores, fomi, limpia pipas, alambre, plastilina, etc.
2. La maqueta a elaborar es de forma individual de la molécula asignada previamente.
3. A continuación se enlistan, las moléculas:

 Colesterol.
 Benzaldehído.
 Benzofenona.
 Ácido acetil salisílico. .
 ATP o Adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina.

4. De la molécula que elabores la maqueta, escribe un texto o reporte, de extensión de tres cuartillas que
contenga los siguientes aspectos:

 Qué tipo de molécula es.


 Propiedades físicas y propiedades químicas que presenta.
 Importancia
 Aplicaciones y usos.
 Información adicional que impacte.
 Bibliografía, con las referencias redactadas estilo APA.

5. El formato del reporte debe apegarse a los siguientes aspectos.


 Debe estar redactado en tres cuartillas
 Añadir dos fotografías de ¼ de hoja.
 Tipo de letra Calibri, tamaño 12.5 negritas para títulos y 11 Calibri para el cuerpo del trabajo y con
interlineado de 1.15.
 Cuidar la ortografía y que la redacción sea coherente.
 Por cada de tres faltas ortográficas encontradas en tu texto tu calificación disminuirá 0.5 puntos.

6. Agregar una portada la cual además de contener los datos generales.

 Nombre de la institución.
 Nombre de la asignatura
 Nombre de la actividad.
 Nombre del Docente
 Nombre del estudiante y número de control.
 Grupo.
 Fecha de elaboración.
 En la portada Incluye una fotografía alusiva a la molécula asignada.

Docente: QFB. Laura García Romero 0


Agroquímica

7. Produce un video de duración de 2 a 3 minutos.

 Agreguen música de fondo.


 Explica tu maqueta, sobre la importancia de la molécula así como las características generales de la fórmula.
 Menciona los tipos de materiales utilizados para su elaboración
 Sube tu trabajo completo a la plataforma en el plazo establecido.
 Puedes usar materiales reciclados, bolas de unisel, palillo de paleta, plastilina, limpia pipas, fomi, alambre,
etc,
 Envía el link o enlace del video en el reporte, para su revisión.

Instrumento de Evaluación
Maqueta y Video

Evidencia Valor Fecha de entrega

INGENIERÍA EN AGRONOMÍA
Maqueta y video elaborado 60 puntos 6 de DIC 2021

Docente: QFB. Laura García Romero 1

También podría gustarte