Cap 02
Cap 02
Cap 02
MARCO TEÓRICO
CAPITULO II
MARCO TEORICO.
este trabajo.
1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
Molano, Pacheco, Paz (2017) que lleva como título “Modelos de gestión
12
13
indicadores parar cada perspectiva del CMI, y por último la quinta fase donde
la empresa.
Por otra parte, Moreno, Yores (2016) realizaron una investigación que
(2007), con los aportes de García Criollo (2005), Niebel y Freivalds (2009).el
consta de diez (10) fases, de donde fueron tratadas cuatro (4) de ellas en
esta investigación.
Para cumplir con cada una de las fases, se hicieron visitas a la empresa
2. BASES TEORICAS
A continuación se describen las bases teóricas que son las que le dan
2.1. ANÁLISIS
propuesta de mejora, sino que identifica los puntos en los que hay potencial
de mejora.
2.2. DESPILFARRO
acabado que algún cliente está dispuesto a comprar. Cabe señalar que
mejora.
Por otra parte Toyota, se refiere al despilfarro como: “todo lo que no sea la
contabilización “el tiempo”, debe ser no solo tenido muy en cuenta por todos
los integrantes de la organización, sino que además debe ser objeto de una
puestos de trabajo.
valor al producto debido a lo mal diseñado que esta el método y/o el proceso.
Los operarios pueden trabajar con mucho empeño y la fábrica estar bien
método de trabajo.
Y a que hay tareas dentro del proceso que son integrante de no valor
Que es equivalente a:
21
∑ + ∑
=
∑
(∑ )
=1+
( ∑ )
considera despilfarro por proceso al tiempo que ocupa todas aquellas tareas
dentro del proceso que no aportan ningún valor. Estas pueden ser transporte
la siguiente formula:
∑ = ∑
Que equivale a:
∑ ñ
=1+
∑ ñ
22
mide el tiempo que se pierde por encima del tiempo estándar, para los
métodos y procesos definidos diseñados, por causa del desarrollo del día a
día en fabricación. Esta pérdida de tiempo puede venir en dadas por un bajo
desempeño de los operarios, es decir, que trabajen por encima del tiempo
otros.
Por tanto,
= ∑
=1+ +
23
Dónde:
negligencias en la gestión.
−
=
∑
Donde;
la gestión.
empresa. Se van alistar los posibles fallos de gestión que puede provocar la
explicitas, sino que lo que ocurre es una bajada del ritmo para “estirar
Paradas por averías (Cmt). Una avería provoca una parada que no
innecesarios.
Cg=Cfm+Cdq+Cmt+Cdi+Crp
despilfarro por dicho fallo dividido entre ∑Tiempo Estándar. Es decir que:
25
=
∑
dentro del tiempo a control, es decir, dentro del tiempo durante el que les ha
Por lo tanto, siempre que la actividad se situé por debajo de 100 habrá
Precisión de movimiento.
Velocidad de movimiento.
La constancia.
Se fija una hipótesis y es que la actividad siempre será mejor que 100 y que,
Lo que hay que calcular es el tiempo que se ha dedicado por encima del
Estándar.
= − 1
∑
según lo que menciona Cruelles (2013, p. 222) menciona que la técnica del
preguntas.
2.4 TIEMPO
mide por el tiempo que transcurre entre el momento que recibe el pedido del
tiempo de espera.
prometida.
29
producto.
para realizar una tarea dada, con los suplentes u holgura por fatiga y por
de un negocio.
pago justo diario, por el que la compañía merece un día de trabajo justo. Un
31
día de trabajo justo puede definirse como la cantidad de trabajo que puede
por limitaciones del proceso. Esta definición no aclara que significa empleado
especifica esto como un trabajador caminando sin carga, sobre piso parejo y
que no es rápido ni lento, sino uno que pueda considerar representativo del
justo.
32
A menos que todos los detalles del método o las condiciones de trabajo se
fricciones internas.
partes puede realizar los pasos necesarios para permitir un estudio sin
método correcto y debe estar familiarizado con todos los detalles de esa
los analistas observar un empleado y medir el tiempo real que le toma hacer
una tarea. Es mucho más difícil evaluar todas las variables y determinar el
El analista del estudio de tiempo debe estar seguro de que usa el método
correcto, registrar con precisión los tiempos tomados, evaluar con honestidad
sindica. El analista del estudio de tiempo siempre debe ser honesto, tener
juicio.
corte tengan el filo adecuado, que se use el lubricante correcto, que se haga
con el estudio.
Además, todos los representaste sindicales saben que todos los estándares
administración.
la descripción actual del trabajo esté completa y alentar al operario para que
deben dar una oportunidad justa a los nuevos métodos y cooperar para
eliminar las fallas que pudieran tener. El operario está más cerca del trabajo
El operario debe ayudar al analista del estudio de tiempo para dividir las
tareas en sus elementos, lo que asegura que se cubran todos los detalles
exacto, ya que, cualquier acción que prolongue el tiempo del ciclo de manera
los analistas pueden registrar todos los detalles del método usado y después
luego calificar el desempeño del operario. Debido a que todos los hechos
simple y fácil de usar en el iPad, QuickTS, que está disponible para todos los
usuarios.
cálculos.
cada evento, así como el análisis de la postura para el diseño del trabajo.
39
ejemplo, 104 pulsos por minutos. Lo anterior puede ser igual al número de
el reparto de cartas en una mesa de brige con cuatro manos de manera que
se reparte una carta con cada golpe del metrónomo, se puede demostrar el
configurarse para dar sonido de alerta, cada 3,4 o 5 pulsos para crear un
ciencia. Para asegurar el éxito, los analistas deben ser capaces de generar
aquel con que tenga contacto. Debe entender a fondo y realizar las distintas
maquinas.
a cabo en un día muy acalorado las condiciones de trabajo seriar más malas
que las usuales y el desempeño del operario reflejara el efecto del intenso
comodidad y seguir los movimientos de las manos del operario mientras este
analista debe determinar los elementos de la operación antes del inicio del
estudio. Los elementos deben partirse en divisiones tan finas como sea
posible, pero que no sean tan pequeñas como para sacrificar la exactitud de
bastante finas para poder ser leídas en forma congruente por un analista del
asociarse con sonidos como una pieza terminada que golpea el contenedor,
una herramienta de fresado que corta un molde, una broca que atraviesa la
una mesa.
pieza, mover la pieza, colocar la pieza, alcanzar la llave del mandril, tomar la
llave, mover la llave, colocar la llave, girar la llave y soltar la llave. El punto de
terminación de este elemento seria soltar la llave del mandril en la cabeza del
Al inicio del estudio se registra la hora del día (en minutos completos) de
el tiempo de inicio. Se puede usar una de dos técnicas para registrar los
minutero decimal y el punto de división del primer elemento ocurre a los 0.08
cronometro).
que los estudios en los que predominan los elementos largos se adaptan
mejor a las lecturas con regreso a cero, mientras que los estudios de ciclo
cero establecen que los retrasos no se registran. Asimismo, como los valores
Entre las desventajas del método de regreso a cero esta que inicia a la
cortos (0.04 minutos o menos) con este método. Por ultima, se debe verificar
46
sindicato, el operario puede ver que no se dejaron tiempos fuera del estudio,
y que se registraron todos los retrasos y elementos extraños. Como todos los
tiempos puede detectar con precisión tres elementos cortos (menos de 0.04
más largo.
tratar de registrar el valor faltante. Esta práctica puede destruir la validez del
debe ocurrir con muy poca frecuencia; casi siempre se debe a un operario
línea horizontal que cruce el espacio LC. Directamente debajo de esta línea,
elemento realizado fuera de orden, así como para el primer elemento que se
tabla como una guía aproximada para el número de ciclos que se deben
observar:
TABLA 1.
GENERAL ELECTRIC COMPANY
de confianza
ẋ±
√
50
Donde;
∑ ( ẋ)
=
ẋ±
√
fracción de ẋ:
ẋ=
√
= ẋ
normal del operario bueno y hacia abajo el del operario deficiente hasta un
trabajo:
TN=TO x C/100
calificado.
un paso estándar todos los minutos del día de trabajo. Pueden ocurrir tres
clases de interrupciones para las que debe asignarse tiempo extra. Las
la segunda es la fatiga que afecta incluso a los individuos más fuertes en los
TE = TN / (1 - holgura)
terminación. En el mismo reloj maestro usado para el inicio del estudio. Para
55
con la lectura global del tiempo transcurrido. Estos dos valores deben ser
valores del elemento 7 con los cuales calcular el tiempo medio observado. El
analista solo debe descartar este elemento omitido, sino también debe
cronometrados.
56
detiene el reloj al final del estudio. Algunas veces, estas dos últimas
registro debe ser menor a 2%, si el mismo excede el estudio de tiempo debe
repetirse.
por pieza usando un cronometro minutero decimal, en horas por pieza se usa
Donde;
E= porcentaje de eficiencia.
59
más o menos nueva, para lo que no existe un volumen suficiente para que el
operario por debajo de 100), el estándar que resulta puede ser demasiado
recibe una nueva orden para el mismo trabajo pueden ocurrir problemas.
más liberal que sui la tarea involucrara un alto volumen. Cuando se libera
producción.
valores elementales para establecer los tiempos medios. Por otro lado, el
siguiente.
producción es estándar. Por ejemplo, las industrias que surten a partir del
permitido puede aumentar en 0.15 horas por 100 piezas para tener cuidado
controla. En una planta donde las requisiciones se hacen de acuerdo con los
operario solo tendría 0.15 horas para preparar la máquina para las 100
demasiado tiempo.
tarea actual.
preparación completa para un torno revolver Warner & Swasey núm. 4 puede
ser 0.80 horas. Sin embargo, si esta preparación se realiza después del
trabajo X, tal vez tome solo 0.45 horas; después del trabajo Y, requerir 0.57
horas; mientras que si se hace después del trabajo Z, quizás sea necesarias
tan amplias que la única forma práctica de establecer sus valores con
obtengan la mayor ventaja posible. Esto resulta en una mayor producción por
calificado para hacer la tarea cuando trabaja a un ritmo estándar. Para llegar
capacitación u juicio del analista que lo realiza. Sin importar que el factor de
Después del cálculo del tiempo normal, debe darse un paso adicional
de 60mil/hr. Debe agregarse una holgura para las paradas periódicas por
horas, pues debemos agregar 5 horas de holgura por todas las demoras. De
manera similar los analistas deben proporcionar una holgura para que el
66
que considera solo el ritma de trabajo por unidad de tiempo. En este método,
desempeño estándar.
tales cuidados que los movimientos de los operarios pueden parecer muy
normal. Una calificación de 110% indica que el operario tenía una velocidad
estándar, es decir, producir 60min de trabajo cada hora. Con esta base, una
usado por más tiempo, que en sus inicios fue llamado nivelación, fue
falsos.
TABLA 2
SISTEMA WESTINGHOSE PARA CALIFICAR HABILIDADES
+0.15 A1 Superior
+0.13 A2 Superior
+0.11 B1 Excelente
+0.08 B2 Excelente
+0.06 C1 Buena
+0.03 C2 Buena
0.00 D Promedio
-0.05 E1 Aceptable
-0.10 E2 Aceptable
-0.16 F1 Mala
-0.22 F2 Mala
FUENTE. LOWRY, MAYNARD Y STEGGEMERTEN (1940), P. 233
esfuerzo rápido mal dirigido para incrementar el tiempo del ciclo del
estudio.
categorías.
TABLA 3
SISTEMA WESTINGHOSE PARA CALIFICAR EL ESFUERZO
+0.13 A1 Excesivo
+0.12 A2 Excesivo
+0.10 B1 Excelente
+0.08 B2 Excelente
+0.05 C1 Bueno
+0.02 C2 Bueno
0.00 D Promedio
-0.04 E1 Aceptable
-0.08 E2 Aceptable
-0.12 F1 Malo
-0.17 F2 Malo
FUENTE. LOWRY, MAYNARD Y STEGGEMERTEN (1940), P. 233
Las seis clases generales de condiciones de trabajo con valor que van
condiciones.
TABLA 4
SISTEMA WESTINGHOSE PARA CALIFICAR LAS CONDICIONES.
+0.06 A Ideal
+0.04 B Excelente
+0.02 C Bueno
0.00 D Promedio
-0.03 E Aceptable
-0.07 F Malo
FUENTE. LOWRY, MAYNARD Y STEGGEMERTEN (1940), P. 233
+4%, mientras que las otras clases oscilan entre estos dos valores. En
TABLA 5.
SISTEMA WESTINGHOSE PARA CALIFICAR LA CONSISTENCIA
+0.04 A Perfecta
+0.03 B Excelente
+0.01 C Buena
0.00 D Promedio
-0.002 E Aceptable
-0.004 F Mala
Fuente: Lowry, Maynard y Steggemerten (1940), p. 233
=
72
Donde;
P= factor de desempeño
TN= TO x C/100
73
de analistas capacitados:
se llevaron a cabo.
74
ritmo estándar.
operarios diferentes.
2.6. PROCESO
(inter o externo).
Según, Niebel y Freivalds (2014, p 522) menciona que proceso son unas
transforman uno o más insumos para obtener uno o más productos para los
clientes.
manera como un esquema muestra detalles del diseño tales como partes,
Por otra parte, Crueles (2013, p. 14) alude que un diagrama de proceso
los que se expone un artículo a medida que recorre la planta. Los diagramas
tiempos de demora a los que pueden verse sometidos los intervinientes por
de la cadena.
los tiempos de demora a los que puede verse sometidos los intervinientes
de la cadena.
2.11. INDICADORES
Ramírez y Pérez (2009, p. 46) mencionan que los indicadores son parte
Por otra parte, Los autores antes señalados también hacen mención que
planes en base a la mejora continua, y para que sean útiles es necesario que
1. Coherencia y relevancia.
2. Integridad.
3. Validez y confianza
4. Homogeneidad y comparabilidad.
5. Oportunidad y accesibilidad.
6. Economía y sencillez.
actuación específica.
con los indicadores, entre ella está la relacionada con el modo en que los
Ejemplo:
Indicador de resultado:
de resultado.
Ejemplo:
Indicadores de proceso:
Gastos de manufactura
Sánchez y Rajadell (2011, p. 238) sugiere que los indicadores deben ser
cabe citar que las mediciones son claves para establecer recompensas.
fiable, donde sea más útil y en el momento oportuno. Los pasos para
trabajo.
específica.
los En primer lugar, hay que decir que no hay un listado definido de
se han producido en una línea (por tanto, multiplica los minutos de paro de la
( )∗ °
= ∗( ) = min
85
turno.
( )∗ °
= =
DEL EQUIPO
= ∗ ∗