El Trabajo Académico
El Trabajo Académico
El Trabajo Académico
Contenido
Concepto de ciencia y de investigación científica........................................................................................... 3
Metodología para la elaboración de un trabajo académico ....................................................................... 4
Estructura y redacción de un trabajo académico ............................................................................................ 5
¿Qué es una fuente de información? .................................................................................................................... 6
Aspectos a tener en cuenta antes de hacer una búsqueda ...................................................................... 8
¿Cómo valorar la información encontrada? ....................................................................................................... 9
Buscando información................................................................................................................................................. 10
2
El trabajo académico
Antes de empezar un trabajo hay que averiguar qué se ha publicado sobre el tema
de estudio y seleccionar la bibliografía más importante, cuya consulta resulta
obligatoria. La lectura, el análisis y la comparación de estas obras permitirán saber
cuál es el estado de la cuestión sobre el tema elegido, y servirá de base para la
redacción del trabajo.
3
El trabajo académico
No olvides que es importante que evalúes las fuentes, que las organices
adecuadamente para poder consultarlas con comodidad y que debes mencionarlas
en el trabajo de modo normalizado.
5
El trabajo académico
6
El trabajo académico
¿Cómo
¿Qué fuente buscarlas? ¿Cómo acceder a
¿Qué necesitas? ellas?
consultar? (herramientas de
búsqueda)
Una visión general Enciclopedias y En los catálogos En las secciones
de un tema para diccionarios de la Biblioteca de Referencia y
hacer un trabajo de zonas de
clase o comenzar Manuales En buscadores manuales de las
una investigación generales generales y salas de lectura de
especializados de las bibliotecas
Internet la red
8
El trabajo académico
Ya has visto que hay distintas fuentes de información y que dependiendo de tus
necesidades es mejor que consultes una u otra. Pero el problema principal que se te
plantea no es conocer y seleccionar los distintos tipos de fuentes, sino aprender a
valorarlas para utilizar las más adecuadas y fiables y, para ello, puede ayudarte
tener en cuenta ciertos criterios orientativos.
Los criterios más específicos para valorar las fuentes de información que
encontramos en la Web, centrándonos en los que pueden servirte de orientación
para las fuentes impresas:
Autor y editor: busca datos de los autores o editores si no los conoces, una
buena reputación garantiza, en principio, rigor y calidad de lo escrito.
Introducción: puede servirte para ver si el contenido de la obra se ajusta o
no a tus necesidades.
2. En el texto principal
9
El trabajo académico
Buscando información
Información científica
Si lo que interesa es encontrar artículos de investigación, actas de congresos,
libros, preprints, tesis, etc. puedes acudir a los siguientes recursos
especializados:
o Buscadores especializados:
Scirus (Elsevier). Buscador diseñado específicamente para
búsquedas de ámbito científico e investigador. Recomendamos
la utilización de la búsqueda avanzada para conseguir una
mayor precisión en los resultados.
Google académico. Desarrollado por Google como buscador
especializado en el mundo de la investigación científica.
Microsoft Academic Search. Es el buscador científico más
reciente, de 2009. Multidisciplinar pero con especial hincapié en
biomedicina y ciencias puras y aplicadas.
WorldWideScience.org. Portal de documentación científica de
organismos públicos de diferentes países del mundo.
Google books. Google libros busca en el texto completo de
libros digitalizados, y permite visualizar la página que contiene
los términos de búsqueda y las páginas que la preceden o la
siguen o incluso ver el texto completo si la obra es de dominio
público. Proyecto de marcado carácter anglosajón cuenta con la
colaboración de prestigiosas bibliotecas de todo el mundo.
Creative Commons Search. Buscador de recursos (libros,
textos, material educativo, imágenes, música, etc.) con licencia
Creative Commons.
Doab. Directory of Open Access Books recoge libros revisados
por pares y publicados bajo una licencia de Acceso Abierto.
11