Saturban Foro
Saturban Foro
Saturban Foro
TITULO:
Los Páramos son Ecosistemas neotropicales, que se caracterizan por ser poseedores de
una amplia variedad en flora de montaña con mayor riqueza del planeta y contar con un
alto nivel de animales, plantas y endemismos.
En el mundo el 49% de los páramos del planeta alcanzan una superficie de 1'932.987
hectáreas, y en nuestro país ocupan el 1,7% del territorio nacional
Igualmente existen leyes en nuestro país que los protegen como: “La Ley 1382 de 2010
y la Ley 1450 de 2011 prohibieron las actividades agropecuarias, la exploración y
explotación minera en paramos, y definieron la escala de delimitación de 1:25,000”
PÁRAMO DE SANTURBÁN
Es una zona poseedora de una fuente hídrica importante y de una gran variedad de
riqueza vegetal y animal, misma que está siendo impactada y amenazada por las
actividades antrópicas, que influyen en el deterioro y fragilidad del ecosistema,
peligrando el equilibrio normal que debe existir entre la flora y la fauna, haciendo
necesario hacer un diagnóstico completo de la zona encaminado a proponer medidas y
estrategias de manejo para la protección de sus recursos que incluyan los componentes
socio-ambientales.
Por otro lado aunque es conocido por todos las marchas que se han realizado en pro
de la defensa del Páramo, en especial la zona de Bucaramanga en donde muchas
personas han salido a marchar en la defensa del Santurbán en contra de las practicas
mineras que afectan la seguridad del páramo, pero en realidad son muy pocos los que
conocen cómo es en realidad este ecosistema, poseedor de grandes recursos naturales.
Por lo cual es necesario reconocer que aparte de su importancia y gran belleza, la
comunidad debe reflexionar sobre la conexión que debemos tener con el medio
ambiente y el papel fundamental que tenemos los ciudadanos en su cuidado y defensa
ya que gracias a este Páramo podemos obtener el mineral más preciado para nuestra
vida “el Agua”.
Por lo tanto es fundamental que aboguemos en defensa del Agua y que relacionemos el
Páramo Santurbán con la palabra Sostenibilidad, ya que sin el agua que todos los
municipios que se surten de él incluyendo Bucaramanga, pasarían a ser lugares de vida
insostenibles, y se convertirían en sitios no aptos para vivir, desapareciendo en un
mediano plazo. Pero junto a la defensa del agua también debemos implementar en
nuestra vida cotidiana las buenas prácticas ambientales; como por ejemplo: la
separación de los residuos sólidos, se debe reciclar, como también reducir nuestros
consumos, porque cada cosa que consumimos demanda recursos del medio ambiente, y
no olvidemos que estos recursos son limitados.
PREGUNTA DE INVESTIGACION:
VARIABLES O CATEGORIAS.
OBJETIVOS
Objetivo General
http://www.humboldt.org.co/images/Atlas%20de%20paramos/7.pdf
http://www.cdmb.gov.co/web/sitios-de-interes-ambiental/parque-naturales-
regionales/paramo-de-santurban
http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos
/pdf/santurban/Documento_Aportes_Delimitacion_IAVH.pdf
https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2016/03/res_2090_2014-
santurban.pdf
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011_pr004.html#202