Telefonia Digital
Telefonia Digital
Telefonia Digital
CHIMBORAZO
SÍLABO
1. Datos generales y específicos de la asignatura
SEMESTRE OCTAVO
Unidad N° 01 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Definir los componentes conceptuales y teóricos de los fundamentos de telefonía mediante
Título de la Unidad: análisis documental para identificar una los elementos de una red telefónica.
FUNDAMENTOS DE
TELEFONÍA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
En el Aula Autónomas
Modalidades organizativas:
Docente:
− Clases Teóricas Recursos Técnicos:
− Análisis y
• Introducción. − Estudio y trabajo en grupo − Bibliografía básica y
discusión • Revisión de
• Jerarquía de la red − Estudio y trabajo autónomo especializada
− Lluvia de ideas bibliografía
telefónica. individual − Texto básico
− Evaluación complementa
• Planta externa. − Referencias ría
• Lazo de abonado. Métodos de enseñanza y aprendizaje: Bibliográficas
• Análisis de
• Digitalización de la − Inductivo
Estudiante: casos
red telefónica. − Deductivo
− Participación en específicos
• Ventajas y Recursos Tecnológicos o
análisis y • Trabajos de
desventajas de las informáticos:
discusión de investigación:
redes de voz. Técnicas y estrategias:
temas tratados sistemas de
• Organizaciones de − Organizadores gráficos previos − Aula Virtual
− Participación en telefonía
estandarización. − Lluvia de ideas − Computador
la generación de actuales.
− Ilustraciones − Proyector de datos
lluvia de ideas
LOGROS DE APRENDIZAJE Define satisfactoriamente los componentes conceptuales y teóricos de los fundamentos de telefonía
Unidad N° 02 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Describir las técnicas de conmutación digital, sus funciones, tipo, probabilidades de bloqueo y
Título de la Unidad: sistema de conexión cruzada digital mediante casos de estudio para ser utilizados en redes telefónicas
CONMUTACIÓN DIGITAL
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
En el Aula Autónomas
Docente:
• Funciones de Recursos Técnicos:
− Análisis y • Desarrollo de
conmutación − Bibliografía básica y
Modalidades organizativas: discusión ejercicios
• Conmutación por especializada
− Clases Teóricas − Lluvia de ideas propuestos al
división de espacio − Texto básico
− Evaluación estudiante.
• Conmutación por − Estudio y trabajo en grupo
• Investigación:
división de tiempo − Tutorías
Técnicas de
• Conmutación de dos Métodos de enseñanza y aprendizaje:
conmutación
dimensiones − Inductivo Recursos Tecnológicos o
Estudiante: novedosas para
• Probabilidades de − Deductivo informáticos:
− Participación en telefonía.
bloqueo, localización
− Aula Virtual análisis y • Lectura, Análisis y
de una ruta, control Técnicas y estrategias:
discusión de comprensión de
de la matriz de − Organizadores gráficos previos − Computador
temas tratados materiales
conmutación − Lluvia de ideas − Proyector de datos
− Participación en bibliográficos.
• Sistema de conexión − Medios de
la generación de
cruzada digital conectividad
lluvia de ideas
LOGROS DE APRENDIZAJE: Describe satisfactoriamente las técnicas de conmutación digital, sus funciones, tipo, probabilidades de bloqueo y sistema
de conexión cruzada digital
Unidad N° 03 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Utilizar los conceptos de tráfico mediante estudio de casos específicos para el
Título de la Unidad: dimensionamiento de redes telefónicas.
ANÁLISIS DE TRÁFICO
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
En el Aula Autónomas
Docente:
− Análisis y
discusión
Modalidades organizativas: Recursos Técnicos: Exposición
− Clases Teóricas − Bibliografía − Práctica
• Características de • Desarrollo de
− Clases Prácticas básica y calificada y
tráfico: distribución ejercicios
− Estudio y trabajo en grupo especializada exposiciones
de arribo, tiempo de propuestos al
− Estudio y trabajo autónomo − Referencias − Evaluación
espera. estudiante.
• Sistemas con individual bibliográficas
• Investigación
pérdidas: llamadas Recursos
Métodos de enseñanza y aprendizaje: Tecnológicos o Estudiante: sobre
perdidas,
dimensionamien
eliminadas, − Analítico informáticos:
− Práctica en to de tráfico
mantenidas. − Inductivo
− Aula Virtual grupo e • Lectura, Análisis
• Probabilidades de − Aprendizaje basado en problemas individual en
− Computador y comprensión
bloqueo de red: Técnicas y estrategias: el laboratorio de materiales
bloque end to end, − Organizadores gráficos previos − Laboratorios
de computo bibliográficos.
tráfico overflow. − Resúmenes − Proyector de
− Participación
− Ilustraciones datos
en análisis y
discusión de
temas
tratados
LOGROS DE APRENDIZAJE: Utiliza adecuadamente los conceptos de tráfico en el dimensionamiento de redes telefónicas.
Unidad N° 04 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Distinguir los conceptos referentes a temporización, sincronización, control y
Título de la Unidad: administración mediante ejemplos para ser aplicados a redes de Telefonía Digital.
Sincronización, control
y administración de la
red
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
En el Aula Autónomas
• Lectura,
Recursos Técnicos:
Modalidades organizativas: análisis y
− Bibliografía
− Clases Teóricas Docente: discusión de
básica y
− Análisis y materiales
− Estudio y trabajo autónomo especializada
discusión bibliográfico
• Temporización de individual − Referencias
− Evaluación s en aula
la red. − Tutorías Bibliográficas
virtual
• Sincronización de la
Estudiante: • Investigació
red. Métodos de enseñanza y aprendizaje: Recursos
n:
• Control de la red. − Inductivo Tecnológicos o
− Participació Herramienta
• Administración de − Deductivo informáticos:
n en análisis s de
la red. y discusión administraci
Técnicas y estrategias: − Aula Virtual
de temas ón.
− Organizadores gráficos previos − Computador
tratados • Realizar
− Resúmenes − Proyector de
ejercicios
datos
propuestos
LOGROS DE APRENDIZAJE: Distingue adecuadamente los conceptos referentes a Temporización, sincronización, control y
administración a ser aplicados a redes de Telefonía Digital
Unidad N° 05 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Diseñar redes de telefonía IP utilizando herramientas de software mediante
Título de la Unidad: casos de aplicación para ofrecer servicios de telefonía.
Voz sobre IP
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
En el Aula Autónomas
Docente:
− Análisis y
Modalidades organizativas: discusión • Desarrollo de
− Clases Teóricas − Práctica ejercicios
− Estudio y trabajo en grupo Recursos Técnicos: calificada y propuestos al
− Clases Prácticas − Bibliografía básica y exposiciones estudiante.
− Tutorías especializada − Evaluación • Lectura,
• Introducción − Referencias análisis y
• Voz sobre IP Métodos de enseñanza y Bibliográficas Estudiante: discusión de
• Centrales aprendizaje: − Práctica en materiales
telefónicas PBX Recursos Tecnológicos
− Inductivo grupo e bibliográficos
utilizando IP o informáticos:
− Deductivo individual en en aula
• Servicios
− Aprendizaje Basado en − Aula Virtual el virtual
• Aplicaciones
Problemas − Computador laboratorio • Investigación
− Laboratorios de computo. : Software
Técnicas y estrategias: − Proyector de datos − Participació para sistemas
− Organizadores gráficos previos n en análisis de telefonía
− De apoyo o efectivas y discusión IP
de temas
tratados.
LOGROS DE APRENDIZAJE: Diseña adecuadamente redes de telefonía IP utilizando herramientas de software.
3. Escenario de aprendizaje
• Clases Teóricas
A través de las
Plataformas digitales
oficiales de la ESPOCH
• Tutorías
• Seminarios/ Talleres
• Redes Sociales
• Otros recursos
tecnológicos
10 10
TOTAL 8 PUNTOS
PUNTOS PUNTOS
12 PUNTOS 20 PUNTOS
BÁSICA
González, J. y González, A. (2019). Montaje y mantenimiento de instalaciones de
telefonía y comunicación interior. MF0121. Recuperado de:
https://elibro.net/es/lc/espoch/titulos/106537
Disponible en la biblioteca virtual E-libro.
Gómez, J. y Montoya, F. (2014). VoIP y Asterisk: redescubriendo la telefonía.
Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/espoch/titulos/106401
Disponible en la biblioteca virtual E-libro.
COMPLEMENTARIA
Bermúdez, J. (2012). Prevención de riesgos laborales y medioambientales en el montaje
y mantenimiento de instalaciones eléctricas en telefonía. Recuperado de:
https://elibro.net/es/lc/espoch/titulos/42641
Disponible en la biblioteca virtual E-libro.
Campanario, L. (2012). Instalaciones de telefonía y comunicación interior (MF0121_2).
Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/espoch/titulos/42666
Disponible en la biblioteca virtual E-libro.
JEFFERSON ALEXANDER
NOMBRE DEL DOCENTE RIBADENEIRA RAMIREZ
NÚMERO TELEFÓNICO 0996466550
CORREO ELECTRÓNICO Jefferson.ribadeneira@espoch.edu.ec
TÍTULOS ACADÉMICOS DE Ingeniero en Electrónica y
TERCER NIVEL Computación
Máster Universitario en Tecnologías,
TÍTULOS ACADÉMICOS DE Sistemas y Redes de Comunicaciones
POSGRADO
Doctor en Telecomunicación
____________________________________ _______________________________
Ing. Jefferson Ribadeneira Ph.D. Ing. Pedro Infante Ph.D.
FIRMA DEL PROFESOR DE FIRMA DEL
LA ASIGNATURA COORDINADOR DE CAMPO
____________________________
Ing. Patricio A. Romero
FIRMA DEL DIRECTOR
DE CARRERA
LUGAR Y FECHA DE
Riobamba, 10 de Abril de 2020
PRESENTACIÓN