Introduccion Al Frances EDICION 2016

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 0

INTRODUCCIÓN
al
FRANCÉS

Centro de Autoacceso
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 1

El francés es una lengua relativamente fácil de aprender puesto que tiene casi la
misma estructura gramatical que el español y la raíz de muchas palabras
también coinciden con la nuestra.
En un principio sentirás que es una lengua un poco complicada pero ¡No te
preocupes! esto es únicamente en lo que te familiarizas, recuerda que nunca has
tenido contacto con ella por lo que es natural que en un inicio se te complique
un poquito; sin embargo, con el paso de las primeras semanas verás que es
sencillo.
En este material de introducción aprenderás muchas cosas interesantes, te puedo
garantizar que te va a gustar.

Unidad 0
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 2

PAÍSES DONDE SE HABLA FRANCÉS

Aprender francés te brinda la posibilidad de comunicarte con más de 175 millones de


personas en el mundo, además de facilitarte el acceso a una gran variedad de material
bibliográfico; siendo esto de mucha utilidad cuando tienes la intensión de desarrollarte en
el ámbito internacional o estás interesado por cualquier aspecto de la cultura francófona.
En Europa se habla francés en toda Francia, Mónaco y Luxemburgo y en algunas
regiones de Bélgica, Suiza, Andorra e Italia (Val d'Aoste). En América, es uno de los
idiomas oficiales de Canadá, como también lo es en Haití, Martinica, Guadalupe, San
Pedro y Miquelón, la Guayana Francesa y algunas comunidades de la isla de Dominica,
Santa Lucía y en la zona fronteriza de la República Dominicana frontera con Haití, donde
se practica el dialecto criollo francés.
En el continente africano se utiliza en las ex-colonias de Francia y Bélgica como lo son:
República Democrática del Congo (ex Zaire), el Congo, Burkina Faso, Senegal,
Guinea, Malí, Níger, Burundi, Ruanda, Togo, Benín, República Centroafricana,
Gabón, Costa de Marfil, Madagascar, Yibuti, parte de Seychelles, Camerún, islas
Comoras, Reunión, Isla Mauricio y algunos sectores de la Guinea Ecuatorial,
Marruecos, Mauritania, Túnez, Argelia, Egipto, etc. En Asia se utiliza en forma
minoritaria en Camboya, Tailandia, Laos, Vietnam, India y en la Polinesia francesa,
Nueva Caledonia, Vanuatu y Wallis y Futuna en Oceanía. En Estados Unidos se utiliza
un dialecto criollo (cajun) en el estado de Luisiana. Hasta hace unos años era el idioma
diplomático por excelencia.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 3

BREVE HISTORIA DEL FRANCÉS

Sabemos que el francés es una lengua que proviene del latín, por
tal motivo puedes imaginarte cómo surgió, pero no puedes saber
exactamente el cómo nació y de qué forma se fue transformando
hasta llegar a la lengua que conocemos hoy en día.
En el momento en que Julio Cesar y sus legionarios romanos se
instalaron en la tierra Gala, el latín fue adoptado por su
población; sin embargo, fue empleado con el acento propio y una
mezcla del lenguaje de los lugareños. Fue así como en esta época
el latín sufrió su primera modificación, sin llegar a transformarse
todavía en las lenguas romanes actuales.
Algunos siglos más tarde, las invasiones germanas tuvieron un
gran impacto sobre la forma en el que se hablaba en latín en las
regiones galas y francas (regiones de las cuales el francés tomo su
nombre) provocando cambios que finalmente repercutieron en el
latín ya evolucionado.

Hasta esa época todavía no se podía hablar de una lengua francesa como tal, puesto que en este
lapso muchas lenguas estaban surgiendo en diferentes regiones, las cuales se conocen como
dialectos o “patois” en francés. Sin embargo uno de estos “patois” tuvo más suerte que los
demás y comenzó a difundirse desde los alrededores de París a todas partes del reino. Con el
transcurrir de los años el francés se consolidó como una lengua y ha continuado cambiando con
el paso de cada generación, lo que mantiene a la lengua en constante evolución.

Sabías que …
 El francés es uno de los idiomas oficiales de 27 países en
5 continentes
 El 3.2% de la población mundial habla francés, Sin
contar los 84 millones de personas que lo aprenden
 Es una de las dos lenguas del trabajo en la ONU, una de
las dos lenguas oficiales del Comité Olímpico
Internacional, la única lengua universal de los servicios
postales y la lengua principal de la Unión Africana
 Todos los años, el 20 de marzo, “día internacional de la
lengua francesa”, tienen lugar numerosas
manifestaciones culturales en todo el mundo.
 De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Turismo, México es uno de los principales destinos
turísticos para los franceses.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 4

Inducción al aprendizaje semidirigido

Aprender una lengua extranjera de forma


autónoma o en sistema semidirigido puede ser una
actividad complicada para algunas personas, por
este motivo, hay varios factores que debes analizar
y tomar en cuenta al iniciar el estudio del francés en
cualquiera de estos sistemas.

Contesta las siguientes preguntas:

- ¿Cuántas veces a la semana piensas venir al Centro de Autoaccceso?


- ¿Cuántas horas a la semana dispones para estudiar francés fuera del CAA?
- ¿Cuántos niveles quieres cursar en seis meses?
- ¿Es proporcional el tiempo en que piensas cursar un nivel en relación con el tiempo que
dispones para estudiar? Ten en cuenta que para cursar un nivel en aproximadamente un
semestre se requiere invertir un mínimo de 5 horas de estudio a la semana.
- ¿Estás consiente que en el CAA los asesores no estarán presionándote ni tomándote
asistencia como una medida para obligarte a venir y estudiar?

Y la pregunta más importante


- ¿Estás dispuesto a esforzarte y dar lo mejor de ti para alcanzar el objetivo que te
propusiste en el CAA?

Si tu respuesta fue “sí” entonces, te recomendamos que


para tener un buen rendimiento:

- Establezcas tus objetivos de aprendizaje.


- Organices tu tiempo de estudio en relación con tu tiempo libre.
- Desarrolles estrategias de aprendizaje de lenguas extranjeras.
- Sepas escoger los materiales y plantear la realización de actividades
de acuerdo con los propios objetivos de aprendizaje.
- Cumplas con las actividades que acuerdas con los asesores.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 5

En este curso de introducción aprenderás tanto aspectos


básicos de la gramática y la pronunciación francesa, como el
vocabulario esencial que requieres para trabajar de forma
autónoma con los materiales del Centro de Auto Acceso, que en su
mayoría están escritos en francés.
También te daremos algunos consejos para que sepas cómo y
en donde puedes investigar las tareas que se te pedirán a lo largo
de todos tus niveles, y de este modo tengas un mejor
aprovechamiento del curso.

Unidad 1
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 6

Z 1. A AGENCE LUCIDEX, DÍGAME

En su minúscula oficina, Max Gamberge, detective


Piste 2
privado, mira los resultados del “Tiercé” (carrera de
caballos en la que los apostadores deben tratar de
encontrar los tres ganadores) en la televisión. El
teléfono suena.

Max Gamberge : Allô?


Su interlocutor : Allô, Allô?
Max Gamberge : Oui, Agence Lucidex, J’écoute.
Su interlocutor : Vous... êtes, monsieur Lucidex ?
Max Gamberge : Non, Je ne suis pas Monseur
Lucidex, je suis Max Gamberge,
directeur de l’agence Lucidex.

…………………………………………………
………………………..

→ Y ahora, tratemos de entender. Busca en el diccionario las siguientes palabras.


Allô ____________ Non ____________
Oui ____________ Écouter ___________
Directeur ____________ de ____________
Monsieur ____________ Agence ___________
Je suis (être) __soy_______

Gramática

→ En un curso de idiomas, es clásico empezar por decir quiénes somos. Sigamos esta
costumbre y busquemos la conjugación del verbo que nos permite presentarnos, el verbo “Être”.
Buscar un verbo en un libro de conjugaciones o en una página de conjugaciones
por Internet es fácil. En el Centro de Autoacceso dispones de varios libros, entre
ellos hay uno llamado “Conjugaison progressive de français” o en Internet
puedes entrar a la página http://leconjugueur.lefigaro.fr.

Je __________ Yo soy / estoy


Tu __________ Tú eres / estás
Escucha la
Il/elle __________ Él/ella es / estás
canción del
Nous __________ Nosotros somos/ estamos
verbo ÊTRE
Vous __________ Usted/ ustedes son/ están
Ils/elles _________ Ellos/ ellas son/ están
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 7

Habrás notado que en francés se usa el mismo verbo para ser y estar, y que
“vous” significa tanto usted como ustedes. ¡Fácil! ¿Verdad? Ahora completa
las siguientes oraciones con el verbo être.
- je _______ mexicain. - vous _________ fatigué
- Julie ________ à l’école - nous _________ à l’école

A continuación completa las oraciones con los pronombres personales


correspondiente.
- __________ est etudiant. - __________ sont en voyage.
- __________ êtes professeur. - __________ sommes en forme.
- __________ suis contente - __________ est belle

Busca en el
diccionario
las palabras que no
entiendas

***************************************************************************************
La negación

→ Vous êtes monsieur Lucidex?


Se puede responder a la mayoría de las preguntas usando “Oui “o
”Non”, siempre que respondas únicamente con un “Sí” o “No” . Sin
embargo, cuando niegues usando un verbo debes se utilizar las
partículas ne … pas, que se coloca justo delante y detrás del verbo.
- Ejemplo. Je ne suis pas monsieur Lucidex.
Ils ne sont pas mes collegues

Completa con el verbo Être en negativo


- Je __ ______ ___ français - ils __ ______ ___ à l’hôpital
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 8

Pon en orden las siguientes palabras


- est / Il / agréable / n’ / pas ___________________________________________
- méchant / Je / ne / pas / suis _________________________________________
- n‘ / amusant / Elle / est / pas ________________________________________
- sympathiques / Ils / ne / pas / sont ___________________________________
- contents / ils / n‘ / pas / sont ______________________________________
- Elle / est / n‘ / généreuse / pas _______________________________________

→ ¡Aprendamos vocabulario! Mira el VIDEO 1 “Todo el mundo puede hablar


francés” y anota como se dicen en francés las siguientes palabras.

Por favor ____________ Gracias _______________ De nada ___________________


Disculpe ____________ Hola _________________ Adiós _____________________
Hasta luego _________ Bienvenido ____________ El gusto es mío______________

PRONUNCIACIÓN - PRIMERA SECCIÓN


Piste 3

Sonidos Vocálicos ESCUCHA Y REPITE

il vide analyse ← ← (i) Se pronuncia como « i » del español.


page patte ← ← ← ← (a) Similar a la «a » del español.
bas pâte ← ← ← ← ← (a, â) Similar a la «a » del español pero más
abierta (similar a una doble “A” → “aa”)
Escucha y repite
Mide fini limite
Pari tripoli patate
Jardin rappel après
Bâton château gâteau
Pas
Ejercicios (Señala la casilla correspondiente) Mismo sonido Sonido diferente
1. Patate gâteau X
2. Château bâton
3. Jardin rappel
4. Bâton après
5. Pas jardin
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 9

Breve historia de la forma negativa en francés


Por Dr. José Hernández Rosario, Departamento de Lenguas Extranjeras, UPR-RP

Para muchos estudiantes hispanohablantes de francés la doble negación resulta un enigma y un


verdadero dolor de cabeza, ya que el español tiene una forma negativa simple, como las otras lenguas
romances.

Español Francés
Ella no come. Elle ne mange pas.

Para comprender la doble negación francesa hay que


remontarse a la Edad Media, cuando el francés disponía de
una forma negativa simple, como sus hermanas lenguas
romances. En el siglo IX la forma negativa del francés
era “non”, pero con el paso del tiempo dicha forma tónica
evolucionó mediante un debilitamiento vocálico y se
transformó en « ne ».
Para la misma época, a causa de dicho debilitamiento,
algunas palabras se empleaban junto con el “ne” para
reforzar la idea y darle más valor a la forma negativa; de esta
forma, palabras como pas, mie, goutte, grain y point, entre otras, acompañaban las formas negativas.

Francés Español
Elle ne marche pas. Ella no camina (un paso).
Elle ne boit goutte. Ella no bebe (una gota).
Elle ne moud grain. Ella no muele (un grano).

Con el paso del tiempo, el empleo de esas palabras se hizo costumbre, hasta que fueron convirtiéndose
en términos fijos. Ya para el siglo XV, tan solo “pas” y “point” subsistían.
En el siglo XVII, el uso de la partícula “ne” seguía prevaleciendo frente al empleo del segundo
elemento “pas” que tendía a eclipsarse. Sin embargo, en la actualidad dicha tendencia se ha invertido,
puesto que en el mundo francófono el segundo elemento de la negación (pas) es usado preferentemente
en la forma oral para construir la negación.

Francés estándar Francés oral contemporáneo


Tu ne vas pas à la fac. Tu vas pas à la fac.

Dichos cambios son absolutamente normales en la evolución de una lengua ya que ésta es un
organismo vivo.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 10

Inducción al aprendizaje semidirigido

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

Muchas veces no le damos la debida importancia al valor que tiene nuestro tiempo y lo que
podemos hacer con él, sin embargo, en un sistema de estudio en autonomía el saber cómo
administrar nuestro tiempo es fundamental para alcanzar nuestros objetivos Para darte cuenta del
valor del tiempo, lee la siguiente reflexión y escribe un breve comentario.

El reloj sigue avanzando ¡Aproveche el día al máximo !

Para darte cuenta DEL VALOR DE:


- UN AÑO, pídale su opinión a un estudiante que repitió el año escolar.
- UN MES, pregúntale a una madre que tuvo un bebé prematuro.
- UNA SEMANA, platica con un editor de un semanario.
- UNA HORA, pregúntales a unos enamorados que están esperando para encontrarse.
- UN MINUTO, pregúntele a quien perdió el tren, o reflexiona tú mismo si alguna vez no
pudiste tomar un autobús o una combi para llegar puntual a un lugar.
- UN SEGUNDO, pregúntele a quien acaba de escapar a un accidente.
- UN MILISEGUNDO, pregúntele a quien ganó una medalla de plata y no obtuvo la de oro en
una competencia deportiva.

¡Atesora cada momento que tengas! recuerda que el tiempo no espera a nadie; ayer es historia,
mañana es misterio, hoy es un regalo ¡Por eso se llama presente!

Controlar el tiempo

Aprender a administrar tu tiempo de estudio también implica organizar tu tiempo en general y


cumplir con todas tus actividades cotidianas. Responde con sinceridad el siguiente test de Ian
Cooper para que sepas en qué grado eres Dueño de tu tiempo.

1. ¿Cómo planeas tus días?


a) No tengo tiempo para hacer ningún plan en absoluto.
b) Anoto todas las cosas que necesito hacer, las priorizo y luego decido cuándo deben estar hechas.
c) Considero cuidadosamente mi plan y lo que voy a hacer, y concentro mi atención en ello todo el día.
d) Anoto todo lo que necesito hacer en una larga lista.

2. ¿Cómo decides en qué orden hacer las cosas?


a) No analizo, sólo sigo adelante con lo primero que se me ocurre.
b) Me pregunto qué es lo primero que debo hacer y lo hago, y luego sigo con la segunda tarea más
importante.
c) Siempre empiezo con lo que me parece más divertido, para alentarme.
d) Pienso que lo primero que debo hacer es quitarme de encima la tarea más difícil.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 11

3. ¿Cuántas veces pierdes el tiempo buscando cosas?


a) Al menos una vez al día. Generalmente, es algo que no puedo encontrar.
b) Nunca. Me gusta tener un lugar para todo.
c) Varias veces al día. Me vuelvo loco si no puedo encontrar algo.
d) Un par de veces al día. A menudo, pongo las cosas en un lugar seguro, pero luego no puedo recordar
dónde están exactamente.

4. Si alguien te pide hacer algo que interfiere en tus asuntos, ¿Qué haces?
a) Busco una manera amable de decir que no puede hacerlo.
b) Le digo que veré lo que puedo hacer, y más tarde se lo hago saber.
c) Digo inmediatamente: “Desde luego, lo haré”, y aplazo lo que necesito hacer.
d) Encuentro una manera de hacer ambas cosas, aunque tenga que soportar cierta presión.

5. Cuando las personas te interrumpen en el trabajo o en medio de un proyecto, ¿Qué haces?


a) Las recibo, me complace tener una distracción.
b) Me encargo de lo que necesitan, pero me molesta que me hayan interrumpido.
c) Enseguida les digo amablemente que estoy ocupado y que tendrán que volver más tarde.
d) Averiguo qué es lo que necesitan y luego decido si me ocuparé del asunto o no.

6. Estás charlando con un amigo, socio o colega del trabajo y en medio de tu conversación
suena el teléfono. ¿Qué haces?
e) Lo ignoro completamente y sigo conversando.
f) descuelgo el teléfono y mantengo una conversación con quienquiera que esté llamando.
g) descuelgo el teléfono y digo que ahora no puedo hablar, pero que me comunicaré más tarde.
h) Sabes que tienes el buzón de voz activado, de modo que él recibirá la llamada por ti.

7. Estás en medio de una tarea en el hogar y tienes que pasar por una habitación donde la televisión está
encendida, emitiendo uno de sus programas favoritos. ¿Qué haces?
a) Hago una pausa y miro el programa por un momento, luego continuo con mi tarea.
b) Dejo la tarea para más tarde y me siento para mirar el programa.
c) No me detengo ni hago ninguna pausa, consciente de que eso me desviaría del tema.
d) Encuentro una manera de hacer la tarea mientras miro la televisión.

8. Compras una novela y después de haber leído 100 páginas decides que no está disfrutándola. ¿Qué
haces?
a) Dejo inmediatamente de leerla porque no me gusta y busco algo que me cause más placer.
b) Leo dificultosamente todas las páginas hasta el final porque no quiero desperdiciar el tiempo que ya he
invertido en leer las primeras 100 páginas.
c) Leo a la ligera el resto del libro porque era caro.
d) Salto las páginas hasta el final para ver cómo termina.

9. ¿Cuántas veces revisas activamente su correo electrónico?


a) Cada 5-10 minutos.
b) Hay momentos regulares en el día en los que reviso el correo entrante y me atengo a eso.
c) Soy muy disciplinado. Sólo miro mis correos electrónicos cuando oigo la señal o veo el mensaje que me
dice que tengo un correo.
d) He decidido dejar que se acumulen y revisarlos una vez al final de la semana.

10. ¿Cuánto tiempo dedicas en una semana normal a las actividades personales o familiares?
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 12

a) Más de 20 horas.
b) Entre 10 y 20 horas.
c) Entre 5 y 9 horas.
d) Menos de 5 horas.

11. ¿Cuál de los siguientes criterios aplicas cuando estimas la duración de las tareas?
a) Generalmente, subestimo la duración de una tarea, de modo que siempre necesito un tiempo extra.
b) En realidad, creo que no estimo nada en absoluto, sólo sigo con la tarea.
c) Por lo general, sobreestimo, lo cual significa que siempre tengo tiempo disponible.
d) Casi siempre coincido con mis estimaciones del tiempo

¿Qué tipo de dueño del tiempo eres?


Simplemente, observa la siguiente lista para ver cuántos puntos obtuviste por cada pregunta,
anótalos en la línea correspondiente a cada una y súmalos:

Pregunta 1 a) = 1 b) = 4 c) = 2 d) = 3 ___ Pregunta 7 a) = 3 b) = 1 c) = 4 d) = 2 ___


Pregunta 2 a) = 1 b) = 4 c) = 2 d) = 3 ___- Pregunta 8 a) = 4 b) = 1 c) = 2 d) = 3 ___
Pregunta 3 a) = 3 b) = 4 c) = 1 d) = 2 ___ Pregunta 9 a) = 2 b) = 4 c) = 1 d) = 3 ___
Pregunta 4 a) = 4 b) = 3 c) = 1 d) = 2 ___ Pregunta 10 a) = 4 b) = 3 c) = 2 d) = 1 ___
Pregunta 5 a) = 1 b) = 2 c) = 3 d) = 4 ___ Pregunta 11 a) = 2 b) = 1 c) = 3 d) = 4 ___
Pregunta 6 a) = 3 b) = 1 c) = 2 d) = 4 ___ TOTAL: ____________

Ahora busca tu puntaje en los siguientes rangos para que sepas en que categoría te encuentras.

11-17 PUNTOS
Eres un Principiante de dueño del tiempo. ¡Todavía tienes un largo camino por delante!
Este manual te va a ayudar mucho.

18-26 PUNTOS
Eres un Aprendiz de dueño del tiempo. Ya dominas algunos de los elementos básicos,
pero todavía tienes que progresar.

27-33 PUNTOS
Eres un Aventajado dueño del tiempo. Has obtenido una calificación media en tu
pensamiento como dueño del tiempo. Este manual puede ayudarte a hacer mejoras muy
rápidamente.

34-39 PUNTOS
Eres casi Dueño del tiempo. Muy bien. Evidentemente sabes muy bien cómo pensar,
pero necesita vigilarte en una o dos áreas clave.

40-44 PUNTOS
Eres Dueño del tiempo. Felicitaciones, sin embargo, continúa leyendo esta guía para
mejorar y mantener tus habilidades y modo de pensar.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 13

1.B VENGA, SE LO RUEGO...

El detective privado Max Gamberge responde la llamada


Piste 4
Telefónica de un desconocido que parece muy agitado.

Su interlocutor : Ah! Monsieur Lucidez… excusez – moi…


monsieur Gamberge, pardon...
Max Gamberge :Allô... Calmez – vous monsieur,
calmez vous !
Su interlocutor : Oui, oui je suis calme, bonjour... excusez –
moi... bonsoir. Écoutez... je m’appelle Norber
de la Thune, je... suis en bas, au café. Venez,
s’il vous plaît, venez !...
Max Gamberge : Eh ! Attendez, il est tard, je ferme !...
Su interlocutor : Venez, je vous en prie...

→ Y ahora, tratemos de entender. Busca en el diccionario las


siguientes palabras.

Excuser ____________ pardon ____________


Calmer ____________ bonjour ____________
Bonsoir ____________ appeler ____________
Bas ____________ attendre ____________
Fermer ____________ tard ____________
S’il vous plaît por favor Je vous en prie se lo ruego .

Gramática

Los verbos regulares del primer grupo

→ En el dialogo anterior, descubriste el presente (indicativo) del verbo irregular être.


Ahora vas a buscar la conjugación del presente de los verbos regulares terminados
en “ –er”(primer grupo). En el CAA cuentas con varias gramáticas, entre ellas hay
una en español llamada “Bonjour gramaire” o en Internet puedes encontrarlo en el
curso de francés “nivel A1” de la página de AULA FACIL.
¡Investigar en un libro o página de
Je parl____ yo hablo
gramática es muy fácil! sólo tienes que
Tu parl ____ tú hablas buscar el tema deseado en el índice o en un
Il parl ____ él habla motor de búsqueda; si no lo encuentras ahí,
Nous parl ____ nosostros hablamos también puedes localizarlo en el glosario
Vous parl ____ ustedes hablan que está al final de algunos libros. Para esta
Ils parl ____ ellos hablan actividad debes buscar el tema “Presente de
indicativo de los verbos del primer grupo”.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 14

→¿Cómo suenan las terminaciones del primer grupo? Mira el VIDEO 2 “Verbe parler (verbes en er )”
e identifica el sonido de las terminaciones de este grupo, coloca el símbolo  cuando no se
pronuncien.

(je/il/elle)-e = ____ (tu) -es= ____ (nous) -ons= ____ (vous) -ez= ____ (ils/elles) -ent= ___

→ Ahora conjuga los verbos étudier (estudiar), travailler (trabajar) habiter (vivir)
y s’appeler (llamarse).

Etudier Travailler Habiter S’appeler


J’ ____________ je _____________ j’ _____________ je _____________
tu ____________ tu _____________ tu _____________ tu _____________
il ____________ il _____________ il _____________ il _____________
nous __________ nous __________ nous _____________ nous _____________
vous __________ vous __________ vous _____________ vous _____________
ils ____________ ils ____________ ils _____________ ils _____________

Clasifica los siguientes verbos en la cuadro de acuerdo a la conjugación de cada persona.


- Étudient – m’appelle – travaillent – étudions – parlent - travalle
– suis – habites – t’appelles – habitez – parle – est

Je tu il, elle nous vous Ils, elles

Para finalizar esta sección, completa las oraciones conjugando el verbo que está entre paréntesis.
1- Tu__________ très bien (Chanter)
2- Ils___________ á Tokyo (Habiter) Moi, j’aime bien
3- Je ne __________ pas la ville (Aimer) la télé !
4- Vous___________ mademoiselle ? (Danser)
5- On____________ nos vacances ici (Passer)
6- Elles__________ souvent (Pleurer)
7- Nous___________ les petits (Aider)
8- Ils_____________ la télévision (Regarder)
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 15

PRONUNCIACIÓN - SEGUNDA SECCIÓN


Piste 5
ESCUCHA Y REPITE
de le petit retard ← (e) Colocar los labios en posición de “o” y decir “e”
café parler égalité ← (é) Se pronuncia similar a la «e » del español.
frère ait chef tête plaine ← (è, ê, ai, ei) Similar a la «e » del español pero más
abierta

(E final no suena) Amie Italie rue venue Marie allé


(E sonido débil) Classe livre porte table Antoine affaire

Escucha y repite
Mesure retard Repas demi cheval
Élire manger milite Trésor achète fenêtre
Mais veste
Ejercicios (Señala la casilla correspondiente)
Mismo sonido Sonido diferente
1. achète manger
2. livre mérite
3. taverne retard
4. élire repas
5. mesure tête

* Ve el video « Prononciación - de la letre E » y practica la pronunciación

PRACTICA TRADUCCIOÓN - PRACTICA TRADUCCIÓON - PRACTICA TRADUCCIÓON -

Con ayuda de un diccionario traduce en tu


Bonjour, libreta la carta de Elisa.

Je m’appelle Elisa et je suis mexicaine. J’habite à Para realizar esta actividad es importante saber
Dijon, en France. J’étudie le francais à l’école utilizar correctamente un diccionario de francés. Por
secondaire lo tanto, ve el video “Diccionario de francés” y
Dans ma clase, il y a des etudiants américains, escribe una pequeña reflexión sobre lo aprendido.
canadians et brésiliens. Mon école est très grande
et jolie.
________________________________________________
Dans la vie, j’adore le sport, le cinema, la musique
et la langue francais. ________________________________________________
________________________________________________
Bises. ________________________________________________
________________________________________________
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 16

El español y el francés
¿Te has puesto a pensar por qué el español posee muchas palabras iguales o similares al francés? esto
es debido a que nuestra lengua, al igual que el francés, proviene del latín; por lo tanto, gran parte del
léxico de ambos idiomas son muy parecidos. Aunado a este hecho, muchos vocablos provenientes del
francés se han incorporado al español en el transcurso de su evolución, dando como resultado que un
gran número de palabras sean muy parecidas en ambas lenguas.

A continuación, te presentan varios ejemplos conocidos de palabras provenientes del francés


(galicismos) que utilizamos en nuestro diario vivir:

A F S
amateur filete souvenir
argot filme suite
B flan T
bisquet frappé toilet
boutique G tour
buffet galán V
boulevard garaje vedette
buró glamour
C gourmet
cabaret M
carnet matiné
CH mentón
chance menú
chef mousse
cliché P
colage peaje
complot premier
D
debut
dossier
E
élite
ensamble
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 17

Inducción al aprendizaje semidirigido

CONSEJOS PARA CONTROLAR TU TIEMPO

“Conoce cómo utilizas tu tiempo”. En la siguiente tabla anota cuanto tiempo dedicas a cada
actividad durante esta semana

LUN. MAR. MIER. JUE. VIER. TOTAL


Desayunar
Comer
Cenar
Bañarse
Ir a la escuela /trabajo
Estudio fuera de la escuela
Uso de Computadora para
actividades no escolares/trabajo
Ver la televisión
Tiempo con amigos, familia o pareja
Deporte
Tiempo para desplazarte en el carro
o transporte público
Dormir

Con base en la tabla anterior analiza si el uso de tu tiempo corresponde con tus
responsabilidades contestando las siguientes preguntas y escribiendo una pequeña reflexión
con base en tus respuestas

a) ¿A qué actividad le dedicas más tiempo?

b) ¿La actividad a la que le dedicas más tiempo es más importante y/o realmente requiere
más tiempo en relación con las demás?

c) ¿Piensas que inviertes tiempo de más en alguna actividad que no lo requiere?

d) ¿Tienes tiempo para practicar algún deporte o hacer alguna actividad recreativa?

e) ¿Tienes tiempo suficiente para cumplir con todas tus actividades y llegar puntualmente a
tus citas?

f) ¿ A qué horas y cuánto tiempo dedicarás al estudio del francés?


Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 18

ALGUNOS CONSEÑOS PARA ORGANIZAR TU TIEMPO

1. ” Establece tus objetivos”.


- Con base a lo que es importante para ti, establece que quieres lograr cada día y semana.
- El establecer un determinado tiempo o fechas límites para cumplir con los
compromisos, ayuda a sobreponerse a la indecisión y a la tardanza.

2. ” Organiza tu tiempo en general”.


- Utiliza las herramientas correctas que te permitirán comprometerte a cumplir las tareas.
Estas pueden ser: listas de cosas por hacer, calendarios, agendas etc.
- El tiempo disponible debe ser asignado a tareas en orden de prioridad
- El tiempo asignado a cada actividad debe ser realista pero suficiente.
- Las actividades similares deben agruparse para reducir la pérdida de tiempo.
- El mantener a la vista la agenda del día facilita el administrar correctamente el tiempo.
-
3. ” Organiza tu tiempo en general”.
- Establece un horario y un lugar de estudio.
- Ten disponible todo lo que requieres para trabajar o estudiar.
- Haz una lista de las actividades y tareas de una semana completa y asignales tiempos.
- Evita las llamadas por teléfono, conversaciones ajenas al estudio, la música, etc.
- Asigna periodos de descanso cortos para que recobres fuerzas y continúes trabajando.
- Planificar repasos y actualizaciones semanales
- Oblígate a realizar un trabajo diario.

Tomando en consideración estos consejo y de acuerdo a tus hábitos de estudio, describe brevemente
como organizarás tu tiempo de estudio de francés en relación con tus demás actividades.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 19

1.C DISCULPE ...


Max Gamber va a su cita con el interlocutor misterioso. En la
cafetería, en la planta baja de su edificio, lo aborda un hombre
Piste 6 de unos cincuenta años, muy formal y confuso.

Norbert de la Thune : Perdon… Vous êtes monsieur


Gamberge?
Max Gamberge : Je ferme à sept heures, monsieur... il est
déjà 7 heures dix...
Norbert de la Thune : Excusez – moi... Vous... vous buvez,
quelque chose ?
Max Gamberge : Bon, d’accord... un demi.
Norbert de la Thune : Garçon une camomille et un demi.
Max Gamberge : J’écoute

→ Y ahora, tratemos de entender. Busca en el diccionario las siguientes palabras.

Mais ____________ dëjà ____________


heure ____________ quelque ____________
chose ____________ bon ____________
garçon ____________ camomille ____________
Fermer ____________ tard ____________
D’accord de acuerdo . vous buvez (usted) bebe .

Vocabulario
→ Il est (déjà) 7 heures dix (7h 10). ya son las siete y diez.
Para decir la hora y la fecha es necesario que aprendas los números. Hay ciertos temas que no se
encuentran en una gramática, los números son uno de ellos, estos puedes encontrarlos en los
libros de textos (métodos) o en páginas de internet.
El sitio “Language guide” es una buena opción, porque también podrás escuchar su
pronunciación ( www.languageguide.org/french/numbers )

Para localizar cualquier tema en un método, búscalo en la tabla de contenido e indaga un poco en
la unida a la que te mande. Comenzaremos aprendiendo del 1 al 31
1- 8- 14- 21-
2- 9- 15- 22-
3- 10- 16- 30-
4- 18- 40-
5- 11- 19- 50-
6- 12- 20- 60-
7- 13- 70-
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 20

→ ahora busca los siguientes números en la sopa de letras

7 100
23

1 70
2
11
16 50
20

Busca la conjugación delos verbo avoir(tener) aller (ir) y prender (Tomar)


Avoir aller Prendre
Je ____________ je_____________ je_____________
tu ____________ tu_____________ tu_____________
il ____________ il _____________ il _____________
nous __________ nous __________ nous __________
vous __________ vous __________ vous __________
ils ____________ ils ____________ ils ____________

→ ¡Un día en mi vida! Mira el VIDEO 3 “Les activités quotidienne” y escribe como
se dicen las siguientes actividades en francés.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 21

PRONUNCIACIÓN - TERCERA SECCION


Piste 7
ESCUCHA Y REPITE
roue nous genou fou ← (ou) Se pronuncia similar a la «u » del español.
rue une tu tube ← (u) Colocar los labios en posición de u y decir i.

Escucha y repita
Choucroute courant tout
Sûr but dune
Fumer surtout

Ejercicios (Señala la casilla correspondiente) Mismo sonido Sonido diferente


1. sur sous
2. rue rou
3. but dune
4. rouge soupe

Lugares de Paris

¡Ahora te toca a ti ! Investiga un poco de información general sobre cualquiera de estos lugares.

Torre Eiffel / Museo de Louvre /


Catedral de Notre-Dame

_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 22

UN POCO DE VOCABULARIO

Presentación personal:

 Hola: “Bonjour” o tambien puedes decir "Salut"


 ¿Cómo te llamas ? : Comment tu t´appelles?
 Me llamo… Je m´appelle …
 ¿Cómo estás ? : Comment ça va?
 Estoy bien : Je suis bien, o también puedes decir « ça va »
 ¿Cuántos años tienes?: Quel âge tu as?
 Tengo ... años: J´ai ... ans
 ¿De dónde eres ?: Où est-ce que tu es né(e) ?
 ¿En dónde vives?: Où est-ce que tu habites? Salut !
 Yo soy mexicano(a): Je suis mexicain(e)
 ¿A qué te dedicas? Qu’est-ce que tu fais dans la vie?
 ¿Cuál es tu profesión? Quelle est ta professión?
 ¿Eres casado(a) o soltero(a)? Tu es marié(e) ou Célibataire?

Para que puedas presentarte de una manera más eficaz es importante que recuerdes los
pronombres personales y el verbo s’appeler (llamarse).

Je m’appelle yo me llamo
Tu t’appelles tu te llamas
Il/elle s’appelle él se llama
Nous nous appelos nosotros nos llamamos
Vous vous appelez usted/ ustedes se llaman
Ils/ elles s’appellent ellos/ ellas se llaman

Es importante mencionar que en francés el verbo siempre va


acompañado del pronombre personal. Esto tiene por ventaja que se distingue a primera vista
de que persona se trata.
Veamos algunos ejemplos.

 Je suis étudiant (Yo) soy estudiante


 Tu as 25 ans (Tù) tienes 25 años
 Il est sympathique (Èl) es simpático
 Nous sommes mexicains (Nosotros) somos mexicanos
 Vous parlez français (Usted/ ustedes) habla(n) francés
 Elles habitent à Tuxtla Gtz. (Ellas) Viven en Tuxtla Gtz.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 23

..ACTIVIDADES

PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTI


1. ¿Quién eres?
1. Comment tu t’appelles? _________________________________
2. Quelle est ta nationalité? ________________________________
3. Quel est ton âge? _______________________________________
4. Quelle est ta profession? ________________________________
5. Vous êtes marié(e) ou célibataire? __________________________

2. Escribe la respuesta en la preguntas correspondiente


1. Bonjour, comment tu t’appelles? ___________________________________
2. vous êtes français? ______________________________________________
3. Quelle est ta profession? ________________________________________
4. Vous êtes mariée? ______________________________________________
5. Vous habitez à Paris? ____________________________________________
- Oui, j’habite à l’hôtel - Je suis étudiante.
Coralie Dumont. - Non, je suis belge
- Non, je suis célibataire.

3. Relaciona las preguntas y las respuestas.


1. Bonjour, ça vas ? a) Mario.
2. Tu es italienne ? b) Non, nous sommes amis.
3. Et vous, vous êtes aussi tunisiens ? c) Non, je suis tunisienne.
4. Comment vous vous appelez ? d) Non, nous sommes espagnols.
5. Vous êtes mariés ? e) Moi.
6. Qui est italien ? f) Oui, ça va.
7. Et tu t’appelles comment ? g.) Moi, je m’appelle Maria et lui Juan
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 24

Ejercicios de repaso

PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA


1. Escucha cada mini dialogo y léelo al mismo tiempo.

2. Escucha cada oración y repítela

3. escucha y repite prestando atención a la pronunciación de las letras en negritas


Piste 8 Allô – Lucidex – j’écoute – vous buvez – d’accord – demi

4. escucha y repite prestando atención a la pronunciación de las letras en


negritas.
Gamberge – l’agence – pardon – bonjour – attendez – bon – garçon – un demi.

5. Nota que la « e » al final de las palabas no se pronuncia. Escucha y repite.


Agence – j’écoute – vous êtes – Gamberge – calme
ferme – heures – chose – camomille

6. Escucha y repite prestando atención a la pronunciación de la letras en negritas.


Une heure – deux heures – trois heures – Quatre heures – cinq heures
six heures – sept heures – huit heures – neuf heures – dix heures – onze heures

PRONUNCIACIÓN - CUARTA SECCION


Piste 9

mort port corps ← (o) Similar a la «o » del español pero más abierta
mau côte eau gauche ← (ô,eau, au) Similar a la «o » del español.
peu deux jeu nœud ← (eu, oeu) Similar a la « e » del francés (labios en
peur beurre leurre meuble œuf posición de “o” y decir “e”) pero más abierta

Nota. (eu) diferente


(Verbo Avoir) eu j´eus nous eûmes

Escucha y repite
Bord botte major
Mobile mode Prose
roser jeûne Peau
rose jaune Meule
bleu Neueu Pneu
Jeune chaleur heure
peuple
Identifica el sonido vocálico (eu / “o” abierta / “o” similar a la del español)
heure ______ meûle______ bord______
Nœud ______ botte ______ bleu ______ bonheur______
chaleur______ cheveux______
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 25

Inducción al aprendizaje semidirigido

CONSEJOS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO


Universia Peru

El mundo actual demanda una actitud de aprendizaje


constante, todo el tiempo se requieren nuevas
habilidades para los retos de la vida diaria. Por esta razón,
es necesario que se tengan una actitud autónoma frente
al aprendizaje
A continuación te damos algunas características que
debes tener para lograr un buen desempeño en el
aprendizaje autónomo o semidirigido.
Ten en cuenta que estas característica las puedes
desarrollar, si estás dispuesto a obtener el máximo
rendimiento de ti mismo y de los materiales que
requieres para aprender.

CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Auto dirección: debes toma parte en los procesos de planificación, realización y aprendizaje, con el fin
de controlar la dirección de tu proceso de aprendizaje.
Responsabilidad: tienes que asumir el papel principal en la toma de decisiones que afecten directa o
indirectamente tu aprendizaje. Nadie te estará presionando para estudiar o continuar preparándote.
Motivación: Es necesario poner todo de tu parte para aprender, buscando los motivos que generen
voluntad para iniciarte en el autoaprendizaje o para continuar haciéndolo. La voluntad será
manifestada a través de la persistencia, tolerancia a la frustración y ansias de superación.
Evaluación personal: debes tener una percepción acertada de sí mismo, ésta se obtiene a partir de la
interacción con el entorno y su posterior autoevaluación. El aprendizaje autónomo te permitirá
desarrollar competencias para desenvolverse con éxito en el mundo actúa.

Escribe qué te motivó a estudiar francés y como piensas mantener tu propósito de terminar
tus niveles básico, y posteriormente continuar con los intermedios y avanzados.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 26

Unidad 2
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 27

2. AH! ELLA ES INFERNAL

Max Gamberge se pregunta qué es lo que puede querer este


Piste 10 desconocido.

Norbert de la Thune : Ma fille...


Max Gamberge : Hmm.
Norbert de la Thune : L’enfant de mon dernier mariage
Max Gamberge : De votre dernier mariage.
Norbert de la Thune : Oui, le destin... trois mariages, trois
diverses, et trois files...La dernière a
vingt ans, mais elle est infernale.
Max Gamberge : Infernale?.
Norbert de la Thune : Oui... infernale ?

→ Y ahora, tratemos de entender. Busca en el diccionario las siguientes palabras.


Fille ____________ enfant ____________
Dernier ____________ mariage ___________
Votre ____________ aimer ____________

Gramática
→ La dernière a vingt ans. La última tiene viente años
Ya conoces el verbo AVOIR , vuélvelo a conjugar ya que es un verbo muy útil en
francés..
Je __________ Yo tengo/ he
Tu __________ tu tienes/ has
Il/elle __________ él/ella tiene/ ha
Nous __________ nosotros tenemos/ hemos
Vous __________ usted/ ustedes tienen/han
Ils/elles _________ ellos/ ellas tienen/ han

→ En las lecciones pasada aprendiste los artículos indefinidos, un(un) / une(una) /


des (unos, unas), que son casi identicos en español.
Ahora busca los articulos definidos en alguna gramática o en Internet.
____ dernier el último
____ dernière la última
____ derniers los últimos

 l’ se usa delante de un sustantivo que empiece con vocal.


Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 28

Ahora conjuga en los espacios vacios el verbo <avoir> en presente.

1- J’____ trois sœurs et un frère


2- Nous____________des problèmes
3- Vous____________un jardín?
4- Ils ______________beaucoup de valises
5- Tu______________ des disques de jazz?
6- Il _______________un piano chez lui
7- Elle n’ ___________ pas de dictionnaire
8- Ils n’_____________ pas le temps

Los adjetivos posesivos son muy importantes para que aprendas a nombrar la
Pertenencia, observa los siguientes ejemplos.

- ma fille mi hija
- mon fils mi hijo
- mes filles et fils mis hijos et hijas

Ahora, busca los demás adjetivos posesivos y completa la tabla.

¡Practica! subralya el pronombre posesivo que mejor convenga.

1- C’est (ton/ ta) ami Philippe ?


2- Comment s’appelle (mon/ votre) mère ?
3- Voici (mes/ ma) enfants ; Ana et Franck
4- Eu-, (mon /ta) âge ? J’ai 26 ans
5- Il est bon, (ta/ votre) café !

→ ¡Mi familia ! Mira el video 4 “Les possessifs y la famillie” y presenta a los miembro de la familia
de Pascal.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 29

→ EL verbo aimer es muchos más amplio en francés que en español:


puede significar amar, querer o gustar. Conjúgalo en presente de indicativo.
______*__*___________*__*
J’aim________ ____*______*_______*______*
aime
___*_________*___*__________*
tu aim_______ __*____________*_____________*
__*____________*_____________*
il aim________ __*__________________________*
___*________________________*
nous ________ ____*______________________*
______*__________________*
vous ________ ________*______________*
__________*__________*
ils ___________ _____________*_____*
_______________*
Piste 11

PRONUNCIACIÓN- QUINTA SECCION

matin ainsi frein pain ← (in, im, ain, ein) Se pronuncia como «an» nasal.
(Como si se tapara la nariz con la mano)
lampe parent chanter ← (an, am, en, em) Se pronuncia «an » nasal, pero
con boca en posición de “on (abierta)”
bon compte long ombre ← (on) se pronuncia como “on” pero nasal

lundi brun humble ← (un, um) Se pronuncia como «an » nasal.

Escucha y repite
Daim demain timbre thym
Piste 12
Jardin attendre blanc chambre
Empire affront colombe long
Monde important lundi
Humble brun

Identifica los sonidos (sonido “an” nasal / sonido “anon” nasal / sonido “on” nasal)
humble ______ rein ______ timbre ______
Pardon ______ ainsi______ parent______
Honte ______ long______

Escucha, analiza y repite


Vin vent vont
(No sonido nasal) Amnistie année automne
Couramment immeuble Inné
(La e suena como a) femme famille

Subraya la palabra que tenga el sonido vocálico nasal


un / une brune / brun voisin / voisine
main / semaine aucunen / aucun bon / bonne

ó
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 30

Inducción al aprendizaje semidirigido

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LENGUAS

Las estrategias de aprendizaje son los comprensión, evaluar el aprendizaje cuando se ha


procedimientos usados por los estudiantes con el acabado para ver si se necesita emprender alguna
objetivo de asimilar los conocimientos y habilidades nueva acción, etc.
concernientes a una disciplina.
Existen diversas estrategias que puedes utilizar para
Dicho de otro modo, son las técnicas mediante las aprender gramática, vocabulario o mejorar tu
cuales los aprendices comprenden, aprenden o comprensión y expresión oral y escrita. Para que
recuerdan información nueva. Entre estas estrategias conozcas algunas, relaciona las siguientes
se encuentra: concentrarse en ciertos aspectos de la estrategias con su uso y su descripción
nueva información, analizar y organizar la correspondiente, escribe la estrategia y su uso en el
información durante el aprendizaje para aumentar la espacio correspondiente a cada descripción.

Estrategia Uso (Habilidad)

1. Agrupación de palabras. A. Comprensión de lectura


2. Banco de patrones B. Vocabulario
3. Skimming (barrido de texto) C. Expresión oral
4. Definir/predecir el contexto situacional D. Gramática
5. Redacción directa E. Expresión escrita
6. Usar expresiones comunes F. Comprensión auditiva

Descripción

a) Estrategia: ________________________ Habilidad:___________________________


- Leer un texto rápidamente para comprender las ideas principales (lectura rápida)
b) Estrategia: _______________________ Habilidad:__________________________
- Encontrar ejemplos de un mismo tema gramatical, tratar de crear o buscar la regla de ese
tema, buscar otros ejemplos para comprobar si se adaptan a esa regla. Continuar
coleccionando más ejemplos de vez en cuando.
c) Estrategia: _______________________ Habilidad:__________________________
- Hay expresiones que puedes utilizar para que tu conversación sea más fluida. A
continuación te presento algunas frases que te serán de gran ayuda.
d) Estrategia: _______________________ Habilidad:__________________________
- Se debe pensar en la lengua meta. No es correcto redactar algo en español y después
traducirlo. Se debe programar (entrenarte) para escribir directamente en la lengua. Ya que al
hacerlo se activan los conocimientos que se tiene y se usa menos el diccionario.
e) Estrategia: _______________________ Habilidad:__________________________
- A partir del título o de las imágenes que acompañan una actividad, se pueden activar
imágenes mentales de lo que pasa normalmente en ese tipo de situación
f) Estrategia: _______________________ Habilidad:__________________________
- Registro que consta de un listado de palabras clave pertenecientes a un tema elegido.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 31

2.B ... ES JOVEN ¡PERO ES MI HIJA!

Norbert de la Thune : depuis quelques années, depuis le


Piste 13 départ de sa mère, elle est terrible,
toujours
des coiffures excentriques, des pantalons
déchirés, des blousons de cuir…
Max Gamberge : Ce n’est pas très grave, elle est jeune,
c’est normal.
Norbert de la Thune : C’est normal, c’est normal… non ce n’est
pas normal ! la fille d’un banquier.
Max Gamberge : Vous êtes banquier mais votre fille est
jeune.
Norbert de la Thune : Elle est jeune, mais c’est ma fille

.
→ Y ahora, tratemos de entender. Busca en el diccionario las siguientes palabras.

depuis ____________ départ ____________


mère ____________ toujours ____________
coiffure ____________ déchirer____________
cuire ____________ cuir ____________
jeune ____________

Gramática
→ C’est ma fille. Es mi hija.
las formas “C’est” y “Ce sont” son muy útil y se llama presentativo. Como su
nombre lo indica, sirven para presentar
Singular C’est ma fille es mi hija
Plural: Ce sont mes filles son mis hijas
Forma negativa: Ce n’est pas ma fille no es mi hija

→ Busca el plural de los artículos definidos e indefinidos en plural (los / unos).


Definido: ______ livres los libros
Indefinido: ______ livres unos libros

Complétez avec « c’ », « il est » ou « elle est ».


1- ___________ mon frère, ____________ journaliste á Ouest France
2- Sur la photo, ____________ le père de Fabio, ____________ informaticien
3- __________ le professeur de français, __________ française et___________ la mère de Fabio
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 32

→ ¿Qué es eso? Mira el video 5 “Qu’est-ce que c’est?” y escribe el nombre de 7 objetos que
aparezcan en él, también dibújalos en los cuadritos.
Qu’est-ce que c’est?

C’est un libre.
- ___________________________ - ___________________________

- ___________________________ - ___________________________

- ___________________________ - ___________________________

- ___________________________ - ___________________________

PRONUNCIACIÓN - SEXTA SECCION


Piste 14

(i + vocal / ill) Yeux paille pied ← Se pronuncia similar a la «i».


(ou + vocal) Oui nouer poids ← Recuerda que la “ou” se pronuncia como «u ».
La “oi” se pronuncia como «ua ».
(u + vocal) huile lui mais
luer nuance duo

Pon una cruz si la “ill” suena normal o con sonido iyye (“e” casi imperceptible)

Normal Mouiller Normal Mouiller


Famille Illustre
Ville Vanille
Fille Travail
Papillon Oreille
Tranquille Million
Mille Soleil
Syllabe Distiller
Feuille Fauteuil
Village Milliard
Bouteille Illusion
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 33

Inducción al aprendizaje semidirigido

BUSQUEDA DE MATERIALES Y MANEJO DE LA INFORMACION

Para lograr un buen desenvolvimiento en el aprendizaje autónomo es necesario que desarrolles


diversas habilidades, entre ellas, las de manejo de la información; esto se debe a la gran importancia
de tener conocimiento sobre el orden y uso de la información. Puesto que, desarrollar un correcto
aprendizaje autónomo depende de saber localizar, tratar, evaluar y dar un uso apropiado a la
información.

Para aprender a localizar la información que necesitas es importante que


 Utilices la terminología y los conceptos básicos del área de aprendizaje de lenguas.
 Conozcas la naturaleza de las fuentes de información y sus clasificaciones documentales.
 Identifiques los materiales disponibles en el Centro de Autoacceso y en la biblioteca de la
facultad.
 Desarrolles estrategias pertinentes de búsqueda.
 Emplees técnicas de búsqueda, localización y recuperación de la información en Internet.
 Organices y gestiones la información recuperada.

La terminología la iras aprendiendo a lo largo del desarrollo del curso, sin embargo es importante que
conozcas cuales son los materiales que existen para el aprendizaje del francés.
En el centro cuenta con diversos materiales enfocados en áreas específicas del aprendizaje de
lenguas, unos están diseñados expresamente con el objetivos de ayudar a aprender y/o practicar una
lengua (Materiales didácticos); otros son editados simplemente en la lengua meta, pero pueden servir
para practicar las diferentes habilidades de la lengua (Material auténtico).

Material Material
Didáctico Auténtico
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 34

Para que conozcas los materiales que hay en el CAA, busca un libro para cada una de las siguientes
áreas de aprendizaje (habilidades y competencias)

- Gramática: __________________________________________________________________
- Comprensión auditiva : ________________________________________________________
- Civilización francófona: ________________________________________________________
- Ortografía: __________________________________________________________________
- Libro para aprender la lengua (Método): __________________________________________

Ahora que ya sabes con que materiales cuenta el CAA, es tiempo que te familiarices con los códigos
de clasificación. Ve al área de los materiales y completa la lista de códigos:

MATERIAL
MAE Material auténtico escrito ____ Material didáctico escrito
____ Material auténtico oral MDO Material didáctico oral
____ Material auténtico audiovisual ____ Material didáctico audiovisual

EJERCICIOS
EEE Ejercicios de expresión escrita ____ Ejercicios de expresión oral
____ Ejercicios de vocabulario EGR Ejercicios de gramática

AUTOEVALUACIÓN
AGR Autoevaluación de gramática ____ Exámenes oficiales

LIBROS
____ Diccionarios LCE Libros de especialidad
LCG Gramáticas ____ Lecturas
____ Métodos LCP Métodos procesados
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 35

2.C ... ¿QUIEN ES?

Max Gamberge se pregunta qué es lo que puede querer este


Piste 15 desconocido.

Max Gamberge : Monsieur de la Thune, il est sept heure et


demie, je ne travail plus depuis trente
minutes et je ne suis pas psychologue.
Norbert de la Thune : Attendez !... Écoutez… Bénédicte..
Max Gamberge : Qui est-ce ?
Norbert de la Thune : C’est ma fille, ma petite Bénédicte… elle…
elle…
Max Gamberge : Calme-vous, calmez-vous, monsieur de la
Thune, les clients regardent

→ Y ahora, tratemos de entender. Busca en el diccionario las siguientes palabras.


Travailler ____________ petit ____________ Regarder ____________
Client ___________ Qui est-ce ¿Quién est ?

Gramática

→ Ahora que ya sabes como buscar cualquier tema, investiga cómo se construye la
la forma interrogativa en francés.

Otra página en la que puedes buscar es http://usuarios.lycos.es/apuntesfrances/temas.htm

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

→ Una pregunta que se usa frecuentemente, la cual te será muy útil en francés es:
Qui est-ce? ¿quién es?

Para responder se usa en presentativo “C’est” o “Ce sont”:


Qui est-ce? ¿quién es?
= C’est mon fils =Es mi hijo
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 36

Para practicar, asocia cada respuesta a una pregunta.

1. Vous vous appelez comment ? a- Á Rennes, en Bretagne


2. Quel est ton numéro de téléphone ? b- Non, De Sao Paulo
3. Tu habites où ? c- Miguel, Et toi ?
4. Quel est ton nom ? d- bebo25@yahoo,fr
5. Vous venez de Rio de Janeiro ? e- Barbara, Oui, Barbara Henry
6. Vous habitez où ? f- 0405294536
7. Quelle est votre adresse électronique ? g-Á Sao Paulo, Et Toi ?

1 2 3 4 5 6 7

Regarder (mirar) y completer (completar) son verbos regulares que terminan en –er, el
grupo más fácil de conjugar.

Regarder Completer
Je ____________ je _____________
tu ____________ tu _____________
il ____________ il _____________
nous __________ nous __________
vous __________ vous __________
ils ____________ ils ____________

PRONUNCIACIÓN - SÉPTIMA SECCIÓN


Piste 16

Particularidades de los grupos vocalicos.


(Vocal con « ¨ » ) maison archaïsme ←Cuando en un grupo vocálico una de ellas
Grammaire haïr lleva diéresis ( ¨ ), se pronuncian las dos
Main maïs vocales por separado.
ardoise héroïsme
armoire égoïsme
moi moïse

(vocal + y) pays payer crayon ←La “Y” funciona como doble i «ii»:
soyez loyer . pays ( el primer sonido i se junta con la a y
suena como ai = «e» + la 2da i = ei )
. soyez (o+i suena como «ua» + la 2da i = uai)
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 37

♫ Ejercicios de repaso

PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA


1. Escucha cada mini dialogo y léelo al mismo tiempo.

2. Escucha cada oración y repítela

3. Escucha y repite prestando atención a la pronunciación de las letras en negritas


Piste 17 Lucidex - Max - excusez-moi

4. El final de ciertas palabras se pronuncia junto al principio de la siguiente (lo


vimos en la sección de pronunciación) escucha bien las palabras siguientes y
subraya donde oigas el enlace.
Je suis en bas – Mon dernier mariage – Depuis quelques années – Elle est
jeune – Vous êtes banquier – Il est six heures – C’est ma fille – Je vous en prie

5. Escucha y repite los números


30 – 31 – 32 – 33 – 34 – 35 – 36 – 37 – 38 – 39 – 40 – 41 – 42 – 50 – 51 – 52 – 60 – 61
– 70 – 71 – 72 – 73 – 80 – 81 – 90 – 91 – 100 – 101 - 110

6. Escucha ahora todo el segundo episodio. Lo entenderás perfectamente.

7. Responde negativamente a estas preguntas.

- C’est votre fille? Non, _______________________________


- Ce sont des clients ? Non, _______________________________
- C’est grave ? Non, _______________________________
- C’est normal? Non, _______________________________

8. Pon en plural.
- Un blusón _____________________
- Un banquier _____________________
- L’agence _____________________
- Les fille _____________________

9. Conjuga en la forma que convenga.


- Travailler Tu ______________ depuis deux heures
- Regarder Nous ne ______________ plus
- Avoir Ils _______________ deux filles
- Être Tu _____________ calme
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 38

PRONUNCIACIÓN - OCTAVA SECCIÓN


Piste 18

Consonantes

(p ) père jupe
(b ) bon Robe
(t ) terre toute
(d ) dans adresse
(c ) cou technique coq
(g ) gare bague ← ← ← ← ← ← ← ←La «u» cambia el sonido de la «g »
(f ,ph) feu photo cuando está delante dela «e,i » .
(v ) vous revenu wagon ← ←Se une el labio inferior con los.diente
superiores y se pronuncia el sonido “b”
(s, ss, c, t ) passion celui notion ← ←La «s» al comienzo de palabra y la
doble s «ss» suenan como S del
(z ) maison zero ← ← ← ← ← ← ← español.
(ch ) chat shaker ←Suena como «z» española
(g ) je girafe
(l ) lèvre lieu sol
(r ) rue lire
(m ) mère femme
(n ) nous année
(gn ) agneau vigne ←Se pronuncia un poco más suave
que la «ñ» del español

(ch ) chlorure chronomètre psychiatre psychologie


(j ) jardin agir majeur Page

Las consonantes finales D, P, S, T, X y Z no se pronuncian


corps Fond longtemps
Nez vous parlez
Prix renard repas
Ris secourt
Sirup statut trop voix

Letra H
(H inicial muda) habiter herbe heure homme horloge
(H aspirada) Haine hauteur hasard hurler
(H intervocalica) cahier envahir tahou-bohu trahison
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 39

PRONUNCIACIÓN - NOVENA SECCIÓN

Piste 19

La liaison: enlace del sonido de la consonante (final de palabra) con la vocal (siguiente palabra)
ilest espagnol une/heure
/ trois élèves

ellez-y Ellesont

Cambios de sonidos con la liason :
(D se tranforma en T) quand ils arrivent
(F se transforma en V) neuf heures neuf ans
(S, X y Z se pronuncian Z) nos amis de beaux arbres vous êtes
(C y Q se pronuncian Q) cinq hommes avec eux

No hay liaison con la conjunción “et” pero es necesaria con el verbo ête en la tercera
persona singular
Il est (él es) elle est(ella es)
c´est un ami elle est anglaise

Escucha y marca la liaison.


Paul et Alan ont un avion et un hélicoptère
Ils ont des amis français et espagnols

.
Piste 20
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 40

ACTIVIDADES AUDITIVAS

1. Écoute les enregistrements et dis lequel est en français (Escucha las grabaciones y di
Piste 21 cual está en francés)

No. grabación Lengua


Ingles
Alemán
Griego
Ruso
Japonés
Español
Francés
Arabe
Italiano
Turco
Portugués
Polaco

2. Dis ce que tu as entendu et rayez les lettres muettes. ( di lo que escuchate y tacha las
Piste 22 letras que no suenan)

1. C’est difficile
2. Je n’ai pas compris.
3. Á vous
4. Vous comprenez ?
5. Écoutez, s’il vous plaît.
6. Répétez, s’il vous plaît.
7. Moins vite, s’il vous plaît.
8. Travaillez par deux
9. Encore une fois.

3. Regarde la video 6 « Français, bonjour » fais attention à la prononciation (Mira el


video 6 « Francés, buenos dìas » y pon atención a la pronunciación)
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 41

4. Ecoute la chanson (Florent Pagny, Ma liberté de penser) et copie les paroles dans ton
Piste 23
cahier, en laissant un espace entre chaque ligne. Puis, barre les lettres muettes et écris
le son en espagnol en dessous de chaque groupe de lettres surlignées.

Quitte à tout prendre prenez mes gosses et la télé,


Ma brosse à dent mon revolver la voiture ça c'est déjà fait,
Avec les interdits bancaires prenez ma femme, le canapé,
Le micro onde, le frigidaire,
Et même jusqu'à ma vie privée
De toute façon à découvert,
Je peux bien vendre mon âme au Diable,
Avec lui on peut s'arranger,
Puisque ici tout est négociable, mais vous n'aurez pas,
Ma liberté de penser.

Prenez mon lit, les disques d'or, ma bonne humeur,


Les petites cuillères, tout ce qu'à vos yeux a de la valeur,
Et dont je n'ai plus rien à faire, quitte à tout prendre n'oubliez pas,
Le shit planqué sous l'étagère,
Tout ce qui est beau et compte pour moi,
Je préfère que ça parte à l'Abbé Pierre,
Je peux donner mon corps à la science,
S' il y'a quelque chose à prélever,
Et que ça vous donne bonne conscience, mais vous n'aurez pas,
Ma liberté de penser.

Ma liberté de penser.

Je peux vider mes poches sur la table,


Ca fait longtemps qu'elles sont trouées,
Baisser mon froc j'en suis capable, mais vous n'aurez pas,
Ma liberté de penser.

Quitte à tout prendre et tout solder,


Pour que vos petites affaires s'arrangent,
Je prends juste mon pyjama rayé,
Et je vous fais cadeaux des oranges,
Vous pouvez même bien tout garder,
J'emporterai rien en enfer,
Quitte à tout prendre j' préfère y' aller,
Si le paradis vous est offert,
Je peux bien vendre mon âme au diable,
Avec lui on peut s'arranger,
Puisque P est négociable, mais vous n'aurez pas,
Non vous n'aurez pas,
Ma liberté de penser.
Ma liberté de penser.
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 42

MÁS VOCABULARIO BÁSICO.

Estas palabras te facilitarán comprender las instrucciones de los ejercicios del libro y el cuaderno
de trabajo
1. Busca el significado de las siguientes palabras.

 Écouter _________________
 Écriver _________________
 Rayer _________________
 Classer _________________
 Mot _________________
 Choisir _________________
 Demander _________________
 Lire _________________
 Retrouver _________________
 Entender _________________
 Montrer _________________
 Placer _________________
 Regarder _________________
 Cochez _________________
 Faire _________________
 Enregistrement ________________
 Poser _________________

2. Busca la conjugación de los siguientes verbos

Lire Écrire Choisir Faire


Je ____________ je_____________ Je ____________ je_____________
tu ____________ tu_____________ tu ____________ tu_____________
il ____________ il _____________ il ____________ il _____________
nous __________ nous __________ nous __________ nous __________
vous __________ vous __________ vous __________ vous __________
ils ____________ ils ____________ ils ____________ ils ____________

3. Traduce las siguientes instrucciones.


a. Écouter et répétez l’alphabet.
_____________________________________________________________
b. Complétez le message avec les éléments que coviennent.
_____________________________________________________________
c. Lisez le message et coche la réponse qui conviennt
Introducción a la lengua francesa / UNACH / GCM 43

Centro de Autoacceso

También podría gustarte