Este documento presenta 22 preguntas de opción múltiple sobre la estructura y función del sistema circulatorio y linfático en diferentes organismos. Las preguntas cubren temas como la anatomía del corazón humano, las características de las arterias, venas y capilares, las enfermedades cardiovasculares, y los diferentes tipos de sistemas circulatorios encontrados en peces, moluscos, anélidos y otros animales. El documento también incluye una sección de bibliografía con dos referencias sobre anatomía y fisiología humanas y bi
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas
Este documento presenta 22 preguntas de opción múltiple sobre la estructura y función del sistema circulatorio y linfático en diferentes organismos. Las preguntas cubren temas como la anatomía del corazón humano, las características de las arterias, venas y capilares, las enfermedades cardiovasculares, y los diferentes tipos de sistemas circulatorios encontrados en peces, moluscos, anélidos y otros animales. El documento también incluye una sección de bibliografía con dos referencias sobre anatomía y fisiología humanas y bi
Este documento presenta 22 preguntas de opción múltiple sobre la estructura y función del sistema circulatorio y linfático en diferentes organismos. Las preguntas cubren temas como la anatomía del corazón humano, las características de las arterias, venas y capilares, las enfermedades cardiovasculares, y los diferentes tipos de sistemas circulatorios encontrados en peces, moluscos, anélidos y otros animales. El documento también incluye una sección de bibliografía con dos referencias sobre anatomía y fisiología humanas y bi
Este documento presenta 22 preguntas de opción múltiple sobre la estructura y función del sistema circulatorio y linfático en diferentes organismos. Las preguntas cubren temas como la anatomía del corazón humano, las características de las arterias, venas y capilares, las enfermedades cardiovasculares, y los diferentes tipos de sistemas circulatorios encontrados en peces, moluscos, anélidos y otros animales. El documento también incluye una sección de bibliografía con dos referencias sobre anatomía y fisiología humanas y bi
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
AREA: BIOMÉDICAS CURSO: BIOLOGÍA II
CUADERNILLO: SEMANA 4 5.- La estructura de los capilares que hacen
más fácil e intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos se denominan: CIRCULACIÓN: EL SISTEMA A) Continuos. CARDIOVASCULAR. EL SISTEMA B) Fenestrados. LINFÁTICO. ENFERMEDADES DEL C) Sinusoidales. SISTEMA CARDIOVASCULAR, D) Principales. ENFERMEDADES DEL SISTEMA E) Especiales. LINFÁTICO. LA CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES. 6.- La arteria que irriga la mitad izquierda de la cabeza y cuello es: 1.- El corazón es irrigado por las arterias A) Tronco arterial braquicefálico. coronarias izquierda y derecho, las cuales B) Arteria carótida primitiva izquierda. nacen en la primera porción de la arteria C) Arteria subclavia izquierda aorta a nivel de los senos de: D) Arteria torácica A) Coronarios E) Arteria abdominal. B) Sigmoideos C) Principales 7.- Las arterias que emiten ramas que irrigan a D) Purkinje los músculos psoas mayor y cuadrado de los E) Valsalva lomos, así como la cara interna de cada muslo y vejiga urinaria, recto, próstata, conducto 2.- El crecimiento de una placa de colesterol deferente, útero y vagina; se en la pared arterial disminuye el aporte denomina: sanguíneo al miocardio, lo cual genera: A) Arterias ilíacas A) Flevitis. B) Arterias ilíacas internas. B) Insuficiencia coronaria C) Arterias ilíacas externas. C) Impulso eléctrico D) Arterias femorales. D) Formación del haz de His E) Arteria poplítea. E) Fibras de Purkinje 8.- Al flujo de sangre venosa del sistema 3.- No es una característica de las arterias: digestivo por el hígado, antes de que retorne A) Se inician en las aurículas. al corazón, se denomina circulación: B) Llevan sangre desde el corazón hacia todos A) Mayor nuestros tejidos B) Menor. C) Por lo general, por cada arteria existen dos C) Mixta venas. D) Porta. D) Su dilatación anormal se denomina E) Esplénica. aneurisma E) Terminan en capilares de todos los tejidos 9.- El conjunto de fenómenos eléctricos, mecánicos, hemodinámicos y acústicos que 4.- No es una característica de las venas: se producen dentro del corazón en forma A) Cuando se quedan sin sangre, sus paredes se rítmica e ininterrumpida, con la finalidad de colapsan. bombear sangre y hacerla circular por los B) Sus dilataciones anormales se denominan várices. vasos sanguíneos; se denomina: C) Se originan en todos los capilares del organismo. A) Diástole. D) Cuando se corta su pared, la sangre fluye B) Sístole. en forma lenta y continua C) Eyección. E) Soportan altas presiones sanguíneas D) Llenado. E) Ciclo cardíaco. AREA: BIOMÉDICAS CURSO: BIOLOGÍA II D) Isquemia 10.- Las vibraciones producidas por el cierre E) Ateromas. súbito de las válvulas cardíacas, producen: A) Primer ruido cardíaco 16.- Dentro del ganglio existen B) Ruidos cardíacos. espacios a través del cual pasa la C) Segundo ruido cardíaco linfa, de modo tal que la linfa queda D) Tercer ruido cardíaco depositada en un espacio E) Cuarto ruido cardíaco. denominado: A) Parénquima. 11.- Al volumen de sangre que expulsa cada B) Estroma. ventrículo por minuto, se denomina: C) Seno subcapsular. A) Gasto cardíaco. D) Seno medular. B) Frecuencia cardíaca. E) Paracorteza C) Volumen sistólico. D) Volumen de eyección. 17.- El fluido circulante, cuya E) Volumen inicial. composición es parecida al agua del mar es: 12.- La oposición que encuentra la sangre para A) Hemolinfa. fluir dentro de los vasos sanguíneos, se B) Linfa. denomina: C) Sangre. A) Resistencia. D) Hidrolinfa. B) Resistencia periférica. E) Hemeritrina C) Presión arterial D) Frecuencia cardíaca. 18.- El sistema circulatorio de los E) Gasto cardíaco. equinodermos que está constituido por un anillo oral y uno aboral, a partir de los 13.- La onda que representa la despolarización cuales parten cinco ramas que se auricular, lo cual se propaga desde el nódulo extienden por los brazos, corresponden sinusal mediante ambas aurículas, se denomina: al: A) P. A) Sistema acuífero. B) R. B) Sistema ambulacral. C) Q. C) Canal lateral. D) S. D) Sistema hemal. E) T. E) Canal radial 19.-El sistema circulatorio de los 14.- En el sistema cardiovascular, se produce por cefalópodos es: la contracción de los ventrículos: A) Abierto. A) Presión cardíaca. B) Completo. B) Presión arterial. C) Incompleto. C) Presión venosa. D) Cerrado. D) Presión auricular. E) Mixto. E) Presión ventricular. 20.- El verdadero corazón de los anélidos 15.- La falta de oxígeno suficiente en el corazón se denomina: puede ocasionar dolor en el pecho, y recibe el A) Vaso parapodial. nombre de: B) Vaso lateral. A) Flevitis C) Vaso dorsal. B) Ateroesclerosis. D) Canal lateral. C) Angina de pecho. E) Canal dorsal AREA: BIOMÉDICAS CURSO: BIOLOGÍA II 21) El hecho que el corazón de los peces posea automatismo es debido a: A) Nódulo sinusal B) Nódulo sinusal ventricular. C) Nódulo auriculoventricular. D) Nodo principal. E) Nódulo sinusal auricular
22) Su hemolinfa transporta oxígeno, y pasa
por los pulmones en libro antes de volver al corazón; esto ocurre en: A) Moluscos. B) Insectos. C) Anfibios. D) Batracios. e) Arácnidos.
BIBLIOGRAFIA
1.- Instituto de ciencias y humanidades
(2019) Anatomía y fisiología humanas. Lumbreras editores.
2.- Instituto de ciencias y humanidades
(2019) Biología: una perspectiva evolutiva. Tomo II. Lumbreras editores