Manual Del SIG - ESSAC Consulting
Manual Del SIG - ESSAC Consulting
Manual Del SIG - ESSAC Consulting
Código: ES2-18-M-SIG-001-02
Revisión N°: 02
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Firma: Firma: Firma:
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 2 de 44
ÍNDICE
0. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 5
1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................... 5
2. REFERENCIAS ..................................................................................................................... 5
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES .............................................................................................. 5
3.1. Auditoria ......................................................................................................................... 5
3.2. Alta Dirección ................................................................................................................. 6
3.3. Gestión ........................................................................................................................... 6
3.4. No Conformidad ............................................................................................................. 6
3.5. Competencia .................................................................................................................. 6
3.6. Proceso .......................................................................................................................... 6
3.7. Procedimiento................................................................................................................. 6
3.8. Producto ......................................................................................................................... 6
3.9. Servicio ........................................................................................................................... 6
3.10. Riesgo ......................................................................................................................... 6
3.11. Satisfacción del cliente ................................................................................................ 6
3.12. Sistema de Gestión ..................................................................................................... 6
3.13. Parte(s) Interesada(s) ................................................................................................. 7
3.14. Integridad .................................................................................................................... 7
3.15. Vulnerabilidad ............................................................................................................. 7
3.16. Disponibilidad .............................................................................................................. 7
4. CONTEXTO DE LAORGANIZACIÓN .................................................................................... 7
4.1. Comprensión de la Organización y de su Contexto. ....................................................... 7
4.2. Comprensión de las Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas. ................. 7
4.3. Determinación del alcance del Sistema Integrado de Gestión(SIG) ................................ 8
4.4. Sistema de Gestión de Calidad y sus Procesos.............................................................. 9
5. LIDERAZGO ........................................................................................................................ 12
5.1. Liderazgo y Compromiso .............................................................................................. 12
5.1.1. Generalidades ....................................................................................................... 12
5.1.2. Enfoque al Cliente ................................................................................................. 12
5.2. Política del Sistema Integrado de Gestión .................................................................... 13
5.3. Roles, responsabilidades y autoridades en la organización .......................................... 15
6. PLANIFICACIÓN ................................................................................................................. 15
6.1. Generalidades .............................................................................................................. 15
6.1.1. Acciones para abordar Riesgos y Oportunidades .................................................. 15
6.1.2. Aspectos Ambientales ........................................................................................... 16
6.1.3. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos ............................................... 16
6.1.4. Requisitos Legales y Otros Requisitos................................................................... 16
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 3 de 44
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 4 de 44
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 5 de 44
0. INTRODUCCIÓN
ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C, tiene como objetivo alcanzar un elevado
desempeño de los Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud
Ocupacional para todos sus Colaboradores y Visitantes, siendo la prevención de los incidentes,
accidentes, Enfermedades Ocupacionales, los daños a la propiedad, evaluación de los
aspectos e impactos ambientales y el buen servicio a nuestros clientes, la meta fundamental
del Sistema Integrado de Gestión que se encuentra basados en las Normas Internacionales
ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS18001:2007
2. REFERENCIAS
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
3.1. Auditoria
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 6 de 44
Persona o grupo de personas que dirige y controla una organización al más alto nivel.
3.3. Gestión
3.4. No Conformidad
Incumplimiento de un requisito.
3.5. Competencia
Capacidad para aplicar conocimientos y habilidades con el fin de lograr los resultados
previstos.
3.6. Proceso
3.7. Procedimiento
Forma especificada (documentada o no) para llevar a cabo una actividad o un proceso.
3.8. Producto
Salida de una organización que puede producirse sin que se lleve a cabo ninguna
transacción entre la organización y el cliente
3.9. Servicio
Salida de una organización con al menos una actividad, necesariamente llevada a cabo
entre la organización y el cliente
3.10. Riesgo
Efecto de la Incertidumbre
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 7 de 44
Persona u Organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como afectada por
una decisión o actividad.
3.14. Integridad
3.15. Vulnerabilidad
Debilidad de un activo o grupo de activos que pueden ser explotados por una o más
amenazas.
3.16. Disponibilidad
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
La revisión del FODA se realiza periódicamente con la revisión por la Dirección o ante algún
cambio de aspecto significativo (Normativa legal, Situación inestable del mercado,
Competencia entre otros) y el seguimiento a través del análisis de riesgos y oportunidades
(de acuerdo al procedimiento: ES2-18-P-SIG-007-02 Procedimiento de Gestión de Riesgos y
Oportunidades).
ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C., determina las partes interesadas que
son pertinentes al sistema integrado de gestión, además de la comprensión de las
necesidades y expectativas de estas.
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 8 de 44
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 9 de 44
El alcance del Sistema Integrado de Gestión (SIG) aplica en la sede central de Surquillo
de ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C., ubicada en Av. República de
Panamá 4575, Oficinas 803 y 804. Surquillo. Lima 34 y en las diferentes zonas
geográficas de servicio a nivel nacional.
a) La gestión de los procesos para el SIG, sus entradas requeridas, las salidas esperadas,
la secuencia e interacción de los mismos. Se encuentran en las fichas de Procesos
Formato ES2-18-F-SIG-013-02 “Ficha de Proceso” desarrollados para cada proceso.
b) La secuencia e interacción de estos procesos en el Mapa de proceso de
ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C.
c) Los criterios y los métodos establecidos en los documentos del SIG (incluyendo el
seguimiento, las mediciones y los indicadores de desempeño) necesarios para asegurar
de la operación y control de los procesos para asegurar la eficacia.
d) Los recursos necesarios para cada proceso y asegurar su disponibilidad, documentado
en cada Ficha de proceso.
e) Las responsabilidades y autoridades para estos procesos, documentado en cada Ficha
de proceso.
f) Los riesgos y oportunidades determinados de acuerdo con los requisitos del
apartado 6.1, lo cual está documentado en el procedimiento “ES2-18-P-SIG-007-02
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 10 de 44
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 11 de 44
ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C., define el Sistema Integrado de Gestión bajo el esquema del ciclo de mejora
continua, el cual se grafica en su Mapa de Procesos siguiente:
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 12 de 44
5. LIDERAZGO
5.1.1. Generalidades
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 13 de 44
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 14 de 44
ES2-18-O-SIG-001-02
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 15 de 44
a) Asegurar de que el SIG es conforme con los requisitos establecidos según las
normativas indicadas en el apartado Nº 3: Referencias Normativas.
b) Asegurarse de que los procesos están generando y proporcionando las salidas
previstas.
c) Informar; en particular, a gerencia sobre el desempeño del SIG y sobre las
oportunidades de mejora.
d) Asegurarse de que se promueve el enfoque al cliente en toda la organización.
e) Asegurarse de que la integridad del SIG se mantiene cuando se planifican e
implementan cambios en el SIG.
6. PLANIFICACIÓN
6.1. Generalidades
Adicionalmente, se planifican:
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 16 de 44
ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C. mantiene una cultura proactiva con
respecto a la prevención y lo transmite a todos sus colaboradores y por ello, es
consciente que la identificación de los peligros ayuda a la organización a reconocer y
comprender los peligros en el lugar de trabajo y los peligros para los trabajadores, para
evaluar, priorizar y eliminar los peligros o reducir los riesgos para el SST.
Para la identificación y acceso a los requisitos legales, el SIG cuenta con el siguiente
Procedimiento ES2-18-P-SIG-009-02 Procedimiento de Gestión de Normas Legales y
Otros Requisitos.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 17 de 44
Los Objetivos del SIG de ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C., son
los objetivos estratégicos de la institución, siendo los siguientes:
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 18 de 44
7. APOYO
7.1. Recursos
7.1.1. Generalidades
7.1.2. Personas
7.1.3. Infraestructura
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 19 de 44
a) Factores sociales; Se evita todo acto discriminatorio, o conflictos que puedan afectar
la tranquilidad de los colaboradores.
b) Factores psicológicos; se trata en lo posible de evitar el estrés laboral, se realizan
actividades por días festivos y onomásticos.
c) Factores físicos; se dispone de ambientes limpios adecuados para la realización de
muchas actividades dentro de la organización.
7.1.5.1. Generalidades
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 20 de 44
Asimismo, las distintas áreas de operación realizan charlas para transmitir los
conocimientos adquiridos por la experiencia, lecciones aprendidas, resultados de
mejoras en los procesos, y otros que se crea conveniente.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 21 de 44
c) Cada año las distintas áreas de ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C.
reciben el presupuesto necesario para brindar las capacitaciones necesarias al
personal, quedando reflejado dentro de los programas de Capacitaciones ES-18-PG-
CAP-001-02 “Programa Anual de Capacitaciones 2018”, ES-18-PG-SST-001-02
“Programa anual de Seguridad y Salud en el Trabajo Enero – Diciembre 2018” y en el
Programa ES-18-PG-SO-001-01 “Programa Anual de Salud Ocupacional Enero –
Diciembre 2018”.
a) Qué comunicar
b) Cuándo comunicar
c) A quién comunicar
d) Cómo comunicar
e) Quién comunica
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 22 de 44
7.5.1. Generalidades
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 23 de 44
a) La identificación y descripción
b) El Formato y los medios de soporte
c) La Revisión y Aprobación con respecto a la conveniencia y adecuación
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 24 de 44
8. OPERACIÓN
a) Determinación de los requisitos para los servicios, bajo los lineamientos del
procedimiento de Gestión Comercial, donde las áreas comerciales en conjunto con el
área de operaciones establecen los requisitos en las cotizaciones, propuestas
económicas, entre otros.
b) Los criterios para establecer los procesos y la aceptación de servicios, bajo las
normativas aplicadas del servicio (NFPA, encuestas, resultados, entre otros).
c) Los recursos necesarios para lograr la conformidad con los requisitos de los servicios,
en donde, cada área dispone del presupuesto otorgado por la gerencia para brindar el
servicio adecuado.
d) La implementación de los controles de los procesos del SIG, establecidos en los
procedimientos de cada proceso, asimismo las actividades de verificación y
seguimiento de los procesos que corresponda, asimismo, evitar desviaciones con la
política y objetivos SIG.
e) La determinación, mantenimiento y conservación de la información documentada para
tener confianza en que los procesos se han llevado a cabo según lo planificado y
demostrar la conformidad de los servicios con sus requisitos, estos están dispuestos
por cada área, plataformas virtuales y en el servidor de la empresa.
f) Las salidas de estas planificaciones deben ser adecuadas para las operaciones de la
organización y considerando controlar los cambios planificados, revisando las
consecuencias de estos cambios no previstos tomando acciones para mitigar cualquier
efecto adverso, según sea necesario.
g) ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C. determina establece los
requisitos de calidad, seguridad y medio ambientales pertinentes para los procesos
contratados externamente de sus productos y servicios o visitantes al sitio de trabajo,
según corresponda.
h) Los objetivos del SIG y las Acciones para Abordar los riesgos y Oportunidades
i) La prevención de riesgos laborales, estableciendo la identificación de peligros,
evaluación de riesgos y establecimiento de controles.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales las
copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 25 de 44
Establece los controles, según corresponda para asegurar que los requisitos
ambientales se aborden en el proceso de diseño y desarrollo del servicio,
considerando cada etapa de su ciclo de vida.
Considera la necesidad de suministrar información acerca de los impactos
ambientales potenciales significativos asociados con el transporte o la entrega, el
uso, el tratamiento al fin de la vida útil y la disposición final de sus servicios.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 26 de 44
a) Los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las
actividades de entrega y posteriores a la misma.
b) Los requisitos no establecidos por el cliente, pero necesarios para el uso
especificado o previsto cuando sea conocido.
c) Los requisitos especificados por ENGINEERING SERVICES & CONSULTINGS.A.C.
d) Están definidos los requisitos del servicio (los no establecidos por el cliente, pero
necesarios y los legales y reglamentarios adicionales).
e) Se resuelvan los asuntos abordados, cualquier decisión que se tome, las medidas
asignadas, las diferencias encontradas entre los requisitos que se tengan
establecidos en los contratos, pedidos o acuerdos, y los expresados previamente.
f) Cuando el cliente no proporcione una declaración documentada de los requisitos,
ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C. por medio de los responsables
de las áreas deberá confirmar los requisitos del servicio solicitado.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 27 de 44
Para ello, cuenta con los canales necesarios dentro de los formatos o plataformas
virtuales.
8.3.1. Generalidades
El cliente al solicitar el servicio, requiere un que se diseñe a medida y propio. Para ello,
ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C. planifica y controla el diseño y
desarrollo del servicio, de acuerdo al ES2-18-P-ING-001-02 Procedimiento de Inicio de
Proyecto. Durante la planificación del diseño y desarrollo ENGINEERING SERVICES &
CONSULTING S.A.C. determina:
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 28 de 44
ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C. gestiona las interfaces entre los
diferentes grupos involucrados en el diseño y desarrollo para asegurarse de una
comunicación eficaz y una clara asignación de responsabilidades.
Se determinan los elementos de entrada relacionados con los requisitos del servicio y
se mantienen los registros. Estos elementos de entrada incluyen:
Las entradas aplicables para el diseño y desarrollo son revisadas para comprobar que
sean los adecuados para el servicio.
Cuando los requisitos de las entradas fueran conflictivos, o sean difíciles de tratar o de
alcanzar, ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C. realiza reuniones con las
partes interesadas pertinentes para implementar actividades para resolver estos temas.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 29 de 44
Se realiza la verificación para asegurarse de que los resultados del diseño y desarrollo,
cumplen los requisitos de los elementos de entrada del diseño y desarrollo. Se
mantienen los registros de los resultados de la verificación y de cualquier acción que
sea necesaria, al ES2-18-P-ING-002-02 Procedimiento de Descripción de Procesos de
Desarrollo de Proyecto.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 30 de 44
8.4.1. Generalidades
Los requisitos que deben cumplir los productos o servicios necesarios para asegurar la
entrega de manera coherente al cliente, están establecidos en las condiciones que la
empresa se rige a cumplir (requisitos legales, contratos del cliente o requisitos propios
de la organización).
Según el impacto que tienen las adquisiciones sobre los procesos, se ha establecido el
tipo y alcance del control a ejercer, tanto al proveedor como al producto o servicio
adquirido.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 31 de 44
Los jefes de área planifican y llevan a cabo los procesos bajo condiciones controladas,
que incluyen cuando se aplicable:
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 32 de 44
Cuando sea apropiado, cada área puede identificar el servicio en sus diferentes fases
de realización, para asegurar que el resultado final ha sido conforme, a través, de los
planes de trabajo de cada proyecto.
ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C, entre sus diferentes áreas que
tienen a su disposición de diversa documentación o bienes de los clientes o de los
proveedores externos, se aseguran de identificar, verificar, proteger y salvaguardar, y
que son, suministrados para su utilización o incorporación dentro del servicio
suministrado.
8.5.4. Preservación
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 33 de 44
La liberación para la prestación del servicio a los clientes no se lleva a cabo hasta que se
hayan completado el total de los requisitos establecidos en las especificaciones
contractuales y procedimientos operacionales determinados para el servicio solicitado por
el cliente.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 34 de 44
Cada responsable de proceso asegura que las salidas que no son conformes con los
requisitos, se identifica y controla para prevenir su entrega no intencional. Los controles,
las responsabilidades y autoridades relacionadas con el tratamiento del servicio no
conforme, están definidas en el procedimiento de gestión del servicio no conforme “ES2-
18-P-SIG-004-02 Procedimiento de Gestión del Servicio No Conforme”.
a) Corrección
b) suspensión de provisión del servicio
c) Información al cliente
d) Obtención de autorización para su aceptación bajo concesión
a) La No Conformidad
b) Las Acciones tomadas
c) Comunicación con el cliente
d) La autoridad que decide la acción con respecto a la no conformidad
9. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
9.1.1. Generalidades
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 35 de 44
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 36 de 44
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 37 de 44
Este procedimiento establece que los dueños del proceso que esté siendo auditado deben
asegurarse de que se realizan las correcciones y se toman las acciones correctivas
necesarias sin demora injustificada para eliminar las no conformidades detectadas y sus
causas. Se define además que las actividades de seguimiento deben incluir la verificación
de las acciones tomadas y el informe de los resultados de la verificación.
9.3.1. Generalidades
Las entradas de la revisión por la dirección están directamente relacionadas con los
requisitos de otros apartados de la norma ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS
18001:2007 u otros requisitos que la alta dirección requiera revisar; esto incluye el
análisis y evaluación de datos. Las entradas deberían usarse para determinar
tendencias a fin de tomar decisiones y tomar acciones relacionadas con el sistema
integrado de gestión.
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 38 de 44
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 39 de 44
10. MEJORA
10.1. Generalidades
a) Mejorar los productos y servicios para cumplir los requisitos, así como considerar
las necesidades y expectativas futuras
b) Corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados
c) Mejorar el desempeño y la eficacia del SIG
El responsable del SIG establece los mecanismos para que el personal que conforma
ENGINEERING SERVICES & CONSULTING S.A.C, toma acciones para eliminar la
causa de no conformidades, con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir. Las acciones
correctivas deben ser apropiadas a los efectos de las no conformidades encontradas.
Se establece en el Formato “ES2-18-F-SIG-003-02 Formato de Solicitud de Acciones
Correctivas y Preventivas”, donde se definen los requisitos para:
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 40 de 44
12. ANEXOS
12.1. Anexo Nº 1
Documentación requerida por las normas / estándar ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y
OHSAS 18001:2007
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 41 de 44
ANEXO N° 1
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LAS NORMAS / ESTÁNDAR
ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y OHSAS 18001:2007
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 42 de 44
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 43 de 44
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”
MANUAL Fecha: 22/11/2018
Revisión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
(SIG)
ES2-18-M-SIG-001-02 Página 44 de 44
Leyenda:
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la gerencia/sub gerencia. Solo son oficiales
las copias impresas con el sello de “copia controlada”