Comprensión Lectora
Comprensión Lectora
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Narración Descripción
La estructura que se presenta
pretende mostrar en forma Manuel Mejía Vallejo, quien nació
sencilla los principales e l e m e n en Jericó (Antioquia) el 23 de abril
t o s que contiene el cuento. Con de 1923. Se ha distinguido como
ejemplos de “La venganza”, novelista, cuentista, periodista y
establecer diferencia entre lo que profesor universitario. Es un
es “Historia” en el cuento, con intérprete genuino de la realidad
HISTORIA.
“Porque yo estaba marcado.
El tópico está determinado por lo
Como los gallos que nacen para
que piensan los personajes.
matar o morir peleando...”
Recoge los fenómenos nacionales
de actualidad y los expresa
El personaje es un ser (literario)
moldeándoles dentro de una
que manifiesta su presencia como
órbita general americana. Las
elemento central.
reacciones del alma americana
son iguales en todas las regiones.
Rta: Veo una mujer triste, con baja autoestima, con una piel delicada,
pero al mirarse el espejo le cambia de color, se compleja por su
cuerpo, siento que ella al verse al espejo se engaña. Tiene muchos
complejos empezando por sus senos, sus ojos, su cabello, etc.
“Tenía que ser así”. “Porque yo estaba marcado. Como los gallos que
nacen para matar o para morir peleando”. “Sabía que alguien torció
nuestro camino, que nosotros torceríamos el de alguien con o sin
culpa”.
Rta:
Las cosas tenían que pasar, Era evidente todos nacemos con un
sello, Una persona baño mi camino y ahora yo haré lo mismo.
Rta:
Observemos
María, Paula y Julia eran tres amigas de doce años cada una. Vivían
en un tranquilo pueblo cerca de una pradera. Allí tenían de todo, su
escuela, su cine, su biblioteca, sus tiendas para comprar víveres y
ropa, y, lo mejor de todo, un hermoso parque donde se reunían día a
día a jugar desde que se conocieron a los 7 años.
El tiempo, sin que las chicas se fijaran, pasó volando. Por cosas de la
vida se mudaron del pueblo a estudiar en las distintas universidades
que escogieron. Sin embargo, cuando las cosas son muy buenas, se
repiten.
FIN
Leámoslo nuevamente.
La esperanza
FIN