Semana 24 - DPCC 5° Grado11

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Año del

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA


Bicentenario
EXP. 05 - ACTIVIDAD 03 5° GRADO

Planteamos propuestas para una convivencia libre


SEMANA 24
de discriminación

MANUEL RODRIGO
DÍA 1
ACTIVIDAD: En esta actividad, los estudiantes conocerán la normativa nacional contra la discriminación

¡HOLA!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en Casa.

CARRASCO HUAYTA 5° “A”


Hoy iniciamos un nuevo programa de APRENDO EN CASA, promovido por el Ministerio de Educación del
Perú, para que continúen desarrollando sus capacidades de interactuar, asumir, manejar conflictos,
deliberar y toma de decisiones para el emprendimiento y uso responsable de recursos, este programa es
para las chicas y los chicos del quinto grado de secundaria del área de DPCC.
¡Ahí vamos!

¿QUÉ NECESITAMOS? ¿QUÉ HAREMOS?

 Cuaderno u hoja A4, mejor si son recicladas. Los estudiantes conocerán la situación que los
 Lápices y lapiceros de colores. motivará durante la experiencia de aprendizaje,
 Regla de 30 cm. así como el propósito y el producto final que
 Involucrar a la familia evidenciará el desarrollo de sus competencias.
 Escoger un espacio libre

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Recuerda que debemos quedarnos en casa, porque la salud es primero.

Ciudadanía y Promovemos acciones para


EXPERIENCIA DE
SITUACIÓN convivencia en la una mejor convivencia.
APRENDIZAJE
diversidad.

COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO EVIDENCIA

Conocer
Convive y participa
- Interactúa con todas las
la normatividad contra
Elaborarán propuestas
personas para promover una
democráticamente en la - Construye y asume acuerdos y la discriminación y
búsqueda del bien normas plantear propuestas convivencia libre de
común. - Maneja conflictos de manera para una convivencia discriminación en la
constructiva libre de discriminación. sociedad peruana.
- Delibera sobre asuntos
públicos
- Participa en acciones que
promueven el bienestar común

PROF: YONATAN AGUILAR TAPIA


convivencia libre de discriminación EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05

En una actividad anterior hemos analizado y explicado los resultados del proyecto
genoma humano. En esta actividad vamos a conocer la normatividad contra la
discriminación y plantearás propuestas para una convivencia libre de discriminación.

Conocemos y reflexionamos sobre la normatividad contra la discriminación

En la Constitución Política del Perú, en su artículo 2.°, inciso 2, se sostiene que “toda persona tiene derecho a la
igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión,
condición económica o de cualquier otra índole"..

1. Respondemos.

• Según el artículo 2. °, inciso, ¿cómo podemos


• ¿Por qué es importante conocer nuestros
garantizar este derecho?
derechos?
Yo creo que no se puede garantizar, a pesar de
Para así hacernos respetar, y que nadie pueda
que sea na ley no siempre esta es respetada
hacernos algo que no esté permitido.
como debería ser.z |

Sabías que…
Evaluamos las normas contra el racismo El artículo 323.° del Código Penal refuerza
y complementa la Constitución, al añadir motivos de discriminación, el objetivo o
resultado de la misma, y la pena que implica este tipo de actos. “El que, por sí o
mediante terceros, discrimina a una o más personas o grupo de personas, o incita
o promueve en forma pública actos discriminatorios por motivo racial, religioso,
sexual, de factor genético, filiación, edad, discapacidad, idioma, identidad étnica y
cultural, indumentaria, opinión política o de cualquier índole, o condición
económica, con el objeto de anular o menoscabar el reconocimiento, goce o
ejercicio de los derechos de la persona, será reprimido con pena privativa de la
libertad no menor a dos años”

Sabías que, en 2015, por primera vez en el Perú se


condenó a prisión preventiva de 3 años de cárcel a
dos personas por actos de discriminación contra
una persona afrodescendiente.
Planteamos propuestas para una 5° GRADO I SECUNDARIA
convivencia libre de discriminación EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05

Evaluamos las normas contra el racismo


2. Para conocer sobre la normatividad contra la discriminación, te invitamos a leer el texto “Línea de
tiempo sobre la normatividad contra la discriminación”, el cual encontrarás en la sección “Recursos
para mi aprendizaje”.

Con base en la lectura, respondemos lo siguiente:

• ¿Cuál de las normas consideras más


importante?, ¿por qué?
1)no más al racismo
2)un país sin racismo
3)no a la discriminación
• Si fueras parte de la comisión de legisladores y
4)un mundo sin discriminación
tuvieras la oportunidad de modificar parcial o
completamente las normas contra la
discriminación…
Agregaría más penalidades, como por ejemplo
multas monetarias y trabajos comunitarios.

• ¿Qué norma modificarías? Ninnguna o


no muchas, estas normas estan echas
por profesionales que sabes mucho mas
de este tema.

- ¿En qué consistiría la modificación? En


normas mas realistas y que se cumplan.

• ¿Por qué la modificarías?


Algunas de están no se cumplen.

• ¿Por qué es importante contar con


normas que garanticen una convivencia
libre de discriminación?
Es importante contar con normas que
garanticen una convivencia libre de
Planteamos propuestas para una discriminación, porque complementan y
5° GRADO
son parte del trabajo I SECUNDARIA
de una sociedad
convivencia libre de discriminación EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
que no tolera los actos discriminatorios
y desigualitarios que dañan la dignidad y
vulneran los derechos de las
3. Redactamos la propuesta sobre una convivencia libre de discriminación.
personas._________________________
______
Nuestra propuesta debe considerar:

• Los derechos y deberes

• Las normas evaluadas

• El bien común y buen vivir

Propuesta para una convivencia libre de discriminación que contribuya al bien común y el buen vivir.

… Es necesario en la sociedad, ya que existen grupos de personas que no comparten la inclusión y la


convivencia ciudadana promoviendo así la desigualdad y la exclusión.

Promover campañas donde participe toda la comunidad y se incentive el respeto a todas las personas.

La propuesta que nos puede ayudar a mejorar una comvivencia entre todos con igualdad y con valores, seria el
realizar afiches que consientisen a las personas y ya no vulneremos los derechos de todos y sin hacerles sentir
inferiores de lo contrario único y valioso como todos.

También podría gustarte