Enzimas en Alimentación Animal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Enzimas en Alimentación

animal
FUNCIONAMIENTO DE LAS ENZIMAS

Ambas moléculas, enzimas y sustrato, se complementan geométricamente, o


sea, que sus estructuras encajan de forma perfecta por eso tienen esta
denominación.

En este caso la enzima seria la cerradura y el sustrato la llave.

Modelo llave-cerradura
Oxidorreductasas

Transferasas

Hidrolasas

Isomerasas

Liasas

Ligasas
ENZIMAS EXÓGENAS:
ENZIMAS ENDÓGENAS: Suplementación en el alimento con
Las produce el propio animal. enzimas de origen fúngico y
bacteriano.
No se absorben y no dejan residuos
en los productos animales.

Carbohidrasas (amilasas, betaglucanasas y


xilanasas).
Proteasas (Subtilisina)
Indicadas para mejorar la digestibilidad de los
Indicadas para mejorar la digestibilidad
almidones y de la fracción PNA (polisacáridos
de las proteínas.
no amiláceos) de los cereales.
Polisacáridos No almidonosos (PNA)
¿Que Son ?

Presencia de PNA en materias


Primas

maíz 5,0 %
trigo 9,1 %
cebada 8,1 %
pasta de soja 1,7 %
expeller soja 12,8 %
FUENTES DE ENZIMAS
ENZIMAS MÁS UTILIZADAS EN LA NUTRICIÓN
ANIMAL

Tipos de Enzimas Enzimas Sustratos

Carbohidrasas Amilasas Almidón


Pectinasas Pectinas
Glucanasas Glucanos
Arabinoxilanasas Arabinoxilanos
Celulasas Celulosa,
Hemicelulosa
Hemicelulasas Hemicelulosa
Proteasas Proteasas Ácidas Proteínas
Proteasas Alcalinas Proteínas

Otras Fitasas Ésteres del Ácido


Fítico
Estearasas Grasas, Ésteres
Lipasas Grasas, Ésteres
USO EN:
Aves y porcinos.

SUSTRATO:
Fósforo Fítico

También podría gustarte