Biografia Duo Benitez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

BIOGRAFIA DUO BENITEZ

La Agrupación ecuatoriana “Dúo Benítez- Valencia” conformado por Gonzalo


Benítez y Luis Alberto “Potolo” Valencia fue un grupo musical desde 1942
hasta 1970 cuyas interpretaciones incluyeron varias canciones de diversos
géneros musicales típicos del folclor ecuatoriano, como
el yaraví, pasillo, albazo, alza y danzante. Tras la muerte de Luis Alberto
'Potolo' Valencia, Gonzalo Benítez prosiguió su carrera musical hasta el año
2005, cuando falleció.

Gonzalo Benítez (Otavalo, 1925- Quito,2005) y Luis A. Valencia (Quito, 1918-


1970) se formaron en el Colegio Juan Montalvo en donde se conocieron y se
presentaron en una programación estudiantil en los años 30, pasando un
tiempo la agrupación Alma Nativa conformado por: músicos otavaleños
Guillermo Garzón y sus integrantes eran Corsino Durán, Marco Tulio Hidrobo,
Bolívar Ortiz, Carlos Carrillo y Gonzalo Veintimilla, un cuarteto de guitarras
excepcional agruparon al músico Gonzalo Benítez en el puesto de cantante en
la cual hacia dúo con Bolívar “El pollo” Ortiz logrando que se grabara algunos
discos de pizarra. Poco después Ortiz decidió inclinarse a la guitarra y fue
entonces que sugirió a Benítez que buscara a Luis. A. Valencia.

El factor importante que contribuyo a la agrupación de este dúo, es el


desarrollo alcanzado por los medios de comunicación radiales entre estas
Radio Quito fundada en 1940 y que invita a ser parte de la planta artística de la
Radio entre estos al Dúo Benítez y Los Nativos Andinos que el público se
dirigía con gran expectativa.

Así es como se funda la carrera artística de treinta años de la música popular


del siglo XX, con las voces más reconocidas del Ecuador con timbres
excepcionales, manejando increíble la afinación, potencia y elementos
expresivos de la música. Es gracias a este dúo ecuatoriano que el pasillo llego
a su cúspide así como los ritmos ecuatorianos como danzantes, sanjuanitos,
danzantes, tonadas, pasacalles, albazos, que tuvieron el espacio para
divulgarse y popularizarse. Al pasar el tiempo las piezas que originalmente eran
grabadas por este dúo Benítez- Valencia eran regrabadas en múltiples
versiones para alcanzar el éxito con las mejores presentaciones.
En fin habrá diferentes apreciaciones sobre cada uno de los integrantes pero
sin duda la música grabada por el Dúo Benítez Valencia constituye un referente
patrimonial de las expresiones populares del siglo XX.

REFERENCIAS:

https://soymusicaecuador.blogspot.com/2010/04/breve-historia-de-benitez-valencia-una.html

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%BAo_Ben%C3%ADtez-Valencia

También podría gustarte