Resumen El Discurso Del Rey
Resumen El Discurso Del Rey
Resumen El Discurso Del Rey
Jorge, duque de York, trata de dar un discurso para clausurar la Exposición Universal. Absoluto
fracaso. Su mujer localiza a Lionel Logue, un tipo más excéntrico. Jorge acude a él pero su método
le espanta. Logue le entrega un disco que ha grabado usando un truco. Jorge escucha el disco que
Logue ha grabado y descubre que los métodos de logopeda pueden funcionar. Por fin, se abre
cierta esperanza para él. Jorge es tratado por Logue, con métodos poco convencionales. Poco a
poco, se van encontrando algunos motivos psicológicos a su tartamudez: bloqueo ante figuras
críticas, educación muy severa.
La muerte de su padre lleva a Edward, hermano mayor de Jorge, al trono. Éste planea casarse con
una divorciada. Jorge trata de convencerle de lo contrario.
Humillado por su hermano, que se burla de su tartamudez, Jorge atribuye la culpa de su fracaso a
Logue y le despide. Edward renuncia antes que dejar a la mujer que ama. Jorge ocupa el trono.
Ahora que ocupa el trono, la presión sobre él es aún mayor. Incapaz de dar un discurso, sufre una
gran crisis: cree que no está a la altura de su puesto.
Jorge decide acudir de nuevo a Logue. Éste le ayuda a salir bien librado de su ceremonia de
coronación. Sin embargo, poco después de coronarse, llega su mayor desafío: el primer ministro
Baldwin informa al rey Jorge VI de la inminencia de la guerra contra Alemania. Inglaterra entra
oficialmente en guerra. Es imprescindible que el Rey dirija un discurso animoso y patriótico a sus
súbditos. Es su gran desafío.
Gracias a la ayuda de Logue, pronuncia sin tartamudear el discurso. Es felicitado por todos: ha
logrado convertirse en el líder que el país necesitaba.
Mi análisis:
En mi opinión, el gran hallazgo de la película es mostrar que este defecto del habla que en otra
persona o en otro momento hubiera resultado irrelevante, resultaba de gran importancia para el
Rey de Inglaterra, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial.
Es importante porque es la comunicación que nosotros tenemos con las demás personas. Ay que
demostrar seguridad ante el publico, no tener nervios, etc.
En mi perspectiva soy una persona que me expreso muy bien ante el publico y en la manera en
como me dirijo hacia la gente, como me doy a entender para que la gente entienda clara y
concisamente de lo que yo les estoy diciendo.
La comunicación es mucho más que palabras y eso debemos tenerlo siempre presente. Para tener
una oratoria eficaz es un recorrido que se construye con trabajo y preparación.