Analisis de La Pelicula 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de la Laguna


ANALISIS DE LA PELICULA ́ ́EL DISCURSO
DEL REY ́ ́
Docente: Martha Georgina Candelas
Ramírez
Materia: Taller de liderazgo
Alumno: Valeria Madeleyn Díaz Díaz
Daniela Roldán Rodríguez
Estefanía Luevano Morales
Ingeniería industrial
No. Control: 23131080
23131101
23131163
Fecha de entrega: 29/ 04/ 2024
1. RESEÑA PELÍCULA “EL DISCURSO DEL REY”

El Discurso del Rey es una película que cuenta la historia de un hombre que lucha
mucho para poder hablar bien en público y se enfrentó a sus miedos para poder
salir adelante. Se estrenó en 2010 y está ambientada en los años 30. El
protagonista es el duque de York, que después se convierte en el rey Jorge VI de
Inglaterra. Él tiene un problema de tartamudeo que le causa mucha vergüenza y le
hace difícil hablar en público.

Desde el inicio, podemos observar la angustia del duque mientras intenta superar
su discapacidad, recurriendo a diversos tratamientos y terapeutas con resultados
que no son para un bien. Sin embargo, todo cambia cuando su esposa, la
duquesa de York, lo lleva a buscar ayuda con Lionel Logue, un terapeuta.

La relación entre el duque y Logue es lo más importante de la película. Se ve


cómo van pasando de no llevarse bien a entenderse y apoyarse mucho, es muy
notoria a simple vista, ya que nos trasmite a los espectadores a un viaje emocional
a medida que los dos hombres trabajan juntos para superar las barreras que
obstaculizan el progreso del duque. La dinámica entre ellos evoluciona desde la
tensión inicial hasta una profunda conexión, donde Logue desempeña un papel
crucial no solo como terapeuta, sino también como amigo y confidente.

Mientras que la historia avanza, el contexto político se hace mas mayor con la
amenaza del ascenso de Adolf Hitler en Alemania y la inminencia de la Segunda
Guerra Mundial. Esta presión adicional sobre el duque para superar su tartamudez
y liderar a su nación en tiempos de crisis hace mas grande el conflicto interno del
personaje.

La dirección de Tom Hooper es una de las mejores, pues nos demuestra tanto la
grandeza de los eventos históricos como la intimidad de los momentos personales
con la misma importancia. El cine y la dirección artística nos transportan a los
espectadores a la Inglaterra de los años 30, recreando con detalle los entornos y
vestuarios de la época.

La película el discurso del rey es una celebración de la resiliencia humana, la


amistad y el poder transformador de la comunicación. A través de una actuación
estelar, una dirección magistral y una historia inspiradora, la película cautiva y
conmueve al espectador, dejando una impresión duradera sobre la importancia de
encontrar nuestra voz y enfrentar nuestros miedos. Es una obra maestra del cine
que merece ser vista y apreciada por su poderoso mensaje y su ejecución
excepcional.
2. PREGUNTAS

a) ¿Cuál era el problema del Duque de York y a que se debía?


El problema del duque de york es que era tartamudo, no podía hablar
correctamente frente al público con su problema de tartamudez y el quería ponerle
fin a su problema y más cuando sabía que se acercaba el momento de ser rey.
Esto se debia a bloqueo ante figuras críticas y su educación muy severa.
b) ¿Con quién(es) acudió para solucionar su problema?
El duque de york acudió con el fonoaudiólogo australiano Lionel Logue para que lo
pueda ayudar a hablar frente al público correctamente sin tartamudea
c) Explique ¿Cuáles técnicas fueron las que probó o utilizó para poder
mejorar su problema?
Las técnicas que ayudaron a vencer su tartamudez al duque de york fueron
ejercicios de relajación, trabalenguas y otras prácticas poco frecuentes para la
época.
d) Explique ¿En qué situaciones o cuando no se presentaba el problema?
El problema no se presentaba cuando hablaba con logue, o al momento de estar
molesto.
e)¿Qué actitudes tomaba la gente cuando escuchaban hablar al Duque de
York y porque?
Se portaban de forma inseguros por la forma en la que se trababa no era normal o
no era apto para un miembro de la realeza, se sentian con miedo a que no los
supiera defender.
f) Mencione y explique cuáles son las características que tiene el Duque
de York para ser rey?
- tenía un amor por su nación y tenía preocupación por la misma.
- tenía carácter y era perseverante.
- no se daba fácil por bendecido.
3. CONCLUSIÓN PERSONAL
(MADELEYN DÍAZ)
El discurso del Rey es una película que muestra la lucha interna del Rey Jorge VI
mientras enfrenta su tartamudez y se prepara para dirigirse a su nación durante
tiempos turbulentos. En la película, el discurso final del Rey Jorge VI es un
momento de triunfo personal y unificación nacional. A través de su lucha contra su
tartamudez y su perseverancia para superarla, el Rey demuestra que el liderazgo
no siempre se trata de habilidades con las que no siempre se nacen , sino de la
capacidad de superar obstáculos personales y conectar con su audiencia. Su
discurso inspirador resuena con el pueblo británico y brinda un sentido de
confianza y esperanza durante tiempos difíciles, el discurso del Rey es un ejemplo
poderoso de liderazgo, superación personal y unidad nacional. Y esto me ayuda a
darme cuenta que muchas de las veces un líder no siempre nace siendo líder si no
también se forma con el tiempo y las adversidades del mismo.

(DANIELA ROLDÁN)
La película vista en clase nos demuestra cómo el apoyo emocional y la
perseverancia pueden ayudar a superar obstáculos que nosotros como personas
vemos imposibles, como el tartamudeo del rey Jorge VI. También tiene
importancia de la comunicación efectiva y la confianza en uno mismo para el
liderazgo y las relaciones interpersonales.
Nos inspira a enfrentar los desafíos con valentía y buscar apoyo para superarlos.
Además la película nos enseña la importancia de la comunicación clara y la
autoconfianza en todas las áreas de la vida, desde las relaciones personales hasta
el liderazgo profesional.
Esta película nos es un gran ejemplo de como aunque tengamos miedos en
nuestra persona, tratándolos sin tanta importancia y enfrentando lo que creemos
imposible, podemos lograr lo que nos propongamos.
(ESTEFANÍA LUEVANO)
A mi parecer la película te deja una enseñanza muy bonita y de aprender a ser
mejor cada día, cada uno vive con sus problemas diarios y las complicaciones que
tiene cada uno consigo mismo pero no importa que tan grande o poco sea,
siempre debes de buscar ser mejor persona y que los problemas que tienes
contigo mismo buscar como solucionarlos y no tener miedo a la vida, la gente
siempre te juzgará por lo que hagas o por quien eres pero debes demostrar que
siempre puedes ser mejor persona y que estas haciendo lo mejor por conseguir
eso que quieres.

También podría gustarte