Carlos Garcia Izquierdo
Carlos Garcia Izquierdo
Carlos Garcia Izquierdo
DE LA REGION DE MURCIA
Murcia, 2008
Todos los derechos reservados.
I.S.B.N.: 978-84-612-6537-4
Página
El suelo y su importancia 5
Calidad y salud del suelo 7
Materia orgánica del suelo como parte “viva”: 11
naturaleza y función
Actividad metabólica del suelo y su relación con la 18
calidad
Aplicaciones biotecnológicas para recuperación de 27
suelos degradados en ambientes mediterráneos:
incorporación de enmiendas orgánicas
33
Residuos y su problemática
42
Impacto ambiental derivado del reciclaje en el suelo de
los residuos orgánicos como enmienda
53
Efectos de los residuos orgánicos sobre los suelos
61
Conclusiones generales sobre la problemática del
binomio suelo-residuo orgánico
Bibliografía 69
Discurso de contestación 79
CARLOS GARCÍA IZQUIERDO 5
EL SUELO Y SU IMPORTANCIA
El suelo es un recurso vivo, dinámico y no
renovable, el cual está necesitado de unas condiciones
mínimas y adecuadas que le permitan llevar a cabo sin
problemas aquellas funciones suficientes para su
mantenimiento y conservación, así como para la
producción de alimentos, y para el mantenimiento de la
calidad ambiental local, regional y global (Doran et al.,
1999). Los procesos de descomposición y respiración que
suceden en él, fundamentalmente derivados de las
acciones sobre su parte viva u orgánica, tienen un papel
importante para el mantenimiento del balance entre la
producción y el consumo del CO2 de la biosfera, tanto
para el reciclaje del C atmosférico que está en forma de
CO2 como para la formación de la materia orgánica, la
cual es una reserva no solo del C atmosférico sino de
otros elementos. Las etapas esenciales de los ciclos
globales de elementos claves para la vida del suelo como
son, además del agua, el C, N, P y S se suceden en el
suelo con una cierta velocidad de reciclaje de los
ENMIENDAS ORGÁNICAS PARA SUELOS BASADAS EN RESIDUOS 6
ORGÁNICOS
___________________________________________________________
RESIDUOS Y SU PROBLEMÁTICA
1 Reducción.
2 Reutilización.
3 Recuperación de materiales.
4 Valorización energética.
5 Eliminación cuando las anteriores no son posibles.
Tipos de Residuos
TOTAL
Proceso de
Condiciones de operación
estabilización
Pasteurización Mínimo de 30 minutos a más de 70ºC.
Compostaje -
Tratamiento
Al Menos 30 minutos a mas de 180ºC.
Térmico
Digestión
anaerobia Mínimo de 12 días a 35±3ºC
mesófila
Digestión
Al menos 10 días a una temperatura
anaerobia
entre 55-60ºC.
termófila
Estabilización Adición de cal hasta pH>12, suficiente
química para que no disminuya durante 2 h.
Radiación ȕ Más de 1Mrad.
Enmienda Mejora
orgánica propiedades
físicas del suelo
Desarrollo y
actividad microbiana
Situación actual
BIBLIOGRAFIA