UNIDAD 2 Fertilidad y Nutrición Sesión 04
UNIDAD 2 Fertilidad y Nutrición Sesión 04
UNIDAD 2 Fertilidad y Nutrición Sesión 04
ESPECI ALIZADO
"APROVECHAMIENTO
DE BIOSÓLIDOS
COMO
BIOFERTILIZANTES"
FERTILIDAD Y
NUTRICION
Unidad 2
Sesión 04
Objetivos
a. Microorganismos Vivos
Obreros del Suelo SUELO
b. Residuos Orgánicos:
podas,
- Animales Muertos,
- Hojarasca - Restos de
- Residuos de c. Humus:
VIVO
cosecha. Extractos Húmicos Totales
- Acidos Húmicos
Insumos - Acidos Fúlvicos
- Huminas
Producto Estable
Fertilidad ¿Campo fértil?
¿Suelo fértil?
¿Cultivo fértil?
Fuente: Lamula.pe
Fuente: Andina.pe
Fuente: Portal del gobierno del Perú.
Fertilidad: calidad de los suelos
Tradicional
- Productividad del ecosistema o agroecosistema
Fuente: Agraria.pe
Fuente: agriculturaensacagawea.blogspot.com/
Fuente: EFE.
Fuente: Agroregion.com
Fertilidad: calidad de los suelos
Modernos
- Calidad del medio ambiente
Fuente: Yara.mx.
Ley de los rendimientos decrecientes
Fuente: HomeAgricola.
Ley de los rendimientos decrecientes
FERTILIDAD NATURAL.
FERTILIDAD ADQUIRIDA.
FERTILIDAD ACTUAL.
FERTILIDAD POTENCIAL.
Nutrición
Tóxicos
Útiles
Esenciales
.
MICRONUTRIENTES
Metabolismo Fe Fe2+ Mn Mn2+
Cl Cl- Ni Ni2+
Tabla 2
Rendimiento de quinua, variedad Blanca de Junín, para diferentes combinaciones de NPK,
en Manallasaq - Chiara, Ayacucho (Tineo, 1999).
Nutrición: demanda de nutrientes
Ca 2+ NO3- Ca 2+ NO3- Ca 2+
Mg 2+ Mg 2+ Mg 2+
PO43- PO43-
K+ K+ K+
Na+
SO4 3-
Na+
SO43- Na+
Fuente: Tecnobior.
CAPACIDAD DE SUMINISTRO DE
NUTRIENTES
+ -
Probabilidad de respuesta lucrativa
Dosis de fertilizante
Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja
- Objetivo.
- Composición de la sustancia.
- Efecto en el suelo.
Fuente: Intagri
Leyes de los fertilizantes
- Muestreo de suelo.
- Calicata.
Consideraciones para fertilizar:
clima
- Temperaturas promedio.
- Humedad relativa
- Precipitaciones
Consideraciones para fertilizar:
tecnología
Fertilizantes sintéticos
RIESGO:
- Toxicidad.
- Salinización.
Fertilizantes naturales
RIESGO?
Fertilizantes naturales:
minerales
- Yeso
- Cal
- Sulpomag
Fertilizantes naturales:
orgánicos
Na+ Cl-
NH4+
Alta concentración NPK
Reducida carga microbiana
- Humus de lombriz:
Humificación parcial.
Alto contenido de humedad.
- Estiercol: El principal
inconveniente del uso de
este insumo es que requiere
una oxidación que permita
convertr el residuo orgánico
en extractos húmicos.
Además transmite
enfermedades al usuario.
- Gallinaza: Posee olor
fuerte a amoniaco.. Además
posee un alto contenido de
sales tóxicas.
- Compost: De producción
artesanal. Hay viveros que
poseen buenos stocks de
este producto pero carecen
de unfirmodidad.
GRACIAS
ENTRENAM IENTO
ESPECI ALIZADO
"APROVECHAMIENTO
DE BIOSÓLIDOS
COMO
BIOFERTILIZANTES"