Adobe Scan 09 Oct. 2020
Adobe Scan 09 Oct. 2020
Adobe Scan 09 Oct. 2020
d e los
Aspectos protocolares
congresos
antes
Seran recibidos en la sala ViP, 30a 40 minutos
del comienzo, donde seran presentados al rest de
las autoridades y funcionarios. y se les invitará a tomar
Vvitados especiales. Tambien deben estar ubicados lo letra que pemita identificar el lugar rápidamente.
mas cerca posible de las autoridades anfitrionas. En l o
Es conveniente que el estrado tenga un numero impar
actos, se les reservan Lbicaciones en las primeras filas
de asientos (3, 5 0 personas como maximo) para
La identficación del sponsor puede figurar en el podio, que quede bien delimitado el centro metrico. Las per
en la cartelena detras del estrado o en la bienvenida, en sonalidades que no vayan a exponerse pueden ser
a carteera con la distnbucion de las saas, en los pro- ubicadas en las primeras filas, en lugares reservados
gramas, las irvitaciones, las credenciales, bs blocs de
hojas, las biromes, los regalos, bolsos o portafolios, en La autoridad o el funcionano que presida la ceremo
los post-it y las carpetas nia de apertura deben sentarse en el centro, actuan
anntnon. Luego, por ofrden de precedencia, se
do d e
ubicarán a los otros personajes, a su derechaya su
Eemplos y errores más comunes izquierda sucesivamente. La ubicaclón en el estrado
se rige por el orden
Es un eror muy frecuente, fundamentalmente en las
protocolar. Si hubiera tunciona
rios publicos, coresponde remtirse a lo establecido
grandes corporaciones o empresas, mezclar las bande- en el decreto 2072/93. Si se tratara de un evento or-
ras que levan un isologotipo, es decir, las institucionales, 9anizado en el exterior, serä imprescindible consutar
con las banderas de las naciones. Esto impica darle e previamente las nomas protocolares que rigen en el
mismo nivel que un simbolo patrio y, en consecUencia, pals donde se leve a cab.
43
(GI PROFESIONAL GASTRONÓMIco TEORIA 2" ANOp
2 3 5
2
CEAEMONIAL Y PROTOCOLo.UNIDADV
Apertura del congreso: acto Inaugural tomar fotos o filmar. Del mismo modo, deben pau-
tarse las entrevistas posteriores con funcionanios0
del congreso (comité de honor y comite ejecutivo u pacio otorgado durante las sesiones, pero slempre
considerando que la prensa debe ser tratada como
organizador) y los fun ionarios del gobierno general-
mente vinculados al área. En algunas oportunidades, un invtado espeCial.
se invita al presidente o vicepresidente de la nacion
a l gobernador provinclal si fuera el caso-, quenes Para un congreso mundial es conveniente ofrecer una
acances. ese
de Estado,
del area, secretarios
o
senadores diputa
de dar a conocer sus
resultados y En
dos, jetes de gobiemo. gobernadores o ntendentes, caso, solo se invitarâ a algunos medios a la conferen
relacionados con el congreso en si o con las tareas a cla inaugural. No debe destacarse la realizacion de
tratar. En ocasiones, debe considerarse la invitacion doS conterencias de prensa, una previa al evento y una
à embajadores u otros representantes diplomaticos. al Ciere de las sesiones, Si la expectativa lo amerita.
el locutor presenta a las personas que ingresan al es el apoyo y la colaboracion prestada por as auton
de
trado y que honran el evento con su presencia. oades del evento, Ios Tuncionanos, la asistencia
los participantes, sin ovidar la colaboración de los
El presicdente del congreso inicia las alocuciones con proveedores, Habitualmente se realza una invtación
unas palabras de bienvenida. Si bien puede haber general al próximo congreso, indicando la sede y la
continuación, fecha en que se efectuar .
algunos oradores a no se
recomienda
que el acto se extienda más de una hora. El funciona-
rio de mayor precedencia será quien, en úitimo lugar Como cieme de las actividadies del programa social.
declare la apertura oficial del congreso. Este acto se puede ofrecerse un banquete. De acuerdo con la en
puede acompañar con algun audiovisual de congre vergadura que tenga este festejo, podra desarrolarse
sos anteriores, de la sede donde se realiza, o con la con los invitados de pie o disponiendo mesas con
presentación,. breve. de un baile tipico, un coro des- ubicación prefijada o libre en tal cas0. Se reserva
tacado o un número artistico. Una vez concluido, se rán algunos lugares para autonciades y tuncionanos
ofrece un almuerzo, cóctel o comida para agasajar que deben ser recibidos en la puerta por un grupo
a los presentes, con musica instrumental de tondo. de asistentes y conducidos hasta su ubicacIón. Si se
desea armar una pIsta de bale, puede contratarse
Las autoridades del congreso reciben a los invitados un disc jockey o bien una orquestao banda en VVO.
en la puerta y los saludan individualmente a medida
que van ingresando. En estos actos la prensa recibe
un tratamiento especial. Si la envergadura del even- Errores mas comunes durante el
to lo permite, se monta una oficina de prensa, que ceremonlal
Tunciona durante todo el evento, previendo todas las
comodidades y requerimientos de los medios. Se les Incomecta ubicación de las banderas: la bandera ar
asigna un espaclo reservado dentro de la sala para gentina no cede la derecha. Cuando hay una bandera
145
( I G I PROFESIONAL GASTRONÓMICO TEORIA 2° ANO
de la ermpresa o insttución no oficial deberá colocarse de anticipación. Recordemos que es importante colocar
a la zquierda. el "R.S.VP (Répondez sl vous plait) en los casos que
necesitemos conocer la cantidad exacta de asistentes.
Incorrecto tamaño de las banderas: las banderas de
ber ser todas del mismo tamaño, lo mismo el asta y el Envio de invitaciones Incompletas.
asplde. En caso de que las banderas no fueran igua
es, la argentina siempre deberá ser la más grande. Erores en el enviO de invitaciones: puede ocurrir
que no se haya invjtado a una persona que debia
Incorrecta altura de las banderas: todos los mástiles concuir. En ese caso se podra hacer la nvitacion
ypies dle las banderas ceberán estar a la misma altura, telefónicamente, advirtiendo que no se le envio a
salvo las pertenecientes a empresas o instituciones. misma, se o hizo a destlempo, o por un proDienma oe
correo. En
caso de personasimportantes o autoida
Incorrecta ubicación de los invitados en lamesa: para des, siempre debe levarse en mano, con un correo
no cometer erores, debemos tener en jerarquia las privado o persona de la empresa.
nomas de cercanía y proximidad. orden jerárquico
se da de adentro hacia fueray de adelante hacia atrás. Falta de seguimiento de la invitación postenior al
envio de la invitación, deberá hacerse un seguimiento
La persona de mayor jerarquia ocupa el centro de para saber un poco más acotadamente la cantidad
la mesa, y comenzando de la derecha se sientan en de personas que asistirán ala reunion.
orden jerarquico.
No se devuelve la invitación: lo que corresponde
Incorecta ubicación de los carteles de estrado: los es retribuir la atención que han tenido con nosotros
carteles deben colocarse exactamente igual al orden Por ejemplo, las personas que fueron invitadas a una
jerárquico, mirando hacia el público. Eso significa que boda deberian invitar a comer a los novios dentro del
el cartel del numero uno estará colocado a la derecha año posterior al casamiento.S nos han ivitado a
de la persona que marque el centro métrico, lo que una casa, debemos invtar tambien a la nuestra. Pue
de que por diferentes
SIgnifica a la zquierda del publico.
crcunstancias no podamos
organizar en nuestra propia casa una reunión (por ta
Incorrecto orden de los oradores: el orden de los maño. personal doméstico, niños pequerios, etc), en
oradores es inverso a todas las demás acciones. ese caso se podrá invitar a tomar el aperitivo y luego
Siempre conmienza disertando la persona de menor ir a comer a un restaurante, tambien se puede intar
jerarquia y finaliza la de mayor jerarquia. el café o una copa de champana e la casa, posterior
a la comida realzada en otro lado.
46
CEREMONIAL Y P R O T O C O L o . UNIDAD V
gesticular, cualquier
minimizar Iimprevista
Situacion o
147
CG PROFESIONAL GASTRONÓMIco TEORIA 2 ANO
VISTO lo aprobado por el Decreto N° 510 del 6 7. Gobernadores de Provincias. Jefe de Gabinete
de febrero de 1976 y de MinistroOS. Ministros Poder
del kjecutvo Nacional.
Secretarlo General de la Presidencia de la Nacion e
cONSIDERADO: Intendente Municipal de la ciudad de Buenos Aires.
Que atento los cambios operados en la estructura del
Estado Nacional resulta necesario modifcar el 'Orde- 8. Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas
namiento General de Precedencia Protocolar" vigen- Amadas y Jefes de los Estados Mayores Generales
te desde el dictado del citado decreto. de las Fuerzas Armadas.
OUe la presente medida se dicta en uso de las atri- 9. Ministros ce la Corte Suprema de Justicia de la
buciones emergentes del articulo 86, inciso 1 de la Nación. Procurador General de la Nación y Fiscal Na-
Constitución Nacional. cional de Investigaciones Administrativas
Por ello: 10. Secretarios de la Presidencia de la Nación y Jete
de la Casa Militar.
EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA DE
CRETA 11. Secretarios de los Ministerios. Procurador del Te
soro de la Nación y Sindico General de la Nación.
Articulo 1-En todos los actos, recepciones y cere
monias de carácter publco y oficial que se celebren 12. Vicepresidente de las Cámaras Legislativas.
en ambitos de la Administración Publca Nacional o
bajo la junisicción del Poder Ejecutivo Nacional, sin 13. Vicegobernadores.
la presencia del Cuerpo Diplomático Extranjero, regl-
ra e siguiente Orden de Precedencia
Protocolar 14. Embajadores argentinos con funciones en el exterior.
148
CEREMONIAL Y PROTOCOLO. UNIDAD V
31. Jueces de las Cámaras Federales y Naclonales 50. Decanos de Facultades Nacionales.
de Apelaciones.
51. Presidentes de Colegios Profesionales Nacionales.
32. Subsecretarios de la Presidencia de la Nación.
33. Subsecretarios de los Miisterios del Poder Eje- Art. 2 En todos los actos, recepciones y cerenmo
cutivo Nacional y Subprocuradores del Tesoro de la nias de carácter público y ofcial que se celebren en
Nacion. ámbitos de la Administración Pública Nacional o bajo
a jurnisdicclón del Poder Ejecutivo Nacional, con la
34. Jefe de la Policia Federa, Director Nacional de presencia del Cuerpo Dipomätico Extranjero, regra
Gendarmeria Nacional y Prefecto Nacional Naval. e siguiente Orden de precedenCia Protocolar:
Vicepresidente de la Nación,
36. Ministros Plenipotenciarios argentinos de Primera 2.
Clase.
3. Presidente Provisional del Senado,.
37. Ministros Plenipotenciarios argentinos de Segunda
Clase. 4. Presidente de la Cámara de Diputados.
149
ANO
IGI PROFESIONAL GASTRONOMICO TEORÍA
2
11. Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas31. ODIspos Católicos y Dignatarios de lglesias, Con-
Amadas y Jefes de los Estados Mayores Generales fesiones o Comunidades Heligiosas.
de la Casa Militar.
35. Subsecretarios de la Presidencia de la Nación.
14. Secretarios de los Ministerios. Procurador del Te
soro de la Nación y Sindico General de la Nación. 36. Subsecretarios de los Ministerios del Poder Eje-
cutivo Nacional y Subprocuradores del Tesoro.
18. Cardenales.
39. Ministros Plenipotenciarios argentinos de Primera
150
CEREMONIAL Y PROTOcOLO UNIDAD V
49. Directores Generales. 49. Jefe de Regimiento de Art. 6. Comuniquese, publiquese, dêse a la Direc
Granaderos a Caballo General San Martin y Corone Ción Nacional de Registro Oficial y archivese. ME
les, Capitanes de Navio y Comodoros. NEM. Cuido J. Di Tella- Carlos F. Ruckau.
Art. 3 En los actos, ceremonias y recepciones que La precedencla de los Ministros dependientes del
se celebren con presencla de varios Jefes de Estado, Poder Ejecutivo Nacional será dispuesta de acuerdo
de Gobierno y Autoridades publicas del extranjero, al siguiente orden
regira -para establecer l a precedencia entre e l o s e
Siguiente Orden Especial Protocolar. Interior .
10. Embajadores en Misión Especial La precedencia de los Jefes de los Estados Mayores
151
ANO
CG PROFESIONAL
GASTRONÓMICO TEORIA
2
la Nación será dispuesta de acuerdo al siguiente orden: de pardad en el numero de legisladores por DIoque,
la precedencia sera dispuesta por la antiguedad de
bloque en la Camara.
Secretaria de Inteligencia de Estado.
La precedencia de los Diputados Nacionales será dis-
Secretaria legal y Técnica.
puesta de acuerdo al orden afabetico de sus apelidos.
Secretaría de Turismo.
La precedencia de los Vicegobernadores Provincia
les, sera dispuesta de acuerdo al orden alfabético del
Secretaria de Ciencia y Tecnologja.
nombre de su Provincia.
Secretaria de Deportes.
La precedencia de los Ministros Provinciales serå dis
Secretaria de Programación para la Prevención de puesta de aCuerdo al orden alfabético del nombre de
los que pertenezcan segun lo previsto en el presente rias de la Presidencla de la Nación serå dispuesta de
acuerdo al orden de precedencia de las Secretarias de
Reglamento.
la Presidencia de la Nación de las cuales dependan.
Entre los vicepresidentes de las Cámaras Legislativas Shubiere más de un Subsecretario por Secretana. a
tendrán precedencia los de la Cámara de Senadores precedencia entre ellos será dspuesta segun e orden
sobre los de la Cámara de Diputados. altabético de la denominación de su Subsecretaria.
La precedencia de los Embajadores Argentinos con La precedencia de los Subsecretarios de los Ministerios
Tunciones en el extenor sera dispuesta de acuerdo a Nacionaes sera dispuesta de acuerdo al ordern de pre-
cedencia
la antiguedad de su nombramiento. de los Ministerios Secretarias os que perte
y a
nezcan segun lo establecido en el presente Reglamento.
La precedencia de los Presidentes de Bloque del Se-
nado de la Nación sera dispuesta de acuercdoa la pro La precedencia de loS Hepresentantes del Ministe-
La precedencia de los Senadores Nacionales será La precedencia de los Jueces de Cámaras de Apela
dispuesta de acuerdo al orcen alfabético del nombre ciones será dispuesta de la siguiente foma:
de la Provincia que representen y. entre los de una
misma Provincia, teniendo en cuenta la antigüedad 1. Teniendo en cuenta el orden alfabético del nombre
en sus mandatos. del Inibunal al que pertenezcan.
152
CEREMONIAL Y P R O T O C O L o . UNIDADV
2. Entre los jueces de un mismo tribunal por orden La precedencia de los Directores de Museos Nacio
te-
nales debera dispuesta por orden alfabetico,
ser
cuenta la fecha en que
de antiguedad, teniendo en del museo que dirijan.
e n torma efectiva. S1 niendo en cuenta el nombre
t o m a r o n posicion de su cargo
de Colegios Pro1e-
la precedencia ha- La precedencia de los Presidentes
dicha fecha resuitare coincidente,
bra de resolverse por orden alfabetico teniendose en sonales Nacionaes debera ser dispuesta por orden
alfabético, teniendo en cuenta para elo la denomina
Cuenta el apellido de los magistrados.
ción del colegio cuya titularidad ejerzan.
o recepcion, asi
las Universidades se la naturaleza del acto, ceremonia
La precedencia de los Rectores de
ambito en el que ellos se desarrollen.
orden de antiguedad, como tambien el
Nacionales sera dispuesta por
la echa de la fundacion de estas.
Segun o
de los Presidentes de Academias Na- Enel caso de que a jerarquia diplomatica, religiosa
La precedencia
CIonales sera dispuesta por orden de antiguedad, de miltar de una persona sea menor de la generalmente
prevista para el carg0 pubico en que se desempena,
acuerdo a la fecha de creacion de estas.
la precedencla que oCupara sera la que corresponda
La precedencia de los Presidentes de Bancos Nacio- a este último.
nales debera disponerse por orden alfabetico, tenien
Cuando un funcionario desemperie conjuntamente dos
do en cuenta los nombres de dichas Instituciones.
cargos que tengan dierente categona, su preceOenca
La precedencia de los Vicerectores de las Universi- sera establecida teniendo en cuenta el cargo mayor
titulandad ejerzan. LoS Directores Nacionales que se Heglamento deban ser ubicadas en un dispositivo de
el de las au-
gual jerarquia que lo hagan ene resto de
la Adml- plomatico Extranjero y el de Su Izquierda
nistración publica Nacional. Entre aquéllos e orden de tondades nacionales. La ubicacion de os funcionanos
nacionales y extranjeros en los paicosS de reterencia
precedenCia se establecera siguiendo el orden altabe
deberan levarse a cabo de aCuerdo c o las dispo
tico de la denominación del cargo que eerzan.
SICIones que para las precedencias establece e pre
La precedencia entre los Jueces Federales y Nacio sente Reglamento. Cuando a una ceremona asistan
nales se establecera teniendo en cuenta el orden al oficiales supenores de las kuerzas Amadas y de Se-
fabético del nombre del tribunal a que pertenecen y guridad deberan ser ubicados en el palco situado in-
dentro de un mismo tribunal, en orden alfabetico y/o mediatamente a la izquierda del presidencial del acto.
153
G PROFESIONAL GASTRONÓMICO TEORIA 2 ANO
podrá hacerse representar en los actos, ceremonias y ubicar al invitado entre aquellas personas que des-
recepciones a las que asista el Presidente de la Nación. empernen funciones o revistan calidades profesiona-
e s similares.
E funcionario que represente al Presidente de la Na-
CIon en un acto, recepción o ceremonia, sera conside- b) De no ser posible su ubicaclón por analogia se ten-
rado como el de mas alta jerarquia entre los presentes. dra en Cuenta los servicios que hubiere prestadoala
En consecuencia, deberá ser ubicado inmediatamente Nación o sus contrbuciones al progresoyel bienes-
a la derecha del funcionano que ejercera la Presidencia tar general de la humanidad.
4. Jefa o Jefe de Gabinete; Secretarias y Secretarios Articulo 4° Dése al registro, publiquese en el Bole
del Gobiermo de la Ciudad, Procuradora o proOcurador tin oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Ares,
eTectos remitase a
General: Sindica o Sindico General. y para su conocimiento y demas
la Dirección General de Relaciones Internacionales,
5. Presidenta o Presidente del Ente Regulador de los Consulares y de Cooperación. Cumplido, archivese-
Servicios Publicos; D e f e n s o r a o D e f e n s o r del P u e b l o . BARHA - Fernandez.
7. Juezas y Jueces del Tribunal Superior de Justicia; Capítulo I. Modo de establecer las precedencias.
Consejeras y Consejeros del Consejo de la Magistra-
tura: Fiscal General; Defensora o Defensor General; Articulo 10- En todos los actos, recepciones y cere
monias que se desarrolen en la Cudad Autonoma de
Asesora o Asesor General de Incapaces.
BUenos la
oel Jete de Gobierno de la Ciu-
Aires, Jeta
8. Subsecretarias y Subsecretanos de la Jetatura de Go- dad Autonoma de Buenos Aires debe ocupar siem
bierno; Vicejefa o Vicejefe de Gabinete del gobierno de la pre la presidencia, salvo que se encontrase presente
Cudad; Presidenta o Presidente del Banco de la Clu la PresIdenta o Presidente de la Nación, o el funcio
dad de Buenos Aires; EScnbana o Escribano General. nario que se encontrase a cargo de la Presidencia en
caso de enfermedad, ausenCia de là Capital, muerte,
155
( I G I PROFESIONAL GASTRONÓMICO TEORIA 2 ANO
Articulo 20- En todos los actos, recepciones y cere- 5. Secretaria o Secretario de Desarollo Social.
monias que se desarrollen en la Ciudad Autónoma de
6. Secretaria Secretario de Promoción Social.
Buenos Aires, el representante de la Presidencia de la o