Tarea #14 Procedimiento Abreviado - Mario Steve Velez Juela

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad de Guayaquil

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y


Políticas

Carrera de Derecho

Derecho Procesal Penal II

Tarea #14

En un máximo de 500 palabras realice un análisis crítico de la figura del


Procedimiento Abreviado

Alumno:

Mario Steve Velez Juela

Curso:

9no Semestre Nocturno “9”

Profesor:

Dr. Héctor Gabriel Vanegas Fernández

Fecha de entrega:

Guayaquil, jueves 17 de agosto de 2021


Procedimiento Abreviado

El procedimiento abreviado es un mecanismo alternativo dentro del proceso penal al que puede
acceder una persona acusada de cometer un presunto delito sin tener que agotar todas las etapas
de un proceso judicial, logrando de esta forma mejorar de forma considerable la economía procesal
como principio general en el ámbito penal. (Jerves, 2020)

Es de esta forma, que podemos considerar que este procedimiento suspende temporalmente el
proceso imponiendo el cumplimiento de ciertas condiciones que de cumplirse extinguirían la
acción penal, sin la necesidad de imponer una pena, es decir sin tener que agotar todas las etapas
del proceso. Logrando de esta forma que el procesado una vez que acepta de forma voluntaria su
participación en la infracción del delito, previo acuerdo con el Fiscal que se encuentre presente, y
lo podrá resolver el litigio en audiencia pública el Juez de Garantías Penales.

Esta alternativa de solución de conflictos dentro de los procesos penales, pertenece a las nuevas
tendencias del derecho procesal, particularmente al minimalismo penal, que plantea reducir la
violencia punitiva del Estado, observando los derechos de la víctima y del procesado.

¿Qué permite mejorar el Procedimiento Abreviado?

El procedimiento abreviado, permite mejorar el sistema de administración de justicia dentro del


territorio ecuatoriano, puesto que se descongestionan las fiscalías y los juzgados, pero también
disminuye la población carcelaria si nos referimos al tiempo que deben estar las personas privadas
de libertad. (López, 2020)

¿Qué establece la normativa penal?

Según el artículo 636 del Código Orgánico Integral Penal (COIP)

“El fiscal propondrá a la persona procesada y al defensor público o privado acogerse al


procedimiento abreviado y de aceptar acordará la calificación jurídica del hecho punible y la
pena (aceptar su culpa). La defensa de la persona procesada, pondrá en conocimiento de su
representado la posibilidad de someterse a este procedimiento, explicando de forma clara y
sencilla en qué consiste y las consecuencias que el mismo conlleva.” (COIP, 2021)
¿Cuándo procede el procedimiento abreviado?

El procedimiento abreviado deberá sustanciarse de conformidad con las seis reglas que se
encuentran presentes en el Código Orgánico Integral Penal.

Procedimiento

• La o el fiscal propondrá a la persona procesada y a la o al defensor público o privado


acogerse al procedimiento abreviado y de aceptar acordará la calificación jurídica del
hecho punible y la pena.
• La defensa de la persona procesada, pondrá en conocimiento de su representada o
representado la posibilidad de someterse a este procedimiento, explicando de forma clara
y sencilla en qué consiste y las consecuencias que el mismo conlleva
• El procesado, solicitará por escrito al Fiscal, la aplicación del procedimiento abreviado,
donde expresamente acepte su participación en el delito que se investiga.
• El fiscal, con el acuerdo del procesado, solicitará al Juez de Garantías Penales la suspensión
condicional del procedimiento.
• El procedimiento abreviado se pedirá y resolverá en audiencia pública, oral y
contradictoria, a la cual asistirán el fiscal, el defensor y el procesado. El ofendido podrá
asistir a la audiencia y si quisiera manifestarse será escuchado por el Juez de Garantías
Penales. (COIP, 2021)
Referencias
COIP. (2021). Obtenido de
https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CEDAW/Shared%20Documents/ECU/INT_CEDAW_ARL_EC
U_18950_S.pdf

Jerves, P. (2020). El Universo. Obtenido de


https://www.eluniverso.com/noticias/2020/11/25/nota/8062195/como-funciona-ecuador-
procedimiento-abreviado/

López, D. Á. (2020). Derecho Ecuador. Obtenido de https://www.derechoecuador.com/procedimiento-


abreviado

También podría gustarte