Laboratorio 8 - Quimica Organica Ii
Laboratorio 8 - Quimica Organica Ii
Laboratorio 8 - Quimica Organica Ii
TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA
CURSO:
TEMA:
DOCENTE:
ALUMNA:
CICLO:
IV
TRUJILLO –PERU
LABORATORIO N°8: PREPARACIÓN DEL ÁCIDO ADÍPICO
OBJETIVOS:
MARCO TEÓRICO:
por acción del agente oxidante que en este caso es el HNO3, como se muestra en
la siguiente ecuación.
de alcoholes y fenoles. Sin embargo, sus propiedades son muy distintas, debido a
hidrogeno hidroxilico sea mucho más lábil que el de un alcohol e incluso que el
considerar como hexahidrofenol, este al oxidarse sufre una apertura del ciclo y
MATERIALES Y REACTIVOS:
MATERIALES:
• Bomba de vacío
• Baño de hielo
• Manta de calentamiento
REACTIVOS:
• Ciclohexanol
• Ácido nítrico
• Hielo
• Agua destilada
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
se encuentra en un frasco de 1 L.
reacción es muy exotérmica, la temperatura puede subir hasta 90°C dejar que
baje 85°C y luego adicionar otra gota, se continúa de esta forma hasta terminar
▪ Filtrar los cristales de ácido adípico usando un embudo con placa de porcelana
CALCULOS TEORICOS:
Ácido adípico
𝐶6 𝐻10 𝑂4
1𝑚𝑜𝑙C6 H12 O
0,048 𝑚𝑜𝑙 C6 H12 O × = 0,048 𝑚𝑜𝑙C6 H12 O
1molC6 H12 O
- Con los moles del producto obtenido, pasamos a calcular los gramos del mismo.
𝑚 = 𝑛 ∗ 𝑃𝑀
𝑔
𝑚 = 0.048 𝑚𝑜𝑙 ∗ 146,14 = 7,014𝑔 C6 H10 O4
𝑚𝑜𝑙
RESULTADOS:
Sustancia Moles (mol) P.M (g/mol) Gramos (g) Densidad (g/mL) Volumen (mL)
✓ Se pudo obtener acido adípico a partir de la oxidación del Ciclohexanol, tras una
pudimos obtener una cantidad de 7.014 g acido adípico, siendo este nuestro valor
teórico.
BIBLIOGRAFÍA:
Obtencion-De-Acido-Adipico/7450499.html
• ICSC 0369 - ÁCIDO ADÍPICO. (s. f.). Ministerio de Trabajo y Economía Social.
https://www.ilo.org/dyn/icsc/showcard.display?p_lang=es&p_card_id=0369&p_
version=2
https://www.quimicaorganica.org/foro/80-acidos-carboxilicos/9114-obtencion-
de-%C3%A1cido-ad%C3%ADpico.html