5 Algunasbuenaspracticas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

ALGUNAS BUENAS PRÁCTICAS

UPMH
Historia de la institución

La UPMH inició actividades académicas


el 17 de septiembre de 2008 con una
matrícula de 292 estudiantes.

PE’s al 2012:
1. Ing. en Aeronáutica
2. Ing. en Logística y Transporte
3. Lic. en Comercio Internacional y Aduanas
4. Ing. en Energía
5. Ing. en Tecnologías de la Información

Personal administrativo y docente:


75 personas

www.upmetropolitana.edu.mx
ANTES DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD

www.upmetropolitana.edu.mx
Se comenzó en implementar la
metodología 5 “s”

www.upmetropolitana.edu.mx
El catalizador

GRAN GUÍA:
‘Quiero que la gente quiera’

www.upmetropolitana.edu.mx
DIAGNÓSTICO

Clima laboral en 2012


Factores del ambiente de trabajo

Desempeño Personal y de Directivos 92.38

92.38
Honestidad y Tolerancia
Participación
Lealtad y Compromiso 85.48

Responsabilidad y Autonomía 82.14

Innovación 73.81 Del 03 al 31 de


Unidad y Solidaridad 73.33 diciembre de 2012.
Comunicación 71.19

Normatividad y Disciplina 66.43 Corresponde a 42/56


Condiciones de Trabajo, Coordinación y Respeto 65.24

61.43
Satisfacción 73.41%
Compensación y Equidad

Desarrollo Profesional 60

Reconocimiento y Autenticidad 57.14

www.upmetropolitana.edu.mx
• Resistencia a la nueva administración
• Desconfianza y temor por la permanencia
laboral
• ‘Radio pasillo’ extremo
• Falta de reconocimiento al trabajo y esfuerzo
• Falta de mecanismos para promover la
innovación
• Falta de seguridad social

www.upmetropolitana.edu.mx
Otros hallazgos

+ Cultura digital
• 90% del personal sin
+ Docentes preparados en
formación ni experiencia en
temas de calidad
temas de calidad
• Falta de mecanismos y
procedimientos formales
• Falta de estandarización en la
comunicación institucional
• Solo se consideraba al grupo
directivo para proyectos y
tareas relevantes

www.upmetropolitana.edu.mx
RUMBO A LA
CERTIFICACIÓN ISO
9001:2008

www.upmetropolitana.edu.mx
• Capacitación para interpretación de la norma

Ausentismo
Falta de participación
Impuntualidad en
asistentes
Apatía

‘Radio pasillo’ con


comentarios
negativos

www.upmetropolitana.edu.mx
• Capacitación para interpretación de la norma

 Involucramiento
directo de Rectoría

• Programa de formación en
la cultura de la calidad:
- ISO 9001:2008
- Cultura de la calidad
- Taller de lo posible
- Mindfulness (Presencia
plena y conciencia abierta);
musicoterapia
• Invitación a PTC
(conciliadores) para
talleres de trabajo en • Historias de estudiantes y
equipo egresados

www.upmetropolitana.edu.mx
• Actualización de la filosofía institucional

 Misión, visión, valores:


Sesiones de grupo
directivo

 Valores:
Consulta a personal
administrativo y docente

Encuesta dirigida a todos


los estudiantes

• Retos: Participación activa; compromiso


respecto a lo declarado; capacidad de
discutir sin sentirse ofendido; capacidad de
aceptar que una idea puede no ser viable.

www.upmetropolitana.edu.mx
Nuestra Misión

Formar personas íntegras con


competencias profesionales
que contribuyan al desarrollo
sostenible de México,
mediante servicios
educativos, investigación,
transferencia tecnológica e
innovación; con calidad de
clase mundial, para satisfacer
expectativas y necesidades
de los sectores público,
privado y social.
Personas íntegras

La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro


pilares: aprender a conocer, aprender a hacer,
aprender a vivir juntos, aprender a ser. UNESCO
Una persona íntegra:
• Mantiene la coherencia entre lo que siente, lo que dice y lo que hace;
• Demuestra pasión por lo que cree y atiende a sus principios.
• Admite cualquier sentimiento de incomodidad o conflicto interior y lo
enfrenta.
• Reconoce lo que puede hacer y lo que no,
• Cumple siempre las promesas.
• Asume las responsabilidad, marca hitos y mediciones.
• Se comporta con ética, respetando las reglas y la legalidad
ONU. Declaración Universal de Derechos Humanos.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de
razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Visión 2030

Somos una Universidad consolidada que se ha constituido en


un referente internacional en la formación de capital humano,
estrechamente vinculada a su entorno, cuyos resultados
académicos y aportación emprendedora, la caracterizan como
base del desarrollo y fortalecimiento de México, en el
concierto mundial.

We are a consolidated University, constituted for human capital


creation within an international framework, closely linked to our
surroundings, and whose academic results and entrepreneurial
contribution characterize us as a foundation for Mexico’s development
and strength in a global context.
Política de Calidad

Los integrantes de la Comunidad Universitaria nos


comprometemos a respetar los derechos fundamentales del ser
humano; a ofrecer servicios educativos, tecnológicos y de
investigación, que satisfagan las expectativas de formación
profesional de sus estudiantes y las necesidades de la sociedad
global; a desempeñar una gestión eficiente y transparente; y a
mejorar su Sistema de Gestión de Calidad; con un enfoque
sostenible y de mejora continua.
Quality Policy
We who constitute the University Community commit to respect for
fundamental human rights; to offer educational, technological and
research services that meet the global community’s expectations and
needs in the field of professional training of students; to manage our
affairs efficiently and transparently; and to improve our Quality
Management System, focusing on sustainability and continuous
improvement.
Difusión de filosofía institucional

• Sesiones diversas:
personal de apoyo a
la docencia; PTC;
docentes de
asignatura; personal
de mantenimiento y
servicios.
• Expuesta y Fuente: Conferencia Tal Ben Shahar; 2° Foro Internacional de Ciencias de la Felicidad,
Octubre 2014. Universidad TecMilenio. Material utilizado solo para fines educativos.
promovida por Grupo
Directivo Cómo haríamos para
• Líderes de opinión: 1 sostener el cambio?
a 1.

www.upmetropolitana.edu.mx
ESTRATEGIA DE IMAGEN-
SIMBOLOGÍA EN ACCIÓN
Universidad politécnica
METROPOLITANA DE HIDALGO
El plan de comunicación será exitoso si…
IDENTIDAD CORPORATIVA

• o El personal académico, administrativo y


directivo, incrementa su compromiso y
productividad respecto a la misión Institucional.

• o Los estudiantes tienen una conexión


emocional y de convicción con relación a la
ideología, misión, logros y retos de su Institución, y
se elevan positivamente los indicadores en las
encuestas de satisfacción.

• Vinculación estrecha a través de una imagen sólida,


inspiradora y competitiva de la organización, tanto
hacia su interior, como al exterior, que permita
optimizar rendimiento escolar y laboral.
LEONES METROPOLITANOS

• Elemento visual: León.


• Eje psicológico por atributos: Valentía,
fiereza, majestuosidad. ‘Son los reyes de
la selva’. Tienen una conducta ‘en
manada’. Proyecta el concepto
aspiracional de liderazgo y respeto por su
presencia.
• Confirma la actitud competitiva y
proactiva.
¿Qué Significa ser
‘León Metropolitano’?

Conocido por todos como el Rey de la Selva. Su


figura es imponente y fascinante al mismo
tiempo. Es reconocido por su porte felino lleno de
elegancia, la majestuosidad de su fiereza, el
temor que produce su rugir a través de la selva,
sus enormes colmillos y afilados dientes.
Filosofía:
•“Hacer las cosas al `ahí se va´ es como no hacerlas”.
•“Los hábitos exitosos hacen leones exitosos”.
•“Tu mejor esfuerzo beneficia a toda la manada”.
•“El éxito de un León es el éxito de todos”.
•“El éxito de la manada, es la suma del éxito de sus
integrantes”.
•“Un León no sale “a ver si caza algo”, sólo hace lo que
domina y hace muy bien: Cazar.
•“Los Leones no se rinden, nunca, pelean más duro”.
•“El éxito de la cacería consiste en salir a cazar”.
•“Los leones no se juntan con las hienas”.
El León Metropolitano…

Es alguien valiente, su
corazón es el de un León,
lleno de pasión y entrega
por todo lo que hace; él
cree que la excelencia se
trabaja a cada instante y
todos los días da un poco
más de lo que los demás
están dispuestos a dar, por
esto busca la calidad en
todo lo que hace.

www.upmetropolitana.edu.mx
Formación de equipos de trabajo

• Elaboración de
procedimientos por área
• Formación y capacitación de
equipos de auditores
internos.
• Integración de la alta
dirección.
• Integración del consejo de
calidad. • Invitación a PTC con experiencia
de evaluador en el CACECA,
• Intranet / oficina virtual de CACEI, CONAIC; para revisas
procesos.
calidad.

www.upmetropolitana.edu.mx
BENEFICIOS Y
OPORTUNIDADES

www.upmetropolitana.edu.mx
Evolución de la Matrícula

PE 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Ingeniería en Aeronáutica 74 172 121 94 180 227 297 347
Licenciatura en Comercio 126 261 320 370 398 436 451 495
Internacional y Aduanas
Ingeniería en Logística y 92 199 233 250 295 294 304 338
Transporte
Ingeniería en Energía 58 64 110 127 175 199
Ingeniería en Tecnologías de la 33 99 127 189 234
Información
Licenciatura en Administración y 126 233 338 387
Gestión de Pymes
Ingeniería en Animación y 62 139 237 304
Efectos Visuales
Maestría en Logística y 36 51
Comercio Internacional
Totales 292 632 732 811 1270 1583 2027 2355

www.upmetropolitana.edu.mx
Evolución de Aprovechamiento escolar

8.40 8.35
8.29 8.32 8.30 8.30 8.29
8.27 8.26
8.30 8.21
8.18 8.17 8.19
8.20 8.14
8.11 8.10
8.08 8.08
8.10 8.04
Promedio

8.00 7.93
7.90 7.85
7.80

7.70

7.60

7.50

Cuatrimestre

www.upmetropolitana.edu.mx
Evaluación a los Servicios Complementarios

COMPARATIVO PORCENTAJES GENERALES DE SATISFACCIÓN


80.00
79.29 79.12
79.01
78.08
78.00

76.00
76.31
PORCENTAJE

75.20
74.00

72.00

70.00
MA2013 SD2013 EA2014 MA2014 SD2014 EA2015
CUATRIMESTRE

www.upmetropolitana.edu.mx
Evolución de la evaluación del Clima laboral

Comparativo resultados eclímetro


96%
98% 98% 98% 99% 98%
100% 94% 95% 96% 95%
92% 93% 93% 89% 92% 93% 93%
90% 90%
90% 80% 87% 87% 80% 87%
81% 84%
80% 80% 80% 81% 81% 81%
78%
80% 74% 75% 74%
67%

70% 67% 66%

60%

50%
2013

40% 2014
2015
30%

20%

10%

0%
Lealtad y Unidad y Condiciones de Responsabilidad Reconocimiento Respeto, Percepción del
compromiso solidaridad trabajo y autonomía y autenticidad honestidad y desempeño
tolerancia laboral, personal
y de los
directivos

www.upmetropolitana.edu.mx
Evolución de la evaluación al desempeño
docente
Comparativo promedios de estudiantes a docentes últimos 4
periodos
10

9.58
9.44 9.42 9.48
9.5
9.28 9.22 9.28 9.3 9.22 9.24
9.169.04 8.98 9.1 9.14 9.18
9.02 9.06 9.04
9
8.9 8.88
8.7 8.74
8.66
8.52
promedio

8.5
8.18 8.18
8.1
8

7.5

7
IAER LCIA ILTR IENE ITIN LAGP IAEV
carrera

ENE-ABR14 MAY-AGO14 SEP-DIC14 ENE-ABR15

www.upmetropolitana.edu.mx
Auditorías Internas y externas de
Seguimiento al SGC

Auditoria Hallazgos No conformidades Observaciones

1ª 10 /10/2013 66 44 22

2ª 13/11/2013 64 24 40

3ª 01/08/2014 62 17 45

4ª 12/01/2015 63 40 23

5ª 16/07/2015 73 11 62

Total 328 136 192

www.upmetropolitana.edu.mx
Procedimientos y Formatos

En el portal de calidad tenemos registrados 41 procedimientos y


183 formatos vigentes que están divididos en 5 áreas:
• Académico: 13 procedimientos y 46 formatos
• Administración de Recursos: 10 procedimientos y 30 formatos.
• Calidad: 11 procedimientos y 38 formatos
• Planeación: 2 procedimientos y 29 formatos
• Vinculación: 5procedimientos y 39 formatos

www.upmetropolitana.edu.mx
Auditores internos

Cuerpo de 23 auditores internos, formado por administrativos y


docentes.

Participación
Seminario anual de formación de equipos de alto
rendimiento/ integración y valoración PID/ Avances
y retos del SGC

www.upmetropolitana.edu.mx
Intranet/ oficina virtual de calidad

www.upmetropolitana.edu.mx
Premio Nacional

Se obtuvo el 3er lugar a nivel nacional en el Reconocimiento a


la mejora administrativa con el proyecto METRO CONSULTA

www.upmetropolitana.edu.mx
Infraestructura

 Edificio de docencia tipo de 2 niveles UD-1


 Edificio de talleres y laboratorios LT-1
 Edificio de biblioteca.
 Edificio de almacén general en proceso de construcción.
 Hangar de resguardo interactivo en proceso de construcción.
 Edificio de docencia tipo de 2 niveles UD-2 por concluirse.
 Edificio de docencia tipo de 2 niveles UD-3 por iniciar su construcción.

Lo que significa una inversión de $137’396,114.00 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples
(FAM) para la construcción, mobiliario y equipamiento de estos edificios.

www.upmetropolitana.edu.mx
Avances académicos

Maestría en Comercio y Logística Internacional (2014)


A partir de septiembre de 2014, la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo,
adoptó el modelo educativo BIS (Bilingüe, Internacional y Sustentable).

Enseñanza de idiomas: Hub EMPRERED


Francés, alemán, chino-mandarín, ruso.
Ecosistema innovador
Docentes de:
Canadá, Argentina, Cuba, República
Dominicana, Haití, Venezuela, China
y Rusia

Movilidad nacional e
internacional

www.upmetropolitana.edu.mx
Calidad

Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, acreditada ante CACECA (Sept, 2015)

En lo que resta del 2015 se pretende evaluar dos Programas Educativos:

Programa Educativo Organismo Acreditador Fecha de Acreditación


Ingeniería en Aeronáutica Consejo de Acreditación 27 de noviembre de 2015
de la Enseñanza de la
Ingeniería (CACEI)
Ingeniería en Logística y Consejo de Acreditación 27 de noviembre de 2015
Transporte de la Enseñanza de la
Ingeniería (CACEI)

www.upmetropolitana.edu.mx
Personal docente

Habilitación Académica:

Dos Cuerpos Académicos en formación ante el Programa para


el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP)

55% de los Profesores de Tiempo Completo (PTC) cuentan con


doctorado, 6 PTC son miembros del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI), se han registrado 2 solicitudes de patente
ingresadas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial (IMPI), se cuenta con 6 cuerpos académicos
conformados y en proceso de registro ante el (PRODEP), se
desarrollan 29 proyectos de investigación a cargo de los
Cuerpos Académicos, y se cuenta con 13 profesores con Perfil
Deseable PRODEP.

www.upmetropolitana.edu.mx
Eficiencia terminal

A 7 años de creación de la UPMH han egresado cuatro generaciones de los programas


educativos de Ingeniería en Aeronáutica, Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas,
e Ingeniería en Logística y Transporte. Para el caso de Ingeniería en Energía a la fecha solo
ha egresado una generación y para este año egresará la primer generación de la Ingeniería
en Tecnologías de la Información.

Cohorte Ingreso Egreso % de eficiencia


terminal
EA2009 – EA2012 235 115 48.94%
SD2009 – SD2012 390 184 47.18%
SD2010 – SD2013 369 208 56.36%
SD2011 – SD2014 241 180 74.68%
TOTAL 1235 687 55.62%

www.upmetropolitana.edu.mx
UPMH dentro de las 100 mejores
Universidades de México

Ranking de las 100 mejores Universidades de México,


Edición 2015,
Revista Guía Universitaria (Selecciones Reader’s Digest)

Esta compilación de las mejores instituciones


de educación superior del país considera
instituciones públicas y privadas ubicadas en
todo el territorio nacional. La metodología ha
permitido la evaluación de un total de 1560
instituciones mediante instrumentos dirigidos
a: profesores, estudiantes, ex alumnos y
despachos de Head Hunters.

Lugar número 15 de la región centro del


país.

www.upmetropolitana.edu.mx
Rituales organizacionales y participación en colectivo

Estudiantes a cargo de:


Actos cívicos mensuales
Cafés literarios

Participan en:
Misión, visión, logo del PE
Agenda para el desarrollo municipal
Observatorio Ciudadano
Propuesta de uniformes institucional

www.upmetropolitana.edu.mx
¿ Y AHORA QUÉ SIGUE ?

www.upmetropolitana.edu.mx
Certificación ISO 14001

Sostenibilidad
En noviembre se capacitará al
personal sobre la interpretación de
la norma ISO 14001:2004
En 2016 se desarrollará la fase de
asesoría para la implementación
del Sistema de Gestión ambiental.

Sistemas de Gestión Ambiental Para lograr la certificación bajo la


norma ISO 14001:2004 y llevar a
cabo la primer auditoría interna de
seguimiento.

www.upmetropolitana.edu.mx
Programa Cero Papel en dependencias de
Gobierno

Cuyo objetivo es reducir considerablemente el uso de papel


en la dependencia, por lo que se esta haciendo promoción en
todas las oficinas.

www.upmetropolitana.edu.mx
LOS GRANDES RETOS

Aprendizaje en la ola digital

Retorno de inversión en Educación Superior


“Nunca antes en la historia fue más importante la inversión en
educación superior, en tanto ésta constituye una base fundamental
para la construcción de una sociedad del conocimiento inclusiva y
diversa; y para el progreso de la investigación, la innovación y la
creatividad”
Conferencia Mundial de Educación Superior
2009 UNESCO, Paris, 5-8 de julio de 2009.
Cultura de la paz

www.upmetropolitana.edu.mx
Modelo Estratégico para evaluar la Inversión Social en Capital
Humano en Educación Superior Tecnológica Pública
SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE (ECUACIÓN LTR)
BENEFICIOS
SEGURIDAD SECTOR LABORAL PERSONALES
+
Deducciones por P. S. DEDUCCIONES E
OTROS IMPUESTOS
SERVICIOS Impuestos (ISR)
•IVA
(EGRESADOS DE
E.S.T.P.)
MEDIO ESTAD BENEFICIOS AL SECTOR
AMBIENTE
O EMPRESARIAL SECTOR LABORAL
Retorno al Estado
RECURSOS
Medio
DEL
Ambiente ESTADO
FORMACIÓN DE
Inversión del Estado RECURSOS HUMANOS
ESTAD

( CAPITAL HUMANO)
SALUD
O

INVERSIÓN DEL
ESTADO
Contribuciones •GOBIERNO Inversión
Infracciones FEDERAL de la
Facultades •GOBIERNO
Concesiones
Sociedad
ESTATAL
Otros COMUNICACIÓN •GOBIERNO Civil
conceptos MUNICIPAL
SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
Cultura de la Paz
• Las Naciones Unidas definen la Cultura de Paz,
“como un conjunto de valores, actitudes,
comportamientos y estilos de vida que
rechazan la violencia y previenen los conflictos
atacando a sus raíces a través del diálogo y la
negociación entre los individuos, los grupos y
los estados”.
Que, puesto que las guerras nacen en la
mente de los hombres, es en la mente de
los hombres donde deben erigirse los
baluartes de la paz;
CONSTITUCIÓN UNESCO
Conclusiones
Gracias

También podría gustarte