5 Algunasbuenaspracticas
5 Algunasbuenaspracticas
5 Algunasbuenaspracticas
UPMH
Historia de la institución
PE’s al 2012:
1. Ing. en Aeronáutica
2. Ing. en Logística y Transporte
3. Lic. en Comercio Internacional y Aduanas
4. Ing. en Energía
5. Ing. en Tecnologías de la Información
www.upmetropolitana.edu.mx
ANTES DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD
www.upmetropolitana.edu.mx
Se comenzó en implementar la
metodología 5 “s”
www.upmetropolitana.edu.mx
El catalizador
GRAN GUÍA:
‘Quiero que la gente quiera’
www.upmetropolitana.edu.mx
DIAGNÓSTICO
92.38
Honestidad y Tolerancia
Participación
Lealtad y Compromiso 85.48
61.43
Satisfacción 73.41%
Compensación y Equidad
Desarrollo Profesional 60
www.upmetropolitana.edu.mx
• Resistencia a la nueva administración
• Desconfianza y temor por la permanencia
laboral
• ‘Radio pasillo’ extremo
• Falta de reconocimiento al trabajo y esfuerzo
• Falta de mecanismos para promover la
innovación
• Falta de seguridad social
www.upmetropolitana.edu.mx
Otros hallazgos
+ Cultura digital
• 90% del personal sin
+ Docentes preparados en
formación ni experiencia en
temas de calidad
temas de calidad
• Falta de mecanismos y
procedimientos formales
• Falta de estandarización en la
comunicación institucional
• Solo se consideraba al grupo
directivo para proyectos y
tareas relevantes
www.upmetropolitana.edu.mx
RUMBO A LA
CERTIFICACIÓN ISO
9001:2008
www.upmetropolitana.edu.mx
• Capacitación para interpretación de la norma
Ausentismo
Falta de participación
Impuntualidad en
asistentes
Apatía
www.upmetropolitana.edu.mx
• Capacitación para interpretación de la norma
Involucramiento
directo de Rectoría
• Programa de formación en
la cultura de la calidad:
- ISO 9001:2008
- Cultura de la calidad
- Taller de lo posible
- Mindfulness (Presencia
plena y conciencia abierta);
musicoterapia
• Invitación a PTC
(conciliadores) para
talleres de trabajo en • Historias de estudiantes y
equipo egresados
www.upmetropolitana.edu.mx
• Actualización de la filosofía institucional
Valores:
Consulta a personal
administrativo y docente
www.upmetropolitana.edu.mx
Nuestra Misión
• Sesiones diversas:
personal de apoyo a
la docencia; PTC;
docentes de
asignatura; personal
de mantenimiento y
servicios.
• Expuesta y Fuente: Conferencia Tal Ben Shahar; 2° Foro Internacional de Ciencias de la Felicidad,
Octubre 2014. Universidad TecMilenio. Material utilizado solo para fines educativos.
promovida por Grupo
Directivo Cómo haríamos para
• Líderes de opinión: 1 sostener el cambio?
a 1.
www.upmetropolitana.edu.mx
ESTRATEGIA DE IMAGEN-
SIMBOLOGÍA EN ACCIÓN
Universidad politécnica
METROPOLITANA DE HIDALGO
El plan de comunicación será exitoso si…
IDENTIDAD CORPORATIVA
Es alguien valiente, su
corazón es el de un León,
lleno de pasión y entrega
por todo lo que hace; él
cree que la excelencia se
trabaja a cada instante y
todos los días da un poco
más de lo que los demás
están dispuestos a dar, por
esto busca la calidad en
todo lo que hace.
www.upmetropolitana.edu.mx
Formación de equipos de trabajo
• Elaboración de
procedimientos por área
• Formación y capacitación de
equipos de auditores
internos.
• Integración de la alta
dirección.
• Integración del consejo de
calidad. • Invitación a PTC con experiencia
de evaluador en el CACECA,
• Intranet / oficina virtual de CACEI, CONAIC; para revisas
procesos.
calidad.
www.upmetropolitana.edu.mx
BENEFICIOS Y
OPORTUNIDADES
www.upmetropolitana.edu.mx
Evolución de la Matrícula
www.upmetropolitana.edu.mx
Evolución de Aprovechamiento escolar
8.40 8.35
8.29 8.32 8.30 8.30 8.29
8.27 8.26
8.30 8.21
8.18 8.17 8.19
8.20 8.14
8.11 8.10
8.08 8.08
8.10 8.04
Promedio
8.00 7.93
7.90 7.85
7.80
7.70
7.60
7.50
Cuatrimestre
www.upmetropolitana.edu.mx
Evaluación a los Servicios Complementarios
76.00
76.31
PORCENTAJE
75.20
74.00
72.00
70.00
MA2013 SD2013 EA2014 MA2014 SD2014 EA2015
CUATRIMESTRE
www.upmetropolitana.edu.mx
Evolución de la evaluación del Clima laboral
60%
50%
2013
40% 2014
2015
30%
20%
10%
0%
Lealtad y Unidad y Condiciones de Responsabilidad Reconocimiento Respeto, Percepción del
compromiso solidaridad trabajo y autonomía y autenticidad honestidad y desempeño
tolerancia laboral, personal
y de los
directivos
www.upmetropolitana.edu.mx
Evolución de la evaluación al desempeño
docente
Comparativo promedios de estudiantes a docentes últimos 4
periodos
10
9.58
9.44 9.42 9.48
9.5
9.28 9.22 9.28 9.3 9.22 9.24
9.169.04 8.98 9.1 9.14 9.18
9.02 9.06 9.04
9
8.9 8.88
8.7 8.74
8.66
8.52
promedio
8.5
8.18 8.18
8.1
8
7.5
7
IAER LCIA ILTR IENE ITIN LAGP IAEV
carrera
www.upmetropolitana.edu.mx
Auditorías Internas y externas de
Seguimiento al SGC
1ª 10 /10/2013 66 44 22
2ª 13/11/2013 64 24 40
3ª 01/08/2014 62 17 45
4ª 12/01/2015 63 40 23
5ª 16/07/2015 73 11 62
www.upmetropolitana.edu.mx
Procedimientos y Formatos
www.upmetropolitana.edu.mx
Auditores internos
Participación
Seminario anual de formación de equipos de alto
rendimiento/ integración y valoración PID/ Avances
y retos del SGC
www.upmetropolitana.edu.mx
Intranet/ oficina virtual de calidad
www.upmetropolitana.edu.mx
Premio Nacional
www.upmetropolitana.edu.mx
Infraestructura
Lo que significa una inversión de $137’396,114.00 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples
(FAM) para la construcción, mobiliario y equipamiento de estos edificios.
www.upmetropolitana.edu.mx
Avances académicos
Movilidad nacional e
internacional
www.upmetropolitana.edu.mx
Calidad
www.upmetropolitana.edu.mx
Personal docente
Habilitación Académica:
www.upmetropolitana.edu.mx
Eficiencia terminal
www.upmetropolitana.edu.mx
UPMH dentro de las 100 mejores
Universidades de México
www.upmetropolitana.edu.mx
Rituales organizacionales y participación en colectivo
Participan en:
Misión, visión, logo del PE
Agenda para el desarrollo municipal
Observatorio Ciudadano
Propuesta de uniformes institucional
www.upmetropolitana.edu.mx
¿ Y AHORA QUÉ SIGUE ?
www.upmetropolitana.edu.mx
Certificación ISO 14001
Sostenibilidad
En noviembre se capacitará al
personal sobre la interpretación de
la norma ISO 14001:2004
En 2016 se desarrollará la fase de
asesoría para la implementación
del Sistema de Gestión ambiental.
www.upmetropolitana.edu.mx
Programa Cero Papel en dependencias de
Gobierno
www.upmetropolitana.edu.mx
LOS GRANDES RETOS
www.upmetropolitana.edu.mx
Modelo Estratégico para evaluar la Inversión Social en Capital
Humano en Educación Superior Tecnológica Pública
SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE (ECUACIÓN LTR)
BENEFICIOS
SEGURIDAD SECTOR LABORAL PERSONALES
+
Deducciones por P. S. DEDUCCIONES E
OTROS IMPUESTOS
SERVICIOS Impuestos (ISR)
•IVA
(EGRESADOS DE
E.S.T.P.)
MEDIO ESTAD BENEFICIOS AL SECTOR
AMBIENTE
O EMPRESARIAL SECTOR LABORAL
Retorno al Estado
RECURSOS
Medio
DEL
Ambiente ESTADO
FORMACIÓN DE
Inversión del Estado RECURSOS HUMANOS
ESTAD
( CAPITAL HUMANO)
SALUD
O
INVERSIÓN DEL
ESTADO
Contribuciones •GOBIERNO Inversión
Infracciones FEDERAL de la
Facultades •GOBIERNO
Concesiones
Sociedad
ESTATAL
Otros COMUNICACIÓN •GOBIERNO Civil
conceptos MUNICIPAL
SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
Cultura de la Paz
• Las Naciones Unidas definen la Cultura de Paz,
“como un conjunto de valores, actitudes,
comportamientos y estilos de vida que
rechazan la violencia y previenen los conflictos
atacando a sus raíces a través del diálogo y la
negociación entre los individuos, los grupos y
los estados”.
Que, puesto que las guerras nacen en la
mente de los hombres, es en la mente de
los hombres donde deben erigirse los
baluartes de la paz;
CONSTITUCIÓN UNESCO
Conclusiones
Gracias