S01.s1 - Gestión de Mantenimiento - Importancia y Definiciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Gestión de Mantenimiento

Tema:
El Mantenimiento: Importancia y definiciones

Docente:
Paul Angel Montoya Tufinio
AL FINAL DE LA SESIÓN EL ESTUDIANTE DIFERENCIA
LOS TIPOS DE MANTENIMIENTO APLICANDO LOS
CONOCIMIENTO ADQUIRIDOS EN UN CASO PRACTICO.
El mantenimiento Incrementa la productividad?
Fabricación Artesanal
Fabricación Industrial

Fabricación de yogurt industrial

https://www.youtube.com/watch?v=aocMHrXJVD0

Fabricación de yogurt casero

https://www.youtube.com/watch?v=U88AGY-al4I
Si el Gerente, jefe de mantenimiento o planificador de mantenimiento de la planta de fabricación
automotriz, es promovido a administrar el mantenimiento del ingenio azucarero, estará en la capacidad
de hacerlo?

Planta de fabricación automotriz


Ingenio Azucarero
Ud. Como gerente de mantenimiento, en que se ocuparía para Institución de Servicios universitario
que estas empresas sean productivas (Piense Ud. Que su
Departamento pertenece a los procesos de apoyo)

Planta de Flota vehicular

Planta de Fundición de Cobre


1 Según García, S. (2003) dice:
“habitualmente mantenimiento como el conjunto de técnicas
destinado a conservar equipos e instalaciones en servicio
durante el mayor tiempo posible (buscando la más alta
disponibilidad) y con el máximo rendimiento”. (p. 1)

2 Según EFNMS (Federación Europea de Asociaciones Nacionales de


Mantenimiento), el mantenimiento se como:

“El conjunto de actividades técnicas y administrativas cuya


finalidad es conservar o restituir un sistema, subsistema,
instalación, planta, máquina, equipo, estructura, edificio,
conjunto, componente o pieza en o a la condición que la
permita desarrollar su función.”
La empresa de cualquier
rubro Productivo, considera
a la gestión de
mantenimiento como un
departamento importante y
fundamental para mantener
o elevar su productividad,
debido a que se encarga de
tener disponibles y
confiables las instalaciones,
maquinarias y equipos
durante todo el proceso
productivo en el tiempo.
DIVISIÓN CLÁSICA DE TIPOS DE MANTENIMIENTO

 Mantenimiento correctivo.
 Mantenimiento preventivo.
 Mantenimiento predictivo.
 Mantenimiento hard time o cero horas.
 Mantenimiento en uso.
Mantenimiento correctivo
Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van
presentando en los distintos equipos y
que son comunicados al departamento de mantenimiento por los
usuarios de los mismos.
Mantenimiento preventivo
Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un
nivel de servicio determinado en los equipos, programando
las correcciones de sus puntos vulnerables en el momento
más oportuno.
Mantenimiento predictivo

Es el que persigue conocer e informar permanentemente del


estado y operatividad de las instalaciones mediante
el conocimiento de los valores de determinadas variables,
representativas de tal estado y operatividad. Para aplicar
este mantenimiento es necesario identificar variables físicas
(temperatura, vibración, consumo de energía, etc.) cuya
variación sea indicativa de problemas que puedan estar
apareciendo en el equipo. Es el tipo de mantenimiento más
tecnológico pues requiere de medios técnicos avanzados, y
de fuertes conocimientos matemáticos, físicos y técnicos.
Objetivos del mantenimiento

 Optimización de la disponibilidad y confiabilidad del equipo productivo.


 Disminución de los costos de mantenimiento.
 Optimización de los recursos humanos.
 Maximización de la vida útil de las máquinas, equipos y bienes productivos.
 Disminuir la gravedad de fallas.
 Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas
de operación.
Que hemos Aprendido

UTILIZAR EL CHAT O MICRÓFONO

También podría gustarte