La Función Mantenimiento en La Empresa
La Función Mantenimiento en La Empresa
La Función Mantenimiento en La Empresa
3ª Generación: Surge a principios de los años 80. Se empieza a realizar estudios CAUSA-EFECTO
para averiguar el origen de los problemas. Es el Mantenimiento Predictivo o detección precoz
de síntomas incipientes para actuar antes de que las consecuencias sean inadmisibles. Se
comienza a hacer partícipe a Producción en las tareas de detección de fallos.
4ª Generación: Aparece en los primeros años 90. El Mantenimiento se contempla como una
parte del concepto de Calidad Total: "Mediante una adecuada gestión del mantenimiento es
posible aumentar la disponibilidad al tiempo que se reducen los costos. Es el Mantenimiento
Basado en el Riesgo (MBR): Se concibe el mantenimiento como un proceso de la empresa al
que contribuyen también otros departamentos. Se identifica el mantenimiento como fuente
de beneficios, frente al antiguo concepto de mantenimiento como "mal necesario". La
posibilidad de que una máquina falle y las consecuencias asociadas para la empresa es un
riesgo que hay que gestionar, teniendo como objetivo la disponibilidad necesaria en cada caso
al mínimo coste. Se requiere un cambio de mentalidad en las personas y se utilizan
herramientas como: .Ingeniería del Riesgo (Determinar consecuencias de fallos que son
aceptables o no). .Análisis de Fiabilidad (Identificar tareas preventivas factibles y
rentables). .Mejora de la Mantenibilidad (Reducir tiempos y costes de mantenimiento).
De lo dicho hasta aquí se deducen las tareas de las que un servicio de mantenimiento, según el
contexto, puede ser responsable:
-Mantenimiento de equipos.
-Mantenimientos
-El Mantenimiento Correctivo, efectuado después del fallo, para reparar averías
-El Mantenimiento Preventivo, efectuado con intención de reducir la probabilidad de fallo, del
que existen dos modalidades:
-El Mantenimiento Predictivo, que más que un tipo de mantenimiento, se refiere a las técnicas
de detección precoz de síntomas para ordenar la intervención antes de la aparición del fallo.
Mantenimiento Correctivo
–Ventajas! No se requiere una gran infraestructura técnica ni elevada capacidad de análisis. !
Máximo aprovechamiento de la vida útil de los equipos.
-Aplicaciones! Cuando el coste total de las paradas ocasionadas sea menor que el coste total
de las acciones preventivas. ! Esto sólo se da en sistemas secundarios cuya avería no afectan
de forma importante a la producción. ! Estadísticamente resulta ser el aplicado en mayor
proporción en la mayoría de las industrias. La Función Mantenimiento en la Empresa Técnicas
de Mantenimiento Industrial 10 6.2 Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Predictivo
! No es viable una monitorización de todos los parámetros funcionales significativos, por lo que
pueden presentarse averías no detectadas por el programa de vigilancia.
BIBLIOGRAFÍA. [1] -Teoría y Práctica del Mantenimiento industrial. F. Monchy. [2] -Manual de
mantenimiento de instalaciones industriales. A. Baldin. [4] -Gestión del Mantenimiento.
Francis Boucly. AENOR (1998)
· Videos complementarios:
https://www.youtube.com/watch?v=yTMId3P-6Wk
https://www.youtube.com/watch?v=TaM_zzTSygk
TRABAJO PRÁCTICO
· Diagrama de Proceso
Recordando la última clase, la explicación de este diagrama, realice de la manera más simple,
sin incluir tiempos, demoras y traslados, de manera lineal, el siguiente proceso.
Desde el ingreso de diferentes materias prima hasta el embalaje, incluido en el siguiente video
de “fábrica ladrillos tipo cara vista”.