Eqinl 1 U 1 Qkuwdwpucop 4 X 1 WV
Eqinl 1 U 1 Qkuwdwpucop 4 X 1 WV
Eqinl 1 U 1 Qkuwdwpucop 4 X 1 WV
Introduces tu usuario y contraseña Pulsas sobre las tres líneas Si pulsas sobre cualquier opción Aparece la ventana de datos IRPF
Firma del modelo 145 del IRPF : Móvil
Ó desde el portal del trabajador de Crit
Pulsa sobre el candado Pulsa en Acceder en Acceso Trabajador Introduces tu usuario y contraseña Aparece la ventana de datos IRPF
Firma del modelo 145 del IRPF : Móvil
Si existe discapacidad, solamente se
Pero si todavía no has generado la
Datos del Perceptor que efectúa puede consignar si está reconocida y
contraseña de tu certificado digital, la
la comunicación. se puede acreditar, marca la opción.
tienes que generar antes de empezar el
Discapacidad entre el 33% y 65%
proceso.
Superior o igual al 65%
SITUACION FAMILIAR 1: Soltero, viudo, divorciado o separado legalmente, con hijos menores de 18 años o
mayores incapacitados que convivan exclusivamente con él (unidades familiares monoparentales).
Por lo tanto este caso se debe marcar solamente si tienen hijos que convivan exclusivamente con el
trabajador y estando él mismo soltero, viudo, divorciado o separado legalmente. En ningún caso, el
trabajador podrá estar casado.
SITUACION FAMILIAR 2: Contribuyente casado y no separado legalmente cuyo cónyuge no obtiene rentas
anuales superiores a 1.500 € anuales, excluidas las exentas. Este caso se señala cuando el perceptor está
1 casado y su cónyuge no tiene ingresos. Es decir no trabaja ni percibe prestación de desempleo, y en todo
caso sus ingresos no sobrepasan la cantidad de 1500€ anuales.
2
3 SITUACION FAMILIAR 3: Contribuyentes que se encuentren en cualquier otra situación distinta de las dos
anteriores.
- Solteros sin hijos
- Casados (con o sin hijos) cuyo cónyuge tiene rentas superiores a 1500€ anuales. Las rentas exentas, no se
deben tener en cuenta para calcular este límite.
- Solteros o separados con hijos, cuando estos convivan también con el otro progenitor.
- Solteros, separados, divorciados o viudos con hijos mayores de 18 años (todos)
Firma del modelo 145 del IRPF : Móvil Descendientes
SITUACION FAMILIAR 1: Soltero, viudo, divorciado o separado legalmente, con hijos menores de 18 años o mayores incapacitados que convivan exclusivamente con él
(unidades familiares monoparentales).
Por lo tanto este caso se debe marcar solamente si tienen hijos que convivan exclusivamente con el trabajador y estando él mismo soltero, viudo, divorciado o
separado legalmente. En ningún caso, el trabajador podrá estar casado.
SITUACION FAMILIAR 2: Contribuyente casado y no separado legalmente cuyo cónyuge no obtiene rentas anuales superiores a 1.500 € anuales, excluidas las exentas.
Este caso se señala cuando el perceptor está casado y su cónyuge no tiene ingresos. Es decir no trabaja ni percibe prestación de desempleo, y en todo caso sus ingresos
no sobrepasan la cantidad de 1500€ anuales.
SITUACION FAMILIAR 3: Contribuyentes que se encuentren en cualquier otra situación distinta de las dos anteriores.
- Solteros sin hijos
- Casados (con o sin hijos) cuyo cónyuge tiene rentas superiores a 1500€ anuales. Las rentas exentas, no se deben tener en cuenta para calcular este límite.
- Solteros o separados con hijos, cuando estos convivan también con el otro progenitor.
- Solteros, separados, divorciados o viudos con hijos mayores de 18 años (todos)
Firma del modelo 145 del IRPF: Ordenador
Datos del Perceptor que efectúa la comunicación – Descendientes y Ascendientes.
DESCENDIENTES: Los hijos y otros descendientes (como pueden ser los nietos)
a computar son los solteros menores de 25 años o mayores discapacitados,
pero que necesariamente convivan con el contribuyente y no tengan rentas
superiores a las 8.000,00 € anuales, excluidas las exentas.
Si los hijos o nietos cumplen 25 años durante el año, no se deben informar.
Si los descendientes conviven solamente con el contribuyente y no hay
custodia compartida, es decir en caso de familias monoparentales, se debe
marcar con una X la casilla Cómputo por entero de hijos o descendientes.
El documento del 145 queda guardado en MisDocs (Mis documentos) en el portal del trabajador.
También se le envía una copia por correo electrónico al trabajador.
Si pulsamos sobre el documento los podremos ver y descargar.