ANEXOS Choc - Arma Acomayo
ANEXOS Choc - Arma Acomayo
ANEXOS Choc - Arma Acomayo
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
1.00.- MEMORIA DESCRIPTIVA
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
INDICE
1. ANTECEDENTES
3. NORMATIVIDAD UTILIZADA
4. UBICACIÓN
5. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
7. ULTIMAS INVERSIONES
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
1. ANTECEDENTES
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Bajo estos aspectos, el presente plan de trabajo para la ejecución del
mantenimiento periódico y rutinario en vías vecinales, está orientado a lograr
una circulación permanente y segura en el camino a intervenir, teniendo como
actividad principal la reposición de la capa de afirmado a lo largo de la vía,
donde se ha considerado mantener el trazo de la vía existente.
Objetivo General
Realizar el mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal “TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO
DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA” de 24.095 km., a fin
recuperar la transitabilidad de la citada vía.
Objetivos Específicos:
3. NORMATIVIDAD UTILIZADA
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
5. Manual de carreteras de suelos, geología y geotecnia, sección suelos y
pavimentos. (RD N°10-2014-MTC/14) (09.04.14).
4. UBICACIÓN
Política
Región : HUANCAVELICA
Provincia : HUAYTARA
Distrito : QUITO ARMA
Localidades : CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA –
ACOMAYO
Zona del proyecto : 18 S
Región natural : SIERRA
Altitud promedio : 3,455 m.s.n.m.
Longitud : 24.095 km
Ruta : SIN CODIGO
Incio : CHOCORVO ARMA
Fin : QUINCHIGUA
MAPA DE UBICACION
Quinchigua
Chocorvo
Arma
HUANCAVELICA
Huayanto
Geográfica
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
COORDENADAS
INICIO PROGRESIVA NORTE ESTE ALTITUD EN
m.s.n.m.
CHOCORVO 0+000 8504991.93 463280.28 3267.00
ARMA
COORDENADAS
FIN PROGRESIV NORTE ESTE ALTITUD EN
A m.s.n.m.
QUINCHIGUA 24+095 8506939.81 455278.53 3565.00
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Accesibilidad
Para llegar al inicio del camino vecinal materia del presente servicio, se realiza
el recorrido desde la Provincia de Huaytara hacia el Distrito de Quito Arma,
para luego empalmarse con el inicio del tramo en C.P. de Chocorvo Arma.
Altitud
Cota de inicio: 3267000 m.s.n.m.
Cota de fin de tramo: 3565.000 m.s.n.m.
Longitud
5. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
La plataforma presenta una superficie de rodadura que está a nivel de base en
las siguientes progresivas, km 0+000 al km 10+150, 13+900 al 24+095 está
encontrándose en estado deteriorado en tramos. Del km 10+200 al km 13+900
la superficie de rodadura se encuentra deteriorado, evidenciando que a falta de
cunetas y obras de drenaje ocurre el colapso de la plataforma de rodadura,
ocasionando erosiones en la capa de afirmado, por lo que se requiere la
reconformación con material de préstamo, encontrándose este tramo en un
estado crítico.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
rodadura
Se identificó deformación, erosión, lodazal y cruce de agua en la plataforma de
05+250 05+500 rodadura
Se identificó deformación, erosión, lodazal y cruce de agua en la plataforma de
05+500 05+750 rodadura
Se identificó deformación, erosión, lodazal y cruce de agua en la plataforma de
05+750 06+000 rodadura
06+000 06+250 Se identificó deformación, erosión, y baches en la plataforma de rodadura
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
13+000 13+250 Se identificó deformación, baches y encalaminado en la plataforma de rodadura
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
20+750 21+000 Se identificó deformación, baches y encalaminado en la plataforma de rodadura
7. ULTIMAS INTERVECIONES
INFORME DE TOPOGRAFÍCO
INFORME DE SUELOS
INFORME DE CANTERAS Y FUENTES DE AGUA
INFORME DE SEÑALIZACIÓN
INFORME DE DRENAJE
INFORME DE PAVIMENTOS
INFORME DE ZONAS CRÍTICAS
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
RESUMEN DE MERTADOS MANTENIMIENTO RUTINARIO
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
ITEM DESCRIPCION DE PARTIDAS un d metrad o longitud Parcial
MR-100 CONSERVACION DE CALZADA
MR-101 LIMPIEZA DE CALZADA km 0.40 24.095 9.64
MR-102 BACHEO + CAMINO TIPO I m2 340.00 24.095 8,192.30
MR-104 REMOCION DE DERRUMBES m3 3.00 24.095 72.29
Sec. 305 PERFILADO DE LA SUPERFICIE SIN APORTE DE MATERIAL m2 1000.00 24.095 24,095.00
MR-200 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJE
MR-201 LIMPIEZA DE CUNETAS ml 1000.00 24.095 24,095.00
MR-202 LIMPIEZA DE ALCANTARILLA und 1.00 22.000 22.00
MR-203 LIMPIEZA DE BADÉN m2 9.60 5.000 48.00
MR-205 LIMPIEZA DE PONTONES und 0.25 1.000 0.25
MR-206 ENCAUZAMIENTO DE PEQUEÑOS CURZOS DE AGUA ml 35.00 24.095 843.33
MR-400 SEGURIDAD VIAL
MR-401 CONSERVACION DE SEÑALES und 1.50 24.095 36.14
MR-600 VIGILANCIA Y CONTROL VIAL
MR-601 VIGILANCIA Y CONTROL km 24.00 24.095 578.28
CAPA DE PAVIMENTO
Espesor Capa de
TRAMO
Rodadura (cm)
Km 00+000 – km 24+095 15 cm
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
6. El principal objetivo del presente plan de trabajo, es determinar las
condiciones del mantenimiento de manera de devolver a la capa de rodadura
las condiciones de la última intervención.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Nº FUENTE DE PROGRESIVA UBICACIÓN PROPIETARIO
ACCESO
AGUA
A 400 M de la COMUNIDAD DE
01 LAGUNA 3+050 LAGUNA
vía a intervenir CHOCORVO
Son: (Dos millones cincuenta y tres mil ochocientos nueve con 61/100 soles).
Conclusiones
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Los espesores a colocar para la capa de rodadura del Camino Vecinal
“TRAMO CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO,
DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA”, es:
Espesor Capa de
TRAMO
Rodadura (cm)
Km 00+000 – km 24+095 15 cm
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
INVENTARIO VIAL
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
1. CONCLUSIONES
1.1. Se inicia los trabajos de campo con el equipo técnico desde la progresiva 0+000, para
ubicar y verificar las fallas que tiene la plataforma de rodadura, encontrando la plataforma
de rodadura con huellas erosionadas por desborde de cunetas y alcantarillas, sin capa de
afirmado, con erosiones hasta 10 cm de profundidad.
1.2. También se evidencia que la plataforma en algunos tramos no cuenta con cunetas, se
identificó obras arte y drenaje las cuales están obstruidas, en algunos tramos se requiere
limpieza de las obras de arte y drenaje.
2. RECOMENDACIONES
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
3.00.- INFORME TOPOGRÁFICO
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
INFORME TOPOGRAFICO
1. GENERALIDADES
En el presente informe se describe la metodología utilizada para los trabajos topográficos, los
cuales se han desarrollado en concordancia con lo establecido en los términos de referencia
y las técnicas topográficas modernas, haciendo uso de diversos equipos de medición.
Para definir el tramo en estudio es necesario recalcar y definir el nombre del mismo, para el
presente plan de trabajo el camino vecinal se denomina:
2. UBICACIÓN
Región : HUANCAVELICA
Provincia : HUAYTARA
Distrito : QUITO ARMA
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Esta importante ruta vecinal tiene su punto inicial en CHOCORVO ARMA, geográficamente
inicia en las coordenadas Norte: 8504991.936; Este: 463280.290 del sistema UTM WGS-
84, zona 18 y su punto final se ubica en QUINCHIGUA, geográficamente finaliza en las
coordenadas Norte: 8506939.815; Este: 455278.540.
Topográficamente, comienza a altura de 3268 msnm (Km. 0+000) y finaliza a altura de 3550.
msnm (Km 24.095) llegando en el punto final en QUINCHIGUA.
A lo largo de su recorrido atraviesa centros poblados entre los que se cuentan los siguientes,
Chocorvo Arma - Huayanto - Quinchigua -Acomayo , además de presentar desvíos para otros
sectores.
Para realizar el levantamiento topográfico se contó con una brigada de topografía que tuvo a
su cargo el levantamiento del eje mediante el uso de los siguientes equipos, materiales y
recursos humanos.
Brigada de topografía:
Topógrafo
Asistente topógrafo
Pintor
Winchero
Materiales y equipos:
GPS.
Wincha de 50 m.
Odómetro.
Cámara fotográfica
Camioneta
Con la ayuda del Equipo Técnico, instrumentos como GPS, odómetro, wincha y una
camioneta se realizó un recorrido de todo el tramo, efectuando el levantamiento del eje del
camino, posteriormente en gabinete se desarrolló un alineamiento del eje del camino vecinal,
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
en el que se pudo determinar el estacado de la vía, con los puntos de las estacas guardadas
en el equipo se procedió a realizar el levantamiento de las estructuras más importantes
existentes, tales como puentes, pontones, obras de arte, señalización, puntos relevantes y
demás, para contar posteriormente con una base de datos adecuada, para determinar las
progresivas cada 50 metros se contó con el apoyo de odómetro, así mismo se determinó la
ubicación de centros poblados, canteras, fuentes de agua, toda esta información está incluida
en el plano clave.
Para el caso de obras de arte en este mantenimiento se recorrió con el equipo técnico,
durante el recorrido se ubicaron obras de arte y drenaje.
Progresiva
Tipo Material Observaciones / Comentarios
Km
0+231.00 12 Concreto Baden de concreto
Al cantarilla en estado regular
1+893.50 6 TMC Ǿ 36"
Al cantarilla en estado regular
2+104.81 6 TMC Ǿ 36"
Al cantarilla en estado regular
2+477.96 6 Concreto
Al cantarilla en estado regular
2+822.33 6 Concreto
Al cantarilla en estado regular
4+964.03 6 TMC Ǿ 24"
Al cantarilla en estado regular
5+354.16 6 TMC Ǿ 24"
5+516.58 12 Concreto Baden de concreto
Al cantarilla en estado regular
5+669.38 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
5+807.91 6 TMC
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Al cantarilla en estado regular
7+718.37 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
8+349.95 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
10+451.95 6 TMC
Baden de concreto
10+808.69 12 Concreto
Al cantarilla en estado regular
10+919.00 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
11+810.29 6 TMC
12+211.47 12 Piedra Baden de concreto
Al cantarilla en estado regular
15+175.63 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
15+802.36 6 TMC
Baden de concreto
16+278.23 12 Concreto
Al cantarilla en estado regular
16+385.47 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
18+404.61 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
20+280.26 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
20+560.87 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
20+701.70 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
21+355.08 6 TMC
Al cantarilla en estado regular
21+670.42 6 TMC
Progresiva
Señalización
Km
16+734 Informativa
Así mismo, se determinó la ubicación de los centros poblados y desvíos a centros poblados.
Progresiva Nombre
0+000 C.P. CHOCORVO ARMA
15+800 ANEXO DE HUAYANTO
24+500 ANEXO DE QUINCHIGUA
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
La topografía del terreno, tiene pendientes máximas y mínimas se obtuvieron como resultado del
levantamiento topográfico y trabajo en gabinete, así mismo la sinuosidad del camino se puede
observar detalladamente en el plano clave conformante de este estudio, a continuación, se
detallan las características topográficas más relevantes del camino vecinal.
Características topográficas
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
01+100 01+150 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+150 01+200 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+200 01+250 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+250 01+300 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+300 01+350 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+350 01+400 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+400 01+450 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+450 01+500 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+500 01+550 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+550 01+600 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+600 01+650 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+650 01+700 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+700 01+750 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+750 01+800 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+800 01+850 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+850 01+900 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+900 01+950 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
01+950 02+000 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+000 02+050 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+050 02+100 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+100 02+150 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+150 02+200 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+200 02+250 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+250 02+300 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+300 02+350 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+350 02+400 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+400 02+450 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+450 02+500 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+500 02+550 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+550 02+600 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+600 02+650 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+650 02+700 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+700 02+750 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+750 02+800 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+800 02+850 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+850 02+900 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+900 02+950 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
02+950 03+000 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+000 03+050 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+050 03+100 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+100 03+150 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+150 03+200 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+200 03+250 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+250 03+300 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+300 03+350 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
03+350 03+400 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+400 03+450 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+450 03+500 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+500 03+550 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+550 03+600 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+600 03+650 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+650 03+700 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+700 03+750 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+750 03+800 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+800 03+850 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+850 03+900 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+900 03+950 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
03+950 04+000 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
04+000 04+050 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
04+050 04+100 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
04+100 04+150 Tipo 2, Tipo 3 3.60 8.00% 6.00%
04+150 04+200 Tipo 1, Tipo 2 3.60 4.00% 2.00%
04+200 04+250 Tipo 1, Tipo 2 3.60 4.00% 2.00%
04+250 04+300 Tipo 1, Tipo 2 3.60 4.00% 2.00%
04+300 04+350 Tipo 1, Tipo 2 3.60 4.00% 2.00%
04+350 04+400 Tipo 1, Tipo 2 3.60 4.00% 2.00%
04+400 04+450 Tipo 1, Tipo 2 3.60 4.00% 2.00%
04+450 04+500 Tipo 1, Tipo 2 3.60 4.00% 2.00%
04+500 04+550 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
04+550 04+600 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
04+600 04+650 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
04+650 04+700 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
04+700 04+750 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
04+750 04+800 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
04+800 04+850 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
04+850 04+900 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
04+900 04+950 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
04+950 05+000 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+000 05+050 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+050 05+100 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+100 05+150 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+150 05+200 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+200 05+250 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+250 05+300 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+300 05+350 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+350 05+400 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+400 05+450 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+450 05+500 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+500 05+550 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+550 05+600 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
05+600 05+650 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+650 05+700 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+700 05+750 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+750 05+800 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+800 05+850 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+850 05+900 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+900 05+950 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
05+950 06+000 Tipo 1, Tipo 2 3.80 4.00% 2.00%
06+000 06+050 Tipo 1, Tipo 2 3.50 4.00% 2.00%
06+050 06+100 Tipo 1, Tipo 2 3.50 4.00% 2.00%
06+100 06+150 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+150 06+200 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+200 06+250 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+250 06+300 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+300 06+350 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+350 06+400 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+400 06+450 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+450 06+500 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+500 06+550 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+550 06+600 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+600 06+650 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+650 06+700 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+700 06+750 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+750 06+800 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+800 06+850 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+850 06+900 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+900 06+950 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
06+950 07+000 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+000 07+050 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+050 07+100 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+100 07+150 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+150 07+200 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+200 07+250 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+250 07+300 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+300 07+350 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+350 07+400 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+400 07+450 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+450 07+500 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+500 07+550 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+550 07+600 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+600 07+650 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+650 07+700 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+700 07+750 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+750 07+800 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+800 07+850 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
07+850 07+900 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+900 07+950 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
07+950 08+000 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
08+000 08+050 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
08+050 08+100 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
08+100 08+150 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
08+150 08+200 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
08+200 08+250 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
08+250 08+300 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
08+300 08+350 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
08+350 08+400 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+400 08+450 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+450 08+500 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+500 08+550 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+550 08+600 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+600 08+650 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+650 08+700 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+700 08+750 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+750 08+800 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+800 08+850 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+850 08+900 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+900 08+950 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
08+950 09+000 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+000 09+050 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+050 09+100 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+100 09+150 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+150 09+200 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+200 09+250 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+250 09+300 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+300 09+350 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+350 09+400 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+400 09+450 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+450 09+500 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+500 09+550 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+550 09+600 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+600 09+650 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+650 09+700 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+700 09+750 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+750 09+800 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+800 09+850 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+850 09+900 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
09+900 09+950 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
09+950 10+000 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+000 10+050 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+050 10+100 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
10+100 10+150 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+150 10+200 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+200 10+250 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+250 10+300 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+300 10+350 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+350 10+400 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+400 10+450 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+450 10+500 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+500 10+550 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+550 10+600 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+600 10+650 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+650 10+700 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+700 10+750 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+750 10+800 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+800 10+850 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+850 10+900 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+900 10+950 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
10+950 11+000 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+000 11+050 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+050 11+100 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+100 11+150 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+150 11+200 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+200 11+250 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+250 11+300 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+300 11+350 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+350 11+400 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+400 11+450 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+450 11+500 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+500 11+550 Tipo 2 3.70 6.00% 4.00%
11+550 11+600 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
11+600 11+650 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
11+650 11+700 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
11+700 11+750 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
11+750 11+800 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
11+800 11+850 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
11+850 11+900 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
11+900 11+950 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
11+950 12+000 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
12+000 12+050 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
12+050 12+100 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
12+100 12+150 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
12+150 12+200 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
12+200 12+250 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+250 12+300 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+300 12+350 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
12+350 12+400 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+400 12+450 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+450 12+500 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+500 12+550 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+550 12+600 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+600 12+650 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+650 12+700 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+700 12+750 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+750 12+800 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+800 12+850 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+850 12+900 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+900 12+950 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
12+950 13+000 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+000 13+050 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+050 13+100 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+100 13+150 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+150 13+200 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+200 13+250 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+250 13+300 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+300 13+350 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+350 13+400 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+400 13+450 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+450 13+500 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+500 13+550 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+550 13+600 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+600 13+650 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+650 13+700 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+700 13+750 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+750 13+800 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+800 13+850 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+850 13+900 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+900 13+950 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
13+950 14+000 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+000 14+050 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+050 14+100 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+100 14+150 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+150 14+200 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+200 14+250 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+250 14+300 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+300 14+350 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+350 14+400 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+400 14+450 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+450 14+500 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+500 14+550 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+550 14+600 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
14+600 14+650 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+650 14+700 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+700 14+750 Tipo 3 3.50 8.00% 6.00%
14+750 14+800 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
14+800 14+850 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
14+850 14+900 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
14+900 14+950 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
14+950 15+000 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+000 15+050 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+050 15+100 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+100 15+150 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+150 15+200 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+200 15+250 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+250 15+300 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+300 15+350 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+350 15+400 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+400 15+450 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+450 15+500 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+500 15+550 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+550 15+600 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+600 15+650 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+650 15+700 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+700 15+750 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+750 15+800 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+800 15+850 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+850 15+900 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+900 15+950 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
15+950 16+000 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
16+000 16+050 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
16+050 16+100 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
16+100 16+150 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
16+150 16+200 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
16+200 16+250 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
16+250 16+300 Tipo 2 3.50 6.00% 4.00%
16+300 16+350 Tipo 2 3.40 6.00% 4.00%
16+350 16+400 Tipo 2 3.40 6.00% 4.00%
16+400 16+450 Tipo 2 3.40 6.00% 4.00%
16+450 16+500 Tipo 2 3.40 6.00% 4.00%
16+500 16+550 Tipo 2 3.40 6.00% 4.00%
16+550 16+600 Tipo 2 3.40 6.00% 4.00%
16+600 16+650 Tipo 2 3.40 6.00% 4.00%
16+650 16+700 Tipo 2 3.40 6.00% 4.00%
16+700 16+750 Tipo 2 3.40 6.00% 4.00%
16+750 16+800 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
16+800 16+850 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
16+850 16+900 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
16+900 16+950 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
16+950 17+000 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+000 17+050 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+050 17+100 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+100 17+150 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+150 17+200 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+200 17+250 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+250 17+300 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+300 17+350 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+350 17+400 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+400 17+450 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+450 17+500 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+500 17+550 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+550 17+600 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+600 17+650 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+650 17+700 Tipo 3 3.40 8.00% 6.00%
17+700 17+750 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
17+750 17+800 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
17+800 17+850 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
17+850 17+900 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
17+900 17+950 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
17+950 18+000 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+000 18+050 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+050 18+100 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+100 18+150 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+150 18+200 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+200 18+250 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+250 18+300 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+300 18+350 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+350 18+400 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+400 18+450 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+450 18+500 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+500 18+550 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+550 18+600 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+600 18+650 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+650 18+700 Tipo 3 3.70 8.00% 6.00%
18+700 18+750 Tipo 1 3.70 3.00% 2.00%
18+750 18+800 Tipo 1 3.70 3.00% 2.00%
18+800 18+850 Tipo 1 3.70 3.00% 2.00%
18+850 18+900 Tipo 1 3.70 3.00% 2.00%
18+900 18+950 Tipo 1 3.70 3.00% 2.00%
18+950 19+000 Tipo 1 3.70 3.00% 2.00%
19+000 19+050 Tipo 1 3.70 3.00% 2.00%
19+050 19+100 Tipo 1 3.70 3.00% 2.00%
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
19+100 19+150 Tipo 1 3.70 3.00% 2.00%
19+150 19+200 Tipo 1 3.70 3.00% 2.00%
19+200 19+250 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+250 19+300 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+300 19+350 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+350 19+400 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+400 19+450 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+450 19+500 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+500 19+550 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+550 19+600 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+600 19+650 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+650 19+700 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+700 19+750 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+750 19+800 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+800 19+850 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+850 19+900 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+900 19+950 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
19+950 20+000 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+000 20+050 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+050 20+100 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+100 20+150 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+150 20+200 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+200 20+250 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+250 20+300 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+300 20+350 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+350 20+400 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+400 20+450 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+450 20+500 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+500 20+550 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+550 20+600 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+600 20+650 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+650 20+700 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+700 20+750 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+750 20+800 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+800 20+850 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+850 20+900 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+900 20+950 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
20+950 21+000 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+000 21+050 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+050 21+100 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+100 21+150 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+150 21+200 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+200 21+250 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+250 21+300 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+300 21+350 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
21+350 21+400 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+400 21+450 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+450 21+500 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+500 21+550 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+550 21+600 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+600 21+650 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+650 21+700 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+700 21+750 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+750 21+800 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+800 21+850 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+850 21+900 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+900 21+950 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
21+950 22+000 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
22+000 22+050 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
22+050 22+100 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
22+100 22+150 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
22+150 22+200 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
22+200 22+250 Tipo 1 3.50 3.00% 2.00%
22+250 22+300 Tipo 2 3.50 5.00% 4.00%
22+300 22+350 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+350 22+400 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+400 22+450 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+450 22+500 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+500 22+550 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+550 22+600 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+600 22+650 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+650 22+700 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+700 22+750 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+750 22+800 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+800 22+850 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+850 22+900 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+900 22+950 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
22+950 23+000 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+000 23+050 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+050 23+100 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+100 23+150 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+150 23+200 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+200 23+250 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+250 23+300 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+300 23+350 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+350 23+400 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+400 23+450 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+450 23+500 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+500 23+550 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+550 23+600 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
23+600 23+650 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+650 23+700 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+700 23+750 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+750 23+800 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+800 23+850 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+850 23+900 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+900 23+950 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
23+950 24+000 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
24+000 24+050 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
24+050 24+095 Tipo 2 3.70 5.00% 4.00%
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. Esta importante ruta vecinal tiene su punto inicial en CHOCORVO ARMA,
geográficamente inicia en las coordenadas Norte: 8504991.936; Este: 463280.290 del
sistema UTM WGS-84, zona 18 y su punto final se ubica en QUINCHIGUA,
geográficamente finaliza en las coordenadas Norte: 8506939.815; Este: 455278.540.
5.2. La velocidad Directriz de Diseño, se ha sectorizado teniendo 30 Km. /hora para los tramos
del KM 0+000 al KM 24+095, con un ancho de calzada que varía de 3.40 m hasta los 3.80
m.
5.3. La sección típica del proyecto a nivel de superficie de rodadura será de 3.40 m a 3.80 m.
5.4. La toma de datos para realizar los trabajos topográficos, se realizaron con los equipos de
estación total en las canteras y GPS, identificando los puntos críticos para intervenir de
acuerdo a lo establecido en las normas del ministerio de transportes y provias nacional.
6. PANEL FOTOGRAFICO
Foto N° 01: Vista panoramioca del tramo de inicio de la via Foto N° 02: Se realiza la toma de datos y pintado de
a intervenir km 0+000 al 1+000. progresivas de la progresiva 1+00 al 2+00.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 03: Se realiza toma de datos de campo en la Foto N° 04: Se realiza toma de datos en campo de la
progresiva 2+00 al 2+500 progresiva 2+500 al 3+000
Foto N° 05: Se visualiza el tramo de la progresiva 3+000 Foto N° 06: Se visualiza el tramo de la progresiva 4+000 al
al 4+000 5+000
Foto N° 07: Se visualiza el tramo de la superficie de Foto N° 08: Se visualiza el tramo de la superficie de
rodadura de la prgr. 5+000 al 6+000 rodadura de la prgr. 6+000 al 7+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 09: Se visualiza el tramo de la prgr. 7+000 al Foto N° 10: Se visualiza el tramo de la prgr. 8+000 al
8+000. 9+000.
Foto N° 11: Se visualiza el tramo de la prgr. 9+000 al Foto N° 12: Se visualiza el tramo de la prgr. 10+000 al
10+000. 11+000.
Foto N° 13: Se visualiza el tramo de la prgr. 11+000 al Foto N° 14: Se visualiza el tramo de la prgr. 12+000 al
12+000 13+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 15: Vista de la via en la prgr. 13+000 al 14+000 Foto N° 16: Vista de la via en la prgr. 14+000 al 15+000
Foto N° 17: Vista de la via en la prgr. 15+000 al 16+000 Foto N° 18: Vista de la via en la prgr. 16+000 al 17+000
Foto N° 19: Vista de la via en la prgr. 17+000 al 18+000 Foto N° 20: Vista de la via en la prgr. 18+000 al 19+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 21: Vista de la via en la prgr. 19+000 al 20+000 Foto N° 22: Vista de la via en la prgr. 20+000 al 21+000
realizando la toma de datos. realizando el pintado de progresivas.
Foto N° 23: Vista de la via en la prgr. 21+000 al 22+000 Foto N° 24: Vista de la via en la prgr. 22+000 al 23+000
realizando el pintado de progresivas. realizando el pintado de progresivas
Foto N° 25: Vista de la via en la prgr. 23+000 al 24+000 Foto N° 26: en el anexo de quinchihua se muestra el final
realizando el pintado de progresivas del tramo de los 24.095 km donde se intervendra en el
mejoramiento de la capa de rodadura.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
4.00.- INFORME DE SUELOS
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
INFORME DE SUELOS
1. GENERALIDADES
2. ALCANCE
El alcance del presente informe, es la evaluación de la capa de rodadura, lo cual comprende
el estado superficial actual de la vía.
3. OBJETIVO
El objetivo del presente informe de suelos es recopilar la información necesaria para
determinar y describir el estado actual de la superficie de rodadura realizando actividades que
permitan este fin, que tiene como objetivo mejorar la transitabilidad y acceso a los servicios
básicos y a los mercados, de la población.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
4. EVALUACIÓN DEL SUPERFICIE DE RODADURA EXISTENTE
A continuación, se exponen los aspectos que incluyó la evaluación de la condición actual de
la superficie de rodadura del camino vecinal “TRAMO CHOCORVO ARMA - HUAYANTO -
QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA”, de una longitud de 24.095 Km.
PROGRESIVA DESCRIPCION
Foto
N°
01:
En la
KM 0+000 AL 1+000
KM 1+000 AL 2+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
KM 2+000 AL 3+000
KM 3+000 AL 4+000
KM 4+000 AL 5+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Fot
o N°
06:
En
la
KM 5+000 AL 6+000
KM 6+000 AL 7+000
KM 7+000 AL 8+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Fot
o N°
09:
En la
KM 8+000 AL 9+000
KM 9+000 AL 10+000
KM 10+000 AL 11+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
KM 11+000 AL 12+000
KM 12+000 AL 13+000
KM 13+000 AL 14+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
KM 14+000 AL 15+000
KM 15+000 AL 16+000
KM 16+000 AL 17+00
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
KM 17+000 AL 18+00
KM 18+000 AL 19+00
KM 19+000 AL 20+00
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
KM 20+000 AL 21+00
KM 21+000 AL 22+00
KM 22+000 AL 23+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
KM 23+000 AL 24+000
5. CAPA NIVELANTE
Luego de la evaluación superficial de la capa de rodadura o superficie de rodadura existente,
se analizará la necesidad de la colocación de una CAPA NIVELANTE, la cual deberá ser
colocada en los sectores donde se presenten irregularidades muy severas y condiciones de
materiales (empedrados), en la cual, con una escarificación, reconformación y compactación
de la sub rasante, no se podría lograr emparejar la sub rasante, antes de la colocación de la
capa de rodadura.
Esta actividad, deberá ser sustentada con la evaluación superficial realizada (descripción y
vistas fotográficas), y deberá ser en sectores puntuales donde se requieran necesariamente.
6. PANEL FOTOGRAFICO
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 01: En la fotografía se muestra el daño que Foto N° 02: Otra vista que se muestra el daño de
tiene la plataforma de rodadura, requiriendo una capa erosión la plataforma de rodadura, requiriendo una capa
nivelante. nivelante.
Foto N° 03: Otra vista que se muestra el daño de Foto N° 04: Se evidencia en la fotografía el daño del
erosión en la plataforma de rodadura, requiriendo una plataforma de rodadura con erosiones mayores a 10 cm,
capa nivelante. requiriendo capa nivelante
Foto N° 05: En la fotografía se muestra la deformación Foto N° 06: En la fotografía se muestra la creación de
de la plataforma por erosiones, docente requiere capa baches profundos donde requiere capa nivelante.
nivelante.
Foto N° 07: En la fotografía se muestra la deformación Foto N° 08: En la fotografía se muestra la deformación
de la plataforma por erosiones, docente requiere capa de la plataforma por erosiones, docente requiere capa
nivelante. nivelante.
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
7.1. durante el recorrido de todo el trayecto se verifico que la plataforma de rodadura tiene
capa de afirmado en desgaste, también encontrándose tramos donde requiere su
mantenimiento periódico.
7.2. la plataforma se encuentra a nivel de rasante, requiriendo su intervención y nivelación
con material granular, encontrándose cruces de agua que no cuentan con obras de arte,
requiriendo reconformar las cunetas.
7.3. Se recomienda realizar mantenimientos rutinarios constantes, porque el proyecto esta
ubicado en una zona donde tiene precipitaciones constantes, los cuales forman
escorrentias de agua, deformando la plataforma y demas construcciones.
8. PANEL FOTOGRAFICO
Foto N° 01: Se evidencia presencia de agua Foto N° 02: Se evidencia los bches y
en la plataforma erosiones formados en la plataforma
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 03: Se evidencia los bches y Foto N° 04: Se evidencia los bches y
erosiones formados en la plataforma erosiones formados en la plataforma
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
5.00.- INFORME DE CANTERAS Y FUENTES
DE AGUA
1. INTRODUCCION
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Los trabajos de campo se orientan a explorar el sub suelo, mediante la ejecución de calicatas
en el área en estudio de las canteras. Se tomaron muestras disturbadas de cada una de las
exploraciones ejecutadas, las mismas que fueron remitidas al laboratorio para sus análisis
correspondientes.
2. ANTECEDENTES
3. OBJETIVO
Región: HUANCAVELICA
Provincia: HUAYTARA
Distrito: QUITO ARMA
Localidades: CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Zona del servicio: 18 S
Región natural: SIERRA
Altitud promedio: 3,455 m.s.n.m.
Longitud: 24.095 KM
Ruta: No tiene código ruta
Inicio: CHOCORVO ARMA
Fin: QUINCHIGUA
A. Canteras
Reconocimiento de campo en lugares circundantes a la franja del tramo, fijando áreas donde
existan materiales cuyas características son aparentes para su explotación y por consiguiente
para su empleo como afirmado para el camino vecinal.
La metodología para la identificación y exploración de canteras consiste en ubicar bancos de
materiales con los volúmenes necesarios para el trabajo, estas se exploran mediante
sondajes tipo trincheras de 1.5 m como mínimo para poder calcular la potencia de la cantera;
de las trincheras exploradas se obtiene muestras representativas de material de cada estrato
encontrado, las cuales se identifican y embalan en bolsas de polietileno para que
posteriormente sean enviados al laboratorio de mecánica de suelos.
B. Fuentes de Agua
La metodología para le exploración de fuentes de agua consistió en ubicar fuentes de agua
tales como ríos, riachuelos, lagunas, manantiales, etc. de estos fueron debidamente ubicados
mediante sus Coordenadas UTM, luego la toma de la información de sus características y
acceso hacia ella. Se ha tenido en cuenta la información de su caudal permanente, ubicación
y accesos hacia la fuente de agua.
TRABAJOS DE CAMPO
El estudio de canteras y fuentes de agua se realizó con la finalidad de ver los volúmenes
totales de las canteras escogidas para el estudio, las que serán explotadas y deberán
satisfacer las necesidades del camino en mención tanto en calidad y cantidad.
Las labores se inician con la ubicación de las canteras a lo largo del tramo en estudio,
ubicadas las canteras se realizaron calicatas exploratorias (mínimo 03 prospecciones por
cada área menor o igual a una hectárea); de las cuales se retiraron muestras representativas
de las áreas correspondientes en cantidades necesarias para ser estudiadas y procesadas en
laboratorio.
De esta forma se llegaron a seleccionar los bancos de materiales más adecuados. Las
selecciones se hicieron de acuerdo a la potencia disponible, características geotécnicas
adecuadas en relación a su uso, se tomó en cuenta la distancia del área a ser explotada y
costo del transporte.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
CUADRO: “Relación de Canteras Ubicadas”
ACCESO ESTADO
CANTERA PROGRESIVA LADO USOS COMENTARIO
m. ACCESO
La cantera está
AFIRMADO,
01 0 bueno 04+350 DERECHA ubicada al pie
RELLENO
de la carretera.
AFIRMADO, La cantera está
02 0 bueno 08+850 IZQUIERDA RELLENO ubicada al pie
de la carretera.
La cantera está
03 0 bueno 09+500 DERECHA AFIRMADO ubicada al pie
de la carretera.
La cantera está
120 ml de la
AFIRMADO ubicada a 120 m
04 vía a REGULAR 10+500 DERECHA
del tramo a
intervenir
intervenir.
La cantera está
AFIRMADO ubicada al 1,700
05 0 bueno 25+700 DERECHA
ml del tramo
final.
TRABAJOS DE LABORATORIO
Los trabajos de laboratorio permitirán evaluar las propiedades de los suelos mediante
ensayos físicos mecánicos y químicos. Las muestras disturbadas de suelos, provenientes de
cada una de las exploraciones, serán sometidas a ensayos de acuerdo a las
recomendaciones de la American Society of Testing and Materials (ASTM).
Los ensayos de laboratorio para determinar las características físicas, químicas y mecánicas
de los materiales de cantera; se efectuarán de acuerdo al Manual de Ensayos de Materiales
para Carreteras el MTC (EM-2000) y son:
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
por encima del cual, el suelo está en
un estado plástico.
Equivalente de Calidad Determinación rápida de la cantidad
T176 D2419
Arena Agregado de finos en los agregados
Cuantificación de la dureza o
Abrasión (los Calidad C131
T96 resistencia al impacto de los
Ángeles) Agregado C535
agregados gruesos.
Determinación del Optimo Contenido
Proctor Diseño de
T180 D1557 de Humedad y de la máxima
modificado espesores
densidad seca del material.
Determina la capacidad de soporte
Diseño de
CBR T193 D1883 del suelo, el cual permite inferir el
espesores
módulo resiliente del suelo
Propiedades Físicas
Cabe anotar que los ensayos físicos corresponden a aquellos que determinan las
propiedades índices de los suelos que permiten su clasificación.
Clasificación de Suelos por el Método SUCS y AASHTO
El sistema más usual de clasificación de suelos es el Sistema Unificado de Clasificación de
Suelos (SUCS), el cual clasifica al suelo en 15 grupos identificados por nombre y por términos
simbólicos.
El Sistema de Clasificación para Construcción de Carreteras AASHTO, es también muy
usado de manera general. Los suelos pueden ser también clasificados en grandes grupos,
pueden ser porosos. De grano grueso o grano fino, granular o no granular y cohesivo, semi
cohesivo y no cohesivo.
Otra característica importante de los suelos es su humedad natural, puesto que la resistencia
de los suelos de subrasante, en especial de los finos, se encuentra directamente asociada
con las condiciones de humedad y densidad que estos suelos presenten.
Con los resultados de propiedades índices y análisis granulométrico, se presenta el cuadro:
“clasificación de Materiales de Canteras”, que resume los resultados principales de los
materiales ensayados, incluyendo las clasificaciones SUCS y AASHTO.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Son ensayos que permiten determinar la resistencia de los suelos o comportamiento frente a
las solicitaciones de carga.
Ensayo de Próctor Modificado (ASTM D-1557)
El ensayo de Próctor Modificado, se efectúa para obtener un óptimo contenido de humedad,
para la cual se consigue la máxima densidad seca del suelo con una compactación
determinada. Este ensayo se debe realizar antes de usar el agregado sobre el terreno, para
así saber qué cantidad de agua se debe agregar para obtener la mejor compactación.
California Bearing Ratio – CBR (ASTM D-1883)
El índice de California (CBR) es una medida de la resistencia al esfuerzo cortante de un
suelo, bajo condiciones de densidad y humedad, cuidadosamente controladas.
Se realizó el levantamiento con GPS de las canteras las cuales van a ser utilizadas en el
mantenimiento vial para de esta manera determinar los usos, volumen y potencia del banco
de materiales, de igual manera se delimitó a través de coordenadas UTM dichas canteras. A
continuación, se presenta los cuadros con la limitación de las canteras para ambos sub
tramos.
La ubicación de las canteras se presenta en los siguientes cuadros:
CANTERA N° 01 “CHOCORVO”
Progresiva Km 04+350, Acceso en la vía.
COORDENADAS: 462444.57 E, 8504215.69 N
COTA : 3546 m.s.n.m.
AREA DELIMITADA PARA EXPLOTACION: 3,100.58 m2
USO: AFIRMADO
VOLUMEN A UTILIZAR: 12,000.00 m3.
POTENCIA BRUTA: 12,000.00 m3.
POTENCIA NETA: 12,000.00 m3
VERTICES PERIMETRICOS
CODIG
O ESTE NORTE
V1 462306.653 8504234.52
V2 462300.319 8504215.29
V3 462306.825 8504193.67
V4 462327.24 8504179.22
V5 462345.857 8504176.24
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
V6 462363.692 8504178.11
V7 462372.42 8504222.54
CANTERA N° 02 “CHOCORVO”
Progresiva Km 08+850, acceso en la via
COORDENADAS: 459551.01 E 8502447.35 N
COTA : 3747 m.s.n.m.
AREA DELIMITADA PARA EXPLOTACION: 1,351.85 m2
USO: AFIRMADO
VOLUMEN A UTILIZAR: 7,000.00 m3.
POTENCIA BRUTA: 7,000.00 m3.
POTENCIA NETA: 7,000.00 m3.
VERTICES PERIMETRICOS
CODIG
O ESTE NORTE
V1 459584.203 8502405.69
V2 459566.957 8502389.89
V3 459550.151 8502398.77
V4 459533.237 8502407.99
V5 459527.242 8502433.12
V6 459527.559 8502443.95
V7 459545.187 8502451.4
V8 459552.029 8502437.86
V9 459547.45 8502426.13
V10 459550.989 8502415.46
V11 459559.218 8502409.43
V12 459568.954 8502407.71
V13 459581.799 8502409.39
CANTERA N° 03 “CHOCORVO”
Progresiva Km 09+500, acceso en la via
COORDENADAS: 459522.41 E 8502166.00 N
COTA : 3799 m.s.n.m.
AREA DELIMITADA PARA EXPLOTACION: 3,223.7 m2
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
USO: AFIRMADO
VOLUMEN A UTILIZAR: 19,000.00 m3.
POTENCIA BRUTA: 19,000.00 m3.
POTENCIA NETA: 19,000.00 m3.
VERTICES PERIMETRICOS
CODIG
O ESTE NORTE
V1 459544.932 8502138.961
V2 459532.87 8502148.133
V3 459511.277 8502151.78
V4 459516.954 8502177.566
V5 459515.294 8502199.447
V6 459467.413 8502190.691
V7 459477.518 8502164.688
V8 459480.09 8502134.048
V9 459511.37 8502125.82
V10 459525.332 8502117.972
CANTERA N° 04 “HUAYANTO”
Progresiva Km 10+500, acceso en la via
COORDENADAS: 459228.53 E 8502365.72 N
COTA : 3800 m.s.n.m.
AREA DELIMITADA PARA EXPLOTACION: 4,758.27 m2
USO: AFIRMADO
VOLUMEN A UTILIZAR: 14,000.00 m3.
POTENCIA BRUTA: 14,000.00 m3.
POTENCIA NETA: 14,000.00 m3.
VERTICES PERIMETRICOS
CODIG
O ESTE NORTE
V1 459183.447 8502314.473
V2 459194.413 8502302.952
V3 459256.105 8502336.65
V4 459322.973 8502386.55
V5 459305.687 8502412.575
V6 459263.776 8502388.711
V7 459232.123 8502362.224
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
CANTERA N° 05 “QUINCHIGUA”
Progresiva Km 25+700, acceso en la vía.
COORDENADAS: 456240.02 E 8507652.19 N
COTA : 3560 m.s.n.m.
AREA DELIMITADA PARA EXPLOTACION: 4,765.67 m2
USO: AFIRMADO
VOLUMEN A UTILIZAR: 33,000.00 m3.
POTENCIA BRUTA: 33,000.00 m3.
POTENCIA NETA: 33,000.00 m3.
VERTICES PERIMETRICOS
CODIG
O ESTE NORTE
V1 456293.487 8507624.554
V2 456324.044 8507640.655
V3 456315.909 8507660.573
V4 456293.021 8507676.113
V5 456275.369 8507698.234
V6 456262.013 8507728.365
V7 456213.994 8507702.098
V8 456239.042 8507664.485
V9 456259.867 8507655.705
V10 456274.68 8507648.665
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
En los párrafos siguientes se describirán las canteras que se proponen para ser utilizadas en
la ejecución del mantenimiento vial:
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
En la vista fotografía se aprecia la ubicación de la cantera Nº 01.
CANTERA Nº 02 KM 08 + 850
COORDENADAS : : 459551.01 E 8502447.35 N
UBICACIÓN : La cantera está ubicada a la altura del km 8 + 850 , lado
Derecha del camino en estudio.
ACCESO : Al lado del camino en estudio
DESCRIPCION DE LOS : los materiales de la cantera corresponden a un material que
AGREGADOS tiene las características como: granulometría, líquido y
plasticidad; la cual esta propuesta para ser empleada como
material de la capa de rodadura.
ÁREA : 0.13518 ha
PROFUNDIDAD : 6.00 m
POTENCIA : 7,000.00 m3
RENDIMIENTO : 85 % para Afirmado
15 % para Relleno
USOS : Afirmado y Relleno.
TRATAMIENTOS : Para su empleo en afirmado y relleno, los materiales deben
ser zarandeados para eliminar las gravas de tamaño mayor
a 2”, según especificación.
PERIODO DE EXPLOTACIÓN : Todo el año
EXPLOTACIÓN : 1000 m3 por 500m de compactación.
PROPIETARIO : Comunidad de Chocorvo.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
CANTERA Nº 03 KM 09 + 500
COORDENADAS : : 459532.87 E 8502148.13 N
UBICACIÓN : La cantera está ubicada a la altura del km 9 + 500 , lado
Izquierda del camino en estudio.
ACCESO : Al lado del camino en estudio
DESCRIPCION DE LOS : los materiales de la cantera corresponden a un material que
AGREGADOS tiene las características como: granulometría, líquido y
plasticidad; la cual esta propuesta para ser empleada como
material de la capa de rodadura.
ÁREA : 00.32237 ha
PROFUNDIDAD : 6.00 m
POTENCIA : 19,000.00 m3
RENDIMIENTO : 85 % para Afirmado
15 % para Relleno
USOS : Afirmado y Relleno.
TRATAMIENTOS : Para su empleo en afirmado y relleno, los materiales deben
ser zarandeados para eliminar las gravas de tamaño mayor
a 2”, según especificación.
PERIODO DE EXPLOTACIÓN : Todo el año
EXPLOTACIÓN : 1000 m3 por 500m de compactación.
PROPIETARIO : Comunidad de Chocorvo.
CANTERA Nº 04 KM 10 + 500
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
COORDENADAS : : 459228.53 E 8502365.72 N
UBICACIÓN : La cantera está ubicada a la altura del km 10 + 500 , lado
Derecha del camino en estudio.
ACCESO : Al lado del camino en estudio
DESCRIPCION DE LOS : los materiales de la cantera corresponden a un material que
AGREGADOS tiene las características como: granulometría, líquido y
plasticidad; la cual esta propuesta para ser empleada como
material de la capa de rodadura.
ÁREA : 0.47583 ha
PROFUNDIDAD : 6.00 m
POTENCIA : 14,000.00 m3
RENDIMIENTO : 90 % para Afirmado
10 % para Relleno
USOS : Afirmado y Relleno.
TRATAMIENTOS : Para su empleo en afirmado y relleno, los materiales deben
ser zarandeados para eliminar las gravas de tamaño mayor
a 2”, según especificación.
PERIODO DE EXPLOTACIÓN : Todo el año
EXPLOTACIÓN : 1000 m3 por 500m de compactación.
PROPIETARIO : Comunidad de Huayanto.
CANTERA Nº 05 KM 25 + 700
COORDENADAS : : 456240.02 E 8507652.19 N
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
UBICACIÓN : La cantera está ubicada a la altura del km 25 + 700 , lado
Derecha del camino en estudio.
ACCESO : Al lado del camino en estudio
DESCRIPCION DE LOS : los materiales de la cantera corresponden a un material que
AGREGADOS tiene las características como: granulometría, líquido y
plasticidad; la cual esta propuesta para ser empleada como
material de la capa de rodadura.
ÁREA : 0.47657 ha
PROFUNDIDAD : 6.00 m
POTENCIA : 33,000.00 m3
RENDIMIENTO : 85 % para Afirmado
15 % para Relleno
USOS : Afirmado y Relleno.
TRATAMIENTOS : Para su empleo en afirmado y relleno, los materiales deben
ser zarandeados para eliminar las gravas de tamaño mayor
a 2”, según especificación.
PERIODO DE EXPLOTACIÓN : Todo el año
EXPLOTACIÓN : 1000 m3 por 500m de compactación.
PROPIETARIO : Comunidad de Quinchigua.
8. FUENTES DE AGUA
Se seleccionaron aquellas fuentes de agua ubicadas a lo largo de la vía en estudio para
evaluar su uso en el servicio de mantenimiento vial.
Fase de campo
Los trabajos de campo consistieron en la ubicación de las fuentes de agua, realizando
preliminarmente un recorrido a lo largo del tramo. Se seleccionaron únicamente aquellas
fuentes de agua, cuya calidad, régimen de explotación y cantidad son adecuadas y
suficientes para los trabajos del mantenimiento de la vía.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Cantera Progresiva Lado Acceso Estado Uso Coordenadas UTM
(m) Acceso
400 ML de N: 8504640.01
Acceso AFIRMAD
1 03+050 DERECHA la vía a E: 462558.49
regular O
intervenir
Trabajos en Gabinete
En base a los resultados de laboratorio y a la información de los espesores de las capas
utilizables de acuerdo a las prospecciones y al área disponible, se han podido calcular los
volúmenes utilizables de cada cantera.
Asimismo, teniendo en consideración la información de los tamaños máximos y proporción de
material para zarandear se determinó el rendimiento de cada cantera. El cálculo del
rendimiento de las canteras seleccionadas, se presenta en el cuadro siguiente:
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Nº CANTERA POTENCIA ACCESO UTILIDAD RENDIMIENTO
AFIRMADO 30.%
1 Km 04+350 12,000.00 m3 0
RELLENO 70.%
0 AFIRMADO 85.%
2 Km 08+850 7,000.00 m3 RELLENO 15.%
0 AFIRMADO 85.%
3 Km 09+500 19,000.00 m3 RELLENO 15.%
AFIRMADO 90.%
4 Km 10+500 19,000.00 m3 120.00 M RELLENO 10.%
AFIRMADO 85.%
5 Km 25+700 33,000.00 m3 0 RELLENO 15.%
CUADRO A
CANTERA KM 4+350
ENSAYOS
Resultados Especificación Observación
Granulometría C Huso Satisface
Limite Liquido (%) 37.09 35 máx. Fuera del limite
Índice Plástico (%) 9.22 4–9 Aceptable
Abrasión (%) 40.40 50 máx. Aceptable
CBR (%) 27.86 40 mín. Aceptable
CANTERA KM 8+850
ENSAYOS
Resultados Especificación Observación
Granulometría A Huso Satisface
Limite Liquido (%) 29.55 35 máx. Aceptable
Índice Plástico (%) 8.73 4–9 Aceptable
Abrasión (%) 37.80 50 máx. Aceptable
CBR (%) 47.45 40 mín. Aceptable
CANTERA KM 9+500
ENSAYOS
Resultados Especificación Observación
Granulometría A Huso Satisface
Limite Liquido (%) 33.82 35 máx. Aceptable
Índice Plástico (%) 8.52 4–9 Aceptable
Abrasión (%) 34.82 50 máx. Aceptable
CBR (%) 66.91 40 mín. Aceptable
CANTERA KM 10+500
ENSAYOS
Resultados Especificación Observación
Granulometría A Huso Satisface
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Limite Liquido (%) 15.94 35 máx. Aceptable
Índice Plástico (%) 4.11 4–9 Aceptable
Abrasión (%) 29.31 50 máx. Aceptable
CBR (%) 73.45 40 mín. Aceptable
CANTERA KM 25+700
ENSAYOS
Resultados Especificación Observación
Granulometría A Huso Satisface
Limite Liquido (%) 13.79 35 máx. Aceptable
Índice Plástico (%) 9.14 4–9 Aceptable
Abrasión (%) 29.50 50 máx. Aceptable
CBR (%) 71.12 40 mín. Aceptable
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
10.7. Por lo expuesto anteriormente, y bajo responsabilidad de los ejecutores del servicio,
se recomienda efectuar el control permanente de las características físico-mecánicas
de los agregados en función de los volúmenes explotados, factor único y
predominante en el comportamiento y permanencia de la vía.
10.8. Para cumplir adecuadamente con el Control de Calidad del servicio de mantenimiento
(materiales y proceso constructivo), es indispensable el cumplimiento irrestricto de las
Especificaciones Técnicas.
10.9. Cabe mencionar que los puntos no contemplados en las Especificaciones del
presente estudio, deben estar en concordancia con las Especificaciones Generales
para Construcción de Carreteras del MTC (EG – 2013).
10.10. La buena calidad depende de que se efectúe un Control permanente y oportuno de
los parámetros de calidad de los materiales antes y durante la ejecución del servicio
(proceso constructivo). Por lo tanto deberán aplicar en forma estricta y adecuada las
técnicas y procedimientos utilizados en Ingeniería para la explotación de Bancos de
Materiales (Canteras), fundamentalmente teniendo siempre en consideración la
variabilidad horizontal y vertical que presentan las mismas por su origen, así como el
control permanente de las propiedades físico – mecánicas de los agregados en
relación con los volúmenes explotados.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
FOTO 03: En la fotografía se muestra la FOTO 04: En la fotografía se muestra la
ubicación de la cantera Nº 03. ubicación de la cantera Nº 04.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
6.00.- INFORME DE SEÑALIZACIÓN VIAL
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
L= 24.095 Km.
Código de ruta: No tiene código de ruta
2. UBICACIÓN
El camino vecinal en estudio está ubicado en:
Región : Huancavelica
Provincia : Huaytara
Distrito : Quito Arma
Personal técnico.
Cámaras fotográficas.
Camioneta.
Winchas.
Libreta.
Marcadores y pintura.
Odómetro
GPS y puntos bases del levantamiento topográfico.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Partiendo del inicio del tramo km 0+000, en un recorrido realizado a pie con el equipo
técnico equipado con un equipo GPS y un odómetro. No se identificaron ningún tipo de
señales preventivas, señales informativas, señales reglamentarias, no se encontraron hitos
kilométricos.
La información registrada durante el recorrido se tomó nota en una libreta, así mismo se
tomaron los puntos con el equipo GPS, para definir su ubicación exacta en el eje vial. En los
siguientes numerales se describe el estado de las señales y se plantean alternativas de
solución de acuerdo a lo requerido.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Poste kilométrico según normativa vigente.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
pésimas condiciones.
Izquierda Los postes kilométricos se encuentran en
19+000 Hito 15+000
pésimas condiciones.
Izquierda Los postes kilométricos se encuentran en
20+000 Hito 16+000
pésimas condiciones.
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Durante el recorrido de todo el tramo con el equipo tecnico no se encontraron señales
verticales ni señales horizontales.
Se plantea la instalacion de señales verticales y horizontales de acuerdo a la nesecidad
que se realizara en el presente plan de trabajo.
Se recomienda realizar su mantenimiento y conservacion una vez instalada las señales
informativas, preventivas y reglamentarias, para su mayor duracion en el presente
camino vecinal.
7. PANEL FOTOGRAFICO
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 01: Se ubica el hito 0+000 Foto N° 02: Se ubica el hito 1+000
Foto N° 03: Se ubica el hito 2+000 Foto N° 04: Se ubica el hito 4+000
Foto N° 05: Se ubica el hito 5+000 Foto N° 06: Se ubica el hito 6+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 07: Se ubica el hito 7+000 Foto N° 08: Se ubica el hito 9+000
Foto N° 09: Se ubica el hito 10+000 Foto N° 10: Se ubica el hito 11+000
Foto N° 11: Se ubica el hito 12+000 Foto N° 12: Se ubica señalizacion informativo.
Foto N° 13: Se ubica el hito 13+000 Foto N° 14: Se ubica el hito 14+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 15: Se ubica el hito 15+000 Foto N° 16: Se ubica el hito 16+000
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
7.00.- INFORME DE DRENAJE Y OBRAS DE
ARTE
1. INTRODUCCION
La infiltración de agua a la superficie del pavimento puede producir el reblandecimiento de
esta y deteriorar la estructura de la carretera, la cual obligará a su reparación que en muchos
casos resulta ser muy costosa; por ende la durabilidad de una carretera y la prestación de un
servicio eficiente, depende mucho de un adecuado sistema de drenaje y obras de arte, las
mismas que son fundamentales e indispensables en una carretera.
2. OBJETIVO
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
El objetivo de este presente estudio de drenaje es de describir las obras de arte y drenaje que
existen en el Camino Vecinal, teniendo en cuenta su estado, condición y funcionamiento.
3. UBICACIÓN DEL PROYECTO
El Camino Vecinal “TRAMO CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA
-ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA” , está clasificado
con el código de ruta (No tiene código de ruta) y se encuentra políticamente ubicado en:
Región: HUANCAVELICA
Provincia: HUAYTARA
Distrito: QUITO ARMA
Localidades: CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA
Zona del servicio: 18 S
Región natural: SIERRA
Altitud promedio: 3,455 m.s.n.m.
Longitud: 24.095 KM
Ruta: No tiene código ruta
Inicio: CHOCORVO ARMA
Fin: QUINCHIGUA
Alcantarillas:
A continuación, se presenta un cuadro resumen de las alcantarillas ubicadas con sus
respectivas características, de acuerdo al inventario vial, siendo:
Progresiva Operatividad
Tipo Material Observaciones / Comentarios
Km
Requieren limpieza de material
1+893.50 6 TMC Ǿ 36" Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
2+104.81 6 TMC Ǿ 36" Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
2+477.96 6 Concreto Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
2+822.33 6 Concreto Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
4+964.03 6 TMC Ǿ 24" Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
5+354.16 6 TMC Ǿ 24" Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
5+669.38 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
5+807.91 6 TMC Regular
excedente acumulado.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Requieren limpieza de material
7+718.37 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
8+349.95 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
10+451.95 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
10+919.00 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
11+810.29 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
15+175.63 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
15+802.36 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
16+385.47 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
18+404.61 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
20+280.26 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
20+560.87 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
20+701.70 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
21+355.08 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
21+670.42 6 TMC Regular
excedente acumulado.
Cunetas:
A continuación, se presenta un cuadro resumen de las cunetas ubicadas con sus respectivas
características, de acuerdo al inventario vial, siendo:
Badenes:
A continuación, se presenta un cuadro resumen de los badenes ubicados con sus respectivas
características, de acuerdo al inventario vial, siendo:
Progresiva Km Tipo Material Operatividad Observaciones / Comentarios
Requieren limpieza de material
0+231.00 12 Concreto Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
5+516.58 12 Concreto Regular
excedente acumulado.
10+808.69 12 Concreto Regular Requieren limpieza de material
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
12+211.47 12 Piedra Regular
excedente acumulado.
Requieren limpieza de material
16+278.23 12 Concreto Regular
excedente acumulado.
Puentes y Pontones:
A continuación, se presenta un cuadro resumen de los puentes y pontones ubicados con sus
respectivas características, de acuerdo al inventario vial, siendo:
Muros:
A continuación, se presenta un cuadro resumen de los muros con sus respectivas
características, de acuerdo al inventario vial, siendo:
5. CONCLUSIONES
Durante el recorrido de todo el tramo se identificaron de obras de arte y drenaje en regular
estado.
Las cunetas se encontraron colapsadas por lo que realizara la reconposicion de cunetas
en todo el tramo.
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 01: Se ubica baden de concreto Foto N° 02: Se ubica alcantarilla de TMC
Foto N° 03: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 04: Se ubica alcantarilla de TMC
Foto N° 05: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 06: Se ubica alcantarilla de TMC
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 07: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 08: Se identifica baden de concreto
Foto N° 09: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 10: Se ubica alcantarilla de TMC
Foto N° 11: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 12: Se ubica alcantarilla de TMC
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 13: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 14: Se identifica baden de concreto
Foto N° 15: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 16: Se ubica alcantarilla de TMC
Foto N° 17: Se identifica baden de concreto Foto N° 18: Se ubica alcantarilla de TMC
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 19: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 20: Se identifica baden de concreto
Foto N° 21: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 22: Se ubica alcantarilla de TMC
Foto N° 23: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 24: Se ubica alcantarilla de TMC
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 25: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 26: Se ubica alcantarilla de TMC
Foto N° 27: Se ubica alcantarilla de TMC Foto N° 28: Se ubica alcantarilla de TMC
Fotos pontón
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Foto N° 01: Ubicacion de ponton carrozable de concreto armado en la
progresiva 16+734.47
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
8.00.- INFORME DE PAVIMENTO
INFORME DE PAVIMENTO
1. GENERALIDADES
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Para el buen funcionamiento y durabilidad de un camino es de vital importancia el espesor de
la capa de rodadura o pavimento; para este caso se procedió a realizar la evaluación de la
capa de rodadura existente a lo largo de la vía, teniendo en consideración la última
intervención realizada en el mencionado camino vecinal.
2. ANTECEDENTES
El presente camino vecinal en estudio “TRAMO CHOCORVO ARMA - HUAYANTO -
QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA”, tiene una longitud de 24.095 Km.
3. OBJETIVO
El objetivo principal del presente informe es:
Identificar la condición actual de la superficie de rodadura de la vía en estudio, para lo
cual se realizó la evaluación visual y descripción a cada 250 m.
Región: HUANCAVELICA
Provincia: HUAYTARA
Distrito: QUITO ARMA
Localidades: CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA
Zona del servicio: 18 S
Región natural: SIERRA
Altitud promedio: 3,455 m.s.n.m.
Longitud: 24.095 KM
Ruta: No tiene código ruta
Inicio: CHOCORVO ARMA
Fin: QUINCHIGUA
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
Para la ejecución el mantenimiento periódico, se debe colocar una capa de Material de
Afirmado; esto se encuentra enmarcado dentro de la normatividad vigente en cuanto a
espesores y controles de calidad. Se propone un espesor de capa de rodadura a reponer de
0.15 m. de material de Afirmado de canteras. Asimismo, donde se requieran y sea necesario,
se considera la colocación de una Capa Nivelante de material de préstamo de canteras; la
cual será colocada en sectores puntuales, antes de la colocación de la capa de Afirmado.
SUBRASANTE
SUBRASANTE
7. CONCLUSIONES
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
TRAMO Estructura de Capa de Rodadura (cm)
PLAN DE EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO
CHOCORVO ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA -
HUANCAVELICA"
TRABAJO
8. PANEL FOTOGRAFICO
Foto N° 01: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 02: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, baches y encalaminado.
Foto N° 03: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 04: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, baches y encalaminado.
Foto N° 05: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 06: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, erosión, lodazal y cruce de
agua.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
Foto N° 07: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 08: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, deformación, erosión, y encontrados: deformación, erosión, y baches.
baches.
Foto N° 09: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 10: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, baches y encalaminado.
Foto N° 11: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 12: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, baches y encalaminado.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
Foto N° 13: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 14: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, baches y encalaminado.
Foto N° 15: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 16: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, baches y encalaminado.
Foto N° 17: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 18: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, baches y encalaminado.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
Foto N° 19: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 20: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, baches y encalaminado.
Foto N° 21: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 22: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, baches y encalaminado.
Foto N° 23: En la fotografía se muestra la situación Foto N° 24: En la fotografía se muestra la situación
actual de la plataforma; con los siguientes daños actual de la plataforma; con los siguientes daños
encontrados: deformación, baches y encalaminado. encontrados: deformación, baches y encalaminado.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
9.00.- INFORME DE PUNTOS CRÍTICOS
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
INFORME DE PUNTOS CRÍTICOS
(De corresponder)
3. CONCLUSIONES
Durante el recorrido con el equipo técnico, se localizaron varios puntos de fallas naturales,
fallas hidrológicas, zonas de probables riesgos, fallas constructivas, donde requiere la
reconstrucción de la plataforma y la intervención con mayor material granular para la sub
base de afirmado.
4. RECOMENDACIONES
Se recomienda a la entidad, el mantenimiento constante de toda la vía para mantener la
plataforma de rodadura y no se deteriore por las lluvias el cual colapsan las alcantarillas.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
5. PANEL FOTOGRÁFICO
Foto N° 01: La plataforma de rodadura se encuentra Foto N° 02: La plataforma de rodadura se encuentra con
con baches a causa de las aguas provenientes de baches y erosiones a causa de las aguas provenientes de
manantiales y canales de riego. manantiales.
Foto N° 03: La plataforma se encuentra erosionada, no Foto N° 04: La plataforma se encuentra erosionada, no
cuenta con material de afirmado, se colocara capa cuenta con material de afirmado, se colocara capa
nivelante para mejorar el nivel de rasante. nivelante para mejorar el nivel de rasante.
Foto N° 05: La plataforma se encuentra erosionada, a Foto N° 06: En la fotografía se aprecia la plataforma con
causa del desborde de aguas por no contar con cunetas. erosiones, donde requiere capa nivelante para llegar a la
rasante
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
10.00.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
MANTENIMIENTO PERIODICO
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. OBRAS PRELIMINARES
1.1 OBRAS PRELIMINARES
1.1.1 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO
DESCRIPCION:
Esta partida consiste en el traslado de equipos (transportables y auto transportables) y
accesorios para la ejecución de las obras desde su origen y su respectivo retorno. La
movilización incluye la carga, transporte, descarga, manipuleo, operadores, permisos y
seguros requeridos.
CONSIDERACIONES GENERALES:
El traslado del equipo pesado se puede efectuar en camiones de cama baja, mientras que el
equipo liviano puede trasladarse por sus propios medios, llevando el equipo liviano no
autopropulsado como herramientas, martillos neumáticos, vibradores, etc.
El Contratista antes de transportar el equipo mecánico ofertado al sitio de la obra deberá
someterlo a inspección de la entidad contratante de acuerdo a las condiciones establecidas
en
el contrato. Este equipo será revisado por el Supervisor en la obra, y de no encontrarlo
satisfactorio en cuanto a su condición y operatividad deberá rechazarlo, en cuyo caso el
Contratista deberá reemplazarlo por otro similar en buenas condiciones de operación. El
rechazo del equipo no genera ningún derecho a reclamo y pago por parte del Contratista.
Si el Contratista opta por transportar un equipo diferente al ofertado, éste no será valorizado
por el Supervisor.
El Contratista no podrá retirar de la obra ningún equipo sin autorización escrita del
Supervisor.
MEDICION:
La movilización se medirá en forma global (Glb.) El equipo a considerar en la medición será
solamente el que ofertó el Contratista en el proceso de licitación.
PAGO:
Las cantidades aprobadas y medidas como se indican a continuación serán pagadas al
precio de Contrato. El pago constituirá compensación total por los trabajos prescritos en esta
Sección.
El pago global de la movilización y desmovilización será de la siguiente forma:
50% del monto global será pagado cuando haya sido concluida la movilización a obra
y se haya ejecutado por lo menos el 5% del monto del contrato total, sin incluir el
monto de la movilización.
El 50% restante de la movilización y desmovilización será pagada cuando se haya
concluido el 100% del monto de la obra y haya sido retirado todo el equipo de la obra
con la autorización del Supervisor.
El pago de movilización y desmovilización de equipo se pagará en forma global (glb).
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
el Contratista realizará los trabajos de replanteo y otros de topografía y georreferenciación
requeridos durante la ejecución de las obras, que incluye el trazo de las modificaciones
aprobadas, correspondientes a las condiciones reales encontradas en el terreno. El
Contratista será el responsable del replanteo topográfico que será revisado y aprobado por el
Supervisor, así como del cuidado y resguardo de los puntos físicos, estacas y
monumentación instalada durante el proceso del levantamiento del proceso constructivo.
MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Se deberá implementar el equipo de topografía necesario, capaz de trabajar con el grado de
precisión necesario, que permita cumplir con las exigencias y dentro de los rangos de
tolerancia especificados. Asimismo, se deberá proveer el equipo de soporte para el cálculo,
procesamiento y dibujo.
Se proveerá los materiales en cantidades suficientes y las herramientas necesarias para la
cimentación, monumentación, estacado y pintura. Las estacas deben tener área suficiente
que permita anotar marcas legibles.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION
Todos los trabajos de replanteo, reposición de puntos de control y estacas referenciadas,
registro de datos y cálculos necesarios que se ejecuten durante el paso de una fase a otra de
los trabajos constructivos, deben ser ejecutados en forma constante que permitan la
ejecución de las obras, la medición y verificación de cantidades de obra, en cualquier
momento.
ACEPTACION DE TRABAJOS
La aceptación de los trabajos estará sujeta a la conformidad de las mediciones y ensayos de
control. Los resultados de las mediciones y ensayos que se ejecuten para todos los trabajos,
deberán cumplir y estar dentro de las tolerancias y límites establecidos en las
especificaciones técnicas de cada partida. Cuando no se establezcan o no se puedan
identificar tolerancias en las especificaciones o en el contrato, los trabajos podrán ser
aceptados utilizando tolerancias aprobadas por el Supervisor.
MEDICION:
Se medirán y pagarán exclusivamente las cantidades correspondientes a las obras, de
acuerdo al Proyecto, estas especificaciones y la aprobación del Supervisor.
PAGO:
El Control de Calidad para todas las actividades desarrolladas por el Supervisor, y el
Contratista, bajo las condiciones estipuladas por este ítem, no será objeto de pago directo. La
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
Supervisión está obligada a contar con todo el equipo técnico propuesto, y el Contratista con
todo lo necesario para su propio control de calidad de obra. Asimismo ambos deben contar
con laboratorios, equipo, vehículos, aditivos y todo lo necesario para realizar los controles de
campo y gabinete, así como los cálculos, gráficos y mantenimiento de archivos.
2. PAVIMENTOS
2.1 CAPA NIVELANTE E=0.05 M
ITEM 02.02
2.2 MATERIAL GRANULAR DE CANTERA PARA AFIRMADO E=0.15 M
DESCRIPCION:
Este trabajo consiste en la construcción de una o más capas de afirmado (material granular
seleccionado) como superficie de rodadura de una carretera, que pueden ser obtenidos en
forma natural o procesados, debidamente aprobados, con o sin adición de estabilizadores de
suelos, que se colocan sobre una superficie preparada. Los materiales aprobados son
provenientes de canteras u otras fuentes. Incluye el suministro, transporte, colocación y
compactación del material, en conformidad con los alineamientos, pendientes y dimensiones
indicados en el Proyecto y aprobados por el Supervisor, y teniendo en cuenta lo establecido en
el Plan de Manejo Ambiental.
El material para afirmado se realizará el acopio con equipo pesado en cantera, para
posteriormente realizar el carguío correspondiente para su transporte y colocación en la
plataforma.
Generalmente el afirmado que se especifica en esta sección se utilizará como superficies de
rodadura en carreteras no pavimentadas.
MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Para la construcción de afirmados, con o sin estabilizadores, se utilizarán materiales granulares
naturales procedentes de excedentes de excavaciones, canteras, o escorias metálicas,
establecidas en el Expediente Técnico y aprobadas por el Supervisor; así mismo podrán
provenir de la trituración de rocas, gravas o estar constituidos por una mezcla de productos de
diversas procedencias.
Las partículas de los agregados serán duras, resistentes y durables, sin exceso de partículas
planas, blandas o desintegrables y sin materia orgánica, terrones de arcilla u otras sustancias
perjudiciales. Sus condiciones de limpieza dependerán del uso que se vaya a dar al material.
Para el traslado del material de afirmado al lugar de obra, deberá humedecerse y cubrirse con
lona para evitar emisiones de material particulado, que pudiera afectar a los trabajadores y
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
poblaciones aledañas.
(1) Referido al 100% de la Máxima Densidad Seca y una Penetración de Carga de 0,1” (2,5
mm)
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
301.05 Preparación de la superficie existente
El material de afirmado se descargará cuando se compruebe que la plataforma sobre la cual se
va a apoyar tenga la densidad apropiada y las cotas indicadas en los planos. Todas las
irregularidades que excedan las tolerancias admitidas en la especificación respectiva deberán
ser corregidas.
301.06 Transporte y colocación del material
El Contratista deberá transportar y depositar el material de modo, que no se produzca
segregación, evitando los derrames de material y por ende la contaminación de fuentes de
agua, suelos y flora cercana al lugar, ni cause daño a las poblaciones aledañas.
La colocación del material sobre la capa subyacente se hará en una longitud que no sobrepase
los 1.500 m del lugar de los trabajos de mezcla, conformación y compactación del material.
301.07 Extensión, mezcla y conformación del material
El material se dispondrá en un cordón de sección uniforme, donde será verificada su
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
homogeneidad. Si es necesario construir combinando varios materiales, se mezclarán
formando cordones separados para cada material en la vía, que luego se unirán para lograr su
mezclado.
Si fuere necesario humedecer o airear el material, para lograr la humedad de compactación, el
Contratista empleará el equipo adecuado y aprobado, de manera que no perjudique la capa
subyacente y deje una humedad uniforme en el material. Después de mezclado, se extenderá
en una capa de espesor uniforme que permita obtener el espesor y grado de compactación
exigidos.
301.08 Compactación
Cuando el material tenga la humedad apropiada, se compactará con el equipo aprobado hasta
lograr la densidad especificada. En áreas inaccesibles a los rodillos, se usarán apisonadores
mecánicos hasta lograr la densidad requerida.
La compactación se efectuará longitudinalmente, comenzando por los bordes exteriores y
avanzando hacia el centro, traslapando en cada recorrido un ancho no menor de un tercio del
ancho del rodillo compactador. En las zonas peraltadas, la compactación se hará del borde
inferior al superior.
No se extenderá ninguna capa de material, mientras no se haya realizado los controles
topográficos y de compactación aprobados por el Supervisor en la capa precedente.
En esta actividad se tomarán los cuidados necesarios para evitar derrames de material que
puedan contaminar las fuentes de agua, suelo y flora cercana al lugar de compactación. Los
residuos generados por esta y las actividades mencionadas anteriormente, deben ser
colocados en los depósitos de materiales excedentes, según se indica en la Sección 209.
301.09 Apertura al tránsito
Sobre las capas en ejecución se prohibirá la acción de todo tipo de tránsito mientras no se
haya completado la compactación. Si ello no fuere posible, el tránsito que necesariamente
tenga que pasar sobre ellas se distribuirá en forma tal que no se concentren huellas de
rodaduras en la superficie.
Equipos: excavadora, motoniveladora, rodillo liso vibratorio, camión volquete, camión cisterna,
retroexcavadora.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
La aceptación de los trabajos estará sujeta a la conformidad de las mediciones y ensayos de
control. Los resultados de las mediciones y ensayos que se ejecuten para todos los trabajos,
deberán cumplir y estar dentro de las tolerancias y límites establecidos en las especificaciones
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
técnicas de cada partida. Cuando no se establezcan o no se puedan identificar tolerancias en
las especificaciones o en el contrato, los trabajos podrán ser aceptados utilizando tolerancias
aprobadas por el Supervisor.
MEDICION:
La unidad de medida será el metro cúbico (m³), aproximado al entero, de material o mezcla
suministrado, colocado y compactado, y aprobado por el Supervisor, de acuerdo con lo que
exija la especificación respectiva, las dimensiones que se indican en el Proyecto o las
modificaciones aprobadas por el Supervisor.
El volumen se determinará por el sistema promedio de áreas extremas, utilizando las secciones
transversales y la longitud real, medida a lo largo del eje del Proyecto.
No se medirán cantidades en exceso de las especificadas, ni fuera de las dimensiones de los
planos y del Proyecto, especialmente cuando ellas se produzcan por sobreexcavaciones; por
parte del Contratista.
PAGO:
El pago se hará por metro cúbico (m³), al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo con esta Sección, así como con la especificación respectiva y aceptada
por el Supervisor.
3. TRANSPORTE
3.1 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR HASTA 1 KM
DESCRIPCION:
Este trabajo consiste en la carga, transporte y descarga en los lugares de destino final, de
materiales granulares, excedentes, mezclas asfálticas, roca, derrumbes y otros a diferentes
distancias, de acuerdo con estas especificaciones y de conformidad con el Proyecto.
MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Clasificación
El transporte se clasifica según los diferentes tipos de materiales a transportar y su
procedencia
o destino, en el siguiente detalle:
a. Granulares provenientes de canteras u otras fuentes para trabajos de mejoramiento de
suelos, terraplenes, afirmado, subbase, base, suelo estabilizado, etc.
b. Excedentes, provenientes de excavaciones, cortes, escombros, derrumbes, desbroce y
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
limpieza y otros, a ser colocados en los DME.
c. Mezclas asfálticas en general.
d. Roca proveniente de canteras u otras fuentes para trabajos de enrocado, pedraplenes,
defensas ribereñas, gaviones, etc.
Equipo
Los equipos para la carga, transporte y descarga de materiales, deberán ser los apropiados
para garantizar el cumplimiento de lo establecido en el Proyecto y el programa del trabajo,
debiendo estar provistos de los elementos necesarios para evitar problemas de seguridad vial,
contaminación o cualquier alteración perjudicial del material transportado y su caída sobre las
vías empleadas para el transporte.
Todos los equipos para la carga, transporte y descarga de los materiales, deberán cumplir con
las disposiciones legales referentes al control de la contaminación ambiental.
Ningún vehículo de los utilizados por el Contratista podrá exceder las dimensiones y las cargas
admisibles por eje y totales fijadas en el Reglamento Nacional de Vehículos vigente. En cada
vehículo debe indicarse claramente su capacidad máxima.
Para evitar los efectos de dispersión y derrame de los materiales granulares, excedentes,
derrumbes y otros, deben de ser humedecidos y cubiertos. La cobertura deberá ser de un
material resistente para evitar que se rompa o se rasgue y deberá estar sujeta a las paredes
exteriores del contenedor o tolva.
Todos los vehículos deberán tener incorporado a su carrocería, los contenedores o tolvas
apropiados, a fin de que la carga depositada en ellos quede contenida en su totalidad en forma
tal que se evite el derrame, pérdida del material húmedo durante el transporte. Esta tolva
deberá estar constituida por una estructura continua que en su contorno no contenga roturas,
perforaciones, ranuras o espacios, así también, deben estar en buen estado de mantenimiento.
Los equipos de carga y descarga deberán estar provistos de los accesorios necesarios para
cumplir adecuadamente tales labores, entre las cuales pueden mencionarse las alarmas
acústicas, ópticas y otras.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
El Supervisor medirá el trabajo realizado de acuerdo al material transportado, la ruta
establecida y las distancias de origen y destino determinadas de acuerdo al criterio o criterios
de cálculo formulas establecidos en el Proyecto o aprobadas por el Supervisor. Si el Contratista
utiliza para el transporte una ruta diferente y más larga que la aprobada, el Supervisor
computará la distancia definido previamente.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
MEDICION:
La unidad de pago de esta partida será el metro cúbico-kilómetro (m3-km) trasladado, o sea, el
volumen en su posición final de colocación, por la distancia de transporte determinada de
acuerdo al criterio o criterios de cálculo o formulas establecidos en el Proyecto o aprobadas por
el Supervisor. El precio unitario debe incluir los trabajos de carga y descarga.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
uso del material en la vía entre progresivas i–j.
d= Distancia (km) desde el empalme con la carretera del tramo de acceso a la cantera
hasta el centro de gravedad de uso del material en la vía entre las progresivas i-j (km).
PAGO:
El pago de las cantidades de materiales transportados, determinados en la forma indicada
anteriormente, se hará al precio unitario del contrato, incluye la carga, descarga y cualquier otro
concepto necesario para la conclusión satisfactoria del trabajo.
El precio unitario no incluye la disposición final en los DME.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Para la ejecución de esta actividad el material de relleno para la reconformación provendrá de
cortes adyacentes o de fuentes de material seleccionadas.
Los Equipos y/o herramientas necesarias para la ejecución de esta actividad son: lampas, pico,
rastrillos, carretillas, pisones de concreto o metal, plantilla tipo de sección transversal y cámara
fotográfica para llevar el registro de las actividades principales y/o representativas que fueron
realizadas.
En algunos casos podrá requerirse de una motoniveladora para reconformar las cunetas no
revestidas.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
El procedimiento a seguir para la ejecución de los trabajos es el siguiente:
1. Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad.
2. El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de seguridad
industrial en concordancia con las normas establecidas.
3. Distribuir los trabajadores de acuerdo con la programación de esta actividad de
conservación.
4. Tomar algunas fotografías de casos sobresalientes y/o representativos, en la situación
inicial y en actividades de avance.
5. Conformar la cuneta y retirar basuras, piedras, sedimentos, vegetación, depositándolos
en sitios adecuados, de tal forma que conjuguen con el entorno ambiental y evitar colocarlos
en sitios donde la lluvia vuelva a arrastrarlos.
6. Verificar que la pendiente del fondo de la cuneta garantice el flujo libre de agua y que no
haya depresiones que produzcan estancamientos.
7. Observar que el agua procedente de las cunetas fluya libremente a las alcantarillas o
salidas de agua.
8. Al terminar los trabajos, retirar las señales y dispositivos de seguridad en forma inversa a
como fueron colocados.
9. Tomar algunas fotografías de casos sobresalientes y/o representativos, en la situación
final.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
La Supervisión aceptará los trabajos cuando compruebe que se ha realizado a satisfacción la
Reconformación de Cunetas no Revestidas y que como resultado las cunetas estén
completamente reconformadas y adecuadas para el libre escurrimiento del agua.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
MEDICION:
La unidad de medida para la Reconformación de Cunetas no Revestidas es: metro lineal (m) o
la correspondiente al Indicador de Conservación o al Indicador de Nivel de Servicio, según el
caso.
PAGO:
La Reconformación de Cunetas no Revestidas se pagará según el precio de contrato o al
cumplimiento del Indicador de Conservación o del Indicador de Nivel de Servicio por trabajo
aprobado satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación y la aceptación por
parte de la Supervisión.
5. SEÑALIZACION
5.1 INSTALACION DE POSTES KILOMETRICOS
5.1.1 INSTALACION DE POSTES KILOMETRICOS
DESCRIPCION:
Este trabajo consiste en la colocación de hitos de concreto armado, que tienen por finalidad
indicar el kilometraje de una vía, en forma progresiva, de acuerdo con estas especificaciones y
en conformidad con el Proyecto, en el marco del Manual de Dispositivos de Control del Tránsito
Automotor para Calles y Carreteras vigente.
MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Los postes serán prefabricados y se elaborarán con concreto reforzado de acuerdo a lo
indicado
en el Proyecto.
La armadura de refuerzo cumplirá con lo indicado en el Proyecto y el Manual anteriormente
mencionado. Los postes serán reforzados con acero.
pintura: El color de los postes será blanco y se pintarán con esmalte sintético. Su contenido
informativo en bajo relieve, se hará utilizando esmalte negro y caracteres del alfabeto serie C y
letras de las dimensiones mostradas en el Manual anteriormente mencionado.
Equipo: Se deberá disponer de todos los equipos necesarios para la correcta y oportuna
ejecución de los trabajos especificados.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
Los postes se fabricarán fuera del sitio de instalación, con concreto y una armadura que
satisfagan los requisitos de calidad establecidos, con la forma y dimensiones establecidas para
el poste de kilometraje en el Manual anteriormente mencionado.
Ubicación de los postes
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
Los postes se colocarán en los sitios que indique el Proyecto o señale el Supervisor, como
resultado de mediciones efectuadas por el eje longitudinal de la carretera. La colocación en el
caso de carreteras de una pista bidimensional se hará en el costado derecho de la vía para los
kilómetros pares y en el izquierdo para el kilometraje impar. En caso de autopistas se colocará
un poste de kilometraje en cada pista y en cada km. Los postes se colocarán a una distancia
del borde de la berma de cuando menos 1,5 m, debiendo quedar resguardado de impactos que
puedan efectuar los vehículos.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
Controles
Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor efectuará los siguientes controles:
Verificar el estado y funcionamiento del equipo empleado por el Contratista.
Comprobar que los materiales y mezclas satisfagan las exigencias de la presente
especificación.
Verificar que los postes tengan las dimensiones correctas y que su instalación esté
conforme con los planos y las exigencias de esta especificación.
Contar, para efectos de pago, los postes correctamente elaborados e instalados.
Dimensiones del poste
No se admitirán postes cuyas dimensiones sean inferiores a las indicadas en el Manual de
Dispositivos de Control de Tránsito automotor para Calles y Carreteras vigente. Tampoco se
aceptarán si una o más de sus dimensiones exceden las indicadas en el Manual en más de 2
cm.
Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas, deberán ser corregidas por el
Contratista, a su cuenta, costo, riesgo, y con la aprobación del Supervisor.
MEDICION:
Los postes de kilometraje se medirán por unidad (Und.) instalada de acuerdo con el Proyecto y
la presente especificación, y aprobada por el Supervisor.
PAGO:
El pago se hará al respectivo precio unitario del contrato por todo poste de kilometraje instalado
y aprobado por el Supervisor.
El precio unitario deberá cubrir todos los costos de materiales, fabricación, pintura, manejo,
almacenamiento y transporte del poste hasta el sitio de instalación; la excavación y el concreto
para el anclaje; carga, transporte y disposición en los sitios que defina el Supervisor de los
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
materiales excavados; la instalación del poste y, en general, todo costo adicional requerido
para la correcta ejecución del trabajo especificado.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
El panel debe estar libre de fisuras, perforaciones, intrusiones extrañas, arrugas y curvatura
que afecten su rendimiento, altere las dimensiones del panel o afecte su nivel de servicio.
La cara frontal deberá tener una textura similar al vidrio.
Los paneles de acuerdo al diseño, forma y refuerzo que se indique en el Proyecto, deberán
cumplir los siguientes requisitos:
1. Espesor
Los paneles serán de 3 mm y 4 décimas con una tolerancia de más o menos 0,4 mm (3,4
mm ± 0,4 mm).
El espesor se verificará como el promedio de las medidas en cuatro sitios de cada borde del
panel.
2. Color
El color del panel será gris uniforme en ambas caras (N.7.5. / N.8.5. Escala Munsel).
3. Resistencia al impacto
El panel cuadrado de 75 cm de lado será apoyado en sus extremos a una altura de 20 cm
del piso. Dicho panel, en esa posición, deberá resistir el impacto de una esfera de acero de
4.500 g de peso y 10,3 cm de diámetro liberado en caída libre desde 3,5 m de altura sin
resquebrajarse.
4. Pandeo
El pandeo mide la deformación de un panel por defectos de fabricación o de los materiales
utilizados.
El panel a comprobar será suspendido de sus 4 vértices. La deflexión máxima medida en el
punto de cruce de sus diagonales y perpendicularmente al plano de la lámina, no deberá ser
mayor de 12 mm.
Esta deflexión corresponde a un panel cuadrado de 75 cm de lado. Para paneles de
mayores dimensiones se aceptará hasta 2 cm de deflexión. Todas las medidas deberán
efectuarse a temperatura ambiente.
b. Paneles de fierro galvanizado
Estos paneles serán fabricados con láminas de fierro negro revestido por ambas caras y en
los bordes con una capa de zinc aplicada por inmersión en caliente. La capa de
revestimiento deberá resultar con un espesor equivalente a la aplicación de 1.100 g por
metro cuadrado de superficie.
Los paneles de acuerdo al diseño, forma y refuerzos que se indique en el Proyecto deberán
cumplir los siguientes requisitos:
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
1. Espesor
Deberá ser de 2 mm en la lámina de fierro antes del tratamiento de galvanizado.
2. Color
A la cara posterior del panel se le aplicará una capa de pintura de base (imprimante epóxico
con promotores de adherencia para superficies no ferrosas) y una capa de pintura mate
sintética de color gris similar al indicado en la Subsección 800.02(a)(2).
3. Resistencia al doblado
Los paneles deberán tener una suficiente resistencia al doblado sin presentar
desprendimientos de la capa de zinc.
Para ello se ensayará una muestra de 5 cm de lado que se doblará girando 180°.
4. Tratamiento de la cara frontal
La cara frontal no deberá presentar remaches, pliegues, fisuras, perforaciones o
incrustaciones extrañas que afecten su rendimiento.
Antes de la aplicación de la lámina retroreflectiva, el panel deberá ser limpiado y
desengrasado aplicando un abrasivo grado 100 o más fino.
c. Paneles de aluminio
Los paneles de aluminio serán fabricados de acuerdo a la norma ASTM B-209M con
aleaciones 6061-T6 o 5052-H38.
Los paneles serán de una sola pieza y no deben presentar perforaciones, ampollas,
costuras, corrugaciones ni ondulaciones y deberán cumplir los siguientes requisitos:
1. Espesor
Los paneles tendrán un espesor uniforme de 2 mm para paneles de 75 cm de lado o
menores. Los paneles que tengan alguna dimensión mayor de 75 cm tendrán un espesor de
3 mm.
2. Color
La cara posterior del panel será limpiada y desengrasada para aplicar un sistema conforme
a lo establecido en las “Especificaciones Técnicas de Pinturas para Obras Viales” vigente y
aprobado por la Entidad Competente.
3. Tratamiento de la cara frontal
La cara frontal del panel será limpiada y desengrasada.
La superficie deberá terminarse aplicando un abrasivo grado 100 o más fino, antes de la
aplicación del material retroreflectivo.
800.03 Postes de soporte
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
a. Postes de concreto
Los postes de concreto portland tendrán las dimensiones y refuerzo indicados en el
Proyecto. Serán de concreto tipo E según la clasificación.
El acabado y pintura del poste será de acuerdo a lo indicado en el Manual de Dispositivos
de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras vigente. El pintado de los
mismos se efectuará aplicando como primera capa una pintura acrílica emulsionada en
conformidad con lo establecido en las “Especificaciones Técnicas de Pinturas para Obras
Viales” vigente.
b. Postes metálicos
Los postes metálicos podrán ser de tubos o perfiles de fierro u otro material debidamente
aprobado.
La forma, dimensiones, color y cimentación deberán ser indicados en el Proyecto.
El pintado de los mismos se efectuará igualmente de acuerdo a lo establecido en las
“Especificaciones Técnicas de Pinturas para Obras Viales” vigente.
El espesor de los elementos metálicos no debe ser menor de 2 mm y en el caso de tubos el
diámetro exterior será no menor de 5 cm.
c. Poste de madera
Se utilizarán postes de madera solamente en señalización provisional, El poste, de
preferencia tendrá sección cuadrada.
El tipo de madera, forma y dimensiones del poste serán indicadas en el Proyecto o
aprobada por el Supervisor.
Equipo
800.06
El Contratista deberá disponer del equipo y herramientas necesarias para la correcta
ejecución de los trabajos.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
800.07 Generalidades
Antes del inicio de la instalación de las señales, el Supervisor verificará acorde al Proyecto, la
ubicación definitiva de cada una de ellas, en lo relativo a las progresivas, distancias laterales
con respecto al pavimento, sentido, altura y demás detalles que sean necesarios para una
correcta señalización y de conformidad con el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito
Automotor para Calles y Carreteras del MTC vigente.
De ser necesario, el Supervisor deberá autorizar y aprobar los ajustes que fueran necesarios
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
para cumplir los requerimientos antes señalados.
800.08 Excavación y cimentación
El Contratista efectuará las excavaciones para la cimentación de la instalación de las señales
verticales de tránsito de acuerdo a las dimensiones indicadas en el Proyecto.
La señal debe ser instalada con la altura especificada en el Proyecto, con cuya finalidad y de
ser el caso, podrá sobreelevarse la cimentación sin modificar su sección de diseño; sin
embargo, la sobreelevación mencionada no debe comprometer la estabilidad de la estructura.
La cimentación de postes y estructuras de soporte se efectuará de acorde al concreto
establecido en el Proyecto.
800.09 Instalación
Las instalaciones de las señales serán de acuerdo al Proyecto, la aprobación del Supervisor y
acorde con el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y
Carreteras del MTC vigente.
El Contratista instalará las señales de manera que el poste y las estructuras de soporte
presenten verticalidad.
800.10 Limitaciones en la ejecución
El Contratista no ejecutará instalación de las señales en horas nocturnas, ni durante la
presencia de precipitaciones pluviales.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
800.11 Criterios
El Supervisor para la aceptación de los trabajos efectuará los siguientes controles:
Verificar que los trabajos hayan sido ejecutados de acuerdo a lo establecido en el
Proyecto, las aprobaciones que hubiera realizado y en concordancia con el Manual
de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras del MTC
vigente.
Verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad y mantenimiento de tránsito.
Verificar que el Contratista mantenga adecuadamente las señales hasta la recepción
de las obras, reponiendo a su costo aquellas que sufrieran deterioro o pérdida.
MEDICION:
800.12
Las señales verticales de tránsito se medirán por unidad (Und.) de señal instalada,
PAGO:
800.13
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
El pago se hará por unidad (Und.) de señal instalada al respectivo precio unitario del contrato.
El precio unitario cubrirá todos los costos de adquisición de materiales, fabricación, transporte,
almacenamiento y todo aquello que sea necesario para concluir de manera integral la
instalación de los dispositivos (panel, postes o estructuras de soporte y cimentación.
6. IMPACTO AMBIENTAL
6.1 RECUPERACION AMBIENTAL DE AREAS OCUPADAS
DESCRIPCION:
906.01
Este trabajo consiste en la restauración de las áreas afectadas por la construcción de la
carretera, como canteras, depósito de material excedente (DME), campamentos, almacenes,
patios de máquinas, plantas de producción o procesamiento de materiales, caminos
provisionales y otros, de acuerdo con estas especificaciones, en conformidad con el Proyecto y
aprobación del Supervisor.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
906.02
Cuando las obras hayan concluido parcial o totalmente, el Contratista deberá proceder a la
recuperación ambiental de todas las áreas afectadas durante el proceso constructivo lo que
deberá ser aprobado por el Supervisor, que además verificará el tipo de vegetación y cantidad
de área de revegetación, en conformidad con el Proyecto.
Adecuación de canteras, Caminos de acceso y desvíos, Campamentos, Patios de maquinaria,
Plantas de trituración y de asfalto, Rehabilitación de áreas en el derecho de vía, Depósitos de
Materiales Excedentes (DME).
MEDICION:
La recuperación ambiental de áreas afectadas será medida en hectáreas (ha), que contempla
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
lo siguiente: canteras, plantas de trituración, plantas de asfaltos, plantas de concreto,
campamentos, almacenes, patios de maquinaria, depósitos de material excedente, caminos
provisionales, accesos, desvíos, derechos de Vía e instalaciones auxiliares.
PAGO:
El pago de la Recuperación Ambiental de Áreas Afectadas se hará al precio unitario del
contrato, por todo trabajo ejecutado de acuerdo con esta especificación y aprobado por el
Supervisor, El precio deberá cubrir todos los costos de transporte, rellenar, nivelar y revegetar
las áreas comprometidas en forma uniforme e integral, según lo dispuesto en el Proyecto y
aprobado por el Supervisor.
7. EMERGENCIA SANITARIA
7.1 EMERGENCIA SANITARIA COVID – 19
DESCRIPCION:
La seguridad y salud en el trabajo, en adelante SST. Comprende las actividades
orientadas a promover la prevención de riesgos en el trabajo en el ejercicio de la
labor de los trabajadores, que puedan atentar su seguridad o salud; así como la
protección del patrimonio de la entidad y el medio ambiente.
La exposición al virus SARS-CoV2, que produce la enfermedad del COVID 19,
representa un riesgo biológico por su comportamiento epidémico y alta
transmisibilidad. Siendo que los centros laborales constituyen espacios de
exposición y contagio, se deben considerar medidas para su vigilancia, prevención
y control.
En ese sentido, conforme a lo dispuesto en las normas de salud vigentes, entre las
cuales se considera al documento técnico: “lineamientos para la vigilancia,
prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a
COVID 19”, aprobado mediante la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA.
Para el cumplimiento de la prevención contra el COVID-19, se presentará el “PLAN
DE PREVENCION Y CONTROL DE RIESGO BIOLOGICO GENERADO POR EL
VIRUS COVID 19”.
PROCEDIMEINTO:
El plan covid se ejecutará de acuerdo a lo estipulado en las normas de seguridad y salud
en el trabajo, dictados por el gobierno y el cumplimiento del plan covid del proyecto.
PAGO:
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
El pago se realizará en forma global (GLB) de acuerdo a la adquisición de los insumos.
Aprobados por el supervisor de obra.
11.00.- METRADOS
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
12.00.- PRESUPUESTO
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
COSTOS Y PRESUPUESTOS
1.01 PRESUPUESTO
1.02 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
1.03 ANÁLISIS DE SUB PARTIDAS (De corresponder)
1.04 RELACIÓN DE INSUMOS
1.05 COSTOS MANO DE OBRA
1.06 COSTOS DE MATERIALES
1.07 COSTOS DE ALQUILER DE EQUIPO
1.08 RENDIMIENTO DE TRANSPORTES Y DISTANCIAS MEDIAS
1.09 CALCULO DE DISTANCIA VIRTUAL, FLETE Y MOVILIZACION
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
GASTOS GENERALES – MANTENIMIENTO PERIODICO
I.- GASTOS FIJOS (No relacionados directamente con el tiempo de ejecución de la obra):
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
1.08.- RENDIMIENTO DE TRANSPORTES Y
DISTANCIAS MEDIAS
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
1.09.- CALCULO DE DISTANCIA VIRTUAL,
FLETE Y MOVILIZACION
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
13.00.- PROGRAMACIÓN Y CRONOGRAMA
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
PROGRAMACIÓN Y CRONOGRAMA VALORIZADO
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
14.00.- TIPOS, CARGAS Y RENDIMIENTOS
MANTENIMIENTO RUTINARIO
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
MANTENIMIENTO RUTINARIO
Formato de Actualización de Tarifas para el Mantenimiento Rutinario de Caminos
Cargas de Trabajo
Tipo de Camino
N° Código Actividad Unidad
IB IA IIB IIA IIIB IIIA
1 MR-101 Limpieza de Calzada km 0.40 0.50 0.70 0.90 1.00 1.40
2 MR-102 Bacheo m2 340.00 360.00 380.00 420.00 460.00 520.00
3 MR-103 Desquinche m3 0.00 0.00 2.00 2.00 3.00 3.00
4 MR-104 Remoción de Derrumbes m3 3.00 3.00 9.00 9.00 15.00 15.00
5 MR-201 Limpieza de Cunetas ml 1000.00 1200.00 1200.00 1400.00 1800.00 2400.00
6 MR-202 Limpieza de Alcantarilla und 1.00 1.00 3.00 3.00 6.00 6.00
7 MR-203 Limpieza de Badén m2 9.60 9.60 32.00 40.00 50.00 80.00
8 MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml 5.00 5.00 10.00 10.00 20.00 25.00
9 MR-205 Limpieza de Pontones und 0.25 0.25 0.50 0.50 0.50 0.50
10 MR-206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua ml 35.00 35.00 24.00 24.00 20.00 20.00
11 MR-301 Roce y Limpieza m2 900.00 1500.00 3600.00 6000.00 9000.00 12600.00
12 MR-401 Conservación de Señales und 1.50 1.50 2.00 2.00 3.00 3.00
13 MR-501 Reforestación und 0.00 0.00 200.00 200.00 250.00 250.00
14 MR-601 Vigilancia y Control km 24.00 48.00 24.00 48.00 24.00 48.00
15 MR-701 Reparación de Muros Secos m3 0.50 0.50 2.00 2.00 2.00 2.00
16 MR-702 Reparación de Pontones und 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15
Sec. 305 Perfilado de la superficie sin aporte de material (antes dekm2
término del rutinario)
1000.00 1200.00 1300.00 1400.00 1500.00 1700.00
Rendimientos
Cua dri l l a
Código Actividad Unidad Rendi mi entos
# Tra ba ja dore s
MR-101 Limpieza de Calzada km/día 0.60 3
MR-102 Bacheo m2/día 40.00 4
MR-103 Desquinche m3/día 10.00 4
MR-104 Remoción de Derrumbes m3/día 9.00 3
MR-201 Limpieza de Cunetas ml/día 480.00 4
MR-202 Limpieza de Alcantarilla und/día 2.00 3
MR-203 Limpieza de Badén m2/día 40.00 4
MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml/día 480.00 4
MR-205 Limpieza de Pontones und/día 2.00 4
MR-206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua ml/día 60.00 3
MR-301 Roce y Limpieza m2/día 1200.00 3
MR-401 Conservación de Señales und/día 10.00 2
MR-501 Reforestación und/día 600.00 6
MR-601 Vigilancia y Control km/día 25.00 1
MR-701 Reparación de Muros Secos m3/día 6.00 5
MR-702 Reparación de Pontones und/día 1.00 4
Perfilado de superficie de rodadura m2/día 3000.00 4
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
15.00.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MANTENIMIENTO RUTINARIO
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
MR-100 CONSERVACION DE CALZADA
MR – 101 LIMPIEZA DE CALZADA
DESCRIPCION:
Consiste en la remoción de todo material extraño de la plataforma, con herramientas
manuales, de tal manera que permanezca libre de basuras y demás objetos que caigan
y/o sean arrojados en ella.
Mantener la plataforma libre de basura, piedras, ramas y demás elementos extraños,
que afecten la seguridad de los usuarios del camino.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
Ejecutar los trabajos diariamente, dando especial prioridad durante el período de lluvias,
en los caminos donde se produce caída de piedras. Inspeccionar permanentemente el
estado de limpieza de la plataforma.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
El Supervisor verificará que la plataforma de vía esté completamente limpia y que su
estado refleje una condición de seguridad y comodidad para el usuario.
MEDICION:
Se medirán y pagarán exclusivamente las cantidades correspondientes a las obras, de
acuerdo al Proyecto, estas especificaciones y la aprobación del Supervisor.
PAGO:
El pago se realizará por kilómetro (KM) de los trabajos ejecutados y Aprobados por el
supervisor de obra.
DESCRIPCION:
Consiste en reparar, con equipo liviano y/o manual, pequeñas áreas deterioradas y
zonas blandas del afirmado, con material de cantera o de préstamo.
MATERILAES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Se recomienda que el material para bacheo cumpla con los requisitos establecidos en la
Sección 302B del Manual de Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
Caminos de Bajo Volumen de Tránsito: EG-CBT 2005. En caso excepcional podrá
utilizarse otro tipo de material con la aprobación del Supervisor.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
Reparar lo más pronto posible los deterioros, después de detectados por el Supervisor.
El área a reparar debe estar seca y libre de materiales extraños. Se debe garantizar una
buena compactación.
1. Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad, y en caso necesario
operadores de PARE y SIGA.
2. El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de
seguridad industrial de acuerdo con las normas establecidas.
3. Cargar y transportar el material de afirmado a lugares previamente definidos,
acordonándolo para no interrumpir la libre circulación del tránsito.
4. Adecuar el área a reparar generando paredes lo más verticales posible y dando
forma regular, en lo posible rectangular y con profundidad uniforme, al sector a
rellenar. Retirar el material suelto o cualquier otro tipo de material extraño como
basuras.
5. El fondo del bache se debe compactar.
6. Esparcir el material en una ó varias capas de espesor no mayor a 10 cm cada una,
según la profundidad del bache.
7. Compactar cada capa con compactador vibratorio portátil, ó con pisones metálicos o
de concreto.
8. Verificar que el material compactado quede a nivel con la superficie del camino.
Remover todo el material suelto del área.
9. Al terminar los trabajos, retirar las señales y dispositivos de seguridad en forma
inversa a como fueron colocados.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
El Supervisor verificará que los baches hayan sido intervenidos, compactados, y que
estén nivelados con la superficie de la vía y que el camino no presente baches.
MEDICION:
Se medirán y pagarán exclusivamente las cantidades correspondientes a las obras, de
acuerdo al Proyecto, estas especificaciones y la aprobación del Supervisor.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
PAGO:
El pago se realizará por metro cuadrado (M2) de los trabajos ejecutados y Aprobados
por el supervisor de obra.
DESCRIPCION:
Consiste en retirar, limpiar y transportar a los depósitos de excedentes definidos para el
efecto, los materiales producto de pequeños derrumbes, que se encuentren
obstaculizando la plataforma, las bermas, las cunetas, las alcantarillas, los aliviaderos, ó
cualquier otro elemento del camino.
Mantener la plataforma libre de productos de derrumbes, que afecten el libre flujo de
tráfico y ponga en riesgo a los usuarios del camino.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
Ejecutar los trabajos lo más pronto posible luego de la ocurrencia del derrumbe. Se
recomienda tomar en cuenta lo especificado en la Sección 206B del Manual de
Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de Caminos de Bajo Volumen
de Tránsito: EG-CBT 2005.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
El Supervisor verificará que el producto del derrumbe se haya retirado completamente de
la vía y colocado en los sitios de depósito de excedentes aprobado y que el tránsito fluya
normalmente. Tener en cuenta la Sección 206B de las EG-CBT 2005.
MEDICION:
Se medirán y pagarán exclusivamente las cantidades correspondientes a las obras, de
acuerdo al Proyecto, estas especificaciones y la aprobación del Supervisor.
PAGO:
El pago se realizará por metro cubico (M3) de los trabajos ejecutados y Aprobados por el
supervisor de obra.
DESCRIPCION:
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
Esta actividad incluye la conformación y la compactación de la plataforma.
Mejoramiento de la superficie de rodadura para dejarla en condiciones óptimas de
transitabilidad y comodidad para el usuario.
MATERILAES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Motoniveladora, Compactador de rodillo liso, Camión Volquete, Herramientas manuales,
Camión Cisterna, Cámara fotográfica, Equipo topográfico.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
Cuando el afirmado del camino se encuentre suelto y empiece a perderse el espesor del
material o cuando la irregularidad de la superficie de rodadura, como el encalaminado,
afecte las condiciones de transitabilidad de la vía.
1. Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad.
2. El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de
seguridad industrial en concordancia con las normas establecidas.
3. Distribuir los trabajadores con base en la programación de esta actividad
4. Conformar la plataforma, limpiar y perfilar las cunetas empleando la motoniveladora,
teniendo cuidado de no estropear los cabezales de las alcantarillas.
5. Realizar la compactación del material afirmado cumpliendo con los ensayos de
laboratorio y las normas o especificaciones para esta actividad. Si está muy seco
humedecerlo hasta obtener una humedad cercana a la óptima y en caso de estar
muy húmedo airearlo removiéndolo con la motoniveladora.
6. Retirar piedras y sobre tamaños mayores a 7,5 cm
7. Limpiar zonas aledañas y estructuras de drenaje que pudieran ser afectadas durante
el proceso.
8. Llevar registro fotográfico del proceso constructivo.
9. Al terminar los trabajos, retirar las señales y dispositivos de seguridad en forma
inversa a como fueron colocados.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
El Supervisor verificará que la capa de afirmado ha sido escarificada, conformada y
compactada cumpliendo con las normas y especificaciones de construcción.
MEDICION:
Se medirán y pagarán exclusivamente las cantidades correspondientes a las obras, de
acuerdo al Proyecto, estas especificaciones y la aprobación del Supervisor.
PAGO:
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
El pago se realizará por metro cubico (M3) de los trabajos ejecutados y Aprobados por el
supervisor de obra.
DESCRIPCION:
Consiste en retirar con herramientas manuales, toda basura y material que haya caído
en las cunetas y que obstaculicen el libre flujo del agua.
Mantener las obras de drenaje trabajando eficientemente y cumpliendo con las funciones
para las que fueron construidas, permitiendo que el agua fluya libremente y evitando
estancamientos perjudiciales para la vía.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
Ejecutar los trabajos antes del inicio de la estación lluviosa y continuamente durante
dicha época. Inspeccionar permanentemente el estado de las cunetas.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
El Supervisor verificará que la cuneta esté completamente limpia y que el flujo del agua
sea libre.
MEDICION:
Se medirán y pagarán exclusivamente las cantidades correspondientes a las obras, de
acuerdo al Proyecto, estas especificaciones y la aprobación del Supervisor.
PAGO:
El pago se realizará por millar (MLL) de los trabajos ejecutados y Aprobados por el
supervisor de obra.
DESCRIPCION:
Consiste en retirar, troncos, piedras, basuras, sedimentos acumulados y materiales
extraños que disminuyen la capacidad hidráulica de puentes y pontones y que en caso
de crecientes inesperadas pueden ocasionar daños graves a estas obras de arte.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
Posibilitar el escurrimiento libre y adecuado, 50 metros aguas arriba y aguas abajo del
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
puente o pontón.
Se realice obligatoriamente antes del periodo de lluvias y se efectúe inspección
permanente del estado de los cauces
ACEPTACION DE TRABAJOS:
El Supervisor verificará que los cauces hayan sido limpiados en la longitud requerida.
MEDICION:
Se medirán y pagarán exclusivamente las cantidades correspondientes a las obras, de
acuerdo al Proyecto, estas especificaciones y la aprobación del Supervisor.
PAGO:
El pago se realizará por metro lineal (ML) de los trabajos ejecutados y Aprobados por el
supervisor de obra.
DESCRIPCION:
Consiste en inspeccionar, limpiar, enderezar las señales a su posición original. Incluye,
además, el retiro de cualquier tipo de material que impida observar claramente la señal y
su reemplazo parcial o total.
MATERILAES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Señales o partes de señales para su utilización en la reposición, de ser el caso.
Herramientas a utilizar: Machetes Barretones, Lampas Badilejos, Baldes Martillos,
Carretillas Tenazas, Brochas Llaves, Regaderas de mano, Alicates, Destornilladores,
Franelas y Cámara fotográfica.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
Inspeccionar permanentemente las señales para verificar su estado y periódicamente
hacer su limpieza, reparación y/o reemplazo.
1. Verificar el estado de las señales, pintura, limpieza, necesidad de reparación, o en
caso necesario, si requiere ser sustituida. Detectar la presencia de elementos que no
permitan observar la señal.
2. Realizar el trabajo necesario para llevar la señal a su estado inicial, o retirar las
señales o partes dañadas, y reponer las señales completas o partes deterioradas.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
3. Retirar y transportar al sitio de depósitos de excedentes los materiales sobrantes de
excavaciones, de limpieza, o de elementos que obstaculicen la visión de la señal.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
El Supervisor verificará que las señales verticales estén limpias y reparadas.
MEDICION:
Se medirán y pagarán exclusivamente las cantidades correspondientes a las obras, de
acuerdo al Proyecto, estas especificaciones y la aprobación del Supervisor.
PAGO:
El pago se realizará por Unidad (UND) de los trabajos ejecutados y Aprobados por el
supervisor de obra.
DESCRIPCION:
Consiste en la vigilancia del camino, el derecho de vía y su entorno.
Evitar que en el camino y su derecho de vía se presenten invasiones, depósitos de
materiales y basuras, y ejecución de obras no autorizadas por la entidad competente.
MATERILAES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Cuaderno de Mantenimiento Rutinario, Cámara fotográfica.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION:
El trabajador asignado debe vigilar permanentemente el camino.
1. Inspeccionar y/o vigilar el camino diariamente, en horas indeterminadas, en especial
en domingos y festivos nacionales y locales.
2. Identificar y reportar al Supervisor construcciones no autorizadas, así como los
desechos que puedan arrojarse en el camino y otras acciones que puedan afectar la
infraestructura física o su operación.
3. Registrar en el Cuaderno de Mantenimiento Rutinario cualquier anomalía
encontrada.
ACEPTACION DE TRABAJOS:
El Supervisor verificará las anotaciones diarias en el Cuaderno de Mantenimiento
Rutinario y los informes recibidos.
MEDICION:
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
Se medirán y pagarán exclusivamente las cantidades correspondientes a las obras, de
acuerdo al Proyecto, estas especificaciones y la aprobación del Supervisor.
PAGO:
El pago se realizará por Kilometro (KM) de los trabajos ejecutados y Aprobados por el
supervisor de obra.
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
16.00.- PRESUPUESTO
MANTENIMIENTO RUTINARIO
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
17.00.- PROGRAMACIÓN Y CRONOGRAMA
MANTENIMIENTO RUTINARIO
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
MANTENIMIENTO RUTINARIO
PROGRAMACIÓN Y CRONOGRAMA VALORIZADO
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
18.00.- CONSIDERACIONES
AMBIENTALES
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
19.00.- PREVENCIÓN COVID-19
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
LINEAMIENTO SANITARIO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN VIAL EN
PREVENCIÓN DEL COVID-19
El presente servicio deber ejecutarse teniendo en cuenta las disposiciones indicadas en la Resolución
Ministerial N° 239-2020-MINSA que aprueba Lineamientos para la vigilancia de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a COVID 19".
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
20.00.- PLANOS
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"
PLANOS
EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "TRAMO CHOCORVO
ARMA - HUAYANTO - QUINCHIGUA -ACOMAYO, DISTRITO DE QUITO ARMA - HUAYTARA - HUANCAVELICA"