Este documento describe los códigos litofacies, que clasifican las rocas sedimentarias según sus texturas e indican el ambiente de deposición. Explica que la litofacies se define como una unidad litoestratigráfica distinguible por sus características físicas como la granulometría, mineralogía y facies. También presenta la clasificación de Miall, que usa letras mayúsculas para indicar el tamaño de grano dominante y letras minúsculas para describir las estructuras sedimentarias, generando códigos como G
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas
Este documento describe los códigos litofacies, que clasifican las rocas sedimentarias según sus texturas e indican el ambiente de deposición. Explica que la litofacies se define como una unidad litoestratigráfica distinguible por sus características físicas como la granulometría, mineralogía y facies. También presenta la clasificación de Miall, que usa letras mayúsculas para indicar el tamaño de grano dominante y letras minúsculas para describir las estructuras sedimentarias, generando códigos como G
Este documento describe los códigos litofacies, que clasifican las rocas sedimentarias según sus texturas e indican el ambiente de deposición. Explica que la litofacies se define como una unidad litoestratigráfica distinguible por sus características físicas como la granulometría, mineralogía y facies. También presenta la clasificación de Miall, que usa letras mayúsculas para indicar el tamaño de grano dominante y letras minúsculas para describir las estructuras sedimentarias, generando códigos como G
Este documento describe los códigos litofacies, que clasifican las rocas sedimentarias según sus texturas e indican el ambiente de deposición. Explica que la litofacies se define como una unidad litoestratigráfica distinguible por sus características físicas como la granulometría, mineralogía y facies. También presenta la clasificación de Miall, que usa letras mayúsculas para indicar el tamaño de grano dominante y letras minúsculas para describir las estructuras sedimentarias, generando códigos como G
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
SEMANA 10 PRACTICA LITOFACIES: el transporte de grava toma
lugar bajo un amplio espectro de
LITOFACIES Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES condiciones físicas que produce un rango Los códigos litofacies son una clasificación de variaciones texturales y estructurales en universal basada en texturas que es los depósitos producidos. independiente del entorno geológico, Los principales factores controlantes son la aunque conduce al análisis de facies y condición del flujo, tanto laminar o procesos de depósito. turbulento, y la concentración del Los términos y códigos de litofacies pueden sedimento. Un flujo laminar nos da un tipo tener un impacto positivo en la definición de estructuras, así como el turbulento otro de estratigrafía compleja del sitio. tipo.
LITOFACIES: se puede decir es unidad Una clasificación ampliamente usada es la
litoestratigráfica una subdivisión mapeable de Miall, donde las diferentes litofacies que de una unidad estratigráfica, que puede componen una serie sedimentaria, se diferenciarse por sus facies o su litología encuentran representadas por códigos textural, la mineralogía, la granulometría y establecidos por el mencionado autor, el ambiente depositacional que la genero. representando la granulometría y las estructuras sedimentarias. Tener en cuenta Se observa conglomerados, base no se que la tabla de Miall es ABIERTA, no es observa, parte superior no se observa por aplicable al 100%, esta tabla se hizo para el vegetación, la parte inferior es norte. predominancia de matriz con predominancia gruesa, la parte media es La metodología consiste en asignar una clasto soportante, parte superior es con letra mayúscula que sea representativa soporte de matriz. para el tamaño del grano de la roca, el tamaño de grano, se refiere a una gran división de una escala granulométrica estándar.
LA LETRA MAYUSCULA:
G: gravas y conglomerados
Se observa una sucesión casi rítmica, son
cárcavas,
S: arenas
F: limolitas y lutitas, facies finas, incluyendo
arena muy fina, limo y fango. dependiendo del espesor no son igual en la base y el tope.
Para describir diferentes litofacies Miall
propone el uso de un sistema de codifos identificatorios de las distintas facies que ACOMPAÑADO de LETRAS MINUSCULAS pueden existir en los sistemas fluviales. que representan las estructuras sedimentarias; generando códigos que son La letra mayuscula (G=gravas, S=arena, F elaborados de acuerdo a las texturas y facies finas) indica el tamaño del grabno estilos de sedimentación. dominante.
Son las relaciones entre las características La letra minúscula acompañante
físicas de una mezcla fluido, sedimento, el caracteriza la textura o estructura de las tipo de flujo resultante y su deposito litofacies. correspondiente. Si existe una segunda letra minúscula ANALIZAR LA TABLA (c=clasto soportante, m=matriz soportante) esto correponde a la letra media esta indicaría tipo de facie.
Como el ejemplo es arena t de laminación
oblicuas.
La principal diferencia es entre 2 tipos de
procesos
-Flujos que son turbulentos y tienen poca
concentración sedimentaria, en el cual el Gmm =G de grava, m= matriz soportante, transporte y la depositacion toma lugar por m=masivo. Gmg = G de grava, m= masiva, tracción y muy limitada suspensión ósea g= degradación normal (gruesos que poco fino. desaparecen poco a poco al superior. Gcm=G de gravas, m de masivo y c de -Flujos en el cual la alta viscosidad asociada clasto soportante. Gmm= G de grava, m de con alta concentración de sedimentos matriz soportante y m de masiva. Gh= G de minimiza la turbulencia dando lugar a un grava y h de laminación horizontal flujo laminar y grano soportado por flotabilidad, esta segunda clase de evento tiene el nombre general de flujo sedimentario gravitacional.
Una litofacie es definida como un cuerpo
de rocas sedimentos con características especificas. Puede ser una simple capa o un grupo de ellas. Idealmente, esta debería ser una roca distintiva que se formo bajo ciertas condiciones de sedimentación reflejando procesos particulares ser de condiciones o ambientes. Muchos estratos La Arquitectura de facies solo se usa solo en casos extremos, lo que se tiene que saber primero es lo anteriores para poder manejar estos puntos.