Funcion Del Aparato Digestivo
Funcion Del Aparato Digestivo
Funcion Del Aparato Digestivo
1.
TEORÍA
La función del aparato digestivo es recibir los
alimentos desde el exterior para procesarlos
hasta convertirlos en sustancias más sencillas.
Y la realiza en cuatro etapas, que son:
1.2. DIGESTIÓN: Es el proceso por el cual los alimentos son degradados a sustancias
simples y fácilmente utilizables para el organismo.
Según el lugar donde se realiza, la digestión se divide en:
Digestión bucal, digestión estomacal, digestión intestinal.
a) DIGESTIÓN BUCAL: Se produce en la boca, por la
acción de los dientes, la lengua y la saliva. Y se da de
dos formas, que es la:
DIGESTIÓN MECÁNICA:
★ Dado por la acción de los dientes y la lengua.
DIGESTIÓN QUÍMICA:
Está dado por: La saliva: Que contiene:
❖ Ptialina o amilasa salival = que fragmenta los
CARBOHIDRATOS en sustancias más simples.
❖ Lipasa lingual: Encargada de la digestión de las GRASAS.
Formando el bolo alimenticio que pasa hacia la faringe para luego llegar al estómago.
no ha digerido ni absorbido.
a sustancias simples.
la sangre.
DIGESTIÓN BUCAL
………………………………………………………………….
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
DIGESTIÓN ESTOMACAL
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………….
DIGESTIÓN INTESTINAL
………………………………
………………………………
………………………………
………………………………
III. Completa los espacios vacíos con las palabras que faltan.
a) Digestión – mucus
b) Absorción – quino
c) Absorción – energía
d) Digestión – quilo
e) Circulación – sangre