SST F 003 SO - Auditoria de Clinicas V1

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FORMATO SST-F-003-SO

Versión: 01
Fecha: 31/05/2019
AUDITORIAS DE CLINICAS PROVEEDORAS DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES Rev.: MO/ RED
Aprob.: CSST/JCSSOMAC

Centro Médico : Fecha: Hora:


Dirección:
Teléfonos de referencia:
Director medico:

Nombre Cargo
Participantes en la auditoria:

SECCIONES AUDITABLES PUNTAJE


Marque un aspa donde corresponda 0 = No cumple 1 = Cumple parcialmente 2 = Cumple bien
1 LICENCIAS Y PERMISOS 0 1 2
1-1 Tiene el permiso respectivo para funcionamiento vigente de la Municipalidad
1-2 Del MINSA ( categorización)
1-3 De la DIGESA ( Acreditación del servicio de Salud)
1-4 Defensa Civil ( vigente)
1-5 Cuentan con un Plan de Respuesta a Emergencias
PUNTAJE PARCIAL 0
PUNTAJE MAXIMO
% DE CUMPLIMIENTO #DIV/0!
OBSERVACIONES:

2 GESTION DEL RECURSO HUMANO 0 1 2


2-1 Los médicos cuentan con título válido y se encuentran hábiles para ejercer por el CMP a la fecha de la auditoria
2-2 Los médicos cuentan con maestría, diplomado o cursos en salud cocupacional
2-3 El Psicólogo tiene Título Profesional
2-4 Las Enfermeras tienen Título Profesional
2-5 Los Auxiliares de enfermería cuentan con Título válido.
2-6 El Tecnólogo Médico/ técnico de laboratorio tiene Título válido
2-7 El Técnico radiólogo cuenta con Título válido
2-8 El técnico radiólogo cuenta con el Curso de Entrenamiento en Toma de Radiagrafías con técnica OIT 2000
2-9 El Otorrinolaringólogo o el Audiólogo que realiza las audiometrías tiene título que lo respalde
2-10 El personal que realiza los procedimientos auxiliares es el idóneo para esta actividad
2-11 El personal encargado de toma de audiometría cuenta con el Curso de Audiometría CAOHC u otro curso de capacitación de toma de audiometría
2-12 El personal encargado de la toma de espirometría cuenta con el Curso de espirometría ALAT u otro curso de toma de espirometría
2-13 Cuentan con un programa de capacitación y entrenamiento del personal .
2-14 Personal bien uniformado y presentable
2-15 Personal amable en el trato a los pacientes (opinión de pacientes)
2-16 Existe una persona que oriente al usuario.
PUNTAJE PARCIAL 0
PUNTAJE MAXIMO
% DE CUMPLIMIENTO #DIV/0!
OBSERVACIONES:

3 ASPECTOS DE EVALUACION Y GESTION DE LA CALIDAD 0 1 2


3-1 Cuentan con instrumentos de medición de calidad de atención: Encuentas, entrevistas, cuaderno de reclamación,etc
3-2 Cuentan con un sistema de auditoría interna de historias clínicas.
3-3 La Dirección del Centro Médico socializa las observaciones que se encuentran con los instrumentos de medición de la calidad
3-4 Se cuenta con un registro de control de la implementación de las acciones correctivas o de mejora (pueden ser registro digital de control o minutas con control de acciones comprometidas)

PUNTAJE PARCIAL 0
PUNTAJE MAXIMO
% DE CUMPLIMIENTO #DIV/0!
OBSERVACIONES:

4 INFRAESTRUCTURA GENERAL 0 1 2
4-1 Buen aspecto exterior del local
4-2 Ambiente para recepción de trabajadores de tamaño y comodidad adecuado
4-3 Limpieza y mantenimiento de los interiores adecuado
4-4 Servicios higiénicos en buen estado y limpios
4-5 Señalización adecuada ( salida, zona segura, letreros de las áreas, etc)
4-6 Gabinete contra incendios y/o Extintores vigentes
4-7 Los consultorios se encuentran identificados
4-8 La iluminación de los ambientes es adecuada
4-9 Cuentan con un archivo de historias clínicas debidamente codificadas y ordenado.
4-10 Cuentan con una base de datos electrónica para los resultados de las evaluaciones médicas.

PUNTAJE PARCIAL 0
PUNTAJE MAXIMO
% DE CUMPLIMIENTO #DIV/0!
OBSERVACIONES:
5 RADIOLOGIA 0 1 2
5-1 Tiene la autorización del IPEN para funcionamiento del equipo de rayos X
5-2 El ambiente para la toma de rayos X es de tamaño adecuado en relación al Equipo
5-3 El ambiente y la puerta están debidamente protegidas para limitar la radiación
5-4 Se cuenta con una cabina de control adecuadamente protegida y funcional
5-5 Existe un archivo funcional de radiografías.
5-6 Existe un estándar para codificar las radiografías
5-7 TODAS las radiografías de tórax son en películas 14x14".
5-8 Se cuenta con batas para pacientes que lo requieran
5-9 Se cuenta con mandilones plomados en buen estado
5-10 Se cuenta con un negatoscopio adecuadamante iluminado
5-11 El equipo de Rx posee un generador con capacidad mínima de 300 mA a 125KV.
5-12 Cuentan con revelador automático?. De no ser así, controlan tiempo y T° en revelado manual?
5-13 La persona encargada de realizar el examen radiográfico tiene Autorización del IPEN
5-14 La persona encargada de realizar el examen cuenta con dosímetro personal
5-15 El técnico radiólogo conoce los valores de su dosimetría?
5-16 El técnico sabe cuáles son los parámetros para evaluar la calidad de la radiografía?
5-17 El técnico sabe objetivamente cuando debe de repetir una radiografía de tórax?
5-18 Las radiografías son de calidad 1 o 2 según OIT (evaluar 6 radiografías al azar con sus respectivos informes radiográficos, los cuales quedarán también para evaluarse la calidad del informe completo)
5-19 Se conoce la metodología OIT para la evaluación de Neumoconiosis?
5-20 El personal que realiza la toma conoce los factores de exposición para cada sujeto a evaluar?

PUNTAJE PARCIAL 0
PUNTAJE MAXIMO
% DE CUMPLIMIENTO #DIV/0!
OBSERVACIONES:

6 LABORATORIO 0 1 2
6-1 Cuentan con un procedimiento escrito para la toma de muestras en Laboratorio
6-2 Realizan dosaje de drogas en orina o sangre? Cuentan con un procedimiento.
6-3 Insumos de laboratorio con fechas de vencimiento vigentes
6-4 Insumos de laboratorio refrigerados entre 2 y 8°C
6-5 Existe un control diario de temperatura de refrigeración bajo un responsable
6-6 Se tiene prueba de la calibración de los equipos, sea esta física o electrónica (en el mismo equipo)
6-7 Cuenta con una base de resultados de los pacientes con las pruebas de laboratorio
6-8 Utiliza pipetas automáticas de diferentes médidas.
6-9 Se tiene un lugar adecuado para la toma de muestras
6-10 Se tiene una silla adecuada para la toma de muestra
6-11 Cuentan con tachos de colores para la segregación de desechos
6-12 Cuenta con cajas especiales para el descarte materiales punzocortantes
6-13 Quien toma la muestra conoce adecuadamente el procedimiento de muestreo
6-14 Se usa lentes de seguridad para la toma de muestra
6-15 Se usa guantes descartables para la toma de muestra
6-16 Se usa guardapolvo para la toma de muestra y para el proceso de los exámenes.
6-17 Se manejan las posibles consecuencias post toma de muestra?

PUNTAJE PARCIAL 0
PUNTAJE MAXIMO
% DE CUMPLIMIENTO #DIV/0!
OBSERVACIONES:

7 AUDIOMETRIA 0 1 2
7-1 El Audiómetro tiene certificado de calibración acústica emitido hace un año o menos el cuál cumple con el estándar OSHA (Appendix E to 1910.95).
7-2 Se tiene un check list visible de revisión diaria del audiómetro (verificar buen estado)
7-3 Calibración
La biológica diaria
cabina audiométrica estáregistrada
en buenas(Esta se realizatiene
condiciones, con una personaen
aislamiento detodas
audiometría conocida)
su paredes, techo,
7-4 y tiene buen sello en la puerta.
7-5 La cabina audiométrica tiene un cetificado de medición del ruido interior que cumpla con el estándar OSHA (Appendix D to 1910.95).
7-6 La cabina audiométrica cuenta con un sistema de ventilación renueve el aire en el interior?
7-7 Las orejeras están en buen estado
7-8 Se realiza una otoscopía antes de la audiometría?
7-9 Los informes audiométricos detallan los antecedentes necesarios ( resfrio, viaje, etc)
7-10 Los informes audiométricos incluyen la otoscopía
7-11 Se miden las siguientes frecuencias: 500, 1000, 2000, 3000, 4000, 6000 y 8000 Hz.
7-12 Se consignan las condiciones que debe haber cumplido el paciente para pasar la audiometría
7-13 El personal que realiza la audiometría se encuentra debidamente capacitado?

PUNTAJE PARCIAL 0
PUNTAJE MAXIMO
% DE CUMPLIMIENTO #DIV/0!
OBSERVACIONES:

8 ESPIROMETRÍA 0 1 2
8-1 El espirómetro tiene certificado de calibración emitido hace un año o menos
8-2 El espirómetro cuenta con calibración diaria.
8-3 Que cuenten con boquillas dercartables.
8-4 Desinfección de la turbina por lo menos una vez por semana ( registro)
8-5 Deben contar con jeringa de calibración de 3 litros.
8-6 Cuenta con certificado de calibración y mantenimiento vigente
8-7 El personal tiene acceso a un procedimiento específico y lo conoce?
8-8 La calidad de las pruebas son A o B

PUNTAJE PARCIAL 0
PUNTAJE MAXIMO
% DE CUMPLIMIENTO #DIV/0!
OBSERVACIONES:
9 OTROS EQUIPOS Y AREAS 0 1 2
9-1 Se cuenta con un ambiente adecuado para el exámen clínico general
9-2 Se cuenta con batas para los pacientes que pasan el examen clínico.
9-3 Se cuenta con camilla en buen estado y adecuada
9-4 Se cuenta con un estetoscopio operativo
9-5 Se cuenta con Tensiómetro Operativo
9-6 Se cuenta con Balanza calibrada
9-7 Se cuenta con tallímetro
9-8 Se cuenta con Otoscopio
9-9 Se cuenta con Oftalmoscopio
9-10 Se cuenta con cartilla oftalmológica de Snellen
9-11 La cartilla de Snellen está bien iluminada
9-12 La distancia para evaluar la agudeza visual es de 6 metros o 3 metros con espejo
9-13 Se cuenta con el test de Ishihara
9-14 Se cuenta con el Test de la mosca o equivalente
9-15 Se cuenta con electrocardiógrafo operativo y accesorios necesarios
9-16 Se cuenta con Bajalenguas
9-17 Se cuenta con linterna de mano
9-18 Se cuenta con guantes de exámen

PUNTAJE PARCIAL 0
PUNTAJE MAXIMO
% DE CUMPLIMIENTO #DIV/0!
OBSERVACIONES:

10 SERVICIO DE PSICOLOGIA 0 1 2
10-1 El ambiente de evaluación psicológica es cómodo.
10-2 Cuentan con test psicológicos definidos
10-3 La evaluación psicológica toma por lo menos 30 minutos.
10-4 Se archivan correctamente los informes psicologicos y los documentos fisicos de la evaluación
10-5 Se cuenta con un ambiente privado para la entrevista del personal a evaluar?
10-6 Cumplen con los estandares de evaluación por puestos?

PUNTAJE PARCIAL 0
PUNTAJE MAXIMO
% DE CUMPLIMIENTO #DIV/0!
OBSERVACIONES:

CALIFICACION DE LA AUDITORIA

1 LICENCIAS Y PERMISOS #DIV/0!


2 GESTION DEL RECURSO HUMANO #DIV/0!
3 ASPECTOS DE EVALUACION Y GESTION DE LA CALIDAD #DIV/0!
4 INFRAESTRUCTURA GENERAL #DIV/0!
5 RADIOLOGÍA #DIV/0!
6 LABORATORIO #DIV/0!
7 AUDIOMETRÍA #DIV/0!
8 ESPIROMETRÍA #DIV/0!
9 OTROS EQUIPOS Y ÁREAS #DIV/0!
10 SERVICIO DE PSICOLOGIA #DIV/0!
PROMEDIO #DIV/0!
CALIFICACION DE CADA SECCION
De 0 a 79% No califica
De 80 a 89% Califica pero requiere seguimiento.
De 90 a 100% Satisfactorio
CALIFICACION GLOBAL DE LA AUDITORIA CATEGORIA DEL CENTRO MEDICO
Promedio de 90% a 100% sin nigún item desaprobado A Aprobado satisfactoriamente
Promedio de 80% a 89% sin nigún item desaprobado B Aprobado, requiere seguimiento*
Si desaprueba 1ó 2 elementos C Se suspende y se reevaluará en 1 mes**
Si desaprueba 3 elementos D Suspendido indefinidamente.
Nota:
*Se reevaluará en 1 mes, si continua en la misma categoría, se le suspenderá 1 mes. Si en esta nueva auditoría no se pasa a la categoría A, será desaprobado
**Si desaprueba la segunda auditoría al mes de la primera, se desautorizará permanentemente
PUNTOS QUE DE INCUMPLIRLOS DESAUTORIZAN INMEDIATAMENTE A LA CLINICA
1-1 Permiso de funcionamineto municipal vigente
1-3 Acreditacion DIGESA ( Acreditación del servicio de Salud Ocupacional)
7-1 Autorización del IPEN para funcionamiento del equipo de Rayos X.
2-1 Los médicos no tienen título recertificado por el CMP vigente a la fecha de la auditoría
8-3 Insumos de laboratorio con fechas de vencimiento vigentes

También podría gustarte