ACTA #3 MESA MIIAF-final
ACTA #3 MESA MIIAF-final
ACTA #3 MESA MIIAF-final
Departamento de Sucre
Municipio de Coveñas
En el primer tema del orden del día es el tema de seguridad alimentaria a cargo de
Nirley Mogollon apoyo de secretaria de desarrollo social y comunitario, quien es
su intervención informo que durante este año se estuvo realizando el proceso de
actualización del decreto # 074 del 2003 sobre el comité para así actualizar el plan
República de Colombia
Departamento de Sucre
Municipio de Coveñas
Continuó con el tema de Adulto Mayor, expuso el enlace municipal una estadística
de los adultos mayores en el municipio donde se evidencio una población de 1559
adultos mayores de los cuales 689 se benefician con el programa Colombia Mayor
y 107 compensación del IVA y que con el programa de Centro de Vida 150 adultos
mayores reciben raciones preparadas. Expreso que durante este confinamiento
los adultos mayores al no poder asistir a su centro de vida un espacio importante
para ellos en este ciclo de su vida habían presentado situaciones emocionales
como estrés, ansiedad entre otros, por lo que se está buscando desarrollar una
propuesta de atención y promoción del adulto mayor e iniciar beneficiando a 300
adultos mayores en actividades como hidroterapia, recreación etc. El enlace hizo
énfasis en la necesidad de realizar un registro de localización y caracterización de
los adultos mayores para conocer sus necesidades desde un enfoque de
derechos.
con sus sanciones pero cerca a sus familias para contribuir en le recuperación de
su tejido social. Finalmente invito a que el próximo 15 de diciembre el señor
Alcalde asista a un comité departamental que abordara este tema de los centros y
a realizar los convenios con las fundaciones que brindan esta primera atención
transitoria. la dra Nadia trabajadora social de la comisaria pregunta que donde
puede indagarse si Coveñas ha tenido menores infractores de la ley penal, pues
comisaria de familia desconoce que se haya presentado un caso que haya
requerido restablecimiento, a los que responde la Dra Judith que Coveñas si ha
tenido; por lo que interviene la psicóloga de comisaria Sulay palacio e insta a la
Dra Judith a elevar la inquietud que se hace necesario que la asistencia técnica en
este tema a nivel departamental oriente al municipio sea a través del señor
Alcalde o su secretaria de Gobierno o comisaria de familia informar, articular esta
información para que así se pueda dar una ruta de atención que responsa a la
situación del joven y se pueda restablecer sus derechos como lo contempla la ley,
ya que a la fecha el municipio no ha sido antes ni ahora notificado de un caso de
esta índole, por lo que va a quedar como compromiso a la referente de ICBF,
coordinar con quienes corresponda esta asistencia de articulación.
Continuando con el orden del día se hace la presentación del tema Juventudes el
representante el joven Leonardo Barbosa, quien menciona que le 30% de la
población municipal son jóvenes que de acuerdo a datos SISBEN es de 4.168
jóvenes que durante este año los logros fueron la elección del consejero de
juventudes y que están en el proceso de actualización de la política publica de
juventudes la cual ha tenido diferentes inconvenientes como el año de pandemia
dificultando las acciones que se habían programado para esta propuesta, que se
ha revisado la que existía con asesoría del departamento. Que hay retos en este
tema para seguir trabajando buscando conocer las necesidades de esta población
como la falta de apoyo al emprendimiento y a la empleabilidad. Manifestó que se
había dado cumplimiento a la semana de juventudes en el mes de agosto donde
se vincularon a través de diferentes actividades recreativas y de retos a los
jóvenes de todo el municipio a través de las redes sociales, teniendo éxitos,
grupos que se les motivo con premios y se logró evidenciar el gran talento que
existe en nuestro municipio. Sugiere que es necesario la formulación de acciones
que fortalezcan el sistema de juventudes, que se actualice esa política para dar
respuesta con programas y proyectos a lo que requieren nuestros jóvenes.
República de Colombia
Departamento de Sucre
Municipio de Coveñas
Pide la palabra la psicóloga del CDI la señora Karen Díaz, quien en el tema de
transito armónico falta sensibilizar mas a los padres de la edad en la que los niños
deben hacer ese paso, que de acuerdo a los protocolos y lineamientos se debe
dar a los 4 y medio casi a cumplir los 5 años, en el año que va hacer su tránsito,
República de Colombia
Departamento de Sucre
Municipio de Coveñas
que de parte de ellos como entidad prestadora han realizado la asistencia a los
padres de familia en todos los temas concernientes a la familia y al ciclo de vida
de los niños del CDI, pero se han encontrado con la situación de padres que
quieren desde los 3 años o 4 años llevar los niños a la escuela pública o privada,
exigen que se les ayude con la consecución de cupos que no se pueden dar por la
situación de no cumplir con el lineamiento de transito armónico. Por lo que la
señora Sulay Palacio psicóloga de comisaria de familia apoya estas necesidades
de articular con la coordinación de asuntos educativos para que, en conjunto con
rectores de las diferentes escuelas, que con referentes del sistema y padres de los
niños que se encuentran en los CDI poder orientar al padre sobre este tema,
enfocándolo no solo en el contexto de una normativa sino en el aspecto del
desarrollo integral del niño desde una perspectiva psicosocial del menor en no
dejar de surtir ciertas etapas del menor. Agrego Karen que se realizó una
articulación con las EPS, e IPS locales para actualizar el control de crecimiento y
desarrollo que por la emergencia sanitaria no se estaba dando presencial se
realizaron virtuales algunas y las otras están citando en estas IPS para retomar y
garantizar ese derecho en los NN.
Sin mas intervenciones, se da por terminada la mesa MIIAF a las 11:23 am. Se
quedan los siguientes compromisos.
3- realizar un registro de
Oficina de Asuntos
localización y caracterización Propuesta en CPS
sociales
de los adultos mayores.
mayor.
Secretaria de CPS
8- Fortalecer el sistema de
desarrollo social y
juventudes. noviembre
Gobierno
Secretaria de
9- Actualizar la política pública
desarrollo social y CPS
de juventudes municipal
Gobierno
10-socializar el decreto de
Secretaria de
ajuste del comité de trata en el Octubre 2020.
Gobierno
CPS.
República de Colombia
Departamento de Sucre
Municipio de Coveñas