U2 - Curso Op. Inyección

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIDAD 2:

MATERIA PRIMA –
DESCRIPCIÓN GENERAL

1 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Cómo se fabrican las preformas?


La materia prima para la fabricación de preformas es la resina PET. Los gránulos
de resina PET (Polietilen Tereftalato) son transformados a través del proceso de
inyección en preformas.

Proceso de Inyección

Resina PET
Preforma

2 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Qué es una Resina?


Son pequeños gránulos rectangulares de un
material polimérico. En nuestro caso, el
polímero empleado para la elaboración de la
resina es el PET.

La resina es fabricada por empresas


especializadas y distribuidas a las diferentes
plantas procesadoras en bolsas, cajas o a
granel.

3 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Cómo se fabrica la resina PET?


La resina PET, se obtiene a partir del Petróleo y el Gas Natural. Estos dos productos son
procesados a través de diferentes métodos, hasta obtener los dos compuestos necesarios
para la fabricación del PET, estos compuestos son el Ácido Teraftálico y el Etilenglicol.

PETRÓLEO PARAXILENO TPA

PET
GAS NATURAL ETANO EG

TPA ÁCIDO TERAFTÁLICO


EG ETILENGLICOL
PET POLI (TERAFTALATO DE ETILENO) Ó POLIETILEN TEREFTALATO
4 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Cómo se fabrica la resina PET?

La resina PET, es fabricada a partir de la combinación del Ácido Teraftálico (TPA)


y el Etilenglicol (EG), estos dos compuestos se ponen en contacto en un reactor
hasta obtener el polímero.

Este proceso se completa a través de las siguientes reacciones de Polimerización:


– Esterificación
– Policondensación en Fase de Fusión
– Policondensación en Estado Sólido

5 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Esterificación
La esterificación es el primer paso en el proceso de fabricación del PET. Es la reacción del
Ácido Teraftálico con el Etilenglicol hasta formar el monómero “Ester” que conformará el
polímero. La reacción tiene lugar a 275°C, en un reactor bajo presión controlada.

Ácido Teraftálico Etilenglicol

Monómero - ESTER

Una vez a finalizada esta etapa, el producto obtenido es filtrado y transferido a un


segundo reactor para el proceso de Policondensación.

6 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Policondensación en Fase de Fusión


El fin de la policondensación es la formación del polímero a partir de la repetición y unión
del monómero que lo constituye. En este tipo de reacción se desprende una molécula
más pequeña, que por lo general es agua.

Monómero - ESTER

Calor + Vacío

H2O

Polímero - PET

La reacción se da en vacío y a altas temperaturas, obteniéndose como producto final, una


fibra de PET amorfa de alto peso molecular. Alcanzado el peso molecular deseado, la
fibra del polímero pasa a la etapas de enfriamiento y corte, hasta obetener el tamaño de
gránulo requerido.
7 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Policondensación en Estado Sólido


Este tipo de reacción se usa para mejorar las características del PET. El objetivo es
incrementar el peso molecular y la viscosidad intrínseca (VI) del polímero, en estado
sólido o granular.

PET –Baja VI
GRÁNULOS
CALOR
CALIENTES

EXPOSICIÓN A
NITROGENO
PET –Alta VI

Los gránulos de PET son descargados en un reactor y calentados a aproximadamente


200°C, bajo estas condiciones se favorece el incremento del peso molecular y viscosidad
intrínseca. Los gránulos son agitados en un ambiente de Nitrógeno puro, que se encarga
de limpiar y retirar los residuos de Acetaldehído. El proceso continua hasta alcanzar el
valor de VI deseado.
8 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

POLICONDENSACIÓN DE LA FASE DE FUSIÓN (LÍQUIDO

GRADO FIBRA
GRÁNULOS PET
ESTER LÍQUIDO CALIENTE ENFRIAMIENTO
Vacío CORTE

CALOR

POLICONDENSACIÓN DE ESTADO SÓLIDO


GRÁNULOS
CALIENTES
CALOR
EXPOSICIÓN A
GRADO BOTELLA NITROGENO

GRANULOS PET

9 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Resumen Fase de fusión vs. Estado sólido:

Características en fase de fusión


 Baja IV (~0.60)
 Amorfo (transparente)
 Alto contenido de Acetaldehído (AA)
 Requiere cristalización posterior
 Alto contenido de impurezas

Características Estado sólido


 Alta IV (mayor a 0.70)
 Cristalino (opaco)
 Bajo contenido de AA (< 1ppm)
 Bajo contenido de impurezas
 Método económico para conseguir IV alta

10 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Tipos de Resina
Clear
Resinas de Calentamiento Rápido (Fast Reheat): Poseen
una capacidad alta de absorción de Calor, por está razón
requieren perfiles de calentamiento más bajos durante el proceso
de inyección. En este tipo de resinas, se puede generar un efecto
grisáceo u oscuro en la preforma en función de cada fabricante.
Cuando la preforma es soplada desaparece la tonalidad oscura por Fast
Reheat
efecto de un adecuado estirado.

Resinas Claras (Clear): Poseen menor capacidad de absorción de Calor, por lo cual,
requieren perfiles de calentamiento y/o tiempos de plastificación mayores que la resina
anterior durante los procesos de inyección.

11 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Por qué usar PET?

12 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Por qué usar PET?


• Transparente : Los productos se ven bien, puros y saludables. Las botellas
que brillan atraen la atención.

• Puro: Los productos saben bien. Cumple con reglamentos de contacto y


alimentos internacionales.

• Seguro: Las botellas PET son duras. Son casi irrompibles y si llegan a caerse
se parten, no explotan. La resistencia a los impactos y tensión las hace
ideales para bebidas carbonatadas.

• Buen Aislamiento: La baja permeabilidad de PET al oxígeno, dióxido de


carbono y agua significa que protege y mantiene la integridad de los
productos, dándoles una buena vida en anaquel.
13 APPLA Training
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

Por qué usar PET?


• Peso Ligero: Las botellas de PET reducen los costos de embarque ya que su
peso es el equivalente a un décimo de un empaque similar en vidrio y, dado
que el material de las paredes es más delgado, optimizan su uso en anaqueles
en un 25%, comparados con botellas de vidrio.

• Sin Fugas: La integridad absoluta del cierre hermético es posible debido a la


reducida tolerancia del terminado del cuello de la botella en el moldeo por
insuflación de aire comprimido.

• Versátil: Las botellas pueden tener cualquier forma, tamaño y color.

• Reciclable: Las botellas PET usadas pueden granularse y utilizarse para


hacer nuevas botellas. El PET puede enterrarse o quemarse sin dañar el
ambiente.
14 APPLA Training
GLOSARIO

Resina: Pequeños gránulos rectangulares fabricados por empresas


especializadas, a partir de procesos de polimerización.

Monómeros: Son la unidad estructural del polímero. Pequeña unidades que


se repiten hasta formar las cadenas que determinan la
estructura del polímero.

Polímeros: Son macromoléculas, es decir moléculas gigantes, de muy


grandes dimensiones que se constituyen a través de la unión
de un monómero o varios entre si, por medio de reacciones
químicas.

Polímerización: Es una reacción química en la que uno o más monómeros se


enlazan hasta formar un polímero.

15 APPLA Training
GLOSARIO

Envases CSD: Botellas fabricadas para envasar bebidas carbonatadas, es


decir líquidos con alto contenido de CO2. Ejemplo: Coca-Cola.

Envases HS: Botellas que tienen alta resistencia termica, con el fin de
soportar el llenado en caliente, usado por los clientes para la
esterilización del producto. Ejemplo: Gatorade.

16 APPLA Training

También podría gustarte