PA - SSO.GB - PB.F..56 Formato de ART Enex V01JUN21

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

NO

ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO ( A.R.T.)

Fecha vigencia Jun-21


PA.SSO.GB.PB.F.56 Prevención de Eventos en SSMA
fecha revisión Jun-24
El ART se debe desarrollar antes de dar inicio a cualquier actividad o tarea operativa, tiene una duración de 1 día ,debiendo ser desarrollada por el capataz o supervisor a cargo de una cuadrilla y cada vez que se cambie de actividad o surjan nuevos riesgos asociados.

DATOS GENERALES
TRABAJO O ACTIVIDAD: FECHA: HORA:
LUGAR ESPECIFICO:

EMPRESA EJECUTORA: EJECUTOR DE ART: RUT FIRMA

PROCEDIMIENTO INSTRUCTIVO ESTANDAR OTRO NO REQUIERE NOMBRE PROCEDIMIENTO CODIGO


LA TAREA ESTA NORMADA POR

Acredita curso herramientas de gestión riesgos críticos. SI NO

CONDICIONES GENERALES DEL TRABAJO

ENTORNO AMBIENTE OTRAS CONDICIONES


Mencione otras condiciones detectadas en la actividad, que podrían poner en riesgo la salud y/o
Iluminación diurna Transito de personas Lluvia/Tormentas Radiación UV seguridad del trabajador:
Iluminación nocturna Atmosfera explosiva Altura física Radiación ionizante

Ventilación deficiente Líneas eléctricas Inundación Viento + 40 km/H


Vibraciones
Ruido superior a 82 dpb. Nieve Temperatura
Transito de vehículos Polvo en suspensión Altitud Geográfica
Exposición a sustancias
Transito de maquinaria peligrosas

HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS


Equipos y Herramientas Vehículos y Maquinaria

Manuales ____________________________________________ Hidráulicas ____________________________________________ Vehículo Liviano _______________________________


Eléctricas ___________________________________________ Mecánicas ____________________________________________ Equipos de levante ______________________________
Neumáticas ___________________________________________ Otras ____________________________________________ Maquinaria ______________________________

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES (Marcar)

Riesgos Críticos
Identificación de Riesgos
Trabajo con sustancias peligrosas
Trabajo en altura +1,8 mt Caída mismo nivel Atrapamiento de cuerpo o partes Exposición a temperaturas
Trabajo en espacios confinados Caída distinto nivel -1,8mt Incendio/ Exposición Atropellamiento
Trabajo con equipos de levante Caída de objetos/Materiales Exposición a polvo en suspensión Colisión/ Choque
Trabajo con equipos energizados Golpeado/ Choque contra objetos Exposición a gases/ Vapores Exposición a vibraciones
Trabajo en excavaciones Golpeado/Corte por objetos Exposición a humos metálicos Sobrecarga
Otro (especificar)
Trabajos en caliente Aplastado por o contra objetos Exposición a líquidos peligrosos
Trabajo con equipo radiactivo Proyección de partículas Exposición a ruido
Contacto térmico Presiones anormales
* En caso de identificar alguno de los riesgos detallados anteriormente, se debe realizar
AUTORIZACIÓN DE TRABAJO respectiva. Contacto eléctrico Exposición agentes biológicos
Sobreesfuerzo físico Contaminación

ELEMENTOS DE APOYO PARA EL CONTROL DE LOS RIESGOS

Señalización Protección colectiva Elementos de protección personal


Conos/ Barreras/ Cintas Barreras duras Casco de seguridad Antiparras
Letreros (Loro Muerto) Cuerda de vida vertical Careta Facial Arnés de seguridad
Alarmas Sonoras Cuerda de vida horizontal Guantes Cabo de vida
Rigger Pantallas protectoras Calzado de seguridad Protección respiratoria
Banderero (Loro Vivo) Mallas de contención Chaleco reflectante Otros (especificar)
______________________
Tarjeta de autorización Parada de emergencia Protección auditiva
Candado o Bloqueo Carcasa protectora
Instructivo de uso Cadena de seguridad
Código de color Extintores

RIESGOS (Identifique los ANALISIS DE TRABAJO


PASO DETALLADO DE LA TAREA (Describa paso a paso las actividades CONSECUENCIAS (Escriba lo que puede CONTROLES REQUERIDOS (Fuente,
riesgos a los que esta expuesto que implican lesión, enfermedad MEDIDAS DE MITIGACIÓN
especificas y no generales) o daño a la propiedad) suceder si la tarea no se realiza adecuadamente) medio ambiente y/o individuo)

CONSECUENCIAS (Escriba lo que puede suceder si la tarea no se


ANALISIS DEL ENTORNO Y TRABAJO SIMULTANEO EN LA MISMA AREA RIESGOS (Identifique los riesgos a los que esta expuesto) CONTROLES REQUERIDOS MEDIDAS DE MITIGACIÓN
realiza adecuadamente)

TOMA DE CONOCIMIENTO
Nº NOMBRE TRABAJADOR RUT EMPRESA CARGO FIRMA

10

También podría gustarte