Andamios

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 91

Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Agenda

 Introducción

 Título I Trabajos en Altura

 Título II Identificar los equipos de protección personal

 Título III Andamios

 Título IV Riesgos de accidentes y causas probables

 Título V Consideraciones adicionales de seguridad

 Título VI Legislación chilena para trabajos en altura

 Resumen
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Objetivos generales del curso
 Describir los distintos tipos de andamios y usos

 Entregar recomendaciones para un correcto montaje y utilización de


andamios.

 Detectar, evaluar y controlar los riesgos potenciales que puedan afectar en


el ambiente laboral del individuo.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Introducción

 La fuerza de gravedad es el principal enemigo de los que trabajadores van a realizar


trabajos en altura física.

 La fuerza de gravedad está presente en todas partes y NO DESCANSA NUNCA.

 Es por esto, que se deben tomar una serie de medidas preventivas para proteger a
los trabajadores.

 Siempre debemos tener en cuenta que la SALUD y la SEGURIDAD de los


trabajadores en el día de hoy es considerado un derecho humano fundamental.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Titulo 1: Trabajos en altura

 Los trabajos en altura siempre han estado presente en la historia de la


humanidad.

 Así podemos evidenciarlo con las majestuosas obras arquitectónicas


desarrollas por diferentes culturas a lo largo de los años, incluso en épocas
antes de cristo, ya existían personas desarrollando actividades en altura.

 Entre algunas de las culturas más destacadas por sus fastuosas obras de
construcción, podemos destacar:
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Culturas Antiguas
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
PERO
¿Qué es Trabajo En altura?

Es toda labor que realice un trabajador a más de 1,8 metros sobre el nivel del

piso en donde se encuentra y que además presenta el riesgo de sufrir una

caída libre, o donde una caída de menor altura pueda causar una lesión grave.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Aunque no siempre los trabajos en altura se ejecutan de la mejor manera.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Y por esta razón los resultados no salen bien
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Cuales serian las causas…???
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Riesgos de trabajo en
altura en la industria Estadísticas

En la industria, los riesgos


que derivan del trabajo en
altura han sido la mayor
consecuencia de
accidentes fatales o
discapacitantes en los
últimos 20 años.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Estadísticas

Fuente Seremi de Salud Chile


Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Caída libre

Es el movimiento que
adquiere un cuerpo bajo la
exclusiva acción de la fuerza
de gravedad.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Medidas de Seguridad
Jerarquía de control de riesgos
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Para que se entienda mejor
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
La manera más efectiva para reducir los incidentes de caídas es eliminar
completamente los riesgos de caída.

A continuación, algunos ejemplos:

Recursos integrados mediante


los cuales el equipo puede
bajarse a tierra para su
mantención en vez que el
trabajador suba al nivel del
equipo.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Un riesgo existente de caída puede Separarse instalando un sistema colectivo.
Los sistemas colectivos no requieren que el trabajador se ponga o haga nada
extra. Una vez instalados funcionan todo el tiempo y en todas condiciones.

Ejemplo:

Barandas: Protegen al
trabajador en superficies
elevadas.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Escaleras (tipo avión):
Proporcionan un medio
protegido para subir y bajar de
alturas.

Plataformas temporales: Una


plataforma es una superficie
elevada segura que
generalmente incorpora
barandas para eliminar riesgos
de caída.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Control
Uso de señaléticas de advertencia y segregación
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

 Para todo trabajo, el personal debe protegerse utilizando elementos de


protección personal.

 Dependiendo del riesgo al que el trabajador se exponga será el E.P.P que


utilizará.

 Cuál será el E.P.P necesario para trabajar en alturas


Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Título II: Identificar los equipos de
protección personal

 En tareas donde exista riesgo de caída de altura, es obligatorio el uso de


Sistemas Personales de Detención de Caídas (SPDC).

 El objetivo de un SPDC es reducir el riesgo de lesiones al trabajador que


cae y permitir que, una vez producida la caída, se garantice una suspensión
segura hasta el rescate.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Uso del Arnés de Seguridad
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Uso del Arnés de Seguridad
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Título III: Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
¿Qué son los andamios?

Son estructuras provisionales que


sustentan plataformas de trabajo para
operarios, materiales y herramientas
en varios niveles. Existe un solo tipo de
Se utilizan en faenas de: andamio???
- Construcción
- Industria
- Minería
- Etc…
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Según material predominante de su


estructura
- Andamio de madera (obsoleto)

Los andamios podemos clasificarlos de


acuerdo a diferentes parámetros …

A continuación veremos cuáles son estos


parámetros:
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Andamio mixto (obsoleto)
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Andamio Metálico
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Según su forma de apoyo

Andamio de apoyo simple:


Es aquel que se encuentra
completamente apoyado en el terreno.
Se clasifican en:

 Andamio de apoyo simple y

 Andamio de apoyo simple móvil.


Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Andamio anclado:

Aquel que se encuentra


apoyado simultáneamente en el
terreno y en el edificio mediante
anclajes.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Andamio colgante

Aquel que se encuentra suspendido


del edificio mediante cables (o
cuerdas) y pescantes.

Existe:

Andamio colgante fijo y

Andamio colgante móvil.


Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Según el sistema

a. Andamio de doble pie derecho


b. Andamio metálico tubular
c. Andamio metálico modular
d. Andamio colgante
e. Andamio de plataforma auto elevadora
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Capacidad de carga
Cargas de cálculo para las plataformas de trabajo
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Revisión previa al montaje
 Las piezas que componen el andamio deben ser revisadas antes de cada
montaje.
 No se deben trasladar de una obra a otra sin pasar previamente por un
control que lleve a cabo un mantenimiento o verifique el correcto estado de
ellas.
 Como criterios generales se aconseja verificar la recepción de todas las
piezas, condiciones de los elementos soldados, posibles deformaciones
que impidan u obstaculicen el montaje.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Arme y desarme de andamios

A continuación veremos la secuencia que debe


seguirse para armar y desarmar.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Partes de un andamio
Conocer las partes de un andamios es esencial para realizar un correcto
armado de este. A continuación se detallan cada una de ellas.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Marco
Estructura modular pre fabricada compuesta por dos pies derecho, uno o más
travesaños, refuerzos para asegurar su rigidez y elementos de unión.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Plataforma

Superficie horizontal que soporta directamente la carga admisible


considerando operarios, herramientas y materiales.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Placa con husillo

En una base regulable sobre la que se inicia


el montaje de los cuerpos de andamios, esta
base permite nivelar la estructura y lograr un
buen apoyo en el suelo.

Bases regulables

Sirven para estabilizar la base del andamio.


Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Diagonales

Sirven para montar la estructura


base del andamio y refuerzan la
estructura.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Travesaño

Se utiliza en la parte superior del andamio como barandal para prevenir


caídas.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Tablones

Sirven como base en donde se podrá realizar el trabajo.


Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Rodapié

Sirve para resguardar la zona donde se trabaja en un andamio, se coloca


debajo de los travesaños.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Escaleras

Sirve para subir y bajar de un


andamio.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Roseta

El sistema de conexión con cuña de


apriete sin necesidad de tornillos y
con función autolock, permite la
formación instantánea de ángulos
rectos, simplificando el montaje y
aumentando la seguridad al mismo
tiempo.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Verticales

Son tubos de acero galvanizado o de aluminio que se emplean para formar


ángulos rectos (verticales).

Horizontales

Según la longitud del módulo del andamio, del tipo de plataforma y de la carga,
existen Horizontales de acero o aluminio, de tubo redondo, reforzadas para
grandes cargas. Las horizontales se utilizan como elementos que rigidizan la
estructura, soportes de plataformas y barandillas.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Agenda
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Actividad 1
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Andamio metálico modular en volado

Andamio compuesto por cabezales,


diagonales, plataforma de trabajo y
accesorios de seguridad apoyado en el
edificio mediante elementos en voladizo
y arriostrado a la fachada.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Base
Estructura que sirve de apoyo al andamio de fachada en volado, se apoya en dos
losas consecutivas al interior del edificio.

Marco
Estructura metálica modular prefabricada compuesta por dos pies derechos, uno
o más travesaños, refuerzos para asegurar su rigidez y elementos de unión.

Plataforma
Superficie horizontal que soporta directamente la carga admisible considerando
operarios, herramientas y materiales.
La plataforma de piso se encuentra instalada entre dos marcos, que soporta por
si sola una carga sobre ella, puede estar formada por más de un elemento, estos
deben estar provistos de un seguro que impida su movimiento y que el viento
pueda levantarlas o volcarlas, la separación en los pisos no debe ser superior a
25 mm.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Baranda
Elementos longitudinales y/o transversales fijadas a las caras interiores de los
pie derecho y tendidos en los costados expuestos de la plataforma de trabajo
destinado a prevenir la caída de los operarios. La baranda debe estar formada
por un elemento superior, ubicada aproximadamente a 1 metro por encima de
la plataforma y un elemento intermedio ubicado de forma que los espacios
entre el rodapié y este elemento intermedio y entre este y la baranda superior
sean igual o menor a 470 mm.

Rodapié
Elemento longitudinal y/o transversal fijado a las caras interiores de los pie
derecho y apoyado directamente en los costados expuestos de las plataformas
de trabajo, su función es impedir que caigan herramientas o materiales que se
encuentren en la plataforma. El rodapié debe ser rígido y tener una altura de la
menos 150 mm. sobre la plataforma.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Diagonal
Pieza oblicua destinada a rigidizar el andamio frente a solicitaciones
horizontales, se instala uniendo dos pie derecho consecutivos.

Anclaje y amarra
Conjunto de elementos rígidos definidos y ubicados según proyecto, que
permiten asegurar y estabilizar el andamio evitando movimientos de este.
El anclaje debe ser un elemento fijado a la fachada en forma mecánica.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Andamio colgante

Son superficies de trabajo transitorias,


usadas como plataformas suspendidas
mediante cables o cuerdas y pescantes,
estos se desplazan verticalmente
accionado por los usuarios por medios
mecánicos o eléctricos.

En general son para servicio liviano.


Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Estructura de Soporte
Estructura adosada al edificio que permite colgar el andamio en forma segura, existe
soportes fijos o montados sobre rieles.
Ganchos
Pieza metálica diseñada para colgar los cables o cuerdas.
Cables primarios de elevación o suspensión
Cables de acero de los que se cuelga el andamio y permite su desplazamiento. Estos
deben ser continuos y del largo adecuado a la altura del edificio.
Cables Secundarios
Cables de seguridad de los que cuelga el andamio, en caso de falla del cable primario.
Cable de alimentación eléctrica
Cable que energiza a los tecles o huinches en el caso que estos sean eléctricos.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Tecle mecánico
Equipo que desplaza el andamio, este puede ser manual o accionado por
un motor.

Plataforma suspendida
Superficie horizontal que soporta directamente la carga admisible
considerando operarios, herramientas y materiales.
La plataforma es un elemento de piso, es parte de la estructura del
andamio, que soporta por si sola una carga sobre ella, el andamio está
colgado de esta superficie.

Estrobos o terminales
Estructura que soporta a cada extremo de la plataforma.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Rodillos de amortiguación
Elemento flexible que amortigua el contacto entre la plataforma colgante y la
superficie de la fachada, evita daños y facilita el desplazamiento.

Baranda
Elementos ubicados en todo el contorno de la plataforma de trabajo destinado
a prevenir la caída de los operarios.
La baranda debe estar formada por un elemento superior, ubicada
aproximadamente a 1 metro por encima de la plataforma y un elemento
intermedio ubicado de forma que los espacios entre el rodapié y este elemento
intermedio y entre este y la baranda superior sean igual o menor a 470 mm.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Rodapié

Elemento ubicado en todo el contorno de la plataforma de trabajo, su función es impedir que caigan herramientas o

materiales que se encuentren en la plataforma. El rodapié debe ser rígido y tener una altura de la menos 150 mm. sobre la

plataforma.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Andamio de plataforma auto elevadora

 Andamio compuesto por una plataforma de trabajo, una estructura de


apoyo y un sistema de desplazamiento vertical.

 La plataforma de trabajo está compuesta por una o más partes montadas


en una viga horizontal.

 La estructura de apoyo está formada por una base y por una o más guías
laterales.

 El sistema de desplazamiento vertical está formado por un motor y un


sistema de elevación.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Base
Base regulable para lograr su nivelación, sobre la que se apoya cada mástil

Mástil
Estructura metálica vertical sobre la cual se apoya y desplaza la plataforma de
trabajo.

Chasis
Estructura metálica sobre la que se apoyan los grupos motrices.

Grupo motriz
Son los motores eléctricos solidarios a la estructura que accionan los piñones
del sistema de desplazamiento de la plataforma.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Plataforma
Superficie horizontal que soporta directamente la carga admisible
considerando operarios, herramientas y materiales
La plataforma es un elemento de piso es parte de la estructura del andamio y
está apoyada en las vigas horizontales de la estructura.

Baranda
Elementos ubicados en todo el contorno de la plataforma de trabajo destinado
a prevenir la caída de los operarios. La baranda debe estar formada por un
elemento superior, ubicada aproximadamente a 1 metro por encima de la
plataforma y un elemento intermedio ubicado de forma que los espacios entre
el rodapié y este elemento intermedio y entre este y la baranda superior sean
igual o menor a 470 mm.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Rodapié

Elemento ubicado en todo el contorno de la plataforma de trabajo, su función

es impedir que caigan herramientas o materiales que se encuentren en la

plataforma. El rodapié debe ser rígido y tener una altura de la menos 150 mm.

sobre la plataforma.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Riesgos de accidentes y causas probables

No contar con la barandilla


de seguridad.

Caída de Superficie de plataforma


personas a incompleta.
distinto
nivel
Personal en estado de
intemperancia o actitud
inadecuada para realizar
trabajos en altura.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Riesgos de accidentes y causas probables
Colapso por carga mayor a
la de diseño.

Modificación de los
Del elementos estructurales sin
andamio consulta técnica.

Anclajes y amarras
incompletos.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Riesgos de accidentes y causas probables
Acopio inadecuado de
materiales.

Caída de Falta de rodapiés.


objetos

Descuido con
herramientas.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Riesgos de accidentes y causas probables
Cables de alimentación eléctrica
en mal estado (andamios colgantes
y auto elevadores)

Contacto accidental de línea


Contactos eléctrica con estructura de
Eléctricos andamio.

Falta de tierra en equipos y


herramientas eléctricas utilizadas
sobre el andamio metálico.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Riesgos de accidentes y causas probables

Acciones de fuerza por


sobre los límites
permitidos.
Sobre
esfuerzos

Combinación de postura fuera


del rango de confort con
acciones de levante o traslado
de peso.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Título IV: Consideraciones adicionales de seguridad

 En caso que el armado de andamio


sea cerca de líneas eléctricas se
deben mantener las siguientes
distancias, 3 metros, por línea o hasta
5.000 vol.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

 En caso de no poder mantener estas distancias


se deberán interponer elementos aislantes
entre los andamios y las líneas de tal forma que
impida el contacto de las personas y sus
elementos de trabajo.
 Los elementos aislantes deberán ser instalados
por personal calificado.
 Los trabajos quedarán detenidos en trabajo en
altura ante la exposición a vientos a 25 km/h.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Para el trabajo como andamiero, el personal especializado deberá reunir las condiciones físicas
y de salud necesaria, acreditando su condición a través de un certificado médico asociado a su
examen pre- ocupacional y físico (Octavo par), que indique ser apto para realizar trabajos en
altura física.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Recomendaciones importantes

No dejar material desordenado en las áreas de trabajo.

No dejar materiales sueltos en pasillos, plataformas definitivas ni temporales ni


en accesos de peatones para evitar cualquier tipo de incidentes.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Recomendaciones de seguridad peatonal

 En el caso de andamios montados en zonas de tránsito público, se deben


considerar las siguientes recomendaciones:
 Los andamios deben tener una protección de seguridad en el segundo nivel
que permita proteger a los peatones de eventuales caídas de materiales o
herramientas.
 Se debe cercar la zona de andamios para que los peatones transiten fuera
de ella.

Se debe señalizar claramente la zona de tránsito.


Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Recomendaciones previas al montaje

 Definir la necesidad de uso del andamio, para que esté


perfectamente adaptado a su utilización.

 Datos a tener en cuenta: cargas, configuración del inmueble,


interferencias en longitud y altura, tipo de trabajo a realizar, solidez
del suelo, protecciones especiales, apoyos en zonas inferiores, tipos
de amarres a utilizar, programa de entregas, acceso a obra, espacio
de descarga de material.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Revisión andamios modulares apoyados al piso

Revisión por piezas:

Husillos: la tuerca debe deslizarse correctamente.


Soportes: completos y libres de incrustaciones que impidan su total
introducción en el nudo.
Las plataformas deben tener todos sus elementos, según diseño y un
indicador de carga máxima.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Revisión andamios colgantes

Revisión por piezas:

 Baranda de protección instalada y en buen estado.


 Rodapié incorporado y en buen estado.
 Cables continuos y en buen estado, sin uniones y del largo adecuado.
 Revisar que el tecle o huinche de tracción cuente con sistema de trabado.
 Revisar que los mecanismos de anclaje, elevación y descenso estén en
perfectas condiciones de funcionamiento.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Recomendaciones durante el montaje

 Encargar el trabajo a personal calificado para esta tarea.


 El personal debe contar con todos los elementos de seguridad requeridos.
 Durante el proceso de montaje siempre utilizar el arnés de seguridad.
 Cercar la zona donde se está montando el andamio, para impedir el tránsito
en ella.
 Recordar al personal las medidas de seguridad, en especial el uso de arnés
de seguridad y línea de vida e informar a los trabajadores sobre las
posturas correctas para efectuar el trabajo.
 Los andamios de varios niveles, se deben armar por etapas y cada una de
ellas se debe efectuar cuando la anterior esté totalmente terminada y
verificada.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Recomendaciones para el tránsito sobre andamios

 Minimizar los recorridos por andamios.


 Eliminar elementos que obstruyan el tránsito en el andamio.
 Tener accesos seguros al andamio en los diferentes niveles.
 No transitar por andamios con hielo o nieve en su superficie.
 No transitar con iluminación insuficiente.
 No correr.
 Transitar con elementos de protección personal.
 Subir solo por las escaleras dispuestas en el andamio.
 No efectuar ninguna actividad distractora durante el tránsito por el
andamio.
 Verificar antes avanzar que estén instaladas las barandas de protección.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios

Recomendaciones para trabajo sobre andamios

 Acopiar los materiales que se van a utilizar en forma ordenada y en las zonas
asignadas.
 Mantener las herramientas en los cinturones portaherramientas o en cajas
dispuestas, nunca colgar herramientas en la estructura del andamio.
 Utilizar herramientas eléctricas que estén protegidas contra los contactos
indirectos con toma tierra y conectadas a circuitos con protector diferencial.
 No ejecutar trabajos cercanos a líneas eléctricas aéreas.
 No trabajar en más de un nivel en la misma vertical de un andamio.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Recomendaciones durante el desmontaje

 Encargar el trabajo a personal calificado para esta tarea.

 El personal debe contar con todos los elementos de protección personal requeridos.

 Durante el proceso de desmontaje siempre utilizar el arnés conectado a una línea de vida.

 Cercar la zona donde se está desmontando el andamio, para impedir el tránsito en ella.

 Recordar al personal las medidas de seguridad, en especial el uso de arnés y línea de vida, e
informar a los trabajadores sobre las posturas correctas para efectuar el trabajo.

 Bajar cuidadosamente cada elemento del andamio y trasladarlo a un lugar de almacenaje


Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Culminación de trabajo y limpieza
 Recoger todas las herramientas y materiales usados en la ejecución de la
tarea.
 Limpiar correctamente el área de trabajo.

Prohibiciones
 Ingreso de personal al área delimitada, cuando se realizan los trabajos.
 Hablar por celular en los momentos en que se está realizando el trabajo.
 Realizar movimientos de forma brusca.
 Prohibir al personal de trabajar en solitario cuando se use un sistema de
detención de caídas.
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Título IV: Legislación Chilena aplicable

1) Uso de Elementos de Protección Personal


Decreto Supremo N°173
Código del Trabajo, Artículo 184
Decreto Supremo N°594, Artículo 53
Decreto Supremo N° 594, artículo 54

2) Exigencias sobre los Elementos de Protección Personal


(EPP)
Decreto Supremo N°18/1982

3) Conceptualización de Accidente por Caída de Altura


Circular 2345, de la Superintendencia de Seguridad Social
(SUSESO)
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Título IV: Legislación Chilena aplicable

4) Trabajo en Alturas y Protección de Caídas


Norma Chilena 2458/1999
Norma Chilena 998/1999

5) Alcances sobre la Norma Chilena de Equipos de Protección de Caída


Norma Chilena 1258

6) Andamios- Terminología y clasificación


Norma Chilena 997/1999

7) Andamios - Requisitos generales de seguridad


Norma Chilena 998/1999

8) Andamios metálicos modulares pre fabricados


Norma Chilena 2501/2000
Técnicas de Armado y Desarmado de Andamios
Resumen

 Trabajo en Altura

 Equipos de Protección Personal

 Andamios

 Legislación Chilena

También podría gustarte