157 Qué Es Filosofía - Abdiel Rodríguez Reyes
157 Qué Es Filosofía - Abdiel Rodríguez Reyes
157 Qué Es Filosofía - Abdiel Rodríguez Reyes
¿QUÉ ES FILOSOFÍA?
SOBRE SU IMPORTANCIA Y SUS RETOS
Abdiel Rodríguez Reyes
Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá
¿Qué es filosofía?
Sobre su importancia
Cuando nos preguntamos sobre la importancia de la filosofía, nos percatamos de que, hacerse
esa pregunta es un recurso retórico. Cuando lanzamos la pregunta ya sabemos la respuesta
por lo menos etimológica, la usamos como excusa para ahondar en la cuestión: la filosofía sí
es importante, ahora la pregunta es, ¿para qué? Y la respuesta es fácil enunciarla: para pensar.
Eso nos lleva a explicitar esa actividad. Oscar de la Borbolla escribió un libro titulado “La
rebeldía de pensar” (FCE,2020), aquí reflexiona al respecto; nos dice, pensar:
“es descubrir en cada camino una multitud de sentidos y en cada sentido una multitud
de caminos. Para quien piensa hay muchas metas y muchas maneras de alcanzarla y
por ello, el que piensa relativiza, duda, y el que no piensa se vuelve dogmático. Pensar
no es tranquilizador: provoca duda, incertidumbre y a veces, inclusive zozobra”
(p.14).
De hecho, hemos contado con filósofos notables como Ricardo Arias Calderón o
Ricaurte Soler, quienes desde las antípodas ideológicas incidieron en el debate nacional en la
segunda mitad del siglo XX. El primero llegó hasta la vicepresidencia de la República y el
segundo tiene su sitial como uno de los principales teóricos de la nacionalidad.
Ahora la pregunta es, ¿qué hacer? En Panamá tenemos mucho por bregar con respecto a la
gestión de la filosofía: con toda razón, el filósofo español Gustavo Bueno dijo que la filosofía
rebasaba cualquier gremio. Sin embargo, es necesario organizarse para no perecer en la
formalidad de la educación, dado que, si bien es impensable una educación sin filosofía, no
dudamos de la impericia de nuestros funcionarios para eliminarla. La profesora de la
3
En ese tenor, urge crear una asociación panameña de filosofía, como las existente en
nuestros países vecinos. En Costa Rica, la Asociación Costarricense de Filosofía (Acofi), o en
Colombia la Sociedad Filosófica Colombiana (SFC), proporcionan espacios externos a las
universidades, con mayor dinamismo.