Ejemplos Del Test de La Figura Humana
Ejemplos Del Test de La Figura Humana
Ejemplos Del Test de La Figura Humana
Es importante mencionar que es uno de los test frente al cual la persona al que
se le administra siente cierta incomodidad, imagínense ustedes dibujando a
una persona es imposible no sentirse un poco movilizados.
Cada vez que se dibuja una persona hay muchas situaciones y variables que
entran en juego, por ejemplo la aceptación o no de su edad y etapa vital actual.
Esto se refleja porque en un cuestionario que se entrega al sujeto se le pide
que asigne una edad a esta figura que dibujo muchas veces adjudican edades
inferiores a la propia. También se evidencia la aceptación de su propio sexo o
no.
Pasemos ahora a las partes que componen el test veremos algunas de las mas
importantes.
La cabeza: nos permite ver como la persona evalúa la realidad, el equilibrio
entre la fantasía y el pensar. Una cabezas grandes: se asocian a un exceso de
fantasía o búsqueda en lo intelectual como fuente de satisfacción, en su
conjunto nos permiten inferir como la persona se comunica con los demás; con
confianza o desconfianza con receptividad o no pensemos en quien dibuja ojos
cerrados u ojos sin pupilas que le permitan ver lo que sucede en su entorno.
Pensemos en ojos ennegrecidos desafiantes que nos transmiten una mirada
de desconfianza o agresividad
Seguimos el recorrido con el cuello: el cuello es en lo real como un canal por
donde pasan todos nuestros nervios que parten y retornan al sistema nervioso
central de ese gran director de orquesta que es nuestro cerebro por algo nos
contracturamos frecuentemente en esa zona desde lo psicológico nos da
cuenta el cuello de la capacidad que tiene el sujeto para controlar sus
impulsos, básicamente mas allá de su forma y longitud en el dibujo el cuello
siempre debe de estar presente cuando en un dibujo el cuello esta ausente
implica que no hay un buen control de los impulsos ni afectivos ni sexuales si
esta presente en el dibujo pero es largo y delgado tanto
que parecería que entre la cabeza y el tronco hay un gran abismo de distancia
esto es muy frecuente en personalidades esquizoides.
Un cuello pequeño implica que hay un bloqueo y negación de lo que el sujeto
siente en cuanto a la vestimenta que se le asigna a los personajes...
La vestimenta debería ser acorde a la edad, cultura e idiosincrasia del sujeto,
un ejemplo de esto lo tenemos en el dibujo que hay en esta pagina web
se lo ve muy formal, no?
se trata del dibujo de un adolescente de 19 años