Estudio de Mercado Empresa Lala
Estudio de Mercado Empresa Lala
Estudio de Mercado Empresa Lala
Materia:
Grupo:
1ISP3V Página 1 de 23
Introduccion.
La empresa que analizaremos en este proyecto será Grupo Lala, S.A.B. de C.V.
1ISP3V Página 2 de 23
1.-Análisis de la Oferta.
1.1.-Numero de productores.
1ISP3V Página 3 de 23
Santa Clara: Fue fundado en Pachuca, Hidalgo en el año de 1924. En un
principio el reparto de la Leche se hacia a domicilio, buscando el trato personal
con el cliente y en el año 2012 fue comprada por Coca-Cola.
1ISP3V Página 4 de 23
1.2.-Localización de productores.
Grupo lala:
1ISP3V Página 5 de 23
Alpura:
Santa clara
1ISP3V Página 6 de 23
1.3.-Comparativa del producto.
Las ventas del productor de lácteos Grupo Lala alcanzaron durante el año
pasado los 74,323 millones de pesos, lo que representó un incremento de 2.0%
respecto al año inmediato anterior. De acuerdo con su reporte enviado a la Bolsa
Mexicana de Valores (BMV), su utilidad neta en 2019 reportó una disminución de 3.0%
respecto a 2018, al ubicarse en 1,908 millones de pesos.
Tan solo en México, las ventas de la empresa aumentaron 4.7%, debido a los
aumentos de precios y una mejor mezcla de portafolio por categorías premium que
compensan la contracción de volumen de dígito bajo.
1ISP3V Página 7 de 23
1.4 y 1.5 Grafica del comportamiento de la oferta.
1ISP3V Página 8 de 23
2.- Análisis de la demanda.
1ISP3V Página 9 de 23
2.2.-Cuadro y grafica de la demanda histórica.
1ISP3V Página 10 de 23
2.3.-Análisis y determinación del tipo de bien y su elasticidad.
En cuanto al tipo de elasticidad del producto concluimos que era una elasticidad
inelástica ya que al precio aumentar un menos del 10% la cantidad demandada
aumento un poco menos del 10% por lo que su tipo de elasticidad seria inelástica.
1ISP3V Página 11 de 23
3.-Analisis de precios.
Tomando en cuenta el costo mínimo por litro de la leche, podemos concluir que
los 16 pesos adicionales en el precio de venta de la leche lala es por los costos directos
e indirectos en el proceso de producción de la leche, siendo alguno de estos los
siguientes:
Limpieza de pasteurizadora
Llenado de pasteurizadora
Precalentamiento
Pasteurizacion
Homogenizacion/Enfriamiento
1ISP3V Página 12 de 23
3.3.-Determinar el precio por el análisis de la competencia.
1ISP3V Página 13 de 23
4.- Análisis de la comercialización.
1ISP3V Página 14 de 23
4.2.- Volumen de producción esperado.
1ISP3V Página 15 de 23
El primero son los tractocamiones con tanques isotérmicos que recolectan la
leche de los establos y la transportan a la planta de captación en Gómez Palacio, en el
caso de La Laguna y, en muchos casos, directamente de los establos a las plantas
pasteurizadoras, para evitar al máximo el manejo de la leche y el tiempo de trasporte
hasta fábrica, privilegiando siempre contar con la mejor calidad de leche.
En este primer tipo de transporte, se utilizan los tracto camiones con tanques
isotérmicos dobles de 50,000 litros, los cuales transportan la leche desde la planta de
captación o desde los establos, según sea el caso, a otras plantas pasteurizadoras.
1ISP3V Página 16 de 23
5.- Análisis del Producto.
El diseño del producto estuvo a cargo de un equipo de diseño llamado “De león”,
quienes estuvieron a cargo del diseño de varios productos siendo uno de ellos la leche
de 1 litro como tambien la leche “lala 100” Quienes comentan tuvieron varias
dificultades a la hora de diseñar la leche entera de 1 litro, pero al final quedaron
conformes con el resultado final.
El diseño de la marca LALA tambien estuvo a cargo del equipo “De león”, el
diseño ha pasado por muchas etapas a lo largo de los años como se muestra en la
imagen:
A continuación unas palabras del equipo de león quienes fueron los encargados
del diseño de la marca
EL RETO:
1ISP3V Página 17 de 23
Una marca dinámica tiene que estar constantemente reinventándose, ante
competidores agresivos, tendencias de mercado adversas o cambios constantes de
hábitos de los consumidores. El liderazgo nacional de una marca tan grande debe
consolidarse en cada uno de los puntos de contacto con el consumidor. A la par,
públicos cada vez más exigentes demandan alta calidad en los productos con diseños
que sean cercanos, modernos y honestos.
EL RESULTADO:
Por más de 18 años, hemos sido orgullosos colaboradores de un gran equipo que ha
logrado que Lala sea hoy la marca más grande de lácteos en México. Detrás de cada
punto de contacto donde la marca participa en México, EEUU o Centroamérica, hay una
estrategia, diseño o ejecución de nuestro equipo de diseño.
1ISP3V Página 18 de 23
5.3.- Diseño de la etiqueta.
1ISP3V Página 19 de 23
5.4.- Diseño del Envase-Empaque.
5.5.- Calidad.
Grupo LALA Cuenta con diferentes certificaciones que avalan la calidad de sus
productos siendo unas de estas:
1ISP3V Página 20 de 23
5.6.- Funcionalidad.
La proteína que contiene un vaso de leche Lala, ayuda a fortalecer los músculos y a
reducir el daño muscular y mejorar la recuperación de los mismos, necesarios para un
estilo de vida activo. Al mismo tiempo en que aumenta la saciedad y provoca un
descenso en el consumo de calorías en la siguiente comida.
Gracias a las vitaminas que contiene un vaso de leche, sus consumidores podrán
gozar de beneficios en distintas partes del cuerpo: La vitamina D ayuda a la absorción
del Calcio y a su fijación en los huesos; la vitamina A ayuda a tener una mejor visión y a
mantener una piel sana; y la vitamina B ayuda a convertir los nutrientes en energía,
mejorando el metabolismo.
1ISP3V Página 21 de 23
Conclusiones por integrante del equipo
Mi conclusión en cuanto a este trabajo es que la leche Lala es una muy buen
leche así como muy saludable y de las mejores que hay en México, ya que con los
diferentes nutrientes que contiene y la calidad y precaución que es hecha, ayuda mucho
a los niños mexicanos a desarrollar unos huesos más fuertes y creciendo así
sanamente, algo que a los padres de familia mexicanos atrae mucho a su compra,
además de tener un buen precio comparado con los de su competencia, además de
otros muchos productos que tiene para ofrecer en su catálogo, aunque para la
elaboración de este trabajo no fueron tomados en cuenta ya que nos centramos en el
litro de leche entera, en cuanto al trabajo fue una buena actividad la cual nos servirá a
la hora de querer hacer un estudio de mercado una vez hayamos acabado nuestra
ingeniería, ya que nos serviría a la hora de querer hacer negocio de algún producto en
general, también gracias a esta actividad aprendí a investigar más a fondo sobre
algunos temas y o empresas mexicanas.
1ISP3V Página 22 de 23
Referencias Bibliográficas
https://www.lala.com.mx/
https://www.lala.com.mx/storage/app/media/Report%20Center/Reportes
%20Trimestrales/73.%20Reporte%20Resultados%202T_20%20v3.pdf
https://www.deleon-pro.com/
https://www.deleon-pro.com/portfolio/grupo-lala/
https://www.monex.com.mx/portal/download/reportes/Inicio%20de
%20cobertura%20LALA.pdf
https://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comerci
o/informacionSectorial/analisis_sector_lacteo.pdf
https://alpura.com/
1ISP3V Página 23 de 23