Preguntas Dinamizadoras Unidad 1 Estadística Inferencial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD I

LEIDY PAOLA PERALTA AVILA

JAVIER OLMEDO MILLÁN PAYA 

DOCENTE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

BOGOTÁ

2022
Preguntas dinamizadoras

¿Cuál es la probabilidad X, Y siendo el número de K y el número de

ases A que salen al tomar dos cartas al azar dos de las 4x10 cartas de una

baraja?

 Existe una probabilidad básica en donde un evento A ocurra, por

lo tanto, se determina así:

Casos favorables
                              P ( A )=
Casos totales

 Por consiguiente, tenemos en total múltiples formas de tomar dos

cartas entre 40 de ellas, lo analizamos así:

40 ! 40 !
Combinatoria ( 4,2 )= = =780
( ( 40−2 ) !∗2 ! ) ( 38 !∗2! )

 Para los casos de 4 K y 4 Ases, lo analizamos así, siendo que en

concreto se deben tomar 2 cartas entre 8 de ellas:

8!
Combinatoria ( 8,2 )= =8 ! ( 6 !∗2! )=28
( ( 8−2 ) !∗2! )

 Por consiguiente, la probabilidad es:

28
                            P= =0.03589=3,5 %
780

En conclusión, se determina que se tiene una probabilidad de 0.03589 de

que salga una K o un A o ambas.

Reflexión
Como bien sabemos y se ha probado en el desarrollo de la humanidad, las

probabilidades siempre no han acompañado, aunque muchas veces la demos por

sentado o simplemente desconozcamos el modo de analizarlas, como me pasaba

antes de cursar las asignaturas de Estadística. Por lo tanto, considero que estas

me permiten conocer de antemano el posible resultado de alguna decisión a

tomar con una alta precisión, basándome en un muestreo lógico para que de esta

manera pueda llegar a la meta propuesta y alcanzar así lo dictado o aquello que

se conoce logros, etc., sin obviar que siempre estamos a la merced de un posible

riesgo el cual muy seguramente lo sabre manejar si conozco con anticipación las

probabilidades de éxito con las que cuento.

Referencias

 Asturias Corporación Universitaria, (2022). Distribución Conjunta y

Marginal, Bogotá-Colombia, Editorial Asturias Corporación Universitaria.

 Asturias Corporación Universitaria, (2022). Independencia y Estadísticas de

Asociación, Bogotá-Colombia, Editorial Asturias Corporación

Universitaria.

 Asturias Corporación Universitaria, (2022). Teoría del Muestreo, sus

Implicaciones e Importancia, Bogotá-Colombia, Editorial Asturias

Corporación Universitaria.
 Asturias Corporación Universitaria, (2022). Intervalos de Confianza y

Tamaño de Muestra. Tipos de Muestreo, Bogotá-Colombia, Editorial

Asturias Corporación Universitaria.

También podría gustarte