CHAVEZ CEDEÑO MAYRA Ensayo de Los Electrolitos
CHAVEZ CEDEÑO MAYRA Ensayo de Los Electrolitos
CHAVEZ CEDEÑO MAYRA Ensayo de Los Electrolitos
Introducción
Son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga
eléctrica. Los electrolitos afectan la funcionalidad del cuerpo de muchas maneras e incluso:
• La cantidad de agua en el cuerpo.
• La acidez de la sangre.
• La actividad muscular
• Otros procesos importantes
Existen varios electrolitos biológicamente importantes; los cationes, los aniones.
Estos electrolitos también juegan un papel esencial en regular el corazón y la función
muscular, manteniendo el pH y participando en otras reacciones bioquímicas importantes.
ELECTROLITOS
Son moléculas cuyas, moléculas se disocian o se dividen en iones cuando se colocan en
agua.
Los ectrolitos son minerales que llevan una carga eléctrica cuando se encuentra disueltos en
un líquido tal como la sangre. Los electrolitos sanguíneos que son:
• El sodio
• El potasio
• El cloro
• El bicarbonato
Ayudan a regular el funcionamiento de los nervios y de os músculos, para poder mantener
el equilibrio acido-básico y el equilibrio hídrico.
Los electrólitos comunes incluyen:
• Calcio
• Cloruro
• Magnesio
• Fósforo
• Potasio
• Sodio
Los electrólitos pueden ser ácidos, bases o sales.
Examen de electrólitos
El suero es la parte de la sangre que no contiene células.
Los niveles de sodio, potasio, cloruro y calcio también se pueden medir como parte de un
grupo de pruebas metabólicas básicas. Un examen más completo, llamado panel metabólico
completo, puede examinar estos y varios químicos más.
El examen de electrólitos urinarios mide los electrólitos presentes en la orina. Mide los
niveles de calcio, cloruro, potasio, sodio y otros electrólitos.
• Calcio ionizado
Es el calcio que no está adherido a las proteínas. También se denomina calcio libre.
Todas las células necesitan calcio para trabajar. El calcio ayuda a formar dientes y huesos
fuertes. Igualmente, es importante para la función cardíaca. También ayuda con la
contracción muscular, las señales nerviosas y la coagulación de la sangre.
Se necesita una muestra de sangre. La mayoría de las veces, la sangre se extrae de una vena
localizada en la parte interior del codo o el dorso de la mano.
• Calcio sérico
Es un análisis que mide el nivel de calcio en la sangre.
Este artículo aborda el examen para medir la cantidad total de calcio en la sangre.
Aproximadamente la mitad del calcio en la sangre se fija a las proteínas, principalmente
albúmina.
Un examen aparte que mide el calcio que no se fija a las proteínas en la sangre se lleva a
cabo en algunas
Ocasiones. Dicho calcio se denomina calcio libre o calcio ionizado.
El calcio también puede medirse en la orina.
• Cloruro sérico
El cloruro es un tipo de electrólito. Funciona con otros electrólitos, como el potasio, el
sodio y el dióxido de carbono (CO2). Estas sustancias ayudan a conservar el equilibrio
apropiado de líquidos corporales y mantener el equilibrio acido básico del cuerpo.
Este artículo es acerca del examen de laboratorio empleado para medir la cantidad de
cloruro en la porción líquida (suero) de la sangre.
Se necesita una muestra de sangre. La mayoría de las veces, la sangre se extrae de una vena
localizada en la parte interior del codo o el dorso de la mano.
• Magnesio sérico
Es un examen que mide el nivel de magnesio en la sangre. Se necesita una muestra de
sangre.
• Fósforo sérico
Es un examen que mide la cantidad de fosfato en la sangre. Se necesita una muestra de
sangre.
• Sodio sérico
Es un examen que mide la concentración de sodio en la sangre, el sodio también se puede
medir mediante un examen de orina. Se necesita una muestra de sangre.
Este artículo aborda el examen utilizado para medir la cantidad de calcio ionizado en la
sangre.
Los riñones contribuyen a mantener un equilibrio entre la ingesta diaria y la eliminación de
electrólitos y agua también nos ayuda a mantener las concentraciones de electrólitos, en un
proceso que consiste; en filtrarlos junto con el agua, desde la sangre, devolviendo algunos
al torrente sanguíneo y eliminado los excedentes en la orina.
Si el equilibrio electrolítico es alterado se origina muchos trastornos. Valores normales en
adultos.
Calcio: 4,5-5,5 mEq/L
Cloruro: 97-107 mEq/L
Potasio: 3,5-5,3 mEq/L
Magnesio: 1,5-2,5 mEq/L
Sodio: 136-145 mEq/L
ELECTROLITOS INTRACELULARES
K+, regulación de la excitabilidad celular, conducción del impulso nervioso potencial de
reposo de membrana, contracción muscular, excitabilidad del miocardio, control de la
osmolaridad intracelular.
Fosfatos, esencial para el metabolismo energético, mineralización de huesos y dientes junta
al Ca++, mantenimiento del equilibrio acido básico.
Mg++, catalizador de reacciones enzimáticas, regula contracción neuromuscular, promueve
el normal funcionamiento de los sistemas nervioso y cardiovascular, contribuye a la síntesis
proteica y al transporte de iones como el Na+ y k+
EL DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO
Nosotros perdemos electrólitos cuando sudamos y debe reponerlos tomando líquidos que
los contengan.
El agua no contiene electrólitos.
Existen muchas causas de un desequilibrio electrolítico, entre ellas
• Perdida de fluidos corporales por periodos prolongados con vómitos, diarrea,
sudoración o fiebre alta.
• Dieta inadecuada y la falta de vitaminas de los alimentos.
• Mala absorción: el cuerpo no puede absorber estos electrolitos debido a distintos
trastornos estomacales, medicamentos, o por la forma en que se ingiere los alimentos.
• Trastornos hormonales o endocrinológicos
• Enfermedad renal.
• Una complicación de la quimioterapia es el síndrome de lisis tumoral, esto ocurre
cuando el cuerpo destruye las células tumorales rápidamente después de la quimioterapia y
baja el nivel de calcio en sangre, aumenta el nivel de potasio en sangre y se producen otras
anormalidades electrolíticas.
Ciertos medicamentos pueden causar un desequilibrio eléctrico;
• Medicamentos para quimioterapia "cisplatino"
• Diureticos"furosemidad-lasix o bumetanida-Bumex"
• Antibióticos "amfotericina B"
• Corticosteroide "hidrocortisona"
EQUILIBRIO ELECTROLÍTICO
Los electrolitos son minerales en el cuerpo que tienen una carga eléctrica. Se encuentran en
la sangre, la orina, tejidos y otros líquidos del cuerpo. Los electrolitos son importantes
porque ayudan a:
• Equilibrar la cantidad de agua en su cuerpo, equilibrar el nivel de ácido/base
(ph) de su cuerpo
• Transportar nutrientes a sus células
• Eliminar los desechos de sus células
• Funcionar a sus nervios, músculos, corazón y cerebro de la manera adecuada
El sodio, calcio, potasio, cloruro, fosfato y magnesio son electrolitos. Los obtiene de los
alimentos que ingiere y de los líquidos que bebe.
Los niveles de electrolitos pueden estar demasiado elevados o demasiado bajos. Esto puede
ocurrir cuando se altera la cantidad de agua del cuerpo. La cantidad de agua que ingiere
debe ser igual a la cantidad que pierde. Si algo altera este equilibrio, es posible que tenga
muy poca agua o demasiada o hiperhidratación. Algunas medicinas, vómitos, diarrea,
sudoración o problemas renales o del hígado pueden alterar su equilibrio hidroelectrolítico.
SÍNTOMAS DE DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO
Como se describió anteriormente, un desequilibrio electrolítico puede crear muchos
síntomas. Estos síntomas se basan en el nivel de electrolito afectado.
Si los resultados del análisis de sangre indican niveles alterados de potasio, magnesio, sodio
o calcio, puede experimentar espasmos musculares, debilidad, espasmos o convulsiones.
Los niveles bajos en los resultados de los análisis de sangre pueden provocar: latidos
irregulares, confusión, cambios en la presión sanguínea, trastornos del sistema nervioso o a
largo plazo, en los huesos.
Los niveles altos en los resultados de los análisis de sangre pueden provocar: debilidad o
espasmos musculares, entumecimiento, fatiga, latidos irregulares y cambios en la presión
arterial.
DIAGNOSTICAR EL DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO.
Por lo general, un desequilibrio electrolítico se diagnostica según la información que se
obtiene mediante:
• La historia de los síntomas.
• Un examen físico del médico.
• Resultados de análisis de orina y sangre.
• Si hay otras anormalidades basadas en estos estudios, el médico puede sugerir
exámenes más exhaustivos, como un electrocardiograma. Que son los niveles
muy altos o bajos de potasio, magnesio y/o sodio pueden afectar el ritmo
cardíaco.
• Si el desequilibrio electrolítico se produce por problemas renales, el médico
puede solicitar una ecografía o una radiografía de los riñones.
TRATAMIENTO DEL DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO:
Identificar y tratar el problema subyacente que causa el desequilibrio electrolítico. Fluidos
intravenosos, reemplazo de electrolitos.
Un desequilibrio electrolítico menor se puede corregir con cambios en la dieta. Por
ejemplo, realizar una dieta rica en potasio si tiene niveles bajos de potasio, o restringir la
ingesta de agua si el nivel de sodio en la sangre es bajo.
CONCLUSIÓN
Estos electrólitos son esenciales para las diversas funciones corporales y un desequilibrio
del electrólito puede ser peligroso e incluso peligroso para la vida, dependiendo del
decorado clínico. El equilibrio de los niveles del electrólito por lo tanto se mantiene
cuidadosamente en la carrocería y se puede llegar la sangre o la orina como dimensión de
salud. Este equilibrio complejo y sutil necesita ser mantenido entre los ambientes
intracelulares y extracelulares. Particularmente, el gradiente osmótico de electrólitos se
debe mantener cuidadosamente para asegurar una sangre sana pH y un nivel adecuado de
hidración, los factores que son esenciales para la función apropiada de músculos y de
nervios. Varios mecanismos existen para ayudar a regular la concentración del electrólito
en la carrocería.
Los músculos y los nervios ambos son estimulados por la actividad de electrólitos en el
líquido intracelular, extracelular e intersticial. Los canales del ión existen en la superficie
de la membrana celular para transportar los electrólitos a y desde la célula. Por ejemplo, la
contracción del músculo depende de la presencia de potasio, los iones del calcio y del sodio
y los niveles escasos de estos iones pueden llevar a la debilidad muscular o a los espasmos.
Bibliografía
https://www.nutriresponse.com/blog/que-son-los-electrolitos/
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002350.htm
https://www.msdmanuals.cn/es/hogar/trastornos-hormonales-y-
metab%C3%B3licos/equilibrio- electrol%C3%ADtico/introducci%C3%B3n-a-los-
electr%C3%B3litos
http://www.chemocare.com/es/chemotherapy/side-effects/desequilibrio-electrolitico.aspx
https://medlineplus.gov/spanish/fluidandelectrolytebalance.html
http://www-scf.usc.edu/~chem430a/scans/08.pdf
http://gsm.utmck.edu/surgery/documents/FluidsElectrolytesandAcid-BaseBalance.pdf
http://etheses.nottingham.ac.uk/150/1/Physiological_aspects_of_fluid_and_electrolyte_bala
nce.pdf
http://www.bbraun.com/documents/Knowledge/Basic_Concepts_of_Fluid_and_Electrolyte
_Therapy.pdf
http://www2.sunysuffolk.edu/czuraa/BIO132LectureMaterials/BIO132Chapter27Handout.p
df