ELECTROLITOS
ELECTROLITOS
ELECTROLITOS
La
hiponatremia se produce cuando el sodio en el cuerpo se encuentra por debajo de 135 mEq/L.
células .
La hipernatremia consiste en una concentración alta de sodio en la sangre. Va acompañada de
deshidratación, cuyas causas son diversas, incluidas no ingerir una cantidad suficiente de líquido,
diarrea, insuficiencia renal y uso de diuréticos.
Los riñones equilibran la cantidad de sodio en el cuerpo. Cuando el sodio es bajo, los riñones lo retienen.
Cuando el sodio es alto, los riñones liberan una parte en la orina. Si los riñones no pueden eliminar
suficiente sodio, este se acumula en la sangre.
El sodio es un tipo de electrolito. Los electrolitos son minerales con carga eléctrica. Estos ayudan a controlar
la cantidad de líquido y el equilibrio de ácidos y bases (equilibrio del pH) en el cuerpo. El sodio también
contribuye a que los nervios y músculos funcionen bien.
POTASIO
Para la mayoría de las personas, su nivel de potasio debe estar entre 3,5 y 5,0 milimoles por litro (mmol/L). La
hiperpotasemia es un nivel de potasio superior a 5,5. Los casos leves pueden no producir síntomas y pueden
ser fáciles de tratar.
El nivel bajo de potasio en la sangre es una afección en el cual el nivel de potasio en la sangre está por
debajo de lo normal. El término médico de esta afección es hipocalemia.
El 90% del potasio ingerido a través de la dieta es absorbido, en su mayor parte, por el intestino delgado y el
riñón fundamentalmente lleva a cabo su eliminación, el 80% a través de la orina, el 15% a través de las heces
y el 5% restante mediante el sudor.
Potasio/Símbolo
K
El potasio es un mineral que el cuerpo necesita para funcionar normalmente. Es un tipo de electrolito. Ayuda a
la función de los nervios y a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardiaco se mantenga constante.
También permite que los nutrientes fluyan a las células y a expulsar los desechos de estas.
La hipocloremia es un trastorno hidroelectrolítico en el que existe un nivel anormalmente bajo de ion cloro en
la sangre. Los niveles normales de cloro en el suero van de 97 a 107 mEq/L. Ocurre en pocas ocasiones en
ausencia de otros problemas.
El cloruro es un tipo de electrólito. Funciona con otros electrólitos, como el potasio, el sodio y el dióxido de
carbono (CO2). Estas sustancias ayudan a conservar el equilibrio apropiado de líquidos corporales y
mantener el equilibrio acidobásico del cuerpo.
Es absorbido a lo largo de casi todo el intestino y su excreción es fundamentalmente por vía renal; del cloro
que filtran los riñones se absorbe el 99,1%, mayoritariamente en los túbulos proximales y el resto es eliminado
por la orina[5],[6],[7],[8].
Cloro/Símbolo
Cl
El cloruro se encuentra en la sal de cocina o en la sal de mar como cloruro de sodio. También se encuentra
en muchas verduras. Los alimentos con mayores cantidades de cloruro incluyen las algas marinas, el centeno,
los tomates, la lechuga, el apio y las aceitunas.
CALSIO
Los valores normales van de 8.5 a 10.2 mg/dL (2.13 a 2.55 milimol/L). Los rangos de los valores normales pueden variar
ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar diferentes
muestras.
Funciones. El calcio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano. Ayuda a formar y mantener
dientes y huesos sanos. Un nivel adecuado de calcio en el cuerpo durante toda una vida puede ayudar a prevenir la
osteoporosis.
En la hipocalcemia, la concentración de calcio en la sangre es demasiado baja. Una concentración baja de calcio puede
ser consecuencia de un trastorno de las glándulas paratiroideas, así como de la alimentación, de trastornos renales o de
ciertos medicamentos.
La hipercalcemia es una enfermedad en la que el nivel de calcio en la sangre está por encima del normal. Demasiado
calcio en la sangre puede debilitar los huesos, formar cálculos renales e interferir en el funcionamiento del corazón y el
cerebro.
intestino delgado
Se obtiene de los alimentos y se absorbe sobre todo en la primera porción del intestino delgado (duodeno y yeyuno
proximal), donde la vitamina D3 estimula la captación de este calcio. Pero solo se absorbe el 30%-40% del calcio
ingerido, eliminándose el resto por las heces
Calcio/Símbolo
Ca
Tu cuerpo necesita el calcio para desarrollar huesos fuertes y ayudar a prevenir la osteoporosis
(debilitamiento de los huesos).
...
Verduras
Casi todo el calcio se almacena en los huesos y los dientes, lo que les da estructura y rigidez. El cuerpo
necesita calcio para que los músculos se muevan y los nervios transmitan mensajes desde el cerebro hasta
las distintas partes del cuerpo.
BICARBONATO
El bicarbonato es un electrolito, es decir, un ión cargado negativamente que el organismo utiliza para poder
mantener el equilibrio ácido-base (pH). Además, junto con electrolitos (como el sodio, potasio o cloruro)
contribuye a mantener una carga neutra en el organismo.
El bicarbonato de sodio es un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez estomacal) y la indigestión
ácida. Su doctor también puede prescribir el bicarbonato de sodio para disminuir los niveles de acidez de la
sangre u orina ciertas condiciones.
La acidosis ocurre cuando el ácido se acumula o cuando el bicarbonato (una base) se pierde. La acidosis se
clasifica como acidosis respiratoria y acidosis metabólica. La acidosis respiratoria se presenta cuando hay
demasiado dióxido de carbono (un ácido) en el cuerpo.
La alcalosis metabólica es ocasionada por demasiado bicarbonato en la sangre. Puede ocurrir debido a
ciertas enfermedades renales. La alcalosis hipoclorémica es causada por una carencia extrema o pérdida de
cloruro, como puede ocurrir con el vómito prolongado.
Bicarbonato/Fórmula
NaHCO₃
Dentro de sus principales aplicaciones se encuentran:
Galletas dulces.
Pasteles, pastas y dulces.
Ingredientes de repostería y mezclas.
Galletas saladas.
Trigo y snacks de otros granos.
Mantequilla.
Leche y otros productos lácteos
.MAGNESIO
El rango normal del nivel de magnesio en la sangre es de 1.7 a 2.2 mg/dL (de 0.85 a 1.10 mmol/L). Los
rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios
usan diferentes mediciones o analizan distintas muestras.
La deficiencia de magnesio es una afección en la cual la cantidad de magnesio en la sangre es más baja de lo
normal. El nombre médico de esta afección es hipomagnesemia.
Tener muy poco magnesio (deficiencia de magnesio) es más común que tener demasiado
(hipermagnesemia). La prueba de magnesio en la sangre a veces se incluye con las pruebas de otros
electrolitos como el sodio, el calcio, el potasio y el cloruro.
De forma habitual, sólo el 50% del magnesio de la dieta es absorbido en el tracto gastrointestinal,
primariamente en el yeyuno proximal y el íleo. Alrededor de 40 mg/día de magnesio son también secretados
en el intestino y, de ellos, sólo 20 mg son reabsorbidos en el colon y en el recto
El magnesio que se encuentra naturalmente en los alimentos es inocuo y no hace falta limitar su consumo. En
la gente sana, los riñones eliminan el exceso a través de la orina
Magnesio/Símbolo
Mg
¿Qué frutas y verduras tienen magnesio?
El magnesio es un mineral que interviene en cientos de reacciones bioquímicas que tienen lugar
en nuestro organismo.
...
1 | 14 Maíz. ...
Dátil. ...
Berros. ...
Aguacate. ...
Pan integral. ...
Pipas. ...
Espinacas. ...
Almendras.
Fuentes alimenticias
Frutas (como bananos, albaricoques o damascos secos y aguacates)
Nueces (como almendras y anacardos)
Arvejas (guisantes) y fríjoles (leguminosas), semillas.
Productos de soya (como harina de soya y tofu)
Granos enteros (como arroz integral y mijo)
Leche.
FUNCION Y QUE ES El magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano. El magnesio
es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo. Por ejemplo, regula la función de los músculos y el
sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea.
FOSFATO
Los niveles normales de fosfato en suero oscilan en adultos entre 2,5 y 4,5 mg./dl, mientras los niños,
por su estado de crecimiento, tienen niveles de fosfato ligeramente más altos, entre 4 y 7 mg/dl.
QUE ES Y FUNCION
El fosfato es una partícula con carga eléctrica que contiene fósforo, un mineral. El fósforo actúa con
otro mineral, el calcio, para formar huesos y dientes fuertes. Normalmente, los riñones filtran y
remueven el exceso de fosfato de la sangre
Si su prueba muestra que usted tiene niveles bajos de fósforo o de fosfato, puede significar que
tiene: Hiperparatiroidismo: Problema médico en el que la glándula paratiroidea produce demasiada
hormona paratiroidea.
Fosfato/Fórmula
PO₄³⁻
El fósforo actúa con otro mineral, el calcio, para formar huesos y dientes fuertes. Normalmente, los
riñones filtran y remueven el exceso de fosfato de la sangre. Si los niveles de fosfato en la sangre
están demasiado altos o bajos, puede ser un signo de enfermedad de los riñones o de otros
problemas de salud graves