0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas5 páginas

Esquema de Taller Práctico

El documento presenta un taller práctico sobre el análisis y edición de documentos. Incluye una introducción que define el análisis documental y sus objetivos de recuperar y analizar información. Luego presenta los 10 mandamientos de las relaciones humanas y tres frases célebres, con instrucciones de analizar cada uno de manera reflexiva. Finalmente da conclusiones sobre el taller.

Cargado por

byron pinargote
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas5 páginas

Esquema de Taller Práctico

El documento presenta un taller práctico sobre el análisis y edición de documentos. Incluye una introducción que define el análisis documental y sus objetivos de recuperar y analizar información. Luego presenta los 10 mandamientos de las relaciones humanas y tres frases célebres, con instrucciones de analizar cada uno de manera reflexiva. Finalmente da conclusiones sobre el taller.

Cargado por

byron pinargote
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESPOCH “CONDUESPOCH” E.P.

DÉCIMA PROMOCIÓN
RELACIONES HUMANAS
FASE N. 2

ESTUDIANTES: CALIFICACIÓN:
(Nombres y Apellidos de los estudiantes)
SECCIÓN: VESPERTINA
PARALELO: “A”

FECHA: 20/10/2021
GRUPO:
TALLER PRÁCTICO EN CLASE N.1

TEMA: EDICIÓN Y ANÁLISIS DE DOCUMENTOS

INTRODUCCIÓN

La presente investigación sobre la edición y análisis de documentos se refiere al análisis de


un documento, independientemente de su soporte como es el papel, electrónico, audiovisual, etc.;
este tipo de edición y análisis se basa en información previa con el fin de poner en manifiesto la
importancia y necesidad de transparencia de la información, condición que es indispensable para
el avance social y científico.

El análisis documental tiene relación con la denominada recuperación de información la cual


permite realizar búsquedas retrospectivas y la recuperación de documentos que se necesitan en el
momento requerido u oportuno. Este también permite localizar e identificar cualquier tipo de
documento al igual que su contenido a partir de distintos criterios como pueden ser temáticos,
temporales, formales, etc.; este debe estar normalizado y a su vez ser objetivo.

El análisis y edición de un documento se puede realizar a partir de dos puntos de vista muy
importantes, va desde el contenido del documento en el que se aborda temas como la temática la
misma que es conocida como el análisis de contenido o interno; por otra parte, se encuentra su
parte externa la misma que nos ayuda a la identificación de un documento dentro de una
colección a este lo llamamos análisis formal o externo.

Por lo tanto, podemos decir que en base al trabajo realizado sobre el análisis y edición de
documentos que sin tener en cuenta el medio que utilice se realizará la recuperación de

1
información para lo cual se debe tener en cuenta el contenido del documento para generar un
producto que le sirva de sustituto, el análisis de la información comprende técnicas tradicionales
de las bibliotecas, como son la catalogación y la clasificación y técnicas nuevas como son el
análisis, la clasificación e indización automatizadas, técnicas éstas que van a caracterizar a los
Centros de documentación

DESARROLLO

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LAS RELACIONES HUMANAS


1. Habla con las personas. Nada hay tan agradable y alentador como una palabra de saludo
cordial, particularmente hoy en día que tanto necesitamos de gestos amables.
2. Sonríe a las personas. Recuerda que para mover la cabeza ponemos en acción 72 músculos, y
que para sonreír nos basta con movilizar 14.
3. Llama a las personas por su nombre. Para casi todos, la música más suave es oír su propio
nombre.
4. Sé amistoso y servicial. Si quieres tener amigos, sé amigo.
5. Sé cordial. Habla y actúa con toda sinceridad: todo lo que hagas hazlo con gusto.
6. Interésate sinceramente por los demás. Recuerda que sabes lo que sabes, pero no sabes lo que
otros saben.
7. Sé generoso al elogiar y cauteloso al criticar. Los líderes elogian. Saben animar, dar confianza
y elevar a los otros.
8. Aprende a captar los sentimientos de los demás. Hay tres ángulos en toda controversia: el
tuyo, el del otro y el del que sólo ve lo suyo con demasiada certeza.
9. Presta atención a la opinión de los otros. Tres son las actitudes de un auténtico líder: oír,
aprender y saber elogiar.
10. Procura aportar los buenos servicios que puedes hacer: lo que realmente vale en nuestra vida
es lo que hacemos por los demás.
(Posteriormente, realizar la siguiente actividad:

2
EN UNA PÁGINA REALIZAR UN ANÁLISIS REFLEXIVO DE CADA UNO DE LOS 10
MANDAMIENTOS DE LAS RELACIONES HUMANAS, DEBE INTERPRETAR CADA EN
CONJUNTO CADA UNO DE ELLOS.)

FRASES CÉLEBRES DE LAS RELACIONES HUMANAS


1. “QUIEN NO SE AMA A SI MISMO,
NO PUEDE DAR AMOR A OTROS”
2. "LOS NIÑOS VAN DONDE HAY DIVERSIÓN, PERO SE QUEDAN DONDE
HAY AMOR."
3. “LA HUMILDAD FORMA EL ESCENARIO QUE PRESENTA LA LUZ
CELESTIAL:
Al que es orgulloso se le humilla, pero al que es humilde se le honra.”
(A continuación, realizar lo siguiente:
EN TRES PÁRRAFOS DE CINCO LINEAS REALIZAR UN ANÁLISIS REFLEXIVO DE
CADA UNO DE LOS 3 FRASES CÉLEBRES DE LAS RELACIONES HUMANAS, DEBE
INTERPRETAR CADA UNO DE ELLOS.)

3
CONCLUSIÓN

Para finalizar, realizar lo siguiente:


En (1 párrafos de 5 líneas), escribir la conclusión del TALLER PRÁCTICO.
Por lo tanto, podemos decir que en base al objetivo general vfdbvfkbvefbvhejbvhewgbcgb
ecvuuguvc cggcvwvyubgknhcewhcguv4uuuuuuuuuuuuuuuuuho3iuebiu fcwiygccefbgcfyufycvy
tcvyyucbvyucycgtbviybvicwycvyucuicbvcqcwyqwiiucbbcriqgcvinqncgigncriqgwckqgcwigncvk
bwciwkjvgfrgerhcvneriginegvinergcvmpiowegjviohviohovnhinohtvhovtnheiuvnhwwwwnevhgev
hiegvigevnhievnhievhihei.
Por lo tanto, podemos decir que en base al trabajo realizado sobre el análisis y edición de
documentos que sin tener en cuenta el medio que utilize se realizará la recuperación de
información se debe tener en cuenta el contenido del documento

NOTA: Una vez que empiecen su trabajo BORRAR los enunciados que están entre
PARÉNTESIS Y TONO AMARILLO, respetar los márgenes expuestos y el tipo de letra para
el encabezado y el título del tema es: Arial 11 a espacio sencillo; desde la introducción el tipo de
letra es: Times New Roman 12, a 1.5 espacio.
NOTA: La extensión del taller es de máximo 4 páginas numeradas.

4
5

También podría gustarte